Las llamadas Olson en el 11S: Tres negaciones oficiales
Por el doctor David Ray Griffin.
En la tarde del 11S, CNN emitió una historia que empezaba: "Barbara Olson, una abogada y comentarista conservadora, alertó a su marido, el Procurador General Ted Olson, que el avión en el que ella viajaba estaba siendo secuestrado, en la mañana del 11S". De acuerdo con esta historia, Olson contó que su esposa "le había llamado dos veces con un móvil desde el Vuelo 77 de American Airlines", diciendo que "todos los pasajeros y el personal de vuelo, incluyendo los pilotos, fueron agrupados en la parte trasera del avión por secuestradores armados. Las únicas armas que ella mencionó fueron cuchillos y cutters." (2)
La información proporcionada por Ted Olson era muy importante: era la única prueba de que el avión AA77, al parecer estrellado contra el Pentágono, había seguido en el aire después de su desaparición en el radar de FAA alrededor de las 9:00 a.m. (había habido informes, tras su desaparición, de que un avión comercial se había estrellado en la frontera Ohio-Kentucky). Además, Barbara Olson era una comentarista muy conocida de la CNN. La información de que ella había muerto en un avión secuestrado por musulmanes árabes fue un factor importante a la hora de contar con el apoyo nacional para la "guerra contra el terror" de la administración Bush. El informe de Ted Olson también fue importante porque es la única fuente de la ampliamente aceptada idea de que los secuestradores tenían cutters. (3)
Aunque la historia contada por Olson fue un pilar central para la versión oficial del 11S, resulta que la historia ha sido totalmente desautorizada.
Contradicciones de Olson consigo mismo:
Primero, Olson contó a la CNN que su esposa le había llamado 2 veces. Pero contradijo esto el 14 de Septiembre, contando en Hannity and Colmes que ella le había localizado llamando a cobro revertido al Departamento de Justicia. Por tanto, ella debía estar usando un "teléfono de avión", supuso Olson, porque "ella no podía usar sus tarjetas de crédito".(4) Esta versión, aparte de contradecir la anterior, se contradice a sí misma, porque hace falta una tarjeta de crédito para activar un teléfono de asiento.
Más tarde, el mismo día, Olson contó en Larry King Live que la segunda llamada se cortó de pronto porque "la señal desde los móviles desde aviones no funciona tan bien".(5) Tras volver a su primera versión, finalmente, se reafirmó en su segunda versión, diciendo que su esposa le había llamado a cobro revertido y que por tanto había debido usar un teléfono de asiento, porque "ella no tenía su bolso". (6)
Adhiriéndose finalmente a esta historia, Olson evitaba un problema tecnológico. Según los sistemas de telefonía móvil vigentes en 2001, llamadas de móvil desde gran altitud eran imposibles, virtualmente (La declaración de Olson "las señales de móvil desde avión no funcionan tan bien" se queda muy muy corta). La tecnología para posibilitar llamadas de móvil desde vuelos a gran altitud no se crearon hasta 2004, y sólo en 2006 comenzaron a estar disponibles para el público. (7)
Además, la segunda historia de Olson, aparte de ser auto-contradictoria, fue contradicha por AA.
American Airlines contradice la segunda versión de Olson:
Un investigador del 11S, sabiendo que el AA77 era un Boeing 757, se dio cuenta de que en la web de American Airlines decía que los 757 no tenían teléfonos de asiento para pasajeros. Tras escribir para preguntar si ése había sido el caso el 11S, un representante del servicio de atención al cliente contestó: "Correcto, no tenemos teléfonos en nuestros Boeing 757. Los pasajeros del vuelo 77 usaron sus móviles propios para hacer las llamadas durante el ataque terrorista" (8)
El FBI contradice la historia de Olson:
La contradicción oficial más seria de la historia de Ted Olson llegó en 2006, en el juicio de Zacarias Moussaoui, llamado "el vigésimo secuestrador". Las pruebas presentadas por el FBI para el juicio incluía un informe de las llamadas desde los cuatro vuelos. En el informe del vuelo 77, sólo se atribuye a Barbara Olson una llamada, y fue una llamada que falló en la conexión (unconnected call), que duró, lógicamente, 0 segundos. (9) Por tanto, según el FBI, Ted Olson no recibió ni una sola llamada de su mujer, ni desde el móvil, ni desde el hipotético teléfono de asiento.
El día 11S, el mismo FBI había entrevistado a Olson. Un informe de esa entrevista indica que Olson dijo a los agentes del FBI que su esposa le había llamado dos veces desde el vuelo 77 (10) Y aún así, el informe del FBI sobre las llamadas del vuelo 77, presentado en 2006, indica que no hubo ninguna de esas llamadas.
Ese hecho es impactante: el FBI es parte del Departamento de Justicia, y su informe desmiente la bien publicitada afirmación del anterior Procurador General del Departamento de Justicia sobre las dos llamadas que recibió de su esposa en el día 11S.
Los historiadores del Pentágono también rechazan la historia de Olson:
La historia de Olson también ha sido silenciosamente rechazada por los historiadores que escribieron "Pentagon 9/11", un tratamiento del ataque al Pentágono presentado por el Departamento de Defensa. (11)
Según Olson, su esposa había dicho que todos habían sido empujados hacia la parte trasera del avión (12). Esto es una situación altamente implausible. Para aceptarla, tenemos que creer que más de 60 personas, incluyendo a los dos pilotos, mantenidos a raya por tres o cuatro hombres (uno o dos de los secuestradores se habría quedado en la cabina) con cuchillos y cutters. Esta situación aún se ve más ridícula cuando nos damos cuenta de que los secuestradores eran hombres pequeños, poco atléticos (aunque la Comisión apuntó que "los secuestradores no eran físicamente imponentes, dado que la mayoría de ellos medían entre cinco pies con cinco pulgadas y cinco pies con siete pulgadas" (13) y que el piloto, Charles "Chic" Burlingame, era un levantador de pesas y boxeador, y, como lo describió un antiguo oponente "realmente duro".(14) Además, la idea de que Burlingame hubiese rendido el avión a los secuestradores fue rechazada por su hermano, que dijo: " No sé qué pasó en aquella cabina, pero estoy seguro de que tuvieron que incapacitarlo o matarlo porque él habría hecho cualquier cosa para evitar el tipo de tragedia que le ocurriría al avión".(15)
Los historiadores del Pentágono, en cualquier caso, no aceptaron la historia de Olson, según la cual Burlingame y su copiloto rindieron el avión y fueron a la parte trasera con los pasajeros y el resto de la tripulación. En vez de eso, escribieron que "los atacantes o incapacitaron o asesinaron a los dos pilotos" (16).
Conclusión:
Este rechazo de la historia Olson por American Airlines, el Pentágono y especialmente el FBI es un hecho de altísima importancia. Sin las supuestas llamadas de Barbara Olson, no hay ninguna evidencia de que el vuelo 77 volviese a Washington. Además, si la declaración de Olson es falsa, entonces hay sólo dos posibilidades: O mintió o fue engañado por alguien que usó voice morphing para hacerse pasar por su mujer (17). En cualquier caso, la versión oficial sobre las llamadas de Barbara Olson está basada en un engaño. Y si esa parte de la versión oficial del 11S está basada en un engaño, ¿no deberíamos revisar si otras partes también han sido basadas en engaños?
Esta contradicción entre lo que dice Ted Olson y lo que cuentan otras agencias defensoras de la versión oficial supone una base sólida para exigir una nueva investigación del 11S. Y esta contradicción es sólo una de las 25 que Griffin expone en su libro "Las contradicciones del 11S: Carta abierta al Congreso y a la Prensa".