Una duda sobre un accidente(bueno casi)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sand
  • Start date Start date
Buenas gente, la cosa es que hoy me fui con mi tio a practicar el manejo del auto porque me cuesta lo que es el arranque en cuesta, resulta que fuimos a un lugar en Orotina en una cuesta que era de asfalto, en la subida habia un carro con las puertas de atras abiertas y abarcaba toda la calle y cuando vimos esto mi tio me dijo que tuviera cuidado porque en ese lugar asaltaban mucho entonces empece a subir despacio y el señor del auto me vio desde que comence a subir y no hizo por donde cerrar la puerta, con un poco de miedo yo crei que talvez podria esquivar el carro pero le cerre la puerta con un foco de mi carro, mi tio me dijo que siguiera porque despues nos querian asaltar...

No se si el tipo pudo agarrar mi placa del auto, y no se si denunciara, como hago para saber si el tipo me denuncia??

Pura vida.

PD: En caso de que me denunciara quien lleva las de perder?.
 
Si pudieron anotarle la placa, entonces si pueden denunciar (la placa). Por supuesto, el del otro carro no sabe como se llama Usted, así que la denuncia recae sobre el carro y el dueño registral (su tio supongo).

¿Quién lleva las de perder? Indistintamente de como estaba el carro parqueado o si estaba atravesado o no... conteste Usted esta pregunta:

¿Cuál carro estaba en movimiento y cuál estacionado? Así como cuando hay choque por detrás, el que viene atrás SIEMPRE es el responsable, en su caso, el carro en movimiento SIEMPRE es el responsable. No importa si el estacionado estaba atravasado, con las puertas abiertas y haciendo tontico.... estaba inmóvil y posiblemente sin chofer a bordo siquiera. Fue como chocar contra un arbol o una piedra.
 
Que pereza entonces tras de que el chavalo nunca hizo nada por que yo no lo golpeara llevo todas las de perder... Y si el auto es de mi tío y si lo denuncia que pasa lo llaman o que?? Y en cAso que el no tuviera ningún numero a nombre de el??
 
Que pereza entonces tras de que el chavalo nunca hizo nada por que yo no lo golpeara llevo todas las de perder... Y si el auto es de mi tío y si lo denuncia que pasa lo llaman o que?? Y en cAso que el no tuviera ningún numero a nombre de el??


Con todo respeto. El otro carro estaba estacionado (mal o atravesado, no importa). El que tenía que hacer algo era Usted. Precisamente DETENERSE!

El denunciante no necesita tener los teléfonos de nadie. La denuncia simplemente sigue su curso y el gravamen queda en el registro público (a la placa) y se dará cuenta en el próximo marchamo.
 
No se en que cabeza cabe haber intentado pasar, el carro estorbando, usted sin saber manejar porque no le tiene las medidas al carro. Si supíera manejar puede pasarle a 5 cm o menos a un obstaculo sin golpearlo.

Su tío es pésimo instructor.
 
No se en que cabeza cabe haber intentado pasar, el carro estorbando, usted sin saber manejar porque no le tiene las medidas al carro. Si supíera manejar puede pasarle a 5 cm o menos a un obstaculo sin golpearlo.

Su tío es pésimo instructor.


Si yo cometi el error de seguir avanzando y tambien cometimos el error de practicar en ese lugar, es muy facil hablar, pero quisiera ver como reaccionarian ante esa situacion, un lugar solo y peligroso, solo 2 personas, un señor con cara de maleante y con el carro atravezado sin dejar que los demas avancen, usted para varios minutos pero ve que el señor no le da la gana de quitar el auto o por lo menos de cerrar las puertas.

Bueno gracias.
 
No le haga caso a estos maes, el otro tambien tiene culpa por atravesado y por bloquear el paso. Un juez lo que va a decir es que cada quien pague lo suyo, además es un daño insignificante que no vale la pena ni poner la denuncia.
 
No le haga caso a estos maes, el otro tambien tiene culpa por atravesado y por bloquear el paso. Un juez lo que va a decir es que cada quien pague lo suyo, además es un daño insignificante que no vale la pena ni poner la denuncia.


Perdón, pero difiero de este criterio.

1) Aunque el otro carro estaba atravesado, con las puertas abiertas y en media calle, aqúí lo que cuenta es que estaba INMOVIL Y SIN CONDUCTOR. O sea, era un objeto inanimado, al igual que una piedra, un poste o un tarro de basura.

2) Si otro conductor, por cualquier razón que tenga, golpea un objeto inanimado en la vía pública, es su total responsabilidad el hecho. No tiene que ver absolutamente nada qué tipo de objeto es ni las circunstancias en que está en la calle. Repito: NO SE ESTA MOVIENDO NI HAY NADIE CONTROLANDOLO. ES IGUAL QUE UNA PIEDRA ATRAVESADA.

3) Si el carrito golpeado está medio "jarreado" y el "empujón" para cerrar la puerta (con el bumper) apenas le hizo un camanancito... entonces posiblemente ni se de cuenta de lo que pasó. Pero si es un carro nuevo, téngalo por seguro que habrá rastros y posiblemente reparación de puerta. ¿Cuánto cree que vale pintar una puerta en un buen taller? (No hablo del "rey de la merula" por supuesto...) El juez lo que puede juzgar son los hechos ocurridos. NO PUEDE obligar al "ofendido" a no reparar su vehículo o a repararlo "baratico". El ofendido tiene derecho a llevar el carro a 3R si le da la gana. Es su derecho.

Con todo esto no es mi intención amargarle la existencia. Sencillamente deseo que Usted entienda que cualquier acto suyo en contra de un objeto inanimado, es de su total responsabilidad. No hay duda alguna sobre esto. No importa si el carro estaba mal estacionado, atravesado, abandonado, etc. Usted debió DETENERSE.

Entiendo que tuvo sus razones para no detenerse (seguridad personal) y son muy comprensibles. Pero desgraciadamente eso no lo exime de la responsabilidad. Así por ejemplo, una ambulancia (con luces y sirenas), NO TIENE DERECHO A BRINCARSE UN ALTO NI UN SEMAFORO. Si ocurre un accidente en estas circunstancias, el culpable será siempre el conductor de la ambulancia. PUNTO. Las luces y sirenas lo que hacen es informar al público de una situación de emergencia, para que por sentido común y cortesía, se le permita el paso directo aunque esto signifique el irrespeto al señalamiento vial, pero si ocurre accidente por esta situación, el conductor será responsable.
 
Un carro no es una piedra, al estar atravesado solo eso es motivo de una multa y una falta a la ley de transito por lo que ya lleva responsabilidad en el asunto, si hubiera llamado un trafico le hacen la multa y sale mas caro. Ademas deja la puerta abierta? Eso no lo va a ver bien ningun juez, mas bien le puede pegar su buena cagada.
 
Última edición:
Un carro no es una piedra, al estar atravesado solo eso es motivo de una multa y una falta a la ley de transito por lo que ya lleva responsabilidad en el asunto, si hubiera llamado un trafico le hacen la multa y sale mas caro. Ademas deja la puerta abierta? Eso no lo va a ver bien ningun juez, mas bien le puede pegar su buena cagada.

Tiene Usted toda la razón. Si el carro está mal estacionado y atravesado, lo hace acreedor de una multa, pero..... eso no significa que cualquier otro pueda chocarlo (aunque sea apenas empujarle la puerta).

El juez puede cagar al dueño del carro atravesado, pero también cagará al que lo golpea...

Una culpa no exime a la otra. La diferencia, es que la multa por atravesado o mal parqueado, es el parte solamente. En cambio, el que lo golpea no solamente tiene el gravámen de la colisión, sino la responsabilidad civil de reparar el daño hecho.

En pocas palabras, en el hipotético caso que venga el buitre y les haga los partes respectivos... el que estaba atravesado, simplemente paga la multa y listo. El que lo golpea, no solamente tiene que pagar la multa, sino que también tiene que pagarle al otro que golpeó... Por donde lo vea, este muchacho siempre lleva las de perder, simplemente por no hacer lo que debía: DETENERSE!
 
Si yo cometi el error de seguir avanzando y tambien cometimos el error de practicar en ese lugar, es muy facil hablar, pero quisiera ver como reaccionarian ante esa situacion, un lugar solo y peligroso, solo 2 personas, un señor con cara de maleante y con el carro atravezado sin dejar que los demas avancen, usted para varios minutos pero ve que el señor no le da la gana de quitar el auto o por lo menos de cerrar las puertas.

Bueno gracias.

para algo existe la marcha atras... en caso de que no querian pasar por ahi pudieron dar vuelta y regresar por el camino (de una vez practica eso)... a mi me paso cuando aprendi a manejar habia un camion de basura atravezado entonces el chavalo que me enseño me dijo " meta reversa y vallamos por otro lado"
 
Bueno gracias, hasta el momento y no paso nada, ni un camance le hice al carro. Y yo si me detuve pero tampoco 1 hora como seguro debia ser y si hubiera dado reversa... Pero en ese momento no lo pense.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 395 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba