HOy sale la noticia que el 30% de la poblacion recibe agua contaminada.
Y el "derecho humano" al agua? Quien sabe, que derecho mas raro, lo mandan contaminado y mas bien puede matarlo a uno..
![]()
Por varas sería bueno que diera la noticia como se debe, y no como mas le conviene:
30% de usuarios de acueductos rurales recibe agua contaminada
30% de usuarios de acueductos rurales recibe agua contaminada - EL PAÍS - La Nación
Informes del Laboratorio Nacional de Aguas de Acueductos y Alcantarillados (AyA) correspondientes al año pasado revelan que el porcentaje de potabilidad de dichos suministradores es apenas del 69%.
Darner Mora, director del Laboratorio, explicó que los acueductos rurales tienen sistemas deficientes para proteger las fuentes acuíferas y carecen de procesos de cloración del líquido.
Por ejemplo el AyA proporciona agua al 50% de la población, 2.577.000 habitantes, de estos solo 24.710 reciben agua no potable; es decir, un 1%.
Los acueductos rurales son operados por Comités Administradores de Acueductos Rurales (CAAR) y Asociaciones Administradoras de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (Asadas).
Ambos sistemas funcionan bajo un convenio de delegación del AyA y laboran de forma independiente de dicha institución.
Estamos hablando que el manejo de tales aguas no están directamente bajo el control del AyA,
Sin embargo, dado que el AyA es el ente rector del agua, les brinda capacitación y asesoría, aunque esta se ve limitada por la falta de recursos económicos.
Óscar Núñez, presidente ejecutivo del AyA, destacó que para mejorar la infraestructura y dar mantenimiento a los acueductos rurales se requiere de $480 millones.
Además de las cifras del 2009 a comparación del 2008 existen mejorías, ahora si habría que ver en que grado se ha variado la cifra en este año
Detalló que en el 2008 el porcentaje de potabilidad era de un 59%; es decir que hubo una mejora del 10% para el 2009.
Hay dos cosas que si se deben de destacar que las operadoras encargadas de la distribución del agua en las zonas rurales, el personal debe de recibir mayor capacitación, y que además se debe de dar una mayor inversión, para mejorar la infraestructura actual.