Mi celular TDMA nadie me lo toca.

'fren' no me vas a decir q no es toda correr una makina kon 16/8/4gb de ram...-no me expliko ke se puede 'hacer' kon 32mb de ram- un procesador multinukleos,blablabla...tan cochino tu kon lentium 3!
 
otro que le gustaria vivir en la edad de piedra....


lastima que inventaron el play 2, play 3, xbox, el wii...


mejor nos hubieramos quedado y conformado con el play 1....
 
a ver si de una vez por todas se aparece la moderacion y saca de acá a los que dan post de pura chorrada.

este tema trata de tecnologia celular y no de babosadas
 
A ver .

Ya terminé de escribir la denuncia para irla a presentar a la defensoría de los habitantes.

Se las dejo para que la lean y hagan las observaciones del caso.

Necesito el apoyo de la administracion del foro para la recaudacion de firmas.

Leanla y me dicen:
 
Miercoles 12 de Enero del 2011.

Sirva la presente denuncia para denotar el abuso y la estafa de la que los ciudadanos costarricenses estamos siendo víctimas, yo incluido, y el prevaricato en que incurren tanto la SUTEL en sus disposiciones y el ICE en sus ejecuciones, desde que se anunció la migración de la red TDMA a otras redes.

1) Primero: el ICE ha manipulado al mercado adrede para que abandone la TDMA obstaculizando la línea de diferentes formas y sin desconectarla por completo. Cuando desconecte por completo las dos centrales TDMA, tiene por fin entregárselas luego a la SUTEL, red que está en buenas condiciones y no obsoleta como se ha dicho, tanto así que la SUTEL tiene la función de venderla luego tras la entrega del ICE. Además, contrario a lo que se ha dicho de que no hay repuestos, sí los hay, pues en muchos lugares del mundo se ha abandonado esta red siendo Haití y Costa Rica los únicos que cuentan con ella y por dicha razón hay más bien exceso de repuestos y sin utilizar. Si se confunde el término de un uso determinado con obsoleto, se está mintiendo y malinformando a los usuarios. La TDMA aunque no permite el acceso de internet, el envío de imágenes y otros usos alternativos, sí permite la comunicación de voz y en tiempo real con tanta y más cobertura que las otras redes (3G ó GSM) ya que TDMA permite que aun cuando la red esté caída se pueden efectuar llamadas dado a que la comunicación fluye vía satélite (3G y GSM no lo permite) poniendo a prueba el criterio si se prefiere el factor humano o el económico. Considérese ésta amplia ventaja de la TDMA para mantener la comunicación de los ciudadanos en eventuales emergencias, accidentes o desastres.

2) Segundo: Esta migración de los abonados a las nuevas reds celulares, obligados a efectuarla porque el ICE les ha mantenido la línea TDMA obstaculizada pero sinembargo aún activa y sin brindar mayor explicación a sus abonados sobre si la migración a la nueva red (3G ó GSM) tendrá igual capacidad de cobertura que la TDMA, ha de considerarse una estafa. Una empresa seria contacta o explica a sus abonados si en la zona donde residen o donde se encuentran habitualmente, la nueva red tendrá cobertura de celular, de no poder, dá las disculpas del caso y suspende totalmente la línea.

3) Tercero: Tanto la obstrucción de la Red TDMA, como la obstaculización de las líneas pero manteniéndolas aún activas, y ahora, la promoción de regalo de aparatos de celular 3G son ellas todas medidas de manipulación desinformada que promueven la estafa para mantener el cobro de la línea de los abonados y sin más preocupación sobre si la migración a la nueva red cubre realmente la comunicación celular (esto es, como mínimo, hablar en tiempo real desde un aparato celular con un teléfono no móvil).

4) Cuarto: el derecho de los usuarios, que acostumbrados a la capacidad de cobertura celular de la TDMA mucho mayor y más potente que la GSM y la 3G, desean mantenerse en esta línea y el deber del ICE como ente estatal de ser selectivo para satisfacer el servicio y la cobertura de comunicación celular en las zonas más alejadas de los principales centros de población, hace que, por el incumplimiento de este servicio, se incurra en prevaricato tanto por las ejecuciones del ICE como por las disposiciones a dicha institución de parte de la SUTEL.

5) Quinto: Considérese que, contrariamente el argumento sobre el abandono de la TDMA traerá una modernización para hacer más competitivo al ICE en la apertura de las telecomunicaciones, tal abandono más bien conlleva la pérdida de una ventaja competitiva debilitándose el ICE al no poder cubrir satisfactoriamente el servicio celular en los sitios más recónditos del territorio nacional.
 
http://1.bp.************SPAM/BANNEAR************/_nntAT-kIEOo/TJenJ5qEY-I/AAAAAAAAAAU/uqCLox9gZOo/s1600/pyzamOmgWtf.jpg
 
Cargando...
Miercoles 12 de Enero del 2011.

Sirva la presente denuncia para denotar el abuso y la estafa de la que los ciudadanos costarricenses estamos siendo víctimas, yo incluido, y el prevaricato en que incurren tanto la SUTEL en sus disposiciones y el ICE en sus ejecuciones, desde que se anunció la migración de la red TDMA a otras redes.

1) Primero: el ICE ha manipulado al mercado adrede para que abandone la TDMA obstaculizando la línea de diferentes formas y sin desconectarla por completo. Cuando desconecte por completo las dos centrales TDMA, tiene por fin entregárselas luego a la SUTEL, red que está en buenas condiciones y no obsoleta como se ha dicho, tanto así que la SUTEL tiene la función de venderla luego tras la entrega del ICE. Además, contrario a lo que se ha dicho de que no hay repuestos, sí los hay, pues en muchos lugares del mundo se ha abandonado esta red siendo Haití y Costa Rica los únicos que cuentan con ella y por dicha razón hay más bien exceso de repuestos y sin utilizar. Si se confunde el término de un uso determinado con obsoleto, se está mintiendo y malinformando a los usuarios. La TDMA aunque no permite el acceso de internet, el envío de imágenes y otros usos alternativos, sí permite la comunicación de voz y en tiempo real con tanta y más cobertura que las otras redes (3G ó GSM) ya que TDMA permite que aun cuando la red esté caída se pueden efectuar llamadas dado a que la comunicación fluye vía satélite (3G y GSM no lo permite) poniendo a prueba el criterio si se prefiere el factor humano o el económico. Considérese ésta amplia ventaja de la TDMA para mantener la comunicación de los ciudadanos en eventuales emergencias, accidentes o desastres.

2) Segundo: Esta migración de los abonados a las nuevas reds celulares, obligados a efectuarla porque el ICE les ha mantenido la línea TDMA obstaculizada pero sinembargo aún activa y sin brindar mayor explicación a sus abonados sobre si la migración a la nueva red (3G ó GSM) tendrá igual capacidad de cobertura que la TDMA, ha de considerarse una estafa. Una empresa seria contacta o explica a sus abonados si en la zona donde residen o donde se encuentran habitualmente, la nueva red tendrá cobertura de celular, de no poder, dá las disculpas del caso y suspende totalmente la línea.

3) Tercero: Tanto la obstrucción de la Red TDMA, como la obstaculización de las líneas pero manteniéndolas aún activas, y ahora, la promoción de regalo de aparatos de celular 3G son ellas todas medidas de manipulación desinformada que promueven la estafa para mantener el cobro de la línea de los abonados y sin más preocupación sobre si la migración a la nueva red cubre realmente la comunicación celular (esto es, como mínimo, hablar en tiempo real desde un aparato celular con un teléfono no móvil).

4) Cuarto: el derecho de los usuarios, que acostumbrados a la capacidad de cobertura celular de la TDMA mucho mayor y más potente que la GSM y la 3G, desean mantenerse en esta línea y el deber del ICE como ente estatal de ser selectivo para satisfacer el servicio y la cobertura de comunicación celular en las zonas más alejadas de los principales centros de población, hace que, por el incumplimiento de este servicio, se incurra en prevaricato tanto por las ejecuciones del ICE como por las disposiciones a dicha institución de parte de la SUTEL.

5) Quinto: Considérese que, contrariamente el argumento sobre el abandono de la TDMA traerá una modernización para hacer más competitivo al ICE en la apertura de las telecomunicaciones, tal abandono más bien conlleva la pérdida de una ventaja competitiva debilitándose el ICE al no poder cubrir satisfactoriamente el servicio celular en los sitios más recónditos del territorio nacional.


6) Sexto: Tengo problemas de ciber adiccion, por favor no me traten mal.
 
Miercoles 12 de Enero del 2011.

Sirva la presente denuncia para denotar el abuso y la estafa de la que los ciudadanos costarricenses estamos siendo víctimas, yo incluido, y el prevaricato en que incurren tanto la SUTEL en sus disposiciones y el ICE en sus ejecuciones, desde que se anunció la migración de la red TDMA a otras redes.

1) Primero: el ICE ha manipulado al mercado adrede para que abandone la TDMA obstaculizando la línea de diferentes formas y sin desconectarla por completo. Cuando desconecte por completo las dos centrales TDMA, tiene por fin entregárselas luego a la SUTEL, red que está en buenas condiciones y no obsoleta como se ha dicho, tanto así que la SUTEL tiene la función de venderla luego tras la entrega del ICE. Además, contrario a lo que se ha dicho de que no hay repuestos, sí los hay, pues en muchos lugares del mundo se ha abandonado esta red siendo Haití y Costa Rica los únicos que cuentan con ella y por dicha razón hay más bien exceso de repuestos y sin utilizar. Si se confunde el término de un uso determinado con obsoleto, se está mintiendo y malinformando a los usuarios. La TDMA aunque no permite el acceso de internet, el envío de imágenes y otros usos alternativos, sí permite la comunicación de voz y en tiempo real con tanta y más cobertura que las otras redes (3G ó GSM) ya que TDMA permite que aun cuando la red esté caída se pueden efectuar llamadas dado a que la comunicación fluye vía satélite (3G y GSM no lo permite) poniendo a prueba el criterio si se prefiere el factor humano o el económico. Considérese ésta amplia ventaja de la TDMA para mantener la comunicación de los ciudadanos en eventuales emergencias, accidentes o desastres.

2) Segundo: Esta migración de los abonados a las nuevas reds celulares, obligados a efectuarla porque el ICE les ha mantenido la línea TDMA obstaculizada pero sinembargo aún activa y sin brindar mayor explicación a sus abonados sobre si la migración a la nueva red (3G ó GSM) tendrá igual capacidad de cobertura que la TDMA, ha de considerarse una estafa. Una empresa seria contacta o explica a sus abonados si en la zona donde residen o donde se encuentran habitualmente, la nueva red tendrá cobertura de celular, de no poder, dá las disculpas del caso y suspende totalmente la línea.

3) Tercero: Tanto la obstrucción de la Red TDMA, como la obstaculización de las líneas pero manteniéndolas aún activas, y ahora, la promoción de regalo de aparatos de celular 3G son ellas todas medidas de manipulación desinformada que promueven la estafa para mantener el cobro de la línea de los abonados y sin más preocupación sobre si la migración a la nueva red cubre realmente la comunicación celular (esto es, como mínimo, hablar en tiempo real desde un aparato celular con un teléfono no móvil).

4) Cuarto: el derecho de los usuarios, que acostumbrados a la capacidad de cobertura celular de la TDMA mucho mayor y más potente que la GSM y la 3G, desean mantenerse en esta línea y el deber del ICE como ente estatal de ser selectivo para satisfacer el servicio y la cobertura de comunicación celular en las zonas más alejadas de los principales centros de población, hace que, por el incumplimiento de este servicio, se incurra en prevaricato tanto por las ejecuciones del ICE como por las disposiciones a dicha institución de parte de la SUTEL.

5) Quinto: Considérese que, contrariamente el argumento sobre el abandono de la TDMA traerá una modernización para hacer más competitivo al ICE en la apertura de las telecomunicaciones, tal abandono más bien conlleva la pérdida de una ventaja competitiva debilitándose el ICE al no poder cubrir satisfactoriamente el servicio celular en los sitios más recónditos del territorio nacional.

6) Sexto (ojo que pone el número y la palabra, cuando es necesario solo uno de los dos): Tengo serios problemas psicopedagogicos autoinflijos, por lo cual todo lo que escribi no es más que el resultado de que no tengo amigos ni a nadie con quien hablar en el mundo real, por lo cual me vengo a este foro a hacer temas sin sentido, para ver si así alguien nota mi presencia en el mundo.
 
parece mentira que se dejen usurpar desta manera...

q se metan nicas
q se dañen las instituciones del país
q los mas choriceros sigan parasitando del estado

ni tan siquiera para defender lo que tanto ha costado...

uds estan muertos...esta es una fosa cadaverica...costa rica es una mortandad al descampado...
 
bueno cucaracho, a nadie le importa lo que ud piense, si no le cuadra gsm o 3g, quedese con su tdma, y a partir de febrero se quedara sin servicio celular. Si quiere ponga la denunca ante la defensoria del consumidor, y ahi luego nos cuenta...


mejor no haga nada, asi tenemos a un payaso menos en la red celular..

mae, mejor no lo pudo haber dicho, yo no se porque la gente se pone en tantas payasadas y a querer jugar de vivos. Este mae esta como la ridícula que quería cambiar el himno nacional. Aproveche el que le regalan y así aprende a usar algo nuevo... O es que les da miedo? Por cierto estoy escribiendo desde mi teléfono
 
A ver .

Ya terminé de escribir la denuncia para irla a presentar a la defensoría de los habitantes.

Se las dejo para que la lean y hagan las observaciones del caso.

Necesito el apoyo de la administracion del foro para la recaudacion de firmas.

Leanla y me dicen:

Sorry, no me lo pude aguantar...

Mae, aqui esta mi firma de apoyo




Con mucho gusto!
 
Última edición por un moderador:
Tome cucaracha, este es como para ud!

motorola_c115.jpg


Yo le pase el carro x encima y seguia breteando!
 
Desde el último post que puse en este tema sobre señal celular, tomé la decisión que a los muertos no hay otra opcion que enterrarlos.

Si diesen almenos alguna señal real de vida con ímpetu pues se merecerían el socorro pero es claro que es un absurdo tratar de hacer reaccionar a un cuerpo que lleva días, hasta años con rigidez cadavérica.

Porque al fin de cuentas los ticos humildes y sencillos que han estado sin señal de celular todo este tiempo desde que disminuyeron adrede y obstaculizaron luego el TDMA, les vendrá a bien ser fiel testimonio de lo que en este tema celular el país una vez tuvo y hoy y talvez para nunca más pudo volver a ser. Y yo me uno a ellos pues volver a tener servicio celular TDMA, es también procurarle la potencia del TDMA a los que se vanaglorian por usos alternativos superfluos sin ver realmente lo prioritario y el bien común, es tanto como pagarles el servicio tanto codicioso usurero que parasita del estado y que ve cualquier oportunidad para seguir en lo mismo.

Si los que tenían señal no se sintieron como país solidario con los que no tienen (y esto que sólo estamos hablando del factor distancia respecto entre unos con otros) pues eso es muestra que la brecha entre sectores sociales es una opción por la que se opta a conciencia para amparar actitudes diversas y vicios perversos que van desde el disimulo hasta la aniquilación a mansalva si fuese necesario.

Costa Rica desde hace ya muchos años dejó de ser “Pura Vida”. El hedor que suelta es más que insoportable. Si elige la enfermedad, pues que cargue con ella . Cosa nada esperanzadora cuando en cualquier hogar que se hace llamar hogar los que tienen velan de verdad por los que no tienen, y los que están sanos velan por los enfermos.

 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba