Fallo de La Haya

  • Iniciador del tema Iniciador del tema OCP2
  • Start date Start date
Una invasion no confiere derechos de propiedad.

CR podia ir a Calero y sacar a los nicas, dispararles, etc. con todo el Derecho del mundo ya que eso seguia siendo nuestro territorio...

...Hoy no lo es! :buah:
 
Sublime mi hermanillo

Nicas en Nicaragua
Vamono para el sur de por si alla nos dan todo de grati y hacemo lo que nos ronca
no tenemo que pagar nada toda la plata para tomar flor de caña porque alla si podemo tomar eso, y el pueblo tico nos paga el seguro, la luz y el agua, nos metemos a un precario robamo luz y agua y no tenemo que pagar nada, viviremo mejor que en nuestro propio pais de nojotro.

Politicos NICAS
Hagarremos la plata de las ayuda internacionale y la despichamo como dicen los tiquillo, por si el pueblo nica se va para el sur y los cochones esos se hacen cargo de todo y nojotro seguimo comprando camionetas ultimo modelo y fincas.


Politicos TICOS

Con los extranjeros y sobre todo los nicas hay que darles todo gratis y no exigirles nada para no tener problemas con los demas paises, le metemos mas impuestos a los ticos de por si no dicen nada ni se quejan y de ahi sacamos la deuda y seremos el pais mas tuanis de America.

Quien gano o Quien Perdio sobre este tema de la isla Calero?

Desde cuando nos meten la vena y no se hace nada para parar esto.

Pocas veces e visto un comentario mas apegado a la realidad y mas certero que este!!!!!!!!!!!!!!!

:fijo::fijo::fijo::fijo:
 
Una invasion no confiere derechos de propiedad.

CR podia ir a Calero y sacar a los nicas, dispararles, etc. con todo el Derecho del mundo ya que eso seguia siendo nuestro territorio...

...Hoy no lo es! :buah:

si mae pero para mi eso es verle la comba al palo: 1: ya no pueden estar ahí y 2 ya no van a poder hacer mas grande(navegable) el zanjo, la ves pasada los expertos de ransar ( o como sea) no pudieron ingresar x la ocupación pero cuando entren y se pueda medir y documentar clara mente el desastre le van a dar mas peso a las pruebas de CR
 
Parte de la intervención del Embajador de Costa Rica ante la OEA, Enrique Castillo, el 13 de noviembre-

No estamos pidiendo otra cosa. Lo que estamos pidiendo es lo mínimo para poder entablar negociaciones de paz, para entablar negociaciones amistosas para solucionar todos nuestros intereses. Es una condición sine qua non y entonces Costa Rica va a aceptar un receso de 40 minutos pero no para la redacción de otro proyecto, menos para una declaración, (sino) para un lenguaje que pueda ser aceptable para Nicaragua que implique que Nicaragua retire sus fuerzas hoy o mañana mismo y mañana reiniciamos el diálogo, pero, si no es eso, Costa Rica no lo acepta y tampoco aceptamos que pase de 40 minutos. Costa Rica no quiere tolerar más dilaciones de Nicaragua y estrategias de dilación. Claro que Nicaragua quisiera seguir aquí meses conversando para entonces seguir haciendo daño, para seguir consolidando su permanencia en el territorio costarricense. Está clarísimo que es territorio costarricense. No es una diferencia de límites fronterizos. Todos ustedes lo tienen claro. Hay un consenso ya y entonces dentro de 40 minutos, si no hay aceptación y si no hay un texto que sea aceptable para Nicaragua pero que implique el retiro de sus soldados de territorio costarricense –y no solo de los soldados, de todo personal incluso civil–, yo pido formalmente que votemos si no hay condiciones para el proceso.

En ese momento, nuestra posición era que no es una diferencia de límites fronterizos.

Hoy, luego del 8 de marzo, se convierte en un litigio fronterizo, según la CIJ.



THE COURT,
Indicates the following provisional measures:
(1) Unanimously,
Each Party shall refrain from sending to, or maintaining in the disputed territory, including the caño, any personnel, whether civilian, police or security;

Ahora nuestra posición es que es un terreno en disputa... O sea no es lo mismo el 13 de noviembre que hoy. Me parece que es muy simple. La CIJ de esa manera está adelantando que se verá el asunto como un problema de terreno en disputa incluyendo el caño, no como una invasión. Sin duda, un paso adelante, dos atrás.
 
No se si es masoquismo o estupidez insistir en que eso "fue justo"

Las famosas medidas cautelares que algunos babosos siguen defendiendo, solo afectan a CR ya que le impiden ejercer su soberania sobre Calero.

A Nicaragua no le afectan en lo mas minimo, ya las tropas habian salido y ya no las necesitan para nada, ya tienen hecho el caño y solo falta que la lluvia se encargue del resto. Y además eso no era su territorio, nunca lo ha sido y nunca lo han reclamado, sino hasta ahora que por pura estrategia politica de Ortega se les ocurrió, y bien que le ha sacado provecho.

Sigue, acepte la realidad, por favor, le sigo insistiendo cualquier tico hubiera querido que la corte madreara a Nicaragua, pero la corte no trabaja en función a lo que nosotros queremos, ni los nicas, tienen todo un proceso,

Si tanto le disgustan las medidas pida que las anulen, tal vez le hagan caso y veamos a los Nicas construyendo un canal con la ayuda de Venezuela, allí puede irse a volar bala a lo rambo,

Mientras la corte fue clara, ninguno de los países podrá ir a la región y agravar el conflicto, punto final. Dentro de 3 o 4 años, acataremos la decisión de la corte nos guste o no, por que a eso nos comprometimos como país, y espero que tengamos la madurez para aceptarlo, y no ser como nuestro vecino del norte.

Si el dragado de alguna forma nos afecta, y tenemos las pruebas contundentes igual podremos parar las obras, de caso contrario podrán seguir con sus trabajos.


Junto con Ramsar tendremos la oportunidad de ir a la zona, ver el daño, y posiblemente tratar de atenuar el daño, o repararlo,

En mi opinión este berreo que se tienen es algo vergonzoso, si tanto quieren ir a la guerra y jugar de medalla de honor o call of duty, hagan sus propuestas como ciudadanos para que se conforme un ejercito y iniciemos un conflicto armado por que eso si que traería bienestar a nuestro a país social y economicamente, y daría una gran imagen internacional a Costa Rica, como un gran país:freccia1:, o formen en una guerrilla subersiva, y se meten a la montaña, y van y vuelan bala, y listo, se acabo el problema.

Cualquiera de nosotros hubiera deseado que este asunto se hubiera terminado pronto, que no nos hubieran invadido, o que se hubieran ido gracias, a la presión internacional, pero ya vieron que los gringo ni pelota nos dieron, la OEA fue un fiasco, y no tenemos una estructura militar para ir a la guerra con un país que si la posee, por buena o mala suerte nuestro ultimo recurso pacifico era la CIJ, de otro modo, estaríamos en guerra y escribiendo en este foro que cagada, en guerra, las inversiones salen de CR, con una crisis social de los diablos, y nos nicas pateandonos el trasero, mientras Ortega se caga de risa.
 
Diay, si la oposicion esta llena de gente como UD, me quedo con Liberacion. Mejor viejo conocido q ignorantes en el poder.

Yo no aplaudi nada, simplemente el resultado fue lo que esperaba al tener un minimo conocimiento de cualquier sistema judicial. Tantos son brutos quienes lo llaman un triunfo, como quienes lo llaman una derrota. Como lo dijo JorgeF, esto es apenas el pitazo inicial, pero con las medidas cautelares empezamos 0 a 0, no en desventaja. Eso es todo lo que se puede pedir. Entendio? U ocupa legos?

O sea, Agon911, usted cree que Laura Chinchilla es FIRME Y HONESTA?
Que LAURA CHINCHILLA es una política plenamente capacitada para sacar a este país adelante en materia de economía y seguridad y otro montón de problemas en donde los gobiernos anteriores, de Liberación y la unidad, no han podido hacer nada?

En serio usted cree eso?
 
Cargando...
Pírrica

En ese momento, nuestra posición era que no es una diferencia de límites fronterizos.

Hoy, luego del 8 de marzo, se convierte en un litigio fronterizo, según la CIJ.

Claramente una derrota que ha pasado desapercibida por los medios. Ya nadie se acuerda de lo que decia el Embajador.

Yo seguí la sesion en vivo y CR siempre insistió en eso, que no era un asunto de limites, hoy se cambia el discurso para dar la impresion de una "victoria"
 
Como les hago entender q esto NO ES UN FALLO!!!

Parece un chiquito majadero al q le explica uno las cosas una y otra vez, y siguen de necios golpeandose la jupa contra la pared!!

Si no conoce nada de leyes, consulte con un abogado y pidale q le explique la definicion y la intencion de una medida cautelar, porque con ese comentario, definitivamente no tenes ni idea de lo que esta hablando.

OK …yo me voy a unir a ese regocijo popular .

Y no me quedo ahí ….voy a hacer las siguientes recomendaciones:

Que el día 8 de marzo a partir de hoy sea recordado como el día de NUESTRA VICTORIA INTERNACIONAL (con feriado obligatorio)

Que en las próximas elecciones de UNA nombremos al Canciller René Castro como presidente del país con Roversi y Tijerino como sus vicepresidentes…en reconocimiento a la titánica actuación que han tenido en este conflicto.

Que le levantemos un monumento de la gran puta a la corte de la HAIGA(porque ya no es HAYA) en algún parque de la capital ,,,como agradecimiento por su firmeza ante la invasión de la que fuimos víctimas .

Y enviar una carta de agradecimiento al ex presidente Arias ..por su brillante idea de retirar la policía fronteriza.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
O sea, Agon911, usted cree que Laura Chinchilla es FIRME Y HONESTA?
Que LAURA CHINCHILLA es una política plenamente capacitada para sacar a este país adelante en materia de economía y seguridad y otro montón de problemas en donde los gobiernos anteriores, de Liberación y la unidad, no han podido hacer nada?

En serio usted cree eso?

manillo pero los seres humanos ya no creemos en brujas ni hechizos y menos en varitas mágicas, xq si us esta esperando que llege alguien a cambiar todo así espere sentado si nosotros somos la materia prima y hasta q no cambiemos esta vara no va cambiar nada!!
 
O sea, Agon911, usted cree que Laura Chinchilla es FIRME Y HONESTA?
Que LAURA CHINCHILLA es una política plenamente capacitada para sacar a este país adelante en materia de economía y seguridad y otro montón de problemas en donde los gobiernos anteriores, de Liberación y la unidad, no han podido hacer nada?

En serio usted cree eso?

No extrapole mi afirmacion. Simplemente dije que si la Oposicion esta llena de gente como ud, me quedo con Liberacion. Mejor viejo conocido que ignorantes en el poder.

Yo no creo que ni Laura ni ningun partido ni politico va a llegar con una pomada canaria a resolver todos los problemas de este pais, pues eso es responsabilidad de todos. Pero si creo que pueden ser facilitadores.

Si no lo entiende, no se preocupe, nunca espere q lo hiciera.
 
OK …yo me voy a unir a ese regocijo popular .

Y no me quedo ahí ….voy a hacer las siguientes recomendaciones:

Que el día 8 de marzo a partir de hoy sea recordado como el día de NUESTRA VICTORIA INTERNACIONAL (con feriado obligatorio)

Que en las próximas elecciones de UNA nombremos al Canciller René Castro como presidente del país con Roversi y Tijerino como sus vicepresidentes…en reconocimiento a la titánica actuación que han tenido en este conflicto.

Que le levantemos un monumento de la gran puta a la corte de la HAIGA(porque ya no es HAYA) en algún parque de la capital ,,,como agradecimiento por su firmeza ante la invasión de la que fuimos víctimas .

Y enviar una carta de agradecimiento al ex presidente Arias ..por su brillante idea de retirar la policía fronteriza.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Jajajaja! Siempre, cuando esta contra las cuerdas, sale con una caballada sarcastica de mal gusto, pero bueno, ya sabemos q es su forma de aceptar una equivocacion.

Se le agradece.
 
OK …yo me voy a unir a ese regocijo popular .

Y no me quedo ahí ….voy a hacer las siguientes recomendaciones:

Que el día 8 de marzo a partir de hoy sea recordado como el día de NUESTRA VICTORIA INTERNACIONAL (con feriado obligatorio)

Que en las próximas elecciones de UNA nombremos al Canciller René Castro como presidente del país con Roversi y Tijerino como sus vicepresidentes…en reconocimiento a la titánica actuación que han tenido en este conflicto.

Que le levantemos un monumento de la gran puta a la corte de la HAIGA(porque ya no es HAYA) en algún parque de la capital ,,,como agradecimiento por su firmeza ante la invasión de la que fuimos víctimas .

Y enviar una carta de agradecimiento al ex presidente Arias ..por su brillante idea de retirar la policía fronteriza.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
[/QUO

Mae la justicia es lenta pero en algún momento llega nada es perfecto si la Haya hubiera fallado a los 3 meses y nos da toda la razón de una ves eso no seria el mundo real eso seria un cuento de hadas! Estamos mejor que hace una semana! No es como a pasado otras veces en la historia q les an robado grandes extensiones y cállese y aguante sin ninguna justicia como USA a Mexico o Argentina a Chile!
 
OK …yo me voy a unir a ese regocijo popular .

Y no me quedo ahí ….voy a hacer las siguientes recomendaciones:

Que el día 8 de marzo a partir de hoy sea recordado como el día de NUESTRA VICTORIA INTERNACIONAL (con feriado obligatorio)

Que en las próximas elecciones de UNA nombremos al Canciller René Castro como presidente del país con Roversi y Tijerino como sus vicepresidentes…en reconocimiento a la titánica actuación que han tenido en este conflicto.

Que le levantemos un monumento de la gran puta a la corte de la HAIGA(porque ya no es HAYA) en algún parque de la capital ,,,como agradecimiento por su firmeza ante la invasión de la que fuimos víctimas .

Y enviar una carta de agradecimiento al ex presidente Arias ..por su brillante idea de retirar la policía fronteriza.


Se que da cólera esta situación, pero analice las cosas mas en frío, Costa Rica no se iba ir a la guerra contra Nicaragua, eso hubiera sido un fracaso con consecuencias catastróficas a nuestra economía y sociedad, en la OEA fue una perdida de tiempo y dinero, la verdad ese organismo no nos ayudo en nada, siendo a todas luces una invasión de los nicas a CR, la opción a seguir era la CIJ, realmente en el consejo de seguridad de la ONU no iban a hacer nada con este asunto, por lo menos ahora, si Nicaragua viola las medidas cautelares, podremos ir al consejo de seguridad con mas potestad, y aunque nos vete Rusia, la verdad dejaría las opciones abiertas para la UE, USA, y otros países puedan retirar ayudas a Nicaragua, internacionalmente su imagen caería mas, las inversiones de empresas extranjeras en ese país serian menores, y pondrían a Ortega y sus pretensiones un serios problemas, mas con lo que ha hecho de negar la observación de las elecciones, el apoyo con Gadafi,


Ahora, veo muy dificil sin que la CIJ haya pronunciado las actuales medidas cautelares que los nicas hubieran dejado la zona en disputa en paz, al menos una de las medidas cautelares corta con esto de raiz, al menos hasta que se de el fallo del juicio.

Nosotros podremos ingresar a la zona, evaluar daños, documentar mejor lo que han hecho para presentarlo como parte de las pruebas en juicio y tener bases mas solidas en nuestros futuros argumentos, en dado caso si Ramsar lo aprueba ese maldito caño lo podremos destruir,

Hay que entender la CIJ, no se va pronunciar directamente jamas como lo que hecho por Nicaragua fue una invasión, la corte lo ve como dos países que reclaman una zona especifica, es mas el ejercito nica puede invadirnos, llegar hasta chepe, y aun asi la CIJ no va a decir que es una invasión, no es su trabajo, no es su deber, en estos casos extremos lo único que queda es una guerra abierta, donde posiblemente intervenga mas de un país o den su apoyo a X bando. O el consejo de la ONU envié tropas de paz, o un caso imposible, que Obama tenga pantalones, y nos ayude con sus fuerzas militares, con la aprobación de la ONU o sin ella. Pero esos son escenarios muy fantasiosos, y imaginativos.

La realidad nuestra es que no se puede hablar de victoria, ni en el caso que ganemos el juicio en la Haya, los nicas llegaron, destruyeron nuestro ambiente, pisotearon nuestra dignidad, y eso señores nunca podrá ser enmendado por ellos. Pero esto sucedió también por nuestra culpa, por abandonar la frontera con ese país, hasta ahora es que el gobierno se esta fijando un poco en las comunidades fronterizas, y habla de reforzar la seguridad en la zona,todo por evitar delimitar bien la zona, ya que tenemos los medios tecnológicos para hacerlo cagados de risa, sin tener que amojonar como el estúpido de Ortega dice o Pastora, en cierta parte tenemos culpa de lo que paso, le dimos todo el espacio posible a Nicaragua para invadirnos, y lo peor que viendo esto y no estamos realmente haciendo nada para evitar similares conflictos en el futuro. Espero que dentro de 2 meses el gobierno no se olvide que tenemos una frontera de nuevo, y le invitemos a Ortega a invadirnos de nuevo para sus fines políticos.
 
Gracias a este tipo de actitudes es que Nicaragua tiene terreno libre para hacer lo que quiera:


Oposición renuente a dar más recursos para frontera - EL PAÍS - La Nación



El libertario recalcó que antes de pedir más recursos, el Ejecutivo debe reordenar el uso de las finanzas públicas.
El diputado de Renovación Costarricense, Justo Orozco, dijo que “si bien hay que apoyar a la Presidenta, quizás el tema de Nicaragua se ha sobredimensionado, primero hay que ayudar a desarrollar la zona”.
La subjefa del Partido Acción Ciudadana (PAC), Jeannete Ruiz, pidió un plan de desarrollo para la zona, y llamó al Poder Ejecutivo a no hacer las cosas “a lo loco”.

Se que las cosas se deben de hacer con cautela, pero la verdad conociendo a nuestros diputados, esto se convertirá en un tema meramente politico, lleno de idioteces y sin profundizar mucho en lo que se necesita realmente, poner atención en nuestra frontera con el vecino del norte. Por estas cosas es que Ortega tiene libertad para hacer este tipo de jugadas.
 
Mae la justicia es lenta pero en algún momento llega nada es perfecto si la Haya hubiera fallado a los 3 meses y nos da toda la razón de una ves eso no seria el mundo real eso seria un cuento de hadas! Estamos mejor que hace una semana! No es como a pasado otras veces en la historia q les an robado grandes extensiones y cállese y aguante sin ninguna justicia como USA a Mexico o Argentina a Chile!

Tal vez estamos mejor que hace una semana pero estamos peor que hace 6 meses. Yo estoy claro que las medidas cautelares no son un fallo. Estoy claro que es un proceso judicial de cinco años y que se espera justicia.

Pero de eso a tapar la realidad y pretender ver esas medidas cautelares como una victoria hay un gran trecho. Hace seis meses no estaba esta situación ni nos imaginábamos. ¿Por qué pasó? ¿Quién o quienes fueron responsables? Porque repasemos, quien hace la denuncia es el diputado del PAC don Claudio Monge. Luego envían policías de CR al sitio, ponen la bandera de Costa Rica y vamos jalando. Dejan de nuevo el territorio solo. ¿Qué tipo de respuesta de seguridad nacional es esa?

Si el gobierno de Costa Rica hubiese cumplido con su deber esto no hubiese pasado, no como dicen algunos acá que iba a ser una balacera. No, simplemente los nicas no se meten pues tampoco a ellos les sirve un conflicto. El gobierno de Costa Rica les dejó libre (dos veces, la primera digamos que se puede excusar, la segunda no).

Luego vienen los problemas, del ahogado el sombrero y según eso debemos agradecer al gobierno lo de La Haya. Nuevamente, si el gobierno hubiese cumplido no hubiésemos necesitado estar en La Haya.

Cuando René Castro supo lo del dragado tenía que pararlo en ese momento. Todavía va a la Asamblea Legislativa a defender el dragado. Es decir, si René Castro hubiese cumplido con su deber como Ministro de Relaciones Exteriores no hubiese problema con el dragado y entonces no hubiésemos tenido que ir a La Haya.

Esto es clásico en Costa Rica, por ejemplo, la carretara a Caldera es un asco porque el gobierno no cumplió con su deber de fiscalización y control. Entonces, luego vienen los parches y los arreglos, y nuevamente del ahogado el sombrero, se nos dice que en fin tenemos una carretera, que tal vez no es lo mejor pero que es una buena carretera y debemos estar agradecidos porque se está arreglando. Lo que no dicen es que esos arreglos no debieron haberse hecho si el gobierno hubiese cumplido con su deber en su momento.

En conclusión, como siempre, tras la incompetencia, la irresponsabilidad y la negligencia del gobierno, se nos meten en líos que conducen a soluciones a medias pero al final nos exigen que aceptemos esas soluciones a medias porque del ahogado el sombrero, mientras los responsables continuarán tranquilo por su camino, al final del mismo contando con una jugosa pensión.

¿Qué pasa con Jannina del Vechio? Seguirá con su vida normal aunque fue una de las responsables de este desastre ¿o es que dejar desprotegidas las fronteras no fue un incumplimiento de sus funciones como Ministra de Seguridad? ¿No era esa su obligación?

¿Qué pasa con René Castro? Seguirá con su vida normal cuando fue uno de los responsables al no parar de inmediato cuando los nicas le informaron (muy a tiempo) que iban a dragar, para luego llegar a defender lo indefendible. Al final, René Castro seguirá disfrutando impune su abandono de funciones y responsabilidades y más bien se nos dice que debemos agradecer su "brillante" actuación en La Haya.

¿Qué pasa con los diputados? Cada vez que se les pide recursos para fortalecer la seguridad salen rasgándose las vestiduras porque se está "militarizando" el país. Esos continuarán al final con su lujosa pensión y más bien debemos agracederles el "apoyo".

En conclusión, podemos elocubrar durante los cinco años del juicio de La Haya sobre los resultados que se darán. Pero todo ello no es más que contribuir a mantener en la impunidad, como siempre se hace en nuestra patria, la ineficacia, la negligencia y la incompetencia de los altos jerarcas a quien el pueblo costarricense les confió su seguridad.

¿El costo del juicio de La Haya? Se les debiera cobrar a René Castro y a Jannina del Vechio (aunque sea una parte). Pero no hay instrumentos legales para hacerlo.

No es un problema de balas. Es como que en una empresa se nieguen a poner un guarda armado ante el peligro de que pueda morir un ladrón. Obviamente el hecho de que exista un guarda armado va a disuadir al ladrón de entrar. Mientras que por tener al guarda desarmado, se corre el peligro de que el muerto sea el pobre guarda.

Ningún ejército del mundo está esperando volar bala, es lo último que desean, pero deben demostrar que están dispuesto a eso para proteger su territorio. Pongo como ejemplo el conflicto Ecuador-Colombia. Colombia invadió a Ecuador, eso es cierto (independientemente de las razones que tuvieron). ¿Tuvieron que llevar el asunto a La Haya? No. ¿Por qué? Ecuador llegó con su ejército, recuperó la zona y colocó sus fuerzas armadas a lo largo. No se disparó un solo tiro, no hubo un solo muerto de ambos ejércitos (los que murieron fueron los guerrilleros en la incursión colombiana). Con las fuerzas de Ecuador en el sitio, Colombia fue disuadida de volver a entrar en territorio de Ecuador. O sea, no es un problema de armamentos y balas, no, en realidad lo de Costa Rica es un problema hormonal y ustedes saben de que tipo.
 
Si el gobierno de Costa Rica hubiese cumplido con su deber esto no hubiese pasado, no como dicen algunos acá que iba a ser una balacera. No, simplemente los nicas no se meten pues tampoco a ellos les sirve un conflicto. El gobierno de Costa Rica les dejó libre (dos veces, la primera digamos que se puede excusar, la segunda no).

Luego vienen los problemas, del ahogado el sombrero y según eso debemos agradecer al gobierno lo de La Haya. Nuevamente, si el gobierno hubiese cumplido no hubiésemos necesitado estar en La Haya.

Totalmente de acuerdo, :eso::eso::eso::eso:


Cuando René Castro supo lo del dragado tenía que pararlo en ese momento. Todavía va a la Asamblea Legislativa a defender el dragado. Es decir, si René Castro hubiese cumplido con su deber como Ministro de Relaciones Exteriores no hubiese problema con el dragado y entonces no hubiésemos tenido que ir a La Haya.

Aqui no es que defienda a Rene C., pero Nicaragua no necesitaba ni necesita de nuestro permiso expreso para hacer el dragado, su único deber es informamos, y nosotros para evitarlo debemos de probar que no se va a producir daño ambiental o de darse el dragado probar que se hizo daño ambiental, y podremos para los trabajos.

Esto es clásico en Costa Rica, por ejemplo, la carretara a Caldera es un asco porque el gobierno no cumplió con su deber de fiscalización y control. Entonces, luego vienen los parches y los arreglos, y nuevamente del ahogado el sombrero, se nos dice que en fin tenemos una carretera, que tal vez no es lo mejor pero que es una buena carretera y debemos estar agradecidos porque se está arreglando. Lo que no dicen es que esos arreglos no debieron haberse hecho si el gobierno hubiese cumplido con su deber en su momento.

En conclusión, como siempre, tras la incompetencia, la irresponsabilidad y la negligencia del gobierno, se nos meten en líos que conducen a soluciones a medias pero al final nos exigen que aceptemos esas soluciones a medias porque del ahogado el sombrero, mientras los responsables continuarán tranquilo por su camino, al final del mismo contando con una jugosa pensión.

¿Qué pasa con Jannina del Vechio? Seguirá con su vida normal aunque fue una de las responsables de este desastre ¿o es que dejar desprotegidas las fronteras no fue un incumplimiento de sus funciones como Ministra de Seguridad? ¿No era esa su obligación?

¿Qué pasa con René Castro? Seguirá con su vida normal cuando fue uno de los responsables al no parar de inmediato cuando los nicas le informaron (muy a tiempo) que iban a dragar, para luego llegar a defender lo indefendible. Al final, René Castro seguirá disfrutando impune su abandono de funciones y responsabilidades y más bien se nos dice que debemos agradecer su "brillante" actuación en La Haya.

¿Qué pasa con los diputados? Cada vez que se les pide recursos para fortalecer la seguridad salen rasgándose las vestiduras porque se está "militarizando" el país. Esos continuarán al final con su lujosa pensión y más bien debemos agracederles el "apoyo".

En conclusión, podemos elocubrar durante los cinco años del juicio de La Haya sobre los resultados que se darán. Pero todo ello no es más que contribuir a mantener en la impunidad, como siempre se hace en nuestra patria, la ineficacia, la negligencia y la incompetencia de los altos jerarcas a quien el pueblo costarricense les confió su seguridad.

¿El costo del juicio de La Haya? Se les debiera cobrar a René Castro y a Jannina del Vechio (aunque sea una parte). Pero no hay instrumentos legales para hacerlo.

Es lo mismo que pasa con el mopt, con la radial de Alajuela perdimos $10 millones de dolares, tenemos que pagar otros $12 millones para arreglar el problema, y posiblemente seguiremos pagando otros par de millones para solventar los futuros problemas, con la platina ya que llevamos mas de $2 millones de dolares si toman en cuenta lo gastado anteriormente, con caldera me imagino que al final terminaros pagando por el arreglo de los taludes y la finalización de la obra, en una empresa privada por esto hubieran rodado cabezas hace mucho tiempo tiempo, pero en el gobierno nadie tiene por que preocuparse por esto, nadie paga, nadie es despedido, y a nadie se le sanciona, por eso es que bonito tener plaza en este tipo de instituciones.

No es un problema de balas. Es como que en una empresa se nieguen a poner un guarda armado ante el peligro de que pueda morir un ladrón. Obviamente el hecho de que exista un guarda armado va a disuadir al ladrón de entrar. Mientras que por tener al guarda desarmado, se corre el peligro de que el muerto sea el pobre guarda.

Ningún ejército del mundo está esperando volar bala, es lo último que desean, pero deben demostrar que están dispuesto a eso para proteger su territorio. Pongo como ejemplo el conflicto Ecuador-Colombia. Colombia invadió a Ecuador, eso es cierto (independientemente de las razones que tuvieron). ¿Tuvieron que llevar el asunto a La Haya? No. ¿Por qué? Ecuador llegó con su ejército, recuperó la zona y colocó sus fuerzas armadas a lo largo. No se disparó un solo tiro, no hubo un solo muerto de ambos ejércitos (los que murieron fueron los guerrilleros en la incursión colombiana). Con las fuerzas de Ecuador en el sitio, Colombia fue disuadida de volver a entrar en territorio de Ecuador. O sea, no es un problema de armamentos y balas, no, en realidad lo de Costa Rica es un problema hormonal y ustedes saben de que tipo.


Me parece excelente el comentario, nosotros los ticos deberiamos cuestionarnos el tener o no un gobierno, tal vez hasta hacer una consulta sobre este tema. El gobierno debe de reforzar la vigilancia de la frontera, entrenar a personal de forma militar, comprar armamento de verdad, de calibre pesado, y dejarse de pendejadas, y de limitar la frontera como se debe de una vez, construir caminos entre las comunidades fronterizas, y asi evitar el uso de HP rio, poner varios puestos fronterizos a lo largo y ancho de la frontera, hasta si quiere poner una cerca electrificada o un muro que impida a estos nicas volver a ingresar a nuestro país, y al primero que viole nuestra frontera, volar bala y preguntar después.
 
Hay que entender la CIJ, no se va pronunciar directamente jamas como lo que hecho por Nicaragua fue una invasión, la corte lo ve como dos países que reclaman una zona especifica, .

Por eso es que es una derrota para CR, la cual siempre habia defendido la tesis de la Invasion, la Corte se fue por la "zona en disputa". Eso es un gran fallo del pais.

Y no es cierto que los 2 países "reclamen esa zona", es Nicaragua, y solo Nicaragua la que está planteando el reclamo sobre el territorio de otro pais, el cual ellos mismos reconocían en sus mapas.

Entonces esto es una invasion o es una zona en disputa? Esa es la pregunta que tenian que hacerse los genios de la Haya. Por ejemplo Nicaragua disputa la isla de San Andres en la misma Haya, pero la Corte no le puso ninguna medida cautelar a Colombia ni le dijo que saliera de sus islas por 5 años, no señor.

En cambio a CR si. Cual es la diferencia? Que CR fue invadido y Colombia no. Asi que el tema de fondo es la Invasion.
 
Entonces resulta que cuando en una disputa de estas, si un pais es invadido y agredido, la Corte mas bien lo castiga. Todo un sin sentido!

Cual es el mensaje que da la Corte? Si ud quiere ser tomado en serio, primero invada, y después reclame.

:buffo4:
 
Última edición:
Aqui no es que defienda a Rene C., pero Nicaragua no necesitaba ni necesita de nuestro permiso expreso para hacer el dragado, su único deber es informamos, y nosotros para evitarlo debemos de probar que no se va a producir daño ambiental o de darse el dragado probar que se hizo daño ambiental, y podremos para los trabajos.

no mae. para poder dragar nicaragua debio probar mediante estudios de impacto ambiental que no se iba a afectar a costa rica. nuestro brillante canciller confió en la palabra de nicaragua.

STUPID
 
Por eso es que es una derrota para CR, la cual siempre habia defendido la tesis de la Invasion, la Corte se fue por la "zona en disputa". Eso es un gran fallo del pais.

Y no es cierto que los 2 países "reclamen esa zona", es Nicaragua, y solo Nicaragua la que está planteando el reclamo sobre el territorio de otro pais, el cual ellos mismos reconocían en sus mapas.

Entonces esto es una invasion o es una zona en disputa? Esa es la pregunta que tenian que hacerse los genios de la Haya. Por ejemplo Nicaragua disputa la isla de San Andres en la misma Haya, pero la Corte no le puso ninguna medida cautelar a Colombia ni le dijo que saliera de sus islas por 5 años, no señor.

En cambio a CR si. Cual es la diferencia? Que CR fue invadido y Colombia no. Asi que el tema de fondo es la Invasion.



Todos conocemos lo que hizo Nicaragua fue invadirnos, la diferencia con lo de Colombia, es que aqui los Nicaraguenses aducen que en los tratados limítrofes, el caño que estos idiotas hicieron estaba como parte del territorio nica, solo en la mente infantil de estos Ortega y Pastora pudieron generar esta idea, la Corte en su momento vera los argumentos de ambas partes, valoraran la evidencia que ambos presentemos, y se pronunciaran si efectivamente los tratados dan como territorio nica la zona disputada o no,

Otra diferencia importante, es que Nicaragua no se atrevió a invadir a San Andrés, ni hizo el intento por que conocía que se estaba metiendo en camisa de 11 varas, por lo que la corte no tuvo que emitir ninguna medida respecto a esto, en nuestro caso si lo hizo, por que sabían que nosotros no nos íbamos a defender, se metieron hicieron sus destrozos, etc,

La corte para evitar futuros enfrentamientos toma la decisión salomónica de poner como medida cautelar de alejar ambas partes de la zona de conflicto, ahora si ve en el fallo la parte ramsar, prácticamente esta diciendo que dicho territorio es nuestro, a no ser que Ortega se saque una maquina del tiempo haga una zanja hace 200 años, veo muy dificil que la corte el conceda dicho a territorio a Nicargua. Lo que si hay que hacer es seguir con el juicio hasta el final a no ser que Nicaragua por escrito reconozca que dicho territorio es nuestro.




El 13 de diciembre de 2007, la Corte Internacional de Justicia dio su fallo oficial sobre las excepciones preliminares de Colombia. En dicha declaración, la Corte estableció que el Tratado de 1928 y el Protocolo de 1930 eran válidos y que por lo tanto la soberanía de Colombia sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina eran incuestionables, porque el caso estaba cerrado, no existiendo una querella judicial al respecto.[4] Sin embargo, la Corte estableció que en cambio sí está abierta la querella sobre la soberanía de los Cayos Roncador, Serrana y Quitasueño, los cuales no están incluidos dentro del Tratado de 1928 por haber estado entonces en querella entre Colombia y Estados Unidos. También permanece abierta la querella sobre la delimitación de áreas marinas y submarinas entre los dos países. La decisión de la Corte fue celebrada por las dos naciones: por Colombia porque vio confirmada su soberanía tradicional sobre sus islas y por Nicaragua porque vio abiertas las posibilidades de ampliar sus fronteras marítimas. El presidente Álvaro Uribe Vélez declaró que Colombia seguirá ejerciendo su soberanía sobre los Cayos porque el país tiene documentos históricos legales que acreditan a Colombia como el país al cual pertenecen, así como principios judiciales sólidos que establecen el meridiano 82° O de Grenwich como la frontera entre ambas naciones.[5] Por su parte, Daniel Ortega invitó al gobierno colombiano a acatar la decisión de la Corte.[6] Para algunos analistas de ambos países, el tema sobre la delimitación de áreas marinas y submarinas y la soberanía sobre los Cayos Roncador, Serrana y Quitasueño puede ser resuelto en negociaciones directas entre los dos países sin necesidad de acudir a la Corte.
Historia del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina - Wikipedia, la enciclopedia libre
Disputa del Banco Serranilla y del Bajo Nuevo - Wikipedia, la enciclopedia libre
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba