Aprendizaje El cambio climático de origen humano ya es un proceso irreversible

Un articulo interesante que me encontré en Taringa dejo el copypasta...

06166835fb4812cec33d891e7f6cdff2_article.jpg


El cambio climático de origen humano ya es un proceso irreversible y para la segunda mitad de este siglo se sentirán las primeras señales apocalípticas: millones de personas buscarán refugio para salvarse de las temperaturas extremadamente altas.

Así lo señala un reciente estudio poco alentador llevado a cabo por los investigadores de la Universidad de Hawái. En su artículo, publicado en la revista 'Nature', los expertos afirman que ya han hecho todo lo posible para detener y frenar las emisiones de carbono y que es demasiado tarde para revertir el proceso. Así, la humanidad tiene que prepararse para un mundo mucho más cálido, advierten.

Las altas temperaturas que se alcanzarán en varias ciuadades de todo el mundo podrían llevar a una crisis humanitaria cuando cientos de millones de refugiados crucen ilegalmente las fronteras para escapar de las consecuencias del calentamiento global, auguran los científicos.

Según ellos, en el año 2047 las temperaturas batirán su récord si la humanidad no detiene las emisiones de dióxido de carbono y otros gases. Si se reducen las emisiones, la fecha se aplazará hasta el 2069.

Nueva York y Washington comenzarán a experimentar dramáticas subidas de temperaturas en 2047, Los Ángeles en 2048. Las primeras ciudades de EE.UU. que en 2046 notarán los cambios serán Honolulu y Phoenix, seguidas de San Diego y Orlando. Los Ángeles, Detroit, Houston, Chicago, Seattle, Austin y Dallas tardarán un poco más en tener un nuevo clima. Se calcula que la última ciudad estadounidense que cambiará de clima será Anchorage, en Alaska, que lo haría en 2071. Hay un margen de cinco años de error en estas estimaciones.

Camilo Mora, el experto que dirigió el estudio, afirma que para el año 2043, 147 ciudades -más de la mitad de las estudiadas- experimentarán temperaturas por encima de los récords históricos.

Como creen que nos ha afectado a nosotros esto? Yo tengo la idea de que Cartago se ha hecho mas caliente, al menos en los últimos 20 años, o talvez me lo estoy imaginando xD. También creo haber oído que el agua caída este año aumento comparada con los últimos 10 años, que opinan ustedes que ha cambiado en los últimos años en el clima de Costa Rica?
 
Se han dado cambios, pero algunos argumentas que eso ha pasado antes durante la historia donde no había tanta contaminación. Sin embargo, aún creo que tenemos una mano en los cambios recientes. Cuando yo estaba niño y durante mi adolescencia temprana allá en los 80 y principio de los 90, en Heredia las temperaturas durante el día llegaban a 23-26 grados, mientras que Puntarenas eran 34-36.

Ahora, éstos días en Heredia se llega perfectamente a los 31-34 cualquier día, y Puntarenas se llega a los 37-39 como nada. Los patrones de lluvia también cambiaron. En aquellas épocas que le conté, la temporada lluviosa era como reloj de Mayo a mediados de Setiembre, casi todos los días llovía, andar sin paraguas o capa después de las 2 de la tarde era "jugársela" a que lo agarrara la lluvia. Ahora no llueve tanto como antes, pero cuando llueve, se viene con todo lo que no se había venido antes.
 
Esos estudios involucran TANTOS factores de los que NO se tiene ni idea, por lo cual puede que falte la mitad o el doble o que NO suceda como esta previsto, por eso y porque posiblemente los políticos de hoy NO afrontarían las consecuencias entonces NO les interesa hacer sacrificios para conservar el ambiente

:maldito:
 
Esos estudios involucran TANTOS factores de los que NO se tiene ni idea, por lo cual puede que falte la mitad o el doble o que NO suceda como esta previsto, por eso y porque posiblemente los políticos de hoy NO afrontarían las consecuencias entonces NO les interesa hacer sacrificios para conservar el ambiente

:maldito:

Yo vengo leyendo noticias sobre el tema desde hace tiempo, y las últimas son prácticamente lo mismo: las mediciones actuales revelan que las estimaciones iniciales estaban mal y que los efectos pronosticados están ocurriendo más rápido de lo que se estimaba.

La vara es preocupante, principalmente porque no hay una consciencia colectiva a tomar el tema en serio. Ojo este artículo:

http://touch.latimes.com/#section/-1/article/p2p-77737031/
 
Esos estudios involucran TANTOS factores de los que NO se tiene ni idea, por lo cual puede que falte la mitad o el doble o que NO suceda como esta previsto, por eso y porque posiblemente los políticos de hoy NO afrontarían las consecuencias entonces NO les interesa hacer sacrificios para conservar el ambiente

:maldito:
Yo vengo leyendo noticias sobre el tema desde hace tiempo, y las últimas son prácticamente lo mismo: las mediciones actuales revelan que las estimaciones iniciales estaban mal y que los efectos pronosticados están ocurriendo más rápido de lo que se estimaba.

La vara es preocupante, principalmente porque no hay una consciencia colectiva a tomar el tema en serio. Ojo este artículo:

LA Times

Al chile, la gente lo ve como que no es con ellos, que en algún momento alguien va a resolver el problema, pero tendríamos que cambiar todos para poder decir que de verdad se puede empezar a pensar en una solución. Lo peor es que algunas especies son imprescindibles para algunos ecosistemas, y muchos ecosistemas son imprescindibles entre si. Si según estas mediciones que como usted dice no pueden ser exactas, en el mejor de los casos en 2071 el clima ya va a ser insoportable en algunos lados para el ser humano, imagínese que animales y ecosistemas ya van a haber desaparecido completamente. Por ejemplo algunas tortugas, que una generación dura como 150 años y que ya de por si están en peligro, que oportunidad van a tener de adaptarse.
 
También lo sorprendente es que como en estas fechas hace un calor como que si estuviéramos en marzo o en abril.
 
Se han dado cambios, pero algunos argumentas que eso ha pasado antes durante la historia donde no había tanta contaminación. Sin embargo, aún creo que tenemos una mano en los cambios recientes. Cuando yo estaba niño y durante mi adolescencia temprana allá en los 80 y principio de los 90, en Heredia las temperaturas durante el día llegaban a 23-26 grados, mientras que Puntarenas eran 34-36.

Ahora, éstos días en Heredia se llega perfectamente a los 31-34 cualquier día, y Puntarenas se llega a los 37-39 como nada. Los patrones de lluvia también cambiaron. En aquellas épocas que le conté, la temporada lluviosa era como reloj de Mayo a mediados de Setiembre, casi todos los días llovía, andar sin paraguas o capa después de las 2 de la tarde era "jugársela" a que lo agarrara la lluvia. Ahora no llueve tanto como antes, pero cuando llueve, se viene con todo lo que no se había venido antes.

Si quizás si habían cambios pero el problema es que ahora se han acelerado. Yo ayer me puse a hablar con mi abuelo del tema y me convencí de que si se han ido acelerando con cada generación. Y con eso que usted me cuenta se ve que en un periodo de 30 años desde ahora que son mas habitantes y todo, puede cambiar un montón, como que da miedillo pensar en el futuro :S
 
Hace muchos años, y me refiero a los 50's. se comenzo la especulacion de que nos acercabamos a una nueva glaciacion. Una era de hielo era inminente.

Por un periodo largo de tiempo, la temperatura bajo constantemente. Los cientificos discutian si seria producto de las explociones atomicas y muchas cosas mas. Y urgian a los gobiernos a tomar medidas.

Luego el clima comenzo a calentarse y ahora todos hablan del calentamiento global.

Ahora, la verdad es que si el calentamiento llega a ser tan grabe como pronostican, estamos en uno de lo pocos paises capaces de soportar el cambio. Esto va a parecer muy hijueputa, y la verdad es que es asi, pero quizas nosotros logremos sobrevivir.

Por ultimo recordemos que el ser humano tiene comportamiento de infeccion, y las infecciones son muy dificiles de eliminar.
 
Cargando...
Ahora, la verdad es que si el calentamiento llega a ser tan grabe como pronostican, estamos en uno de lo pocos paises capaces de soportar el cambio. Esto va a parecer muy hijueputa, y la verdad es que es asi, pero quizas nosotros logremos sobrevivir.

De hecho, es al revés. Centroamérica la vería muy, muy feo porque las sequías se podrían incrementar en un 40%, mop.
 
Hace muchos años, y me refiero a los 50's. se comenzo la especulacion de que nos acercabamos a una nueva glaciacion. Una era de hielo era inminente.

Por un periodo largo de tiempo, la temperatura bajo constantemente. Los cientificos discutian si seria producto de las explociones atomicas y muchas cosas mas. Y urgian a los gobiernos a tomar medidas.

Luego el clima comenzo a calentarse y ahora todos hablan del calentamiento global.

Ahora, la verdad es que si el calentamiento llega a ser tan grabe como pronostican, estamos en uno de lo pocos paises capaces de soportar el cambio. Esto va a parecer muy hijueputa, y la verdad es que es asi, pero quizas nosotros logremos sobrevivir.

Por ultimo recordemos que el ser humano tiene comportamiento de infeccion, y las infecciones son muy dificiles de eliminar.

De hecho...
 
Última edición:

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 409 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba