¡Dengue! Resulta que a partir del lunes que viene, Hacienda nos estrena Tribu-CR, el nuevo sistema pa' resolver to’ los trámites con el Ministerio. Adiós a ATV, TRAVI, DeclaraWeb y EDDI-7... ¡todo en un solo lugar! Parece que quieren simplificar la vida de los contribuyentes, aunque algunos ya andamos sudando frío pensando en todos esos cambios.
Este rollo del cambio empezó el 25 de septiembre con un corte de datos, que sirvió de base pa' llevar toda la información al nuevo sistema. Lo que buscan, según dicen, es juntar en una sola plataforma nuestro querido RUT, todas las declaraciones, las deudas, los creditos fiscales y hasta esas autorizaciones que a veces se olvidan por ahí. Una movida ambiciosa, diay.
Según el abogado Raymundo Volio, especialista en impuestos de Actualidad Tributaria, esto va a ser una gran transformación en cómo le hacemos a la administración tributaria. “Es un paso importante pa’ modernizar el sistema tributario, pulir las declaraciones y poder pagar los impuestos con más transparencia”, comentó Volio. Pero ojo, él mismo advierte que hay que estar preparados, porque sino, ¡nos vamos al traste!
Y hablando de preparativos, Volio nos dejó unos consejos clave para no meter la pata: primero, chequear si la cédula, el NITE o el DIMEX siguen vigentes. Segundo, conciliar todas las obligaciones pendientes antes de que se haga el traslado. Tercero, guardar una copia del RUT actual para poder comparar la información que migren. Cuarto, actualizar el software de facturación electrónica a la versión 4.4. Y quinto, pedir un estado de cuenta tributario, pa' evitar cualquier sorpresa desagradable.
Si te sientes perdido, no te preocupes, no estás solito. Puedes buscar más información, guías y noticias sobre Tribu-CR en realidadtributaria.com y seminariosdeactualidad.com. Ahí seguro encontrarás herramientas útiles para entender bien qué onda con todo esto y cómo puedes adaptarte a los nuevos tiempos. Es bueno informarse, mae, pa' no andar revoloteando en medio del brete.
La verdad es que este cambio puede traer algunas mejoras, como agilizar los procesos y reducir los errores. Pero también sabemos que siempre hay contratiempos al principio, y muchos contribuyentes podrían tener problemas para adaptarse a la nueva plataforma. Hay que darle una oportunidad a Tribu-CR, pero también mantener los ojos abiertos y exigir que funcione correctamente.
Muchos se preguntan si esta es la solución definitiva a los problemas del sistema tributario, o si simplemente estamos cambiando de camisa viejas. Algunos ven esto como una oportunidad para combatir la evasión fiscal y mejorar la eficiencia recaudatoria, mientras que otros temen que complique aún más la vida de los pequeños empresarios y trabajadores independientes. En fin, habrá que ir viendo cómo se desarrolla la cosa.
Ahora, dime tú, ¿qué te parece este cambio radical en el sistema tributario? ¿Crees que Tribu-CR realmente va a simplificar nuestra vida como contribuyentes, o será otro dolor de cabeza más? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios y veamos qué piensa el Foro al respecto!
Este rollo del cambio empezó el 25 de septiembre con un corte de datos, que sirvió de base pa' llevar toda la información al nuevo sistema. Lo que buscan, según dicen, es juntar en una sola plataforma nuestro querido RUT, todas las declaraciones, las deudas, los creditos fiscales y hasta esas autorizaciones que a veces se olvidan por ahí. Una movida ambiciosa, diay.
Según el abogado Raymundo Volio, especialista en impuestos de Actualidad Tributaria, esto va a ser una gran transformación en cómo le hacemos a la administración tributaria. “Es un paso importante pa’ modernizar el sistema tributario, pulir las declaraciones y poder pagar los impuestos con más transparencia”, comentó Volio. Pero ojo, él mismo advierte que hay que estar preparados, porque sino, ¡nos vamos al traste!
Y hablando de preparativos, Volio nos dejó unos consejos clave para no meter la pata: primero, chequear si la cédula, el NITE o el DIMEX siguen vigentes. Segundo, conciliar todas las obligaciones pendientes antes de que se haga el traslado. Tercero, guardar una copia del RUT actual para poder comparar la información que migren. Cuarto, actualizar el software de facturación electrónica a la versión 4.4. Y quinto, pedir un estado de cuenta tributario, pa' evitar cualquier sorpresa desagradable.
Si te sientes perdido, no te preocupes, no estás solito. Puedes buscar más información, guías y noticias sobre Tribu-CR en realidadtributaria.com y seminariosdeactualidad.com. Ahí seguro encontrarás herramientas útiles para entender bien qué onda con todo esto y cómo puedes adaptarte a los nuevos tiempos. Es bueno informarse, mae, pa' no andar revoloteando en medio del brete.
La verdad es que este cambio puede traer algunas mejoras, como agilizar los procesos y reducir los errores. Pero también sabemos que siempre hay contratiempos al principio, y muchos contribuyentes podrían tener problemas para adaptarse a la nueva plataforma. Hay que darle una oportunidad a Tribu-CR, pero también mantener los ojos abiertos y exigir que funcione correctamente.
Muchos se preguntan si esta es la solución definitiva a los problemas del sistema tributario, o si simplemente estamos cambiando de camisa viejas. Algunos ven esto como una oportunidad para combatir la evasión fiscal y mejorar la eficiencia recaudatoria, mientras que otros temen que complique aún más la vida de los pequeños empresarios y trabajadores independientes. En fin, habrá que ir viendo cómo se desarrolla la cosa.
Ahora, dime tú, ¿qué te parece este cambio radical en el sistema tributario? ¿Crees que Tribu-CR realmente va a simplificar nuestra vida como contribuyentes, o será otro dolor de cabeza más? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios y veamos qué piensa el Foro al respecto!