¡Ay, Dios mío, qué despiche nos ha tocado sufrir con el tráfico en La Lima! Pero parece que por fin llegó la salvación. Este domingo, justo en medio de las fiestas patrias, inauguraron el paso inferior, una obra que muchos esperábamos desde hace años. Ahora, los que vamos rumbo a Cartago, o viceversa, podemos respirar tranquilos… o al menos, un poquito.
La verdad es que la congestión ahí era crónica. En horas pico parecía que te quedabas atrapado en un atasco eterno, perdiendo valiosas horas que podrías estar disfrutando con tu familia o simplemente echándole ganduleria. Imagínate tener que ir al hospital en emergencias y atascado ahí… ¡Una pesadilla!
Ahora, con este nuevo paso subterráneo de 435 metros, con dos carriles por sentido, esperan que el tránsito sea mucho más fluido entre El Guarco y San José. Dicen que beneficia a miles de conductores, y vaya que si es cierto. Yo mismo me he perdido media mañana allí, tratando de cruzar. ¡Espero que esto realmente funcione!
Y no es solo eso, también pusieron en marcha una rampa de conexión entre El Guarco y Cartago con un puente de 40 metros sobre el río Taras. Así que ahora tenemos más opciones para llegar a donde necesitamos ir, y eso siempre es bueno. Un poco de variedad nunca viene mal, ¿verdad?
El ministro de Obras Públicas y Transportes, don Efraín Zeledón, se fajó explicando que toda esta movida forma parte de un plan grandote para mejorar la infraestructura vial en Cartago. Dice que ahora se agilizará el desplazamiento entre la capital y Cartago, y que todavía tienen pendientes algunas rotondas y el puente cerca de la salida de Cartago. ¡Vamos viendo cómo va quedando todo, porque todavía hay trabajo por hacer!
Pero, sinceramente, esto es un gran avance para la provincia. Con esta inversión, esperan facilitar el movimiento hacia zonas importantes, tanto para negocios como para vivir. Ya saben, poder llegar rápido a casa después de un día de brete es un lujo que todos valoramos.
Además, estos proyectos no solo benefician a los cartagineses, sino a todo el país. Una mejor conectividad significa más oportunidades económicas, más turismo y, en general, una mejor calidad de vida para todos los ticos. Porque al final del día, todos queremos un país más eficiente y accesible, ¿no creen?
Bueno, pues ya lo saben, ¡el Paso Inferior de La Lima está abierto! Parece que tenemos un respiro en el camino. Pero díganme, ¿creen que estas mejoras serán suficientes para solucionar definitivamente el problema del tráfico en la zona, o seguiremos sufriendo atascos eternos en algún momento?
La verdad es que la congestión ahí era crónica. En horas pico parecía que te quedabas atrapado en un atasco eterno, perdiendo valiosas horas que podrías estar disfrutando con tu familia o simplemente echándole ganduleria. Imagínate tener que ir al hospital en emergencias y atascado ahí… ¡Una pesadilla!
Ahora, con este nuevo paso subterráneo de 435 metros, con dos carriles por sentido, esperan que el tránsito sea mucho más fluido entre El Guarco y San José. Dicen que beneficia a miles de conductores, y vaya que si es cierto. Yo mismo me he perdido media mañana allí, tratando de cruzar. ¡Espero que esto realmente funcione!
Y no es solo eso, también pusieron en marcha una rampa de conexión entre El Guarco y Cartago con un puente de 40 metros sobre el río Taras. Así que ahora tenemos más opciones para llegar a donde necesitamos ir, y eso siempre es bueno. Un poco de variedad nunca viene mal, ¿verdad?
El ministro de Obras Públicas y Transportes, don Efraín Zeledón, se fajó explicando que toda esta movida forma parte de un plan grandote para mejorar la infraestructura vial en Cartago. Dice que ahora se agilizará el desplazamiento entre la capital y Cartago, y que todavía tienen pendientes algunas rotondas y el puente cerca de la salida de Cartago. ¡Vamos viendo cómo va quedando todo, porque todavía hay trabajo por hacer!
Pero, sinceramente, esto es un gran avance para la provincia. Con esta inversión, esperan facilitar el movimiento hacia zonas importantes, tanto para negocios como para vivir. Ya saben, poder llegar rápido a casa después de un día de brete es un lujo que todos valoramos.
Además, estos proyectos no solo benefician a los cartagineses, sino a todo el país. Una mejor conectividad significa más oportunidades económicas, más turismo y, en general, una mejor calidad de vida para todos los ticos. Porque al final del día, todos queremos un país más eficiente y accesible, ¿no creen?
Bueno, pues ya lo saben, ¡el Paso Inferior de La Lima está abierto! Parece que tenemos un respiro en el camino. Pero díganme, ¿creen que estas mejoras serán suficientes para solucionar definitivamente el problema del tráfico en la zona, o seguiremos sufriendo atascos eternos en algún momento?