¡Ay, qué chiva esta movida! Artflow Galería ha abierto sus puertas a “Refresh”, una expo colectiva que le da una sacudida al arte latinoamericano. Se trata de una muestra que reúne a 15 artistas de diferentes países, mostrando trabajos que van desde lo tradicional hasta lo ultra moderno. Si andabas buscando algo diferente para este finde, ¡aguanta que te cuento!
La expo, ubicada en plena Avenida Escazú (Edificio 301), va desde el 24 de septiembre hasta el 15 de noviembre, así que todavía hay tiempo para ir a echarle ojo. Concurren artistas de Venezuela, Colombia, Guatemala, y otros rincones de Latinoamérica, todos trayendo sus mejores propuestas. Lo interesante es que la curaduría apunta a revitalizar la conexión entre el arte regional y el público nuevo, tocando temas que realmente nos importan.
Karen Clachar, la directora de Artflow Galería, soltó unas verdades: "Abrirles las puertas a nuevas voces no es solo ampliar la oferta artística, sino también iniciar un diálogo vivo entre el pasado, el presente y lo que se viene". ¡Dicho y hecho! Las obras hablan de identidad, sostenibilidad, técnicas ancestrales, y cómo recordamos nuestro pasado. Definitivamente, no es la típica exposición donde uno se queda dormido viendo cuadros polvorientos.
Lo que más me llamó la atención fueron las esculturas de Ariela Kader, hechas con pura basura plástica reciclada. ¡Una carga de creatividad! También brillaron las cerámicas de Beatriz Parra, que funcionan casi como diarios visuales de comunidades enteras. Y ni hablar de Orlando Villatoro, que mezcla símbolos mayas con íconos de la cultura pop… ¡una combinación explosiva! Este señor sí que sabe combinar lo antiguo y lo nuevo.
Pero no todo es rescatar lo viejo; también hay espacio para la tecnología. Emmanuel Rodríguez y Fabrizio Arrieta están jugando con imágenes digitales y archivos visuales, creando obras que te hacen pensar si estás soñando o no. La verdad es que el arte contemporáneo latinoamericano está tomando rumbos muy interesantes, experimentando con nuevos medios y formas de expresión.
Según Ana Laura Rojas, directora de Asuntos Corporativos de Portafolio Inmobiliario, la intención es invitar a la gente a renovar su perspectiva. “Es una invitación a hacer 'refresh' junto a nosotros y ver cómo el arte de nuestra región se conecta con el mundo desde puntos de vista únicos”. Y vaya que lo logran, porque la variedad de estilos y temáticas es impresionante. Hay cosas para todos los gustos, desde paisajes impresionantes hasta instalaciones multimedia que te dejan boquiabierto.
En resumen, “Refresh” es una muestra imperdible para cualquier amante del arte, ya seas un coleccionista experimentado o simplemente alguien que quiere pasar un rato agradable aprendiendo algo nuevo. El horario es de lunes a sábado, de 11 am a 6 pm, así que puedes planear tu visita cuando quieras. Y si quieres más info, puedes llamar al 2510-9051 o escribir a [email protected]. ¡No te quedes con la duda!
Después de recorrer esta expo llena de talento y creatividad, me queda pensando: ¿Cómo crees tú que el arte puede contribuir a construir un futuro más sostenible y conectado en nuestra región?
La expo, ubicada en plena Avenida Escazú (Edificio 301), va desde el 24 de septiembre hasta el 15 de noviembre, así que todavía hay tiempo para ir a echarle ojo. Concurren artistas de Venezuela, Colombia, Guatemala, y otros rincones de Latinoamérica, todos trayendo sus mejores propuestas. Lo interesante es que la curaduría apunta a revitalizar la conexión entre el arte regional y el público nuevo, tocando temas que realmente nos importan.
Karen Clachar, la directora de Artflow Galería, soltó unas verdades: "Abrirles las puertas a nuevas voces no es solo ampliar la oferta artística, sino también iniciar un diálogo vivo entre el pasado, el presente y lo que se viene". ¡Dicho y hecho! Las obras hablan de identidad, sostenibilidad, técnicas ancestrales, y cómo recordamos nuestro pasado. Definitivamente, no es la típica exposición donde uno se queda dormido viendo cuadros polvorientos.
Lo que más me llamó la atención fueron las esculturas de Ariela Kader, hechas con pura basura plástica reciclada. ¡Una carga de creatividad! También brillaron las cerámicas de Beatriz Parra, que funcionan casi como diarios visuales de comunidades enteras. Y ni hablar de Orlando Villatoro, que mezcla símbolos mayas con íconos de la cultura pop… ¡una combinación explosiva! Este señor sí que sabe combinar lo antiguo y lo nuevo.
Pero no todo es rescatar lo viejo; también hay espacio para la tecnología. Emmanuel Rodríguez y Fabrizio Arrieta están jugando con imágenes digitales y archivos visuales, creando obras que te hacen pensar si estás soñando o no. La verdad es que el arte contemporáneo latinoamericano está tomando rumbos muy interesantes, experimentando con nuevos medios y formas de expresión.
Según Ana Laura Rojas, directora de Asuntos Corporativos de Portafolio Inmobiliario, la intención es invitar a la gente a renovar su perspectiva. “Es una invitación a hacer 'refresh' junto a nosotros y ver cómo el arte de nuestra región se conecta con el mundo desde puntos de vista únicos”. Y vaya que lo logran, porque la variedad de estilos y temáticas es impresionante. Hay cosas para todos los gustos, desde paisajes impresionantes hasta instalaciones multimedia que te dejan boquiabierto.
En resumen, “Refresh” es una muestra imperdible para cualquier amante del arte, ya seas un coleccionista experimentado o simplemente alguien que quiere pasar un rato agradable aprendiendo algo nuevo. El horario es de lunes a sábado, de 11 am a 6 pm, así que puedes planear tu visita cuando quieras. Y si quieres más info, puedes llamar al 2510-9051 o escribir a [email protected]. ¡No te quedes con la duda!
Después de recorrer esta expo llena de talento y creatividad, me queda pensando: ¿Cómo crees tú que el arte puede contribuir a construir un futuro más sostenible y conectado en nuestra región?