¿Cansado de ver solo blockbusters? El Cine Magaly se pone modo europeo y trae una joya.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, hay lugares en Chepe que son como un abrazo, ¿saben? De esos que te reinician el sistema y te recuerdan que no todo son presas y estrés. Y diay, el Cine Magaly es, sin duda, uno de esos templos. Es el refugio oficial de los que amamos el cine que te deja pensando tres días. Y la vara es que, a partir de esta semana, ese rincón de Barrio California se pone más chiva todavía, porque vuelve a ser la casa del Festival de Cine Europeo. Y ojo, que este año la cosa viene repotenciada.

Para los que andan un poco perdidos, les hago el resumen: del 14 al 29 de agosto, el Magaly se convierte en el epicentro de lo mejor del cine del viejo continente. Estamos hablando de la edición número 24, un evento que es un brete en conjunto entre la Unión Europea y el propio cine, una alianza que ya se siente como familia. Este año la cartelera es un manjar: 23 largometrajes de países como Alemania, Francia, Italia, España y Polonia, entre otros. Y como si no fuera suficiente, se suman el Reino Unido y Suiza como invitados especiales, ampliando todavía más el menú cinematográfico. ¡Qué nivel!

Pero aquí viene la parte que, en mi humilde opinión, es la jugada maestra de este año. Por primera vez en la historia del festival, se abre un espacio para nosotros, para el talento de la región. Se mandaron con una sección que se llama Euro Cine Lab, una vitrina de cortometrajes de cineastas de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá. ¡Qué carga la iniciativa! Darle pelota al talento joven centroamericano en un evento de esta talla es una declaración de principios. Es decirnos que nuestras historias, nuestros autorretratos (que es el tema de los cortos), también importan y tienen un espacio en el escenario mundial.

Y es que detrás de un festival así hay un trabajal que uno ni se imagina. Jessica Carcheri, que es la directora y el alma del Magaly, lo explica clarito: es un proceso de casi ocho meses de pura coordinación, debates y amor al arte. "Es una de las partes más bonitas del proceso porque ahí es donde empieza a construirse la experiencia que vivirá el público", cuenta. Y esa frase lo resume todo. Esto no se trata solo de proyectar películas; se trata de curar una experiencia, de escoger a mano cada cinta para garantizar una calidad que ya es sello de la casa. Por eso el Magaly no es solo una sala de cine más del montón; es un centro cultural con todas las letras.

Así que, si usted está buscando un plan que se salga del molde, esta es la señal. Todas las películas van en su idioma original con subtítulos en español, como tiene que ser para no perder ni un gramo de la esencia. La entrada general está en ₡3.300 y si usted es estudiante o adulto mayor, le sale en ₡2.800, un precio que, para la calidad de cine que se va a ver, es prácticamente un regalo. Es la oportunidad perfecta para desconectarse del ruido de Hollywood y conectar con historias más íntimas, diversas y, por qué no, más humanas. Una cita a cachete con el buen cine.

Ahora, la pregunta para el foro: ¿Creen que estos festivales son clave para no morir ahogados en puro cine de superhéroes y remakes? ¿O son una vara muy de nicho que al final le interesa a poca gente? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 308 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba