Concesion de Obra Publica o Modernizar el Estado

A mi me gustaria que alguien pudiera explicarme por que RECOPE tiene exactamente las mismas instalaciones de hace 30 años haciendo exactametne lo mismo... mientras triplico su planilla en el mismo periodo?????

Cuando vence el contrato de RTV?? Deberia de ser solo una empresa estatal, porque recuerdo cuando estaba el "Eco-Marchamo" y todos los tallersuchos los daban a diestra y siniestracon sobornos... Los pacos deberian de andar siempre con medidores de sonido y de emanaciones.

Basta de concesiones innecesarias y embusteras!
 
Las 2 pero con mayor porcentaje (mucho mayor) por parte del estado y con un sistema estatal mucho mas eficiente.

Por ahi dijeron que Rateve funciona? Para que funciona esa mierda, si fue un negociazo de Miguel Angel para que le cayera una platita.
Un servicio primer mundista en un pais tercer mundista donde la gente maneja en crateres y otros apenas le da la plata para usar el carro. Ni en estados unidos existe ese tipo de servicio.
 
pacsum dijo:
Las 2 pero con mayor porcentaje (mucho mayor) por parte del estado y con un sistema estatal mucho mas eficiente.

Por ahi dijeron que Rateve funciona? Para que funciona esa mierda, si fue un negociazo de Miguel Angel para que le cayera una platita.
Un servicio primer mundista en un pais tercer mundista donde la gente maneja en crateres y otros apenas le da la plata para usar el carro. Ni en estados unidos existe ese tipo de servicio.

RTV funciona mucho mejor que las ratas que tenian "revision tecnica" antes en alajuela, y la verdad ha hecho que mucho playo que no le metia ni un cinco al carro ahora aunque sea le chanee los frenos para ir a RTV asi que mi estimado RTV si funciona para lo que fue creado chorizaso claro pero por lo menos es menos malo que los chorizos como recope que que le deja recope al pais??? aprate de un enema en el culo con los precios de la gasolina??
 
yo si estoy de acuerdo con las cosesiones


Por ejemplo

Últimamente me ha tocado la idea de dar un tren en consesion con servicio a Cartago, eso si,

1- la empresa se haga responsable de las vías
2- traiga sus trenes
3- ARESEP establezca tarifas
4- Mantenimiento de vías
5- plazo de muchos años, pero con un margen de ganancia menor
6-entre otros

no me crean cuando hablo como si fuera el presidente, nada mas me gusta hablar así :???:
 
Cargando...
M?ve?ick dijo:
Las conceciones en si no estan mal, el problema es que nadie los obliga a cumplirlas como deberian.


Las concesiones están mal desde un inicio, porque simplemente dicen que el Estado no tiene plata y listo, hay que dar la concesión, y les importa un pito los ciudadanos.

En esa de Caldera, el Estado había hecho y pagado las expropiaciones, había hecho las trochas y había hecho los puentes. En resumen el Estado hizo lo más caro de todo.

Que riicooo, ahora vengan otros y terminen las obras y cobren lo que quieran por 25 o 30 años.


:idea:
 
Angelito2010 dijo:
M?ve?ick dijo:
Las conceciones en si no estan mal, el problema es que nadie los obliga a cumplirlas como deberian.


Las concesiones están mal desde un inicio, porque simplemente dicen que el Estado no tiene plata y listo, hay que dar la concesión, y les importa un pito los ciudadanos.

En esa de Caldera, el Estado había hecho y pagado las expropiaciones, había hecho las trochas y había hecho los puentes. En resumen el Estado hizo lo más caro de todo.

Que riicooo, ahora vengan otros y terminen las obras y cobren lo que quieran por 25 o 30 años.


:idea:

si pero eso es culpa de nosotros por playos no terminar las cosas por hablar y hablar y hablar ejemplo esta carretera como es posible que pasara 30 años divagandose, que los maes hicieron la concesion para ganar plata y robar diay si claro pero por lo menos estan dejando algo hecho el prblema es cuando tenemos cosas como recope qque no hacen nada y se roban todo y que le queda a los ciudadanos ??? la cuenta..................
 
Eso es lo malo, que en medio deconcesiones metemos otras cosas como Recope, es decir no nos enfocamos en el problema sino que nos metemos en más problemas y nunca se resuelve nada.

Hay un dicho muy viejo, divide los problemas y los podrás resolver. Curiosamente algo tan viejo lo reafirman en la teoría de Proyectos, en donde nos recomiendan que ne vez de hacer Proyectos grandes es mejor hacer proyectos pequeños.

Entre más grande sea el proyecto, más probabilidad de fracasar tendrá.

Si aplicamos eso, cualquier persona con el mínimo de conocimientos de proyectos diría: hágamos 3 proyectos aquí:

Caldera-Orotina (recarpeteo)
Orotina-Ciudad Colón (asfaltado completo)
Ciudad Colón-San José (ampliación de puente)

Visto de esta forma, se podrían preguntar, ¿cuánta plata ocupa cada uno?, ¿cuánta plata le va a meter una concesionaria a cada uno?, y lo más importante al final, ¿podría el Estado Costarricense hacer alguno de esos proyectos?.

¿Qué ventajas caben si alguno de los proyectos lo hace el Estado?, ¿puede cobrar peajes?, ¿serían más caros que los que cobra una concesionaria?, ¿por cuántos años?.

¿Nos está dando la concesionaria en verdad autopistas de primer mundo?, ¿con un carril para cada lado en el trayecto más importante?, ¿eso es primer mundo?

En fin hay muchas interrogantes de las cuales ya sabemos su respuesta y por eso no se le encuentra razones para lo que está haciendo este gobierno que dice que no hay plata y que todo debe hacerse por concesión.

:idea:
 
Me refiero a que una concesion cualquiera, en cualquier parte del planeta no es mala. Pero tal parece que todas las que se han hecho aca en CR son malas, pesima calidad, muy mediocres, y al final casi que terminan en estafa.
 
No creo que exista dilema, como lo plantea el título, entre la figura de la Concesión y la modernización del Estado.

La concesión es una manera totalmente válida para aumentar la competitividad y modernización del Estado. Es un elemento que no puede ni debe ser considerada como un asunto menor.

Como se ha comentado anteriormente, el asunto en duda está en el modelo de desarrollo que sigamos y - desde luego - en sus procesos, que casi siempre son regidos por parámetros en donde lo técnico y científico, pierde terreno ante el amiguimismo, el clientelismo y los intereses personales de nuestros líderes.

Desde mi óptica, todo en Costa Rica puede ser dado en concesión, excepto los movilizadores sociales y las obras que ya existen. Reglas y procesos transparentes, públicos, fuertes sanciones a sus infractores y mucha vigilancia ciudadana que impida la impunidad, son algunos elementos que las podrían hacer más exitosas.

No acepto, por valores, modelo y visión de país, la concesión de los elementos que sean considerados por la sociedad, como "cañas de pescar" o el acceso a posibilidades de ascenso social, ni tampoco puedo entender la concesión de una obra existente (Puerto Caldera, Orotina-Caldera, Limón, etc.).

También me opongo a otorgar concesiones a empresas que requieren financiamiento por parte de la banca estatal por dos razones; Como empresa privada, si participo para que se me otorgue una concesión, parto de que tengo que tener los recursos para el negocio y no encuentro razonable que debe ser el mismo país quien financie la obra; y por otro lado, si los bancos estatales están en capacidad de financiar la obra a terceros, entonces ¿Por qué no lo hacemos nosotros mismos?.

En tema de concesiones, como país, nos ha ido muy mal y la lista de fracasos es creciente, pero no me parece justo culpar a la figura como tal o enfrentarla a la modernización como excluyente.
Más bien, pienso, que nuestras quejas y acciones deberían de orientarse a cuestionarnos el modelo de desarrollo actual y a los actores y actrices, su rigor ético, su tendencia y el futuro inmediato.
 
Eso mismo creo.

Por ejemplo una obra para darla en concesión: la construcción de una vía férrea desde Moín a Peñas Blancas pasando por la zona norte.

Como Peñas Blancas también está cerca del mar, pues se llega también ahí para construir un puerto, que dicho sea de paso, se construya y administre mediante concesión.


:twisted:

a ver cuáles empresas le interesan estos proyectitos nuevecitos ..... :cool1:
 
pero que les digan:
La linea morada es la ruta, síganla
linea.png


y todo está asi:
6_-_Potrero.jpg


vayan sacando su billetera, porque aqui hay que meter plata :P
 
ingeniero dijo:
pero que les digan:
La linea morada es la ruta, síganla
linea.png


y todo está asi:
6_-_Potrero.jpg


vayan sacando su billetera, porque aqui hay que meter plata :P


Eso si sería un proyectazo, ahí si que me tiro a la calle gritando: VIVA LA CONCESIÓN. :-D


Eso si es progreso de verdad, no un recarpeteo y que nos digan que ya nos hicieron una callerretera de primer mundo.


:twisted:
 
es que esto de acuerdo con muchos aca el estado deberia hacer los proectos de infraestructura el problema es los gobiernos que tenemos al punto que las conseciones solo sirven para chorizos si no es por concesion las cosas pasan 30 años estancadas sin hacerse nada ese es el problema que contrario a los paises del primer mundo donde los politicos se roban el 5% de un proyecto con el 95% se hace el proyecto, aqui se roban el 95% y con 5% intentan hacer el proyecto
 
Esto es lo que se nota a leguas y lo dijo ayer Rolando Araya a raiz de lo que sucedió en el puente en Orotina-Turrubares:

"... ha habido una política de abandono total de las obras públicas en el país, pero ha sido una cosa planeada, deliberada; detrás de todo eso hay una política de abandono de las obras públicas y las responsabilidades del Estado para abrirle espacio a las concesiones privadas".

eso eso eso, diría el Chavo.


:twisted:
 
Todo esta planiado para favorecer a los grandes contribuyentes de los partidos politicos en este caso el PLN perdón el partido Arias.
 
Angelito2010 dijo:
Esto es lo que se nota a leguas y lo dijo ayer Rolando Araya a raiz de lo que sucedió en el puente en Orotina-Turrubares:

"... ha habido una política de abandono total de las obras públicas en el país, pero ha sido una cosa planeada, deliberada; detrás de todo eso hay una política de abandono de las obras públicas y las responsabilidades del Estado para abrirle espacio a las concesiones privadas".

eso eso eso, diría el Chavo.


:twisted:

A leguas se nota el oportunismo para verse importante... seguro que estan planeando desde los años 70 para abrirle espacio a la concesion privada... que falta de seriedad con este tipo de comentarios.

Costa Rica dejo de invertir en infraestructura en el momento que el BID y la comunidad europea determino que el pais tiene la capacidad de hacer obras publicas con recursos propios, que fue a final de los 80's. De ahi que tenemos planos de 30 años de antiguedad, carreteras en eterno bacheo desde mediados de los 90´s, etc, etc, etc
 
PAC dijo:
Desde mi óptica, todo en Costa Rica puede ser dado en concesión, excepto los movilizadores sociales y las obras que ya existen. Reglas y procesos transparentes, públicos, fuertes sanciones a sus infractores y mucha vigilancia ciudadana que impida la impunidad, son algunos elementos que las podrían hacer más exitosas.

En tema de concesiones, como país, nos ha ido muy mal y la lista de fracasos es creciente, pero no me parece justo culpar a la figura como tal o enfrentarla a la modernización como excluyente.
Más bien, pienso, que nuestras quejas y acciones deberían de orientarse a cuestionarnos el modelo de desarrollo actual y a los actores y actrices, su rigor ético, su tendencia y el futuro inmediato.

Es una posición muy correcta. No se puede ver con una óptica excluyente la concesión y la acción estatal. Pero tampoco estoy de acuerdo que tenga que ser el mismo país que financie la obra al concesionario. Esto sí es un relajo.

Ahora que comentaban de RITEVE. A mi me tocó ir varias veces al cucarachero en Alajuela. Tenía que llegar a las cuatro de la mañana porque no había cita. Le revisaban y si fallaba un bombillo lo devolvían ¡Oigan bien! no lo revisaban más, simplemente váyase y vuelva cuando arregla el bombillo. Si usted reparaba el bombillo, volvía y entonces le encontraban otra cosa... y así seguía la historia. Claro que esto llevaba un objetivo, que usted sacara un tucán para suavizarlos. Las instalaciones eran una porquería y como usted se tragaba toda la mañana, no le quedaba más tren que desayunar allí mismo lo que vendían, bajo condiciones de higiene que vaya usted a saber.

Los empresarios de transportes siempre conocían a un tráfico amigo, al que le daban los documentos de todos los camiones o buses, y el tráfico volvía con la tarjeta de revisión sin que ninguno de los vehículos hubieran visitado Alajuela. Eso era la corrupción más grande. En este momento, con la revisión actual esto se paró, o por lo menos no me he dado cuenta de que exista (con pruebas, no con chismes).

Pero por otra parte, en honor a la verdad, díganme cualquiera de ustedes: ¿cuál casa construida por el INVU se ha caído en este país con todos los temblores y terremotos que han ocurrido?. ¿Cuánto han durado las escuelas construidas por el MOPT? Obviamente que esto también demuestra que cuando hay jerarcas decentes y funcionarios que quieren hacer las cosas bien, en el Estado las cosas se pueden hacer bien.
 
Ambas propuestas pueden trabajar juntas, hay casos en que la concesión se daría mejor, otras donde modernizar el estado es my necesario, y reubicar mejor a personal para quitar tanta burocracia.

El problema q ambas se prestan para que en las manos incorrectas, pase lo que vemos, ponen una carretera en concesión se logra sacar y prometen cielo y tierra al final con un costo cuestionable y donde se atreven a jugar con las vidas de nosotros por no dejar pasar libremente a los servicios como la cruz roja y bomberos, entre otros. Quien sabe cuanto dinero pasaron por debajo para que todos en gobierno se queden con la boca cerrada. :eek:

Igual modernizar el estado lo ven con una perfecta excusa para estafarnos, ya que pagan asesorías super millonarias compran equipos de computo y programas de sumas exuberantes que al final no hacen ni miercoles, pongan por adiestramiento incompetente, etc. :eek:

Además el sistema del estado funciona igual que la carceles, meten a un mae inocente en la carcel, rapido aprende a sobrevivir en ella, y le enseñan como matar, robar y defenderse legalmente, paradojicamente en la política sucede lo mismo entra una persona honrada y dispuesta, rapidísimo los de los partidos y compañeros de la persona le enseñar a hablar bonito, vestir de corbata, sonreir, robar sumas millonarias de impuestos, recibir comisiones y disfrazarlas de asesorias de x tipo y también le enseñan bastante de leyes y como contratar un buen abogado en caso de.... y si tiene éxito de repente es candidato a la presidencia. :-o :-o :-o
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba