Cual debe ser la reaccion de la policia?

:emot176:Despúes de las cosas de que se han dado en estos ultimos dias con la gente de la UCR (los famosos chancletudos) y ahora con las gente de los vendedores ambulantes.

Segun la ministra es mejor actuar de forma pacifica sin violentar a los estudiantes, y al final dejar que hagan lo que les da la gana... Igual paso hoy con los vendedores...

En mi opinion creo que las cosas se estan saliendo de control y ya todo el mundo esta haciendo lo que le da la gana. Porque quien penso en la gente que no pudo llegar a la hora que debia hacia sus casas, trabajos y lugares de estudio. Y en la gente que no vendio nada hoy porque le cerraron el local?

Quien se va hacer responsable? Ahora lo que me parece peor es que si la policia hubiera actuado de mala manera al final quienes serian los malos de la pelicula?

Que opinan ustedes??
 
Yo creo que a la policia tica en su conjunto, no hablando de individuos le faltan dos cosas HUEVOS E INTELIGENCIA
Huevos porque asi como dieron garrote el otro dia dentro de la u, hoy podian haber hecho lo mismo fuera pero esta vez eran mas mas bravos y mas malenates asi que mejor se quedaron queditos , lo mismo con los vendedores ENFRENTE DE LOS TOMBOS cerrando locales y la policia dandoles campo MANDA PENDEJO...


Inteligencia porque aunque parezca un chiste entre todos esos vendedores usted suelta a migracion y se disuelve la pelota en dos segundos ASI DE FACIL.

Ahora hay que tener en cuenta que el gobierno sabe la pocision tan fea en la que esta en este momento, y sabe que si mete las patas se le va a levantar un mosquero tan hijueputa que no va a poder manejar, vea los porteadores, los muelleros, los sindicatos del ICE llamando a huelga el 19, los sindicatos internacionales presionando por lo de Limon ahora lo de la UCR, lo de los vendedores, los sindicatos de educadores llamando a hacer algo por la ley de rebajas de salario a funcionarios, las protestas de los dueños de fincas por lo de la carretera a caldera, el gobierno ha dejado de lado un monton de problemas sin solucionar y la gente esta que explota unos con razon y otros sin ella pero es asi, y a las puertas de un traspaso de poderes con mandatarios de todo el mundo que se arme semejante despiche es impensable para el gobierno
 
Yo creo que a la policia tica en su conjunto, no hablando de individuos le faltan dos cosas HUEVOS E INTELIGENCIA
Huevos porque asi como dieron garrote el otro dia dentro de la u, hoy podian haber hecho lo mismo fuera pero esta vez eran mas mas bravos y mas malenates asi que mejor se quedaron queditos , lo mismo con los vendedores ENFRENTE DE LOS TOMBOS cerrando locales y la policia dandoles campo MANDA PENDEJO...


Inteligencia porque aunque parezca un chiste entre todos esos vendedores usted suelta a migracion y se disuelve la pelota en dos segundos ASI DE FACIL.

Ahora hay que tener en cuenta que el gobierno sabe la pocision tan fea en la que esta en este momento, y sabe que si mete las patas se le va a levantar un mosquero tan hijueputa que no va a poder manejar, vea los porteadores, los muelleros, los sindicatos del ICE llamando a huelga el 19, los sindicatos internacionales presionando por lo de Limon ahora lo de la UCR, lo de los vendedores, los sindicatos de educadores llamando a hacer algo por la ley de rebajas de salario a funcionarios, las protestas de los dueños de fincas por lo de la carretera a caldera, el gobierno ha dejado de lado un monton de problemas sin solucionar y la gente esta que explota unos con razon y otros sin ella pero es asi, y a las puertas de un traspaso de poderes con mandatarios de todo el mundo que se arme semejante despiche es impensable para el gobierno

Totalmente de acuerdo, les falta un pichazo de coordinación y planeamiento.
 
Lastimosamente en Costa Rica el gobierno no hace nada!
Policías? Por favor, aquí cualquier bañazo se hace policía, no hay profesionalismo en ese campo, basta con ver las noticias y darnos cuenta de que muchas veces los "policías" abusan de su oficio. Con respecto a las UCR, como puede ser posible que llegue tal cantidad de oficiales del OIJ simplemente para detener a un tráfico de la U, POR FAVOR ni siquiera para allanar una casa de un narco u otras personas mas peligrosas llegan tantos oficiales; con casos así nos damos cuenta de que en Costa Rica las cosas nunca se hacen como se deben.
 
Lastimosamente en Costa Rica el gobierno no hace nada!
Policías? Por favor, aquí cualquier bañazo se hace policía, no hay profesionalismo en ese campo, basta con ver las noticias y darnos cuenta de que muchas veces los "policías" abusan de su oficio. Con respecto a las UCR, como puede ser posible que llegue tal cantidad de oficiales del OIJ simplemente para detener a un tráfico de la U, POR FAVOR ni siquiera para allanar una casa de un narco u otras personas mas peligrosas llegan tantos oficiales; con casos así nos damos cuenta de que en Costa Rica las cosas nunca se hacen como se deben.

No llegaron más para apresar al Tráfico. Llegaron refuerzos porque los estudaintes y funcionarios de la UCR se estaban portando de forma matonesca y no dejaban entrar a los policías a hacer su labor. Por lo tanto, los que fueron apresados en la revuelta deben ir a la cárcel por obstrucción a la justicia y encubrimieno de un criminal, al darle tiempo al Tráfico de huir y deshacerse de la evidencia que lo incriminaba.
 
Tal como lo dije en otro post: Este es el precio de tener una profesora de matemáticas de Ministra de Seguridad (y no me vengan ahora con cuentos de machismo y esas carajadas).

Los que vivimos en los gobiernos de Trejos Fernández, Figueres Ferrer y Oduber Quirós, recordamos que los Ministros de Seguridad eran hombres preparados en ese campo, con suficiente coraje y testículos para enfrentar las consecuencias, pero se ponía orden.

Yo recuerdo que un bloque de calle no duraba más de quince minutos. En el gobierno de Oduber los sindicalistas del ICE cortaron la electricidad y Daniel Oduber metió en la cárcel a Mario Devandas y a otro de apellido Alfaro. Estuvieron en la PENI y de ahí en adelante nunca se atrevieron a cortar la electricidad en el país.

Yo recuerdo el desmadre de ALCOA. Eso si fue difícil para la policía, pero lo controló. Yo quisiera ver a Jannina Del Vechio lidiando con la cuarta parte de ese problema... tengan la seguridad que sale en carrera.

ZAPATERO A TUS ZAPATOS. Que nombren en los puestos a la gente idónea.
 
Lastimosamente en Costa Rica el gobierno no hace nada!
Policías? Por favor, aquí cualquier bañazo se hace policía, no hay profesionalismo en ese campo, basta con ver las noticias y darnos cuenta de que muchas veces los "policías" abusan de su oficio. Con respecto a las UCR, como puede ser posible que llegue tal cantidad de oficiales del OIJ simplemente para detener a un tráfico de la U, POR FAVOR ni siquiera para allanar una casa de un narco u otras personas mas peligrosas llegan tantos oficiales; con casos así nos damos cuenta de que en Costa Rica las cosas nunca se hacen como se deben.


Se nota que nunca ha visto un operativo para arrestar a alguien que vende droga.... MFT
 
El problema es y será siendo siempre la mentalidad del tico: la mentalidad del pobrecito...

Si la gente quiere protestar por algo que no le parece justo lo puede hacer, pero deben de estar claros que en el momento en el que se irrespete los derechos de la ciudadanía va a haber una fuerza policial que se va a garantizar el orden público. (utilizando los medios que sean necesarios)

El problema es que aquí parece que el objetivo es que la policía en medio del zafarrancho agreda a alguien... con esto misión cumplida....inmediatamente inicia la victimización del agredido....y lo peor es que sobran los periodistas que empiezan a meter cizaña de que la agresión... exceso de autoridad...etc...

Esto ocurría cada vez que había un pleito con los ambulantes, los piratas, los anarquistas(no necesariamente chancletudos) de la U, etc... y lo que hizo fue envalentonar y darle
"armas" a esta gente...

Las consecuencias? Lo ocurrido ayer, digno de salir en la columna de insólitos que publica PROA todos los domingos: "Vendedores ilegales clausuran negocios de los comerciantes formales".



PD. Como dijo ziezing, da la impresión de que cualquier agrupación que quiera obtener el zarpe de este gobierno lo único que tiene que hacer es decir que va a hacer una protesta el día del traspaso de poderes y ahí todo el mundo se baja los pantalones...aprovechen, promoción válida hasta el 8 de mayo, no aplican restricciones...
 
Cargando...
Yo creo que la posición de los cuerpos policiales aquí es terrible ….es como ser el guardaespaldas de un chavalo que le anda alzando bronca a todo el mundo.

Porque digo eso …porque todo se debe a la falta de capacidad para negociar que tiene este gobierno.

Por ejemplo ..no será mas fácil que el director del OIJ y la rectora de la UCR en una conferencia de prensa reconozcan sus errores pidan las disculpas del caso y que todo quede allí ?????

Y asi con los porteadores , vendedores , y hasta los sindicalistas con los que se debería tener capacidad de negociar para evitar esos desmadres que al final no resuelven nada y mas bien hacen crecer los problemas.

Es muy fácil para un alto funcionario ordenar la intervención policial …pero repito eso NO RESUELVE NADA.

Como decía Oscar Arias en su campaña yo vengo a crear puentes y no muros …..

Yo veo mas muros que puentes
 
No llegaron más para apresar al Tráfico. Llegaron refuerzos porque los estudaintes y funcionarios de la UCR se estaban portando de forma matonesca y no dejaban entrar a los policías a hacer su labor. Por lo tanto, los que fueron apresados en la revuelta deben ir a la cárcel por obstrucción a la justicia y encubrimieno de un criminal, al darle tiempo al Tráfico de huir y deshacerse de la evidencia que lo incriminaba.

Lo de los estudiantes se hubiera evitado si el operativo se hubiera organizado, en ves de entrar a la carrera y hecharse encima a la gente de derecho, y antes de que me salga con lo del margen de tiempo, la culpa la tienen los del OIJ por no estarse preocupando por hacer una limpia interna, esa vara esta llena de sapos y ratas, por eso se les escapo el trafico, ya que alguien de adentro le canto la jugada al mae.
 
Apoyo las manifestaciones y las protestas siempre y cuando no sean violentas ni impidan el libre transito que garantiza la Constitucion Politica.

Si ellos creen que se les violento, estan en todo su derecho de hacer cuanta protesta quieran, pero impedir el transito es basicamente responder a un delito con otro delito.
 
Se nota que nunca ha visto un operativo para arrestar a alguien que vende droga.... MFT

OK! No estoy diciendo que no hagan un "buen" trabajo cuando llegan a allanar a un criminal, sino que simplemente era exagerada la cantidad de oficiales para algo tan simple.
 
mae aqui lo que hace falta es volarle garrote a los vagos.

aqui se victimiza en demasia a la gente cuando se la pela y llega la policia a volar garrote, el mejor ejemplo los lajas de la barrita de heredia cuando se tiraron a la cancha y casi le dan a un jugador de heredia, llegaron los antimotines y toda la "prensa deportiva" dijo que que era esa manera de tratar a los "muchachos",

no gente si se ponen a jugar de hombres que asuman las consecuencias, no puede ser que en el 2010 tengamos complejos del pobresito.

el colmo mi mujer que es colombiana me decia el otro dia; "aqui viene cualquier cabron de afuera y hace lo que le de la gana, aqui la policia le tiene miedo a la gente".
 
leyendo el otro día un post algo viejo, noto que si es necesario algo de militarismo aquí, a mi no me importa que una vieja sea ministra de seguridad, pero que tenga una formación, en cuanto todo lo que esta pasando ya lo he dicho y seguiré diciendo esta paz que tanto pregonamos no es mas que una linda tapia tapando una fea casa, en realidad si no entramos en formar mejores policías, que se les de táctica, karate, defensa personal, armamento, todo lo que un buen policía debe tener,

la policía o el individuo como policía aquí hace mucho, en vez de criticar se debería felicitar, quien en su sano juicio se le metería solo a una turba como esa.

la verdad estoy de acuerdo de dejar esta farsa de país de paz y sin ejercito y entrar en materia de orden, porque en donde este el orden hay paz, bueno para los que handan conforme a la ley, si te gusta gusta ser revoltoso y ser un manifestante pues recibe garrote.

tomar como punto numero uno que la policía aquí se respeta, que cuando se diga es agente de policía se diga respeto y orden.

pero que si un poli es agarrado en corrupción pues que se atenga a las consecuencias.

y el porque tenemos un vieja sin formación para seguridad fácil porque aquí dejamos de fabricar hombres, esto porque es el gobierno quien debe de hacerlos, recuerden un hombre nace pero se forma el carácter, así que un ente tipo ejercito no estaría mal aquí ya se esta cayendo como se dice en el vulgo.

aquí dejo el link que me llevo rato encontrarlo.

http://www.forodecostarica.com/discusion-general/28446-ejercito.html
 
Pues con inteligencia, el problema es que acá con 9no año se es policía y si tiene argolla o mucho tiempo en el área entra al OIJ, esta gente deberían ser más estratégicos...

Y para colmos abusivos, porque a alumnos desarmados si les arrean pero cuando están armados o los vendedores maleantes ahi si ni se aparecieron, como dijo ziesing, es una bombade tiempo armándos, demasiado atinado el comment, apenas pueda le mando puntillos ;)
 
Bueno algo si es seguro, se habla mucho de que la policia aqui que la policia haya, pero quien habla de la porqueria de leyes que hay, y de los malos jefes que hay en la policia que lo unico que hacen es sostenerse la pansa por que de 10, 9 tienen una pansa de Homero Simpson...

Miren yo les puedo asegurar que en muchas cosas la leyes atan de pies y manos a los policias, por ejemplo como puede ser posible que una ves estaban asalrando una farmasia llegan dos policias y agarran al ladron y como era amigo de los chanceros todos se le tiraron ensima a los policias y el mae jalo y los dos policias viendo como salian del monton de gente que se le vino ensima.

Oh otra que el policia corrio y logro alcansar al mae que se metio a una casa y en 8 horas estaba afuera... porque las leyes asi lo dicen.

Osea diganme ustedes con que ganas te vas a ir atras de un maleante sabiendo que estas dando todo para que no ande gente de este tipo en las calles y las leyes y la misma ciudadania lo amparan y al final ellos son parte de la sociedad odiada?...:emot176:
 
Pues parece que de verdad Arias a pesar de dormir la policia para no levantar el mosquero se le va a aguar el traspaso de todas maneras OJO

NO PIFIE NI UNA JAJAJAJAJAJAJA

Diversas organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales anunciaron una jornada de protesta, que culminará el 8 de mayo, día del traspaso de poderes en Costa Rica, cuando asuma la presidenta electa, Laura Chinchilla.

OJO LOS QUE SE UNIERON ......
a "defensa de los muelles del Caribe Costarricense. Contra la concesión de los puertos de Limón. Fuera manos del Gobierno y el Estado de Sintrajap. Respeto a la independencia y libertad de organización sindical. Abajo el golpe de estado en Sintrajap. Restitución inmediata de la dirigencia legítima de Sintrajap, encabezada por Ronaldo Blear".


Otro tema es "no al Proyecto de Ley de Relación de Servicio Público que atenta contra el salario y los derechos laborales de las y los trabajadores públicos. Defensa del Código de Trabajo".


Además, "rechazo rotundo a la Ley de Electricidad que intenta el desmantelamiento del ICE, para entregar completamente la energía a las transnacionales".


"No a la minería a cielo abierto en Crucitas, defensa del agua de la comunidad de Sardinal, de la reserva de El Chayote (Naranjo) y del macizo del Barva. Moratoria nacional indefinida del cultivo de piña a gran escala. No a la expansión piñera"”, son algunas de las consignas.


Por otro lado, la "defensa de la autonomía universitaria y presupuesto justo para la educación y las Universidades Públicas".


"Exigimos el respeto a la autonomía de los pueblos indígenas originarios, sus recursos naturales, tierras, biodiversidad, espiritualidad y el conocimiento ancestral. Rechazamos todo intento por patentizar el conocimiento tradicional indígena, semillas y plantas medicinales y rechazamos cualquier proyecto hidroeléctrico o minero en territorios indígenas", señala la declaración de las organizaciones.


"No a la criminalización de la protesta social. Contra la represión a los sectores y luchas populares y contra la brutalidad policial. Fuera Jorge Rojas del OIJ. Disolución de la DIS, policía política del Estado”, son otras decisiones.


Los representantes de las organizaciones también solicitaron “castigo y destitución de los responsables y ejecutores de la represión a las y los universitarios el 12 de abril”.


“Rechazamos la interposición de cargos judiciales en contra de los compañeros injusta y arbitrariamente detenidos en la invasión realizada por el OIJ al campus universitario, así como a cualquier otra manifestante en defensa de la autonomía participante en dichos acontecimientos. Repudiamos que se usen acciones e instrumentos represivos, violatorios de los derechos individuales y colectivos de los ciudadanos de la República, tales como la mal llamada ley antiterrorista, contra las y los activistas populares, por lo que exigimos su derogatoria", indicó.


"Defensa del derecho al trabajo para los vendedores ambulantes y porteadores", es otro tema.

LO QUE MAS TEMIA EL GOBIERNO ...ESTABA CLARO QUE TANTA GENTE MOLESTA TARDE O TEMPRANO SE IBA A UNIR
 
Pues parece que de verdad Arias a pesar de dormir la policia para no levantar el mosquero se le va a aguar el traspaso de todas maneras OJO

NO PIFIE NI UNA JAJAJAJAJAJAJA

Diversas organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales anunciaron una jornada de protesta, que culminará el 8 de mayo, día del traspaso de poderes en Costa Rica, cuando asuma la presidenta electa, Laura Chinchilla.

OJO LOS QUE SE UNIERON ......
a "defensa de los muelles del Caribe Costarricense. Contra la concesión de los puertos de Limón. Fuera manos del Gobierno y el Estado de Sintrajap. Respeto a la independencia y libertad de organización sindical. Abajo el golpe de estado en Sintrajap. Restitución inmediata de la dirigencia legítima de Sintrajap, encabezada por Ronaldo Blear".


Otro tema es "no al Proyecto de Ley de Relación de Servicio Público que atenta contra el salario y los derechos laborales de las y los trabajadores públicos. Defensa del Código de Trabajo".


Además, "rechazo rotundo a la Ley de Electricidad que intenta el desmantelamiento del ICE, para entregar completamente la energía a las transnacionales".


"No a la minería a cielo abierto en Crucitas, defensa del agua de la comunidad de Sardinal, de la reserva de El Chayote (Naranjo) y del macizo del Barva. Moratoria nacional indefinida del cultivo de piña a gran escala. No a la expansión piñera"”, son algunas de las consignas.


Por otro lado, la "defensa de la autonomía universitaria y presupuesto justo para la educación y las Universidades Públicas".


"Exigimos el respeto a la autonomía de los pueblos indígenas originarios, sus recursos naturales, tierras, biodiversidad, espiritualidad y el conocimiento ancestral. Rechazamos todo intento por patentizar el conocimiento tradicional indígena, semillas y plantas medicinales y rechazamos cualquier proyecto hidroeléctrico o minero en territorios indígenas", señala la declaración de las organizaciones.


"No a la criminalización de la protesta social. Contra la represión a los sectores y luchas populares y contra la brutalidad policial. Fuera Jorge Rojas del OIJ. Disolución de la DIS, policía política del Estado”, son otras decisiones.


Los representantes de las organizaciones también solicitaron “castigo y destitución de los responsables y ejecutores de la represión a las y los universitarios el 12 de abril”.


“Rechazamos la interposición de cargos judiciales en contra de los compañeros injusta y arbitrariamente detenidos en la invasión realizada por el OIJ al campus universitario, así como a cualquier otra manifestante en defensa de la autonomía participante en dichos acontecimientos. Repudiamos que se usen acciones e instrumentos represivos, violatorios de los derechos individuales y colectivos de los ciudadanos de la República, tales como la mal llamada ley antiterrorista, contra las y los activistas populares, por lo que exigimos su derogatoria", indicó.


"Defensa del derecho al trabajo para los vendedores ambulantes y porteadores", es otro tema.

LO QUE MAS TEMIA EL GOBIERNO ...ESTABA CLARO QUE TANTA GENTE MOLESTA TARDE O TEMPRANO SE IBA A UNIR

ajajajaj mejor que no hagan nada que desmadre se va armar!!:emot176:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba