Demostraciones de la no existencia de Dios

Cesar dijo:
BILL1283 dijo:
Claro... con todo gusto

Digamos el cientifico tiene fe en su en una formula o descubrimeinto, nadie lee cree porque suena descabellado y talvez en ese momento inalcansable y fuera de logica..... (como pasa muchas veces) al pasar el tiempo le llego la hora en que la pego.......

Esa fe se convirtio en realidad verdad.......

Entonces basandome en tu comentario...
No se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto

Si colon tenia fe de que la tierra era redonda.....significa que esa fe sin pruebas era una realidad.....

Ah, ok. Esto está un poco más claro.

Bueno, el problema ahí es precisamente decir que un científico tenga fe en su fórmula, investigación, o descubrimiento. Esta es una idea que se da mucho, pero realmente no la podemos aplicar.

¿Por qué? Bueno, porque el científico está "obligado" a seguir pautas científicas para que las creencias (o incluso algo como la fe) no alteren el curso objetivo de una investigación, por ejemplo. El científico puede creer que x investigación lo está llevando a ciertas conclusiones, pero si los resultados finales son contrarios a lo que podría esperar, éste tiene que cambiar sus ideas y adaptarse, porque se basa en evidencias en lugar de algo como la fe.

El ejemplo de Colón no creo que pueda ser algo válido porque:
1. Colón no era un científico.
2. La noción de una tierra redonda (y hasta comprobado) ya se había dado desde antes de la era cristiana por los griegos... Y esto era muy conocido.

Recordemos que la Iglesia Católica (fuera por la razón que ellos tuvieran) había forzado a la gente a declarar que la Tierra era plana... El que no lo hiciera podía pasar por hereje y hasta enfrentar la muerte. El mejor ejempo de esto fue Galileo, que tuvo que retractarse de su posición (y esto no significa que realmente lo aceptara) para no ser condenado a muerte.

Entonces la fe no podria ir ligada con esperanza......
El tener fe en un invento....tiene que ser demostrable paso paso para que no suene a locura.....?

Saludos mae.....
 
Cargando...
*Blaizer* dijo:
Se contradice en que usted afirma que la religión se basa en la fe.
Y luego se esmera en entender la religión con la razón.

Amigo, sólo le puedo decir una cosa: non sequitur. Su segunda oración no tiene nada que ver con la primera. Ese es el arroz con mango que usted está haciendo, compa.

¿A qué se refiere con "se esmera en entender la religión con la razón?" Me parece que esto lo está dejando algo ambiguo y contribuye al enredo.
 
*Blaizer* dijo:
cesar
Exacto, la religión se basa en la fe y la fe no requiere de pruebas; por lo tanto, no se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto

Esa afirmación no aporta nada nuevo.

¿A qué quiere llegar con ese nuevo comentario? El que para usted no aporte nada nuevo no significa que no sea válido.
 
Mis amigos, he seguido los argumentos. Respeto los sentimientos de las personas religiosas (en el buen sentido de la palabra).

He sido religioso por algunos 8 años. He pasado algunas experiencias. Por probabilidades estas experiencias serian una en varios millones. Aun hoy no encuentro explicación razonable a algunos hechos.

En principio la religión (en el buen sentido) aparece como un fundamento en amor a dios y al prójimo, incluso los enemigos. Esto es hermoso. A esto se suma la vida eterna, una mano protectora en todo momento. Todo esto tiene un peso muy grande.

Tanto el antiguo como el nuevo testamento es rico en enseñanzas éticas y aunque no he leído otras religiones imagino que si tiene seguidores deben tener también merito.

Sin embargo la religión sigue un curso en tiempo en que la lealtad a dios significa separación, división, persecución (a los demás) y culto a la personalidad (de dios y de uno mismo). A este punto en mi experiencia me vi en la necesidad de tomar una decisión, creo una de las más importantes que he tomado, ser fiel a mis principios o ser fiel a los principios de otros.

Para ser fiel a mis principios tuve que desechar toda idea de vida eterna y de privilegios que conlleva ser hijo de dios y al hacerlo comprendí que es falsa la idea de amarse a uno mismo primero para luego amar a los demás. También comprendí que es un egoísmo buscar a dios por la codicia de vivir eternamente. Luego vi que siendo yo humano puedo entender que cuando hay amor no hay lugar para otros sentimientos como la ofensa, el rencor, el odio, el deseo de justicia. Entonces no hay necesidad de perdonar o condenar, de un juicio al “final de los tiempos”. De un paraíso y un infierno. Dios no puede ser tan pequeño…

Siento una gran simpatía por todos ustedes, en ambos lados de la vereda. Veo sinceridad, convicción, amor por la verdad, sentido del humor y una gran curiosidad. Tengo una confianza muy grande en las nuevas generaciones, el mundo está en buenas manos.

Saludos. 8-)
 
Cesar dijo:
*Blaizer* dijo:
cesar
Exacto, la religión se basa en la fe y la fe no requiere de pruebas; por lo tanto, no se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto

Esa afirmación no aporta nada nuevo.

¿A qué quiere llegar con ese nuevo comentario? El que para usted no aporte nada nuevo no significa que no sea válido.

Nada que sólo que usted se hizo el loco y no me respondió.
 
*Blaizer* dijo:
Cesar dijo:
[quote="*Blaizer*":i1qstbm1]cesar
Exacto, la religión se basa en la fe y la fe no requiere de pruebas; por lo tanto, no se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto

Esa afirmación no aporta nada nuevo.

¿A qué quiere llegar con ese nuevo comentario? El que para usted no aporte nada nuevo no significa que no sea válido.

Nada que sólo que usted se hizo el loco y no me respondió.[/quote:i1qstbm1]

¿No le respondí qué?
 
*Blaizer* escribió:
cesar Cita:
Exacto, la religión se basa en la fe y la fe no requiere de pruebas; por lo tanto, no se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto


Esa afirmación no aporta nada nuevo.


¿A qué quiere llegar con ese nuevo comentario? El que para usted no aporte nada nuevo no significa que no sea válido

Es una aseveración inválida. En resumen trata de entender la religión con la razón. Analizelo y luego me responde.
 
*Blaizer* dijo:
ya me ha respondido. Olvídelo.

..............................................
Mi web: http://www.ohcostarica.com

Típico, compa. Hace un enredo increíble en el cual me dice que me contradigo y luego apoya la misma vara que dice que yo me contradigo... Y luego simplemente sale con esto.

¡Por favor!
 
*Blaizer* dijo:
Es una aseveración inválida. En resumen trata de entender la religión con la razón. Analizelo y luego me responde.

Creo que está muuuy perdido compa. Primero, usted tiene que aclarar qué quiere decir con eso... No esperar a que yo la pegue con estar adivinando qué es lo que usted trata de decir.

Si ese es su modus operandi, ya veo porqué hace tanto enredo, compa.

¿Según usted tengo que "tratar de entender la religión con la" fe? Aunque la verdad no sé que quiera decir exactamente con "trata de entender la religión con la razón"...

Si ese fuera el enfoque, entonces tooodo lo que digan tooodas las religiones automáticamente lo tendría que tomar como cierto. Nada que ver, compa.
 
*Blaizer* dijo:
Es una aseveración inválida. En resumen trata de entender la religión con la razón. Analizelo y luego me responde.

¿Éste? Porque si es éste está diciendo exactamente lo que dijo antes y no se explicó.
 
Allan dijo:
Mis amigos, he seguido los argumentos. Respeto los sentimientos de las personas religiosas (en el buen sentido de la palabra).

He sido religioso por algunos 8 años. He pasado algunas experiencias. Por probabilidades estas experiencias serian una en varios millones. Aun hoy no encuentro explicación razonable a algunos hechos.

En principio la religión (en el buen sentido) aparece como un fundamento en amor a dios y al prójimo, incluso los enemigos. Esto es hermoso. A esto se suma la vida eterna, una mano protectora en todo momento. Todo esto tiene un peso muy grande.

Tanto el antiguo como el nuevo testamento es rico en enseñanzas éticas y aunque no he leído otras religiones imagino que si tiene seguidores deben tener también merito.

Sin embargo la religión sigue un curso en tiempo en que la lealtad a dios significa separación, división, persecución (a los demás) y culto a la personalidad (de dios y de uno mismo). A este punto en mi experiencia me vi en la necesidad de tomar una decisión, creo una de las más importantes que he tomado, ser fiel a mis principios o ser fiel a los principios de otros.

Para ser fiel a mis principios tuve que desechar toda idea de vida eterna y de privilegios que conlleva ser hijo de dios y al hacerlo comprendí que es falsa la idea de amarse a uno mismo primero para luego amar a los demás. También comprendí que es un egoísmo buscar a dios por la codicia de vivir eternamente. Luego vi que siendo yo humano puedo entender que cuando hay amor no hay lugar para otros sentimientos como la ofensa, el rencor, el odio, el deseo de justicia. Entonces no hay necesidad de perdonar o condenar, de un juicio al “final de los tiempos”. De un paraíso y un infierno. Dios no puede ser tan pequeño…

Siento una gran simpatía por todos ustedes, en ambos lados de la vereda. Veo sinceridad, convicción, amor por la verdad, sentido del humor y una gran curiosidad. Tengo una confianza muy grande en las nuevas generaciones, el mundo está en buenas manos.

Saludos. 8-)

Eso Allan que estes muy bien.....

Entiendo tus puntos solo que....
Abria que analizar cual es en realidad el sentido de vida eterna que tenemos y cual es el proposito o recompensa que Dios tiene a nuestras vidas eternas .....

En realidad es cierto Dios no puede ser tan pequeño, porque el es el principio y el fin y no es que me juzga porque el quiere, el deja tomar esa decision a uno mismo.....
El mismo Dios sabe que el hombre no es ni llegara a ser perfecto..... mas vivimos por su gran misericordia y si alguna vez fuiste realmente creyente....
Recuerda que Dios es un Dios de pactos y si realmente alguna vez hiciste un trato con el......

Salmo
89:33 Mas no quitaré de él mi misericordia,
Ni falsearé mi verdad.
89:34 No olvidaré mi pacto,
Ni mudaré lo que ha salido de mis labios...

Saludos y ojala sigas aportando compa
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba