Demostraciones de la no existencia de Dios

Hipótesis aun o no teorías sólidas … gran diferencia.

He igual no dices nada que sostenga a tu dios , solo mencionas que los creyentes se les mueven las neuronas para adoptarse y dar la manifestaciones que dicen dar … O sea si muevo un dedo obvio se manifiesta antes en el cerebro, hasta un alucínate en el desierto presenta manifestaciones bioquímicas y neurológicas… hacerlo pasar por razonamiento valido solo caería en un Ad hoc. Naaa amigo sigue fumando de esa y si ves a Dios dile que me conceda tres deseos jajajajaj

No a podido, pero se tiene grandes avances y no niegues que te sientes aludido por los comentarios jejeje

Di si me saco el violín que argumento mas dramático… en síntesis a lo que dijiste de abrazos, amor etc todo se resume a bioquímica y psicología .

Y las experiencias valen pero vale como padecimiento psicológico
:-o :-D 8)


POr lo que respecta a las ideas colectivas , la alienacion social y el aprendisaje cultural ayudan al creyente a formar esa imagenes infantiles.
 
Hipótesis aun o no teorías sólidas … gran diferencia.

He igual no dices nada que sostenga a tu dios , solo mencionas que los creyentes se les mueven las neuronas para adoptarse y dar la manifestaciones que dicen dar … O sea si muevo un dedo obvio se manifiesta antes en el cerebro, hasta un alucínate en el desierto presenta manifestaciones bioquímicas y neurológicas… hacerlo pasar por razonamiento valido solo caería en un Ad hoc. Naaa amigo sigue fumando de esa y si ves a Dios dile que me conceda tres deseos jajajajaj

No a podido, pero se tiene grandes avances y no niegues que te sientes aludido por los comentarios jejeje

Di si me saco el violín que argumento mas dramático… en síntesis a lo que dijiste de abrazos, amor etc todo se resume a bioquímica y psicología .

Y las experiencias valen pero vale como padecimiento psicológico

¿Quién dice que yo tengo que dar pruebas que sostengan la existencia de mi Dios? Jajaja por si no se dió cuenta el tema de apertura se llama "Demostraciones de la NO existencia de Dios"...

Yo lo he dicho varias veces, el creyente no tiene que probar absolutamente nada...porque su campo de experiencia no tiene nada que ver con la ciencia...pero bueno usted es tan cuadrado que piensa que la ciencia puede encontrar respuestas a todo.

Curioso que solo responde con bromas pueriles...¿pocas ideas propias? 8-)

La verdad papito es que no me siento aludido por sus "comentarios", demasiado insignificantes para ser tomados en cuenta, pero son despectivos hacia otras personas...pero claro, usted solo habla al estilo yo-yo...

Jaja y se ve que tiene poca capacidad de comprensión de lectura...cómo funciona el cuerpo cuando ocurren abrazos o besos se puede explicar por la ciencia, mas no se puede explicar de manera total y definitiva el significado que tienen en las personas...que interesante como absolutiza una determinada metodología para satisfacer esa gran necesidad de encontrarle respuesta a todo.

Le puedo sacar el violín compadre, pero para sacarlo hay que sentir un poco, ¿no cree?

¿Jajaja puta mae entonces echarse un polvo es un cúmulo de sensaciones causadas por reacciones químicas y nerviosas intensas nada más? Jaja el amor se resume a bioquímica y psicología entonces, interesante forma de reducir una experiencia que a cualquiera le saca sus mayores incertidumbres y espontaneidades...

Mirá vos...otro que dice que tal experiencia de vida tiene validez solo desde el enfoque que da un determinado discurso...que manera tan pobre de resumirse la existencia...puro simplismo llano.

Un poema, una obra de arte o una canción son solo manifestaciones de fantasías autocreadas por la persona para sentirse mejor con su existencia...le cuento que usted con esa mentalidad geométricamente lineal en un museo europeo pasaría por caballo :-o :-o :-o

Pase buen día 8)
 
POr lo que respecta a las ideas colectivas , la alienacion social y el aprendisaje cultural ayudan al creyente a formar esa imagenes infantiles.

Perfecto chico maduro...entonces todas las creaciones culturales, mitológicas, religiosas y artísticas que el ser humano ha construido y que forman parte de su esencia son propias de una mentalidad infantil y poco desarrollada...

Que enfermizo negar la propia naturaleza y la propia forma en qué nos desenvolvemos como especie, ni me imagino la presa que debe estarse manejando :-?
 
Yo lo he dicho varias veces, el creyente no tiene que probar absolutamente nada...porque su campo de experiencia no tiene nada que ver con la ciencia...pero bueno usted es tan cuadrado que piensa que la ciencia puede encontrar respuestas a todo.

Totalmente de acuerdo.
Totalmente imparcial
Es lo mas sabio que es escuchado en el foro :-o
 
K2 dijo:
¿Quién dice que yo tengo que dar pruebas que sostengan la existencia de mi Dios? Jajaja por si no se dió cuenta el tema de apertura se llama "Demostraciones de la NO existencia de Dios"...

Yo lo he dicho varias veces, el creyente no tiene que probar absolutamente nada...porque su campo de experiencia no tiene nada que ver con la ciencia...pero bueno usted es tan cuadrado que piensa que la ciencia puede encontrar respuestas a todo.

Si me permiten, amigos, me gustaría dar mi humilde opinión sobre este punto.

Supongan que yo les llego con una nueva idea (que existe x vara) que tiene que ver con lo "espiritual"... que no se queda "corta" con sólo el "materialismo." Y les digo que esa nueva idea es cierta y después de la muerte esto y aquello. ¿Cuántos de ustedes lo creerían? Asumiendo la respuesta más común (el "no"), me preguntaría entonces ¿por qué no?

Creo que el caso es sencillo: no aceptarían la nueva ideología porque no tienen pruebas de que la vara sea cierta. ¿Qué harían ustedes, entonces, si yo les dijera que yo no tengo que probar la existencia de ese algo que es la base de mi nueva ideología?

Estoy aplicando el mismo enfoque que se aplicó arriba. Pero, ¿estarían ustedes en capacidad de refutar mi nueva ideología basado en ese enfoque? Lo más probable es que el tema se convierta en uno más de nunca acabar. ¿Ven el punto?

En cuanto al título del tema, esto ya lo había aclarado antes: uno no parte de la idea de que x afirmación es cierta para luego tratar de refutarla y, si se considera que no se ha refutado exitosamente, entonces decir que la afirmación tiene que ser cierta.

La forma de evaluar la vara debería ser totalmente opuesta. Si alguien hace una afirmación (en el caso de este tema, "Dios existe"), esta afirmación se tiene que asumir como no cierta hasta que se den las pruebas del caso que la apoyen, no al revés.

Recuerden que si fuera al revés, entonces todo el mundo podría decir que absolutamente cualquier cosa que se nos ocurra existe y no nos podrían decir que no sea cierto. Un caso muy sencillo y claro sería el decir que los unicornios invisibles existen.

Imaginen si las afirmaciones que se hagan se tuvieran que tomar como ciertas hasta probar lo contrario. El mundo estaría gastando tiempo en comprobar que todo lo que se ha dicho que existe no existe.

No podemos tratar de probar que algo exista porque siempre habrá algún lugar donde no podremos investigar para comprobar que ese algo no existe. Se prueba que exista, porque si existe deja evidencia de esto.

Saludos.
 
¿Qué harían ustedes, entonces, si yo les dijera que yo no tengo que probar la existencia de ese algo que es la base de mi nueva ideología?

q varas mae, mil veces creo que lo voy a repetir. La religión no se basa en la razón. En la fe.

Y eso de los unicornios es una desfachatez. Ya se lo respondí en otro tema.


Está hablando desde un punto de vista materialista. Creo que no está siendo imparcial.
 
*Blaizer* dijo:
¿Qué harían ustedes, entonces, si yo les dijera que yo no tengo que probar la existencia de ese algo que es la base de mi nueva ideología?

q varas mae, mil veces creo que lo voy a repetir. La religión no se basa en la razón. En la fe.

Y eso de los unicornios es una desfachatez. Ya se lo respondí en otro tema.


Está hablando desde un punto de vista materialista. Creo que no está siendo imparcial.

Exacto, la religión se basa en la fe y la fe no requiere de pruebas; por lo tanto, no se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto.

Lo de los unicornios no es una desfachatez, es un ejemplo muy sencillo y claro. Si usted lo quiere ver como algo ofensivo, sorry. Me parece que usted pone a Dios en un podio especial como si no pudiéramos cuestionar su existencia. ESO sí sería ser imparcial.

¿Y a qué se refiere con hablar desde un punto de vista materialista? ¿Supongo que lo pone en contraposición de un punto de vista "espiritual", talvez? Porque si es el caso, tal punto de vista no ofrece nada más que creer algo por medio de fe.

Si fuera imparcial, trataría el caso de Dios diferente a otros, pero no es así. Estoy siendo imparcial, porque aplico el mismo enfoque. ¿O es que a Dios tenemos que darle un estatus especial (y por tanto, ser imparciales) y las demás deidades no?

Nada que ver, amigo.
 
Exacto, la religión se basa en la fe y la fe no requiere de pruebas; por lo tanto, no se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto.

Te contradices, aceptas que la religión se basa en la fe pero luego estas tratando de comprobarlo con la razón( cierto)
 
*Blaizer* dijo:
Exacto, la religión se basa en la fe y la fe no requiere de pruebas; por lo tanto, no se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto.

Te contradices, aceptas que la religión se basa en la fe pero luego estas tratando de comprobarlo con la razón( cierto)

No, no me contradigo. El hecho de que la religión se base en la fe no quiere decir que yo diga que ésto sea algo válido para decir que x cosa es cierta. Por lo tanto, no tengo porqué usar la fe para comprobar si una deidad existe.

¿Dónde está la contradicción?
 
Premisa1: La Religión se basa en la fe
Premisa2: La Fe no requiere de pruebas:
_______________________________-
Conclusión: No se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto esto último es igual a: real , entendible con la razón.

Pues no la fe no es entendible con la razón porque son opuestos.
 
*Blaizer* dijo:
Premisa1: La Religión se basa en la fe
Premisa2: La Fe no requiere de pruebas:
_______________________________-
Conclusión: No se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto esto último es igual a: real , entendible con la razón.

Pues no la fe no es entendible con la razón porque son opuestos.

Amigo, creo que estás aplicando mal esa vara. Si se fija bien, yo no estoy diciendo que la fe sea compatible con la razón; estoy diciendo que la fe NO se puede usar para comprobar que algo sea cierto.

Me cito:
No se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto.
 
BILL1283 dijo:
Cesar dijo:
No se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto.

Hola Cesar:
Meto la cuchara un toque

Pero la fe si se podria volver realidad... Verdad?

¡Hola, Bill!

¿La fe sí se podría volver realidad? ¿A qué se refiere con eso, amigo? ¿Podría extenderse un poco en ese punto, por favor?

Pura vida.
 
No se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto.

Usted mismo lo está confirmando.

la fe NO se puede usar para comprobar que algo sea cierto.

Inconcientemente lo está tratando de comparar por medio de la razón.

L e traduzco lo que dijo en lo siguiente:

La fe no se puede comprobar que algo sea real (entendible con la razón)

...................................................

Mi web: :-D http://www.ohcostarica.com :-D
Claro son opuestos.
 
Cesar dijo:
BILL1283 dijo:
Cesar dijo:
No se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto.

Hola Cesar:
Meto la cuchara un toque

Pero la fe si se podria volver realidad... Verdad?

¡Hola, Bill!

¿La fe sí se podría volver realidad? ¿A qué se refiere con eso, amigo? ¿Podría extenderse un poco en ese punto, por favor?

Pura vida.
Claro... con todo gusto

Digamos el cientifico tiene fe en su en una formula o descubrimeinto, nadie lee cree porque suena descabellado y talvez en ese momento inalcansable y fuera de logica..... (como pasa muchas veces) al pasar el tiempo le llego la hora en que la pego.......

Esa fe se convirtio en realidad verdad.......

Entonces basandome en tu comentario...
No se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto

Si colon tenia fe de que la tierra era redonda.....significa que esa fe sin pruebas era una realidad.....
 
*Blaizer* dijo:
No se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto.

Usted mismo lo está confirmando.

la fe NO se puede usar para comprobar que algo sea cierto.

Inconcientemente lo está tratando de comparar por medio de la razón.

Le traduzco lo que dijo en lo siguiente:

La fe no se puede comprobar que algo sea real (entendible con la razón)

Claro son opuestos.

Mae, está haciendo un arroz con mango que sólo usted entiende.

¿Cuál es el problema en decir que la fe no es base para decir que algo sea cierto? ¡No le veo el punto! ¿Quiere que cambie mi afirmación a algo totalmente ilógico para que suene bonita?

La razón y la fe son opuestos; en ningún momento estoy diciendo lo contrario. Creo que usted está confundiendo comparación con uso. El que use la razón para hablar de la fe no significa que diga que la fe usa la razón.
 
Creo que no me entendió usted dijo:

La fe no se puede comprobar que algo sea real (entendible con la razón)

Y yo le respondo su afirmación es cierta porque está metiendo otra vez a la razón con la fe.
 
Cargando...
BILL1283 dijo:
Claro... con todo gusto

Digamos el cientifico tiene fe en su en una formula o descubrimeinto, nadie lee cree porque suena descabellado y talvez en ese momento inalcansable y fuera de logica..... (como pasa muchas veces) al pasar el tiempo le llego la hora en que la pego.......

Esa fe se convirtio en realidad verdad.......

Entonces basandome en tu comentario...
No se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto

Si colon tenia fe de que la tierra era redonda.....significa que esa fe sin pruebas era una realidad.....

Ah, ok. Esto está un poco más claro.

Bueno, el problema ahí es precisamente decir que un científico tenga fe en su fórmula, investigación, o descubrimiento. Esta es una idea que se da mucho, pero realmente no la podemos aplicar.

¿Por qué? Bueno, porque el científico está "obligado" a seguir pautas científicas para que las creencias (o incluso algo como la fe) no alteren el curso objetivo de una investigación, por ejemplo. El científico puede creer que x investigación lo está llevando a ciertas conclusiones, pero si los resultados finales son contrarios a lo que podría esperar, éste tiene que cambiar sus ideas y adaptarse, porque se basa en evidencias en lugar de algo como la fe.

El ejemplo de Colón no creo que pueda ser algo válido porque:
1. Colón no era un científico.
2. La noción de una tierra redonda (y hasta comprobado) ya se había dado desde antes de la era cristiana por los griegos... Y esto era muy conocido.

Recordemos que la Iglesia Católica (fuera por la razón que ellos tuvieran) había forzado a la gente a declarar que la Tierra era plana... El que no lo hiciera podía pasar por hereje y hasta enfrentar la muerte. El mejor ejempo de esto fue Galileo, que tuvo que retractarse de su posición (y esto no significa que realmente lo aceptara) para no ser condenado a muerte.
 
*Blaizer* dijo:
Creo que no me entendió usted dijo:

La fe no se puede comprobar que algo sea real (entendible con la razón)

Y yo le respondo su afirmación es cierta porque está metiendo otra vez a la razón con la fe.

Vamos de nuevo a mi declaración original:

"Exacto, la religión se basa en la fe y la fe no requiere de pruebas; por lo tanto, no se puede decir que lo que se declare por medio de la fe sea cierto. "

Antes me decía que me contradigo... Ahora me dice que "le respondo que su afirmación es cierta..."

Amigo, en serio, ¿a qué quiere llegar? Esta enredando algo muy sencillo.

Tuanis.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba