Después de tres años, Arias mantiene respaldo popular

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/mayo/26/pais1975916.html
Luego de 1.112 días de gobernar, el mandatario, Óscar Arias Sánchez, mantiene la opinión favorable de prácticamente la mitad de los costarricenses.

Según la más reciente encuesta de Unimer para La Nación , pese al desgaste de estos tres años al mando del Poder Ejecutivo, 37 de cada 100 ciudadanos considera que Arias realiza una gestión “buena” y “muy buena”.
Al frente, solo 14 de cada 100 personas consultadas valora la labor del Presidente como “mala” o “muy mala”.

Al comenzar el último año de Gobierno, Arias además logra la mejor calificación ciudadana frente a sus antecesores Abel Pacheco, Miguel Ángel Rodríguez y José María Figueres.

El gabinete presidencial capta la opinión positiva de 30 de cada 100 costarricenses, 17 puntos porcentuales por debajo de la calificación del mandatario.

Al mismo tiempo, 21 de cada 100 encuestados considera el trabajo del gabinete de Arias como “malo” o “muy malo”.

Unimer efectuó las consultas entre 2.430 costarricenses mayores de 18 años y residentes en todo el territorio nacional.

La encuesta se practicó entre el 7 y el 17 de mayo y tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales.

Apoyo y confianza. Quienes califican de manera positiva la labor de Arias son mayoritariamente las mujeres y las personas con edades entre los 18 y los 39 años.

También el mandatario capta un mayor criterio favorable entre los ciudadanos con más ingresos económicos y quienes viven en las zonas urbanas de la Gran Área Metropolitana y las zonas urbanas del resto del país.

Otros de los aspectos que favorece en esta consulta la calificación de la gestión presidencial es el índice de confianza.

Esa medición se logra al promediar la calificación que los encuestados dan a cuatro aspectos básicos de la labor.

La cifra es hoy de 2,23 en una escala de 1 a 5. El índice en enero fue de 2,26.

Para lograrla, Unimer pide a los costarricenses su opinión acerca del trabajo del Gobierno midiendo la eficiencia en la administración del gasto público, la capacidad del equipo para resolver los problemas del país, la percepción de si ejerce su función en beneficio de la población en general o de algún sector específico y la honestidad de los miembros del gabinete.

En forma mayoritaria opinan que el Gobierno maneja el gasto público con cierta eficiencia las personas de 18 a 29 años, de nivel alto, residentes de zonas rurales y quienes votaron por Arias en el 2006.

Por su parte, 46 de cada 100 personas considera que Arias sabe de qué forma resolver los problemas del país, pero necesita tiempo para hacerlo. Otros 38 de cada 100 opina que el Gobierno sabe cómo resolver los problemas, pero no hace nada para lograrlo.

Lo valoran así principalmente quienes tienen entre 18 y 29 años de edad y quienes tienen educación universitaria o residen en las zonas urbanas de la Gran Área Metropolitana.

Arias no logra revertir el criterio de que su gobierno no actúa en beneficio de la población en general, sino que lo hace en beneficio de algunos sectores.

Hoy, 71 de cada 100 ciudadanos así lo cree, mientras que en enero eran 68 de cada 100.

Opinan de esa forma, en su mayoría quienes tienen entre 40 y 49 años, las personas con ingresos económicos medios y quienes en la elección presidencial del 2006 votaron por Ottón Solís.
 
maes diay la verdad es que para los caballos q estuvieron antes q el este mae no lo ha hecho tan mal; pero cabe decir que cualquiera se debe dar cuenta que no es que el mae es o ha sido bueno sino que ha sido el menos malo de los ultimos 20 años
 
Cucaracho dijo:
elmatador dijo:
maes diay la verdad es que para los caballos q estuvieron antes q el este mae no lo ha hecho tan mal; pero cabe decir que cualquiera se debe dar cuenta que no es que el mae es o ha sido bueno sino que ha sido el menos malo de los ultimos 20 años

lo que pasa es q eres un arista...

pero sus matrafulas lo retratan: llegando a ser presidente a traves del portillo de la reeleccion gracias a sus "argollas" con magistrados de la sala cuarta.

imponiendo un tlc haciendo caso omiso a un referendun que ni siquiera le dió mayoría significativa pues la mitad practicamente decia que NO y la otra mitad Si.

haciendo proyectos por debajo en las Crucitas y en la zona atlantica de estraccion de minerales (oro) y petroleo a costa de la destruccion ecologica.

y por supuesto no poniendo a trabajar dineros con tal de aparentar tener "una situacion fiscal favorable" solo para apantallar de que maneja muy bien la economia del pais.

como cuales proyectos?

en el referendum, entonces si hubiera ganado el NO por un 51%, igual habria que imponer el TLC pues no ganaron por mayoria significativa? Para ud que es mayoria significativa?

que raro, yo pensaba que Arias habia quedado presidente pues vencio a Otton en las urnas. que raro...
 
Cucaracho dijo:
Y que he dicho yo de los encuestas?

son una farsa, pero un instrumento que le da respaldo "cuasicientifico" de la "realidad", de una realidad maquillada.

asì se logra el respaldo y la continuidad del arismo en el poder y el apoyo a laura chinchilla.

un exelente mecanismo de manipulación de masas, para instaurar concensos...verdad?

pero a la larga en las eleciones se deja entrever siempre lo falso de las encuestas y como se venden.

las encuentas la ganan los que las pagan, así de simple.


Usted tiene de nuevo pregunto tiene algo para desmentir las encuentas tiene algun dato de otra casa que desvalide los graficos de Unimer o esta solo gastando las teclas de la compu por hablar ?

Cuando se quedan sin argumentos demostrativos Para mi percepcion personal Esperaba mas cosas de Arias para mi es un Mandatario que se ha bastado con ser mediocre y ni que decir del desastre que es este pais en materias de seguridad pero esa es mi opinion no necesariamente es una verdad algo que deberian de entender los que les gusta ir en contra de todo con discursos repetidos y palabras de Albino Vargas es que la opinion popular se debe respetar el hecho de que los que estan en contra hagan mas bulla no quiere decir que sean mayoria ! Me explico aparaentemente la gente tiene una buena percepcion de el gobierno actual y aunque dista de mi opinion personal no queda mas que aceptar que a algunas personas si les ha parecido buena la Funcion del Presidente. Pues en mi caso Espero estar equivocado en cuanto a lo que Pienso de Arias y que las cosas que se han echo sean bases solidas para un mejor futuro y aunque disto de la opinion popular acerca de el Gobierno por lo visto no tengo como venir a hablar paja sin datos solo repitiendo habladas que escuchamos una y otra vez mas . Cada vez que no queda el PAC , El TLC , Percepcion del Pueblo para con Arias y el discurso no cambia siempre es el mismo ........
 
Si no ya vi que no platee bien mi pregunta. Voy a hacerlo como en la escuela.



CUCARACHA TIENE USTED SI O NO DATOS QUE VALIDEN SU POCISION DE LA CUAL USTED PUEDA DECIR QUE LO QUE PRESENTO LA UNIMER NO ES VERIDICO?

ES UNA PREGUNTA FACIL DE RESPONDER TIENE SI ? o NO ? y si tiene Podria presentarlos para poder comentarlos Y SI NO LOS TIENE ....... :arrow:
 
Cargando...
Cremita de rosas para el compa.

Caballero, aca ya hace mucho se supero los argumentos de panfleto para validar o refutar un argumento. Si lo que quiere decir es que en este Gobierno se han dado actos de corrupcion, es cierto. Pero le cuento un secreto? En otros gobiernos tambien se dio, y en todo el mundo tambien se da. Ahora, no es decir que esto sea bueno, pero es una tarea que nadie ha podido realizar al 100%.

Pero la gente no ve eso unicamente, ven cual es su nivel de vida antes y despues de Arias, y por lo que se desprende, si se ha mejorado.

Que no se utilizo dinero para decir que teniamos una buena situacion fiscal? Ud tiene idea de cuanto ha invertido este Gobierno en programas sociales? Inclusive algunos opositores han tildado esta inversion como despilfarro, o practica populista.

Ahora nos entretendras con teorias de conspiracion, de como se manipula al pueblo para servir los intereses de las oligarquias.
 
Cucaracho dijo:
imponiendo un tlc haciendo caso omiso a un referendun que ni siquiera le dió mayoría significativa pues la mitad practicamente decia que NO y la otra mitad Si.
Si en el subforo de futbol, ya hasta agueva cuando alguien habla de las famosas tarjetas amarillas de liberia; en la sección de política esto lleva a la definición de necedad a alturas inexploradas........consejo compa, ya pasó, ya déjelo ir.
 
lukam dijo:
Cucaracho dijo:
imponiendo un tlc haciendo caso omiso a un referendun que ni siquiera le dió mayoría significativa pues la mitad practicamente decia que NO y la otra mitad Si.
Si en el subforo de futbol, ya hasta agueva cuando alguien habla de las famosas tarjetas amarillas de liberia; en la sección de política esto lleva a la definición de necedad a alturas inexploradas........consejo compa, ya pasó, ya déjelo ir.


me da la impresion de que cucaracho (no sera flipper reload) llego tarde a la discusion del TLC
cremita de rosas para el compa
 
Para sus conclusiones, veo que asume demasiadas cosas.

1) Que la encuesta se realiza unicamente en la GAM, aunque realmente hay participacion de las 7 provincias. Pero quiero darle el beneficio de la duda, y estoy seguro que ud tiene un estudio, encuesta, o al menos un panfleto donde dice el nivel de popularidad del Gobierno en Guanacaste, Limon o Puntarenas.

2) Asume que quien no contesta la encuesta, no esta conforme con el Gobierno. Esa premisa es completamente fantasiosa. Digame, quien va a tener mas ganas de contestar? El que esta conforme o el que esta disgustado, esperando por la oportunidad de desahogarse? Me imagino que ud tendra un razonamiento logico para respaldar dicho argumento.

Como siempre, al exigirles argumentos basados en hechos o estudios, uds los panfleteros quedan debiendo, y por mucho. Y esto lo vemos en los partidos de oposicion, y por eso no se ve ni cerca una amenaza para un segundo periodo verdiblanco.
 
Una vez mas si tiene Datos que pueda presentar para desmentir los de la UNIMER sirvase a ponerlos. Si no lo unico que esta haciendo es sacando concluciones que no tienen mas base que un Anti-Arismo en buen espanol si no tiene como respaldar la teoria de que la encuesta esta viciada no pierda mas tiempo porque lo unico que esta haciendo es hablando paja y mostrando resentimiento .....
 
carnita nueva!!!

proyectos como facilitar permisos a grandes agroindustriales para el cultivo de piña a costa de la contaminacion de fuentes pluviales, solo por mencionar uno, para nadie es un secreto la tragedia ambiental en siquirres.

que tiene que ver esto con su aseveracion inicial de que no se ejecutan proyectos para dar la falsa impresión de una buena situación económica?

Mire, las firmas encuestadoras hacen encuestas desde un principio sesgadas porque utilizan muestreo de cuota. Por mas que quieran maquillar el asunto de que son "representativas".

muestreo de cuota? sirvase a elaborar, por favor.
 
Lycaon dijo:
Si no ya vi que no platee bien mi pregunta. Voy a hacerlo como en la escuela.



CUCARACHA TIENE USTED SI O NO DATOS QUE VALIDEN SU POCISION DE LA CUAL USTED PUEDA DECIR QUE LO QUE PRESENTO LA UNIMER NO ES VERIDICO?

ES UNA PREGUNTA FACIL DE RESPONDER TIENE SI ? o NO ? y si tiene Podria presentarlos para poder comentarlos Y SI NO LOS TIENE ....... :arrow:


Se que la pregunta no era para mi pero aqui hay algunos datos que dejan en entredicho la veracidad de UNIMER
COPIO:
¨



Mientras que una encuesta realizada por la Escuela de Matemática de la UCR indicó que un 69,8% de los costarricenses desea un referéndum para aprobar o rechazar el TLC, la empresa Unimer en una pagada por el grupo privado Por Costa Rica, liderado por Alberto Trejos y Anabelle González -que realiza una campaña multimillonaria para impulsar la aprobación del TLC- señaló que un 76% considera que debe ser enviado para su aprobación a la Asamblea Legislativa.¨
CREO QUE APARTANDO LA COMPARACION CON LA UCR QUE ABIERTAMENTE SE OPONIA EL HECHO DE QUE UNA DE LAS PARTES PAGUE UNA CAMPAÑA A FAVOR DEL TEMA ENSUCIA BASTANTE LOS RESULTADOS

Otro Dato copio :
¨Otro caso es el de la publicación del diario de La República, en la que se aseguró que un 54% de la población apoyaba la aprobación del TLC. Este dato fue aclarado en los medios por el director de proyectos de Cid Gallup, Gustavo Araya, ya que en dicha encuesta el dato real del total de la muestra era un 36%.

Araya manifestó a UNIVERSIDAD que no necesariamente hubo una mala intención en los datos publicados sino "un error de interpretación" . En este caso, la responsabilidad de la casa encuestadora "llega hasta la presentación de la información, de ahí en adelante cómo se difunde es responsabilidad del medio".

Osea que sin importar el resultado REAL de una encuesta segun la ¨interpretacion del medio que la publica este puede distorcionar los numeros a favor o en contra de quien quiera......
y COMO SE VE EN EL SIGUIENTE CASO LA DESCONFIANZA POR UNIMER NO SOLO SE DA EN COSTA RICA

¨Las campañas de los precandidatos presidenciales, Juan Carlos Varela, Alberto Vallarino y Marco Ameglio, exteriorizaron el fin de semana su insatisfacción con un reciente sondeo realizado por la firma UNIMER, y desconocieron los resultados.

Para la campaña "Varelista", la medición no es representativa del sentir de los 270, 000 Panameñistas habilitados para votar el 6 de julio, ya que solo se consultó a 141 miembros del partido, y el margen de error es de 9.6% La encuesta señala que Vallarino tendría un 40% de aceptación sobre un 34% de Varela.¨
YO POR LO QUE HE VISTO ENTIENDO QUE EN ESTE FORO HAY MUCHISIMA GENTE DE DERECHA CERRADA....Y QUE LES ALEGRA QUE PUBLIQUEN COSAS QUE ELLOS APOYAN PERO CEGARSE A LA REALIDAD SOLO EMBRUTECE AL PUEBLO ... EN USA NADIE SE TRAGA EL CUENTO DE LAS ENCUESTAS, LAS ENCUESTAS REALES ESTAN HECHAS SOLO PARA LOS OJOS DE LOS CANDIDATOS PARA SABER COMO ESTA SU CAMPAÑA ... LAS QUE SALEN EN PRENSA SON MANIPULADAS DEPENDIENDO DE MUCHOS FACTORES...
Y NOS GUSTE O NO EXACTAMENTE LO MISMO PASA EN COSTA RICA
 
la precandidata del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Balbina Herrera, y el candidato de Cambio Democrático, Ricardo Martinelli, encabezan las intenciones de voto de los panameños. De acuerdo con la última encuesta de Unimer, Herrera y Martinelli están empatados, tras ser favorecidos, cada uno, con el 20.6% de los votos de los encuestados
AHI LES DEJO UN PEDACITO DE OTRO REPORTAJE, COMO USTEDES SABEN DE EMPATE NADA DE NADA .....MARTINELLI BARRIO CON TODO.
CON ESTO QUIERO DAR A ENTENDER QUE LAS EMPRESAS QUE SE DEDICAN A ESTO COMO UNIMER NO SON DE IZQUIERDA O DE DERECHA SON DE QUIEN MAS LES UNTE LA MANO..... LO CUAL ME PARECE NORMAL ... ESE ES EL UNICO FIN DE UNA EMPRESA PRIVADA LUCRAR.... :shock:
 
Cucaracho dijo:
Y como ud dice, no tengo ese dato porque la noticia ni tan siquiera lo dá. Ni nunca lo van a dar los de Unimer.

.

No esperaba que tuviera los datos de Unimer pero si supuse que tenia los datos de alguna otra casa de encuestas o algo similar que lo respalden para poder decir con tanta seguridad que los datos Mienten.

Pero como veo que especulaciones suyas sin el mas minimo respaldo que teorias de conspiracion y discursos gastados y una vez mas el tema del TLC ....... No hay mucho mas que hablar puntos de vista son miles los que tenemos pero no puedo yo asegurar que alguien miente porque no piensa igual que yo.

Yo solo puedo esperar por mi parte que termine este gobierno que considero mediocre para ver si se empiezan a trabajar rubros que se han dejado de lado. Pero veo que la percepcion aunque distinta a la mia hacia el gobierno no es tan mala tal vez esque yo soy mas pesimista.

Y si no hay datos que colaboren la discucion para poder entender todos los puntos pues lo que se hable de mas es pura PAJA !
 
ziesing dijo:
Mientras que una encuesta realizada por la Escuela de Matemática de la UCR indicó que un 69,8% de los costarricenses desea un referéndum para aprobar o rechazar el TLC,

:o :o :o

ziesing dijo:
Para la campaña "Varelista", la medición no es representativa del sentir de los 270, 000 Panameñistas habilitados para votar el 6 de julio, ya que solo se consultó a 141 miembros del partido, y el margen de error es de 9.6% La


TLC .................? Panama ?

Santos Cambios de tema Batman !


Yo pense que estabamos hablando de la encuesta de la Imagen de Arias !! En que momento empezamos a hablar del TLC o Varela :? :? :?
 
Cucaracho dijo:
y por qué usted cree que yo tengo otra encuesta a la mano? hagala ud si quiere..


Yo no soy el que estoy desvalidando la existente ni me me interesa mostrar un punto.

Cucaracho dijo:
yo hablo del tema del hilo, y al tema me someto.

estamos hablando de los fenomenos de las encuestas que le dan popularidad al arismo... o no?..

No estamos hablando de que en esta en encuesta el Pueblo se mantiene anuente a pensar que el gobierno de arias ha trabajado bien no estamos hablando de las encuestas del TLC y lo que Dijo o dejo de decir la UCR de las mismas yo pense que este tema era para hablar de esta encuesta no de las del TLC.

Cucaracho dijo:
y si ud cree validas las encuestas pues ud tiene un pèsimo analisis del fenomeno manipulador de la publicacion de encuestas en medios de comunicacion reconocidos..

Y eso lo dice QUIEN ? Usted ? Entonces porque no contradigo algo sin respaldo y me suelto a hablar paja y a citar dialogos de teorias de conspiracion sin datos que me respalden quiere decir que no tengo capacidad analitica ?
Uno analiza con DATOS Datos que lamentablemente usted no tiene . Si no tiene Datos lejos de ANALIZAR COMO USTED CREE ESTA SOLAMENTE ESPECULANDO ...


Cucaracho dijo:
y todavía no se me ha respondido:...porquè se prohibieron la publicacion de resultados de encuestas en las postrimerias de las elecciones presidenciales?

y si no quiere contestar aquí, contésteselo a ud mismo para que se autoconvenza.

Debe ser parte de la conspiracion : ARIAS-LA NACION-USA-KFC-CIA -TCBY .
8-)
 
Mae ya hize mi tarea :-D Y llegue a una conclucion .

Las estadisticas no predicen el Futuro. :(

Ahora vuelvo y repito para asegurar que Unimer esta manipulando los datos de la encuesta para que la gente siga creyendo en el Gobierno de Arias yo tendria que tener datos actuales que respalden mi teoria no recortes de periodico de hace 3 años que lo unico que me dicen es que Las estadisticas representan eso UNA ESTADISTICA. un aproximado no una Verdad absoluta La grafica actual contrasta mi pocision acerca de este gobierno pero ni modo es la opinion del sector encuestado , Asi como mi punto de vista no cambia las estadisticas tampoco .

Seguimos sin datos que desmientan a la UNIMER y mientras no los tengamos estamos dando Golpes al aire .

El tema es "Después de tres años, Arias mantiene respaldo popular" Apegandose al tema tiene usted o no datos que desmientan eso ?
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 307 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba