Don Ottón sostiene que no es necesario leer el TLC

safito

VERIFICADO
Que clase de estúpido!


Uno: chirrido de cuchillo sobre un plato de cerámica. Don Ottón sostiene que no es necesario leer el TLC porque ya sabemos que es malo. ¿Ah, sí? Pues entonces tampoco leamos El Quijote porque ya sabemos que es bueno.



Qué mal, don Ottón!¡Secuestro y monopolio de las porcioncillas del saber por sus sumos hierofantes!

Jacques Sagot
Pianista



Apruébenlo o no lo aprueben. Pero intentemos por lo menos razonar correctamente. Me refiero al TLC, sí. Y me refiero también al reciente artículo de don Ottón Solís.

No solo acepto sus divergencias ideológicas, las celebro, que es lo propio de todo espíritu pluralista. Pero hay algo que sí no acepto: los “razonamientos” acomodaditos, los paralogismos, la falsa lógica. Mala cosa, hablar desde las llagas mal suturadas.

Procedo ahora a comentar las incongruencias de este arrumaco de sofística (“sofista” significó originalmente “maestro de sabiduría”, luego pasó a designar a quienes, con mayor o menor finnesse , disfrazan dialécticamente sus disparates).

Uno: chirrido de cuchillo sobre un plato de cerámica. Don Ottón sostiene que no es necesario leer el TLC porque ya sabemos que es malo. ¿Ah, sí? Pues entonces tampoco leamos El Quijote porque ya sabemos que es bueno.

Dos: chirrido de uñas sobre una pizarra. Según don Ottón, desperdiciar el tiempo con el TLC es como leer Mein Kampf. Basta con considerar su autoría para inferir la perversidad del texto (¿estarán los campos de concentración contemplados en el TLC?). Pero no olvidemos que Hitler fue declarado genocida a posteriori de su elección como canciller. Antes del nefasto evento bien hubiese valido la pena leer el libro de marras. Un anacronismo, y bien chambón por cierto: después del hundimiento del Titanic, todo el mundo “supo” de qué manera pudo haberse evitado la catástrofe.

Tres: chirrido de dientes en fricción. Pregunta don Ottón: “¿Donde están los estudios hechos por los costarricenses que promueven este TLC, en los cuales llegan a la conclusión que lo que le sirve, por ejemplo, a Nicaragua y a Maroco es lo que le sirve a Costa Rica? ¿Van a intentar convencernos de que existen recetas universales en materia de desarrollo?”. El vaticinador de naufragios elabora luego un reporte de los efectos cataclísmicos del TLC en México.

¿En qué quedamos entonces? Si en efecto no hay “recetas universales”, el caso de México –debido a “sus particularidades históricas”– no puede ser asumido como anticipo de hecatombe para Costa Rica. ¡Incoherencia en mi bemol mayor! Cuando afirmamos que lo que le sirve a Maroco no tiene por qué servirle a Costa Rica, abolimos el principio de las “recetas universales. Cuando afirmamos que lo que no le sirve a México no puede tampoco servirle a Costa Rica volvemos a proclamar el principio de las “recetas universales”. ¡Cuán facilongo y mal formulado!

Cuatro: chirrido de silla metálica arrastrada sobre un piso de lozas. Sentencia don Ottón: “¡Dime quién paga la campaña multimillonaria y te diré a quién beneficia el TLC”. Vieja fórmula, esa del “dime quién”… La falacia por conclusión desmesurada. He aquí un ejemplo: el Real Madrid ganó el campeonato, de ello se desprende que los árbitros, representando los intereses de las grandes firmas que están detrás del equipo, favorecieron sórdidamente su actuación. Quizás, pero no necesariamente. Tal hipótesis puede a lo sumo justificar una suspicacia, nunca constituirse en prueba.

Cinco: chirrido de bisagra mal engrasada. El argumentum ad baculum (báculo o bastón): acudir a la falsa autoridad para establecer una “verdad”. La implícita recomendación de don Ottón es: no lea el TLC porque yo sostengo que es innecesario hacerlo.

Seis: chirrido de chicharra copulando con un grillo. La falacia tu quoque , que don Ottón acomoda de la siguiente manera: “Si ningún país desarrollado ha puesto en práctica las políticas del TLC, es porque esa no es la ruta para el desarrollo”. ¡Qué pensamientazo! Tan absurdo como afirmar que si mi odioso jefe no fuma, ello significa que yo debo a toda costa hacerlo.

Ninguno –repito– ninguno de los argumentos propuestos por don Ottón califica, en el sentido estricto del término, como prueba de la malignidad ética del TLC. Menos todavía pueden constituirse en razón válida para desincentivar su lectura. Y eso sí es mala fe.

Mi amiga Yalena de la Cruz expresó hace poco su orgullo por haber estudiado en un colegio donde la lectura, más que estimulada, era cultivada como músculo del espíritu crítico: el Liceo Franco Costarricense (fuimos compañeros). ¡Y ahora viene este señor a prohibirnos leer y entender –en la medida en que nuestro instrumental teórico nos lo permite– el TLC!

Mejor que todo eso, don Ottón: pongamos los 17 volúmenes del documento en el Index de los libros prohibidos por la Santa Inquisición. Quemémoslos. Oficie usted la ceremonia del auto de fe y también, ¿por qué no?, del exorcismo colectivo: ¡Malleus maleficarum!

Claro está, siempre cabe “eliminar” al opositor a través de la más burda de las falacias: la descalificación epistemológica (“¿qué sabe don Jacques de todo esto?”). ¡Ah, la territorialidad temática! ¡El secuestro y monopolio de las porcioncillas del saber por sus sumos hierofantes! ¿Cómo se atreve un pianista y escritor a venir a orinar en mi patio? De eso, amigos, hablaremos luego. Con profusión.
 
Bueno esas palabras no las había escuchado..

No hay que leer el TLC porque sabemos que es malo...


:o :o :o


Y Arias es el diablo tuerce brazos de la OIT...
 
Jueputa Ottón más idiota, si las caras del NO siguen siendo Ottón y Albino, nos va a llevar butra.
 
la desesperacion es palpable. como dijo el compa, el NO ocupa de una cara nueva, porque ni los sindicatos ni otton estan dando la talla...
 
Mae, la verdad es que yo no se quiénes son los asesores de Ottón, pero me gustaría saberlo para nunca contratarlos.

Al chile Ottón ya parece idiota!!
 
Por algo dije que a mi ese mae realmente nunca me ha convencido, yo voté por el en las elecciones porque era el candidato de oposición más fuerte. Pero es el típico polítiquillo de oposición que resulta ser un paniagüado y un oportunista, que no manifiesta una posición concreta...Con solo ver lo que tardó en sumarse a una marcha contra el TLC se dió todo la pinta de un típico gamonal de P.Z.

Que el mae diga lo que quiera, a mi la verdad me pela...el TLC lo puede leer cualquier persona que sepa un poco de Internet, ya que está en la página del COMEX, que es pura propaganda pro-TLC, pero ahí está...
 
Es que esas son las varas, las preconcepciones que algunos se forman de nosotros los opositores. Por eso es que gente como Ottón Solís no me convence, provocan que la gente generalice a la oposición como si fuéramos una manada de genoflexos adoctrinados, y no es así.
Se ve que el Duke va en la línea del gobernador gringo Langdale, por que ese de embajador no tiene nada.... 8)
 
Si hasta algunos guardas de la UCR han dado persecusion a alumnos de la UCR, donde ha visto ud que los que quieren el TLC hagan desmadres o desorden alguno

Ese es el problema, los que van con el TLC hacen marchas pacificas.
Los que estan en Contra, no hacen marchas, si no que alteran el orden publico, la pregunta es porque, porque no se pueden comportar, si tienen su credo su religion lo que sea, pasen tranquilos, pero porque tienen que alterar el orden publico, porque ese bochinche en las calles, que es que nadie los oye?, como los van a oir si los que van con el si, no oye a los no, igual que los no, no oyen a los si, y acaso los del si, se oyen aludidos y van a peliar porque los del No, no los oyen...

Que es el miedo?
 
Por favor, ahora resulta que se santifica a la gente pro-TLC y se sataniza a los que están contra el tratado, que maniqueísmo más indecente.
Mae, ¿de cuál marcha me está hablando? La última marcha de importancia contra el TLC fue la del 26 de Febrero, casi 100,000 personas en el puro centro de Chepe...¿Hubo reportes de que hubieran disturbios? ¿Quiebra de puestos comerciales? ¿Pasó algo violento? No pasó nada....así que deje de hablar paja. Lo único que hubo ese día ni siquiera fue en Chepe, y se detuvieron a 6 pelados...
A menos que haya estado en otro país, ni usted ni ningún otro costarricense han visto lo que es una protesta violenta, aqui la gente no se presta para esos desmadres, como en Argentina donde lanzan unas piedras que parecen bolas de boliche, y despedazan comercios en el puro centro de Buenos Aires, o en Venezuela hace poco que hasta hubo disparos y bombas molotov contra la policía, ¿dónde ha visto usted una cosas de esas AQUÍ?
Aparte, la gente que va con el TLC obviamente no hacen bronca, están con las disposiciones de un Gobierno que de inclusivo no tiene nada. Si acaso han hecho 2 o 3 marchas en los últimos 3 años :-o :-o . Es que los que se contentan con el orden social siempre son pasivos como ellos mismos, sin ánimos de ofender eso si.

Lo del grupillo de maesillos de la UCR fue el año pasado, hace bastante rato...que unos cuantos salvajitos mal llamados "estudiantes" quemen llantas y bloqueen carreteras no significa que todo el movimiento opositor sea igual, generaliza demasiado, y la información abunda como para manejar esa clase de prejuicios.
 
EL_DUKE dijo:
Asi son los lideres del no...

Imaginese aquellos que le siguen...

:-o

Algunos vertebrados son mamíferos.
Algunos vertebrados son aves.
Por tanto, algunos vertebrados son al mismo tiempo mamíferos y aves.
 
Cargando...
EL EJERCITO DEL NO

EL EJERCITO DEL NO

:-o :-o :-o :-o :-o

Presentan acción ante Sala Cuarta:
EX COMBATIENTES DEL 48 SE OPONEN AL TLC

:-o :-o :-o :-o :-o

Los ex combatientes de ambos bandos de los enfrentamientos bélicos de 1948 y 1955 unieron sus armas para acudir a la Sala Cuarta y respaldar la acción de la defensora de los habitantes en torno a la constitucionalidad del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Tomado de nuestro diario, la extra.

JAJAJAJAJA.

OTTON, ALBINO Y UNOS ROCOS "EXCOMBATIENTES", AHORA CUALQUIER SOPLAS AGUATERO QUIERE SALIR EN LOS MEDIOS.

:-o :-o :-o :-o :-o

El ejercito del NO
 
Jajajaja buenísimo Pilon :-o :-o
Por cierto, no me había dado cuenta de que el artículo que pusieron al principio era de Jacques Sagot...por Dios, ¿esa es la clase de referencias que manejan?

OTTON, ALBINO Y UNOS ROCOS "EXCOMBATIENTES", AHORA CUALQUIER SOPLAS AGUATERO QUIERE SALIR EN LOS MEDIOS.

Esto se le aplica perfectamente a Sagot, ese mae es el típico pelado que opina acerca de todo...como si fuera un tipo cultísimo, por favor, con sus cuenticos todos aplayaditos...Es otro pretensioso hablador de mierda que no se informa a cabalidad de lo que habla, y lo peor...Que sus "cultísimas" opiniones se le publican y por lo visto, jala a más de uno, incluyendo foristas. Que vergüenza...Como decía un mae en una película: "Ahora hasta las putas opinan sobre arte" :-o :-o

Es un excelente pianista, eso no se le niega...pero como dice el dicho: "Zapatero a tus zapatos".
 
Pilon dijo:
Ud tampoco porque solo está pensando en su plata.

Ojala tuviera bastante plata.. Yo estoy pensando en mi hijo, si quiero heredarle un mejor país con más oportunidades o quiero que todo siga igual o peor..
 
Yo tengo dos hijos y estoy pensando en ellos cuando le digo NO al TLC.
Créame que no veo que el TLC nos vaya a traer más oportunidades.
En este momento CR está incrementando las exportaciones a pesar de no tener TLC.
En este momento hay montones de proyectos turísticos a pesar de no tener TLC.
En este momento compañías como HP, IBM, Sykes y los call centers están contratando más gente y construyendo edificios a pesar de no haber TLC.
 
Uds no entienden, que el regimen se zonas francas se acabará para el 2009, son tontitos o que?

Una de dos, o les dejan de cobrar impuestos a las empresas que no estan en zona franca, o les cobran impuestos a los de zona franca...

Uds que creen que va hacer el gobierno?

"Por cada dólar de exoneración que recibieron las empresas de zonas francas entre 1997 y 2005, éstas generaron un beneficio al país de 4,2 dólares", concluye el estudio.

Zonas francas dejan a Costa Rica 750 millones de dólares en ganancias netas

http://latino.msn.com/noticias/articles ... id=4973166


Si ud habla de hp, aka, procter & gamble, el contrato de procter & gamble para HP fue hasta el 2011, asi que ahi, veremos...
 
Di, entonces ud cree que una empresa como HP está construyendo edificios a lo loco para irse en el 2011.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba