Es realmente tan popular este Gobierno?

O es una ficción a pesar de lo que dicen las encuestas? A mi me cuesta creer que la gente no vea algunas cosas obvias.

1. A pesar de lo inútil que fue Abel Pacheco es una realidad que dejó el país "con las arcas llenas", precisamente porque con el desorden que tenía no se ejecutaron programas de desarrollo de ningún tipo.
2. Esta Administración entra en el 2002 disponiendo de plata, de una buena situación internacional y de un paquete fiscal disfrazado por medio de los precios de los combustibles. Asi, sin hacer mayor esfuerzo propio realiza unas pocas inversiones y destina dinero a programas efectistas como Avancemos o el aumento a las pensiones del régimen no contributivo.
3. Rápidamente la concentración de poder en Casa Presidencial anula las vicepresidencias, tanto que tenemos meses sin ellas. Peor aún, salidas forzadas del equipo de Gobierno no se suplen rápidamente y entes como la CNE y el MINAE pasan semanas y más sin cabeza; al final se improvisan los nombramientos y hasta Rodrigo Arias opaca a los demás ministros.
4. Persiste la ausencia de políticas sectoriales sociales (clase media) y productivas, no hay política agrícola ni industrial. Todo se concentra en promover exportaciones y atraer inversión.
5. De repente el panorama internacional cambia y es negativo, ahora el Gobierno justifica su poco márgen de maniobra en la situación internacional, pero cuando la misma era buena ese mismo Gobierno se atribuyó el éxito de lo que consideraba sus logros en estabilidad económica...ahí si no mencionó a la situación internacional.
6. La corruptela aunque no tan manifiesta como en otras ocasiones se sigue dando, miles de millones se pierden por eso y parece que los próximos pasos vendrán por la vía de la concesión de obras.
8. Mientras tanto el Presidente en persona solapada y hasta abiertamente impulsa a una candidato presidencial, llama estúpido al ordenamiento jurídico que se le impide y "extraterrestre" a un funcionario que trató de cumplir con su deber.
9. Ya Firme y Honesta ha indicado que su primer año de Gobierno va a ser un año "duro" por el impresionante déficit fiscal y la situación internacional.

No sé Uds, pero para mi este es un Gobierno de si acaso regular tirando a malo.
 
Creo que este gobierno sí tiene cierta popularidad, y realmente no sé de donde sale esa popularidad porque no está respaldado por una buen administración, de hecho es de malísima a horrible. A veces discuto con unos compañeros de trabajo, para ellos es evidente muchos problemas, le están metiendo el dedo pero siguen repitiendo como pericos "este es un buen gobierno" :?

Debe ser como costumbre o yo que sé, porque por ejemplo en los anuncios de Chinchilla que yo vi decía frases como "...para tener otro buen gobierno..." o "...este gobierno nos puso a caminar, ahora vamos a...." y ellos van a votar por lo que Arias diga.
 
haroldmk dijo:
A veces discuto con unos compañeros de trabajo, para ellos es evidente muchos problemas, le están metiendo el dedo pero siguen repitiendo como pericos "este es un buen gobierno" :?

Debe ser como costumbre o yo que sé, porque por ejemplo en los anuncios de Chinchilla que yo vi decía frases como "...para tener otro buen gobierno..." o "...este gobierno nos puso a caminar, ahora vamos a...." y ellos van a votar por lo que Arias diga.

Ciertamente Haroldmk, por allí anda la cosa y usted da en el clavo. Usted está descubriendo una característica de la población costarricense y que los políticos conocen muy bien. El tico encuentra más cómodo integrarse a la masa que defender una posición personal. Si usted observa (veo que es buen observador) a su alrededor, cuando alguien se queja de algo siempre dice "debieran hacer algo" y nunca "debiera hacer algo", porque la responsabilidad no es mía, es de otros. Así, aunque parezca mentira, usa su pensamiento. Antes de romperse su "coquito" prefiere acomodarse a lo que la mayoría piensa o, lo que es peor, a lo que "dicen que la mayoría piensa".

Es lo mismo con la actual crisis. Por mi profesión tengo relación con diverso tipo de empresas. Hay empresas que han sufrido los efectos de la crisis internacional, otras no y otras más bien han salido favorecidas. Pero usted le pregunta a cualquier empresario, por más boyante que está la empresa le dirá que está en crisis. Yo siempre les pido que me den detalles de por qué dicen que están en crisis y se quedan "resbalando", no encuentra argumento y terminan aceptando que están exagerando. Pero a la semana siguiente les pregunto y me dicen que están en crisis.

Esto que usted señala es digno de una tesis en Sociología. Lástima que nadie lo tome como reto. En fin ¿qué espero? ¿cuál egresado tico lo tomaría como reto? Mejor que el profesor le diga el tema, es más facil ¿o no?

Yendo al tema del actual gobierno algo han hecho, eso se debe reconocer, pero no en tal magnitud como para que mantenga los níveles de aceptación que se dicen. Abel Pachecho nos definió bien, somos como Tío Conejo, taimados... escondidos. A los encuestadores les decimos lo que suponemos que ellos desean escuchar. Así nos acomodamos a la masa que es lo más cómodo.

Saludos a todos
 
Este no es un buen gobierno pero es el mejor que nos ha tocado despues del reguero de increiblemente ineptos que han gobernado por casi 20 aNos por eso la region crecio y a nosotros nos cuesta mas. La gente estaba tan acostumbrada a que un gobierno no hiciera nada que llego esta gente a hacer carreteras y proyectos olvidados y ahora son los heroes del pais.

Yo he notado que el tico esta tan desesperado de desarrollo que ya no le interesa cuanto le claven de impuestos [ahora uno paga 3 veces mas de impuestos por la casa...] con tal de que se haga algo mientras el estado roba y quema la plata en nada, como los millones destinados al arreglo de puentes [$26 millones segun repretel] que se esta robando karlita.
 
Creo que popular y bueno son cosas muy diferentes. Una no implica a la otra. Pienso que la gente se conforma conque no sea una época como la crisis del tiempo de Carazo. Si no es así, aunque estemos estancados, pues la cosa pasa. G.ELIZONDO lo expone a mi parecer muy acertadamente.

La verdad me parece que los últimos 20 años de gobiernos han sido casi lo mismo: ninguno ha hecho más allá de lo que normalmente deberían haber hecho, positivamente hablando. Pero este en particular sobresale sobre los demás por otras razones que no son precisamente económicas ni sociales.

Nunca habíamos visto en un gobierno tantísimo esfuerzo antiético, cínico, oportunista y antidemocrático por llevar a cabo los planes del oficialismo. Desde el asunto oscuro de la reelección pasando por el TLC, la política exterior y la dudosa imparcialidad de las instituciones nacionales que irreparablemente han perdido la credibilidad como nunca antes.

Nunca habíamos visto tanta prepotencia en unos gobernantes que parecen de verdad querer construir una "tiranía en democracia" (MR) escudandose en una burbuja que no acepta la más mínima crítica, control o diálogo y sobre todo nunca habíamos visto tanta polarización en el pueblo costarricense desde hacía 60 años.

Desde un punto de vista económico y social, positivamente pues ni fu ni fa. Negativamente sus secuelas serán a mediano y largo plazo. Desde un punto de vista de fortalecimiento de la democracia, el bienestar y la paz social pues simplemente, un "gobierno" para olvidar...
 
ClipperX dijo:
Creo que popular y bueno son cosas muy diferentes. Una no implica a la otra. Pienso que la gente se conforma conque no sea una época como la crisis del tiempo de Carazo. Si no es así, aunque estemos estancados, pues la cosa pasa. G.ELIZONDO lo expone a mi parecer muy acertadamente.

La verdad me parece que los últimos 20 años de gobiernos han sido casi lo mismo: ninguno ha hecho más allá de lo que normalmente deberían haber hecho, positivamente hablando. Pero este en particular sobresale sobre los demás por otras razones que no son precisamente económicas ni sociales.

Nunca habíamos visto en un gobierno tantísimo esfuerzo antiético, cínico, oportunista y antidemocrático por llevar a cabo los planes del oficialismo. Desde el asunto oscuro de la reelección pasando por el TLC, la política exterior y la dudosa imparcialidad de las instituciones nacionales que irreparablemente han perdido la credibilidad como nunca antes.

Nunca habíamos visto tanta prepotencia en unos gobernantes que parecen de verdad querer construir una "tiranía en democracia" (MR) escudandose en una burbuja que no acepta la más mínima crítica, control o diálogo y sobre todo nunca habíamos visto tanta polarización en el pueblo costarricense desde hacía 60 años.

Desde un punto de vista económico y social, positivamente pues ni fu ni fa. Negativamente sus secuelas serán a mediano y largo plazo. Desde un punto de vista de fortalecimiento de la democracia, el bienestar y la paz social pues simplemente, un "gobierno" para olvidar...

Pero hay que considerar el otro lado de la moneda. Nunca se ha visto algo parecido al PAC que recurre al filibusterismo para oponerse al resultado de un referendum popular. Ante tal oposición es de esperarse algo de empecinamiento de parte del oficialismo.
 
visigodo dijo:
Pero hay que considerar el otro lado de la moneda. Nunca se ha visto algo parecido al PAC que recurre al filibusterismo para oponerse al resultado de un referendum popular. Ante tal oposición es de esperarse algo de empecinamiento de parte del oficialismo.

Bueno, no estamos hablando de la popularidad del PAC o cualquier otro partido que en el pasado ha opuesto resistencia a estas cosas que saco a relucir por medio del "filibusterismo" que el oficialismo cínicamente etiqueta. Algo así como el burro hablando de orejas.

En todo caso digame adónde encaja el PAC (o cualquier otro) con la reelección bajo la mesa, con la cancelación de programas opositores, con el memorandum del miedo (MR), con los compadrazgos a cambio de beneficios, con las asesorías del BCIE, con las maniobras secretas con los dineros de todos, con los dineros de las donaciones, con la corrupción estatal y el despilfarro y un laaaargo etc...

No señor, "filibusterismo" hubiera sido no hacer nada...
 
Aquí la gente confunde la realidad con lo que sus prejuicios los quieren hacer ver.

No significa que la gente tenga prejuicios frente al actual Gobierno. Pero éstos suenan más a pataletas destemperadas que a una crítica de verdad inteligente y juiciosa. Y lo peor de todo es que, bajo el alero de la más copleta ignorancia, lo único que se resumen es a decir que el gobirno es corrupto y Airas un dictador.

Eso es totalmente absurdo. Quiérase o no, Arias ganó justamente las pasadas elecciones. El levantameinto de la prohibición de la re'elección presidencial, si bien no muy adecuado a mi punto de vista, significó sólo la oportunidad de vovler a postularse. Decir que la Sala IV montó un golpe de estado con esta decisión es simplemente absurdo y una vulgar mentira que no beneficia en nada nuestro sistmea democrático.

Este Gobierno, como los anteriores, tiene sus cosas buenas y malas. La opinión del público en general es que lo primero sobrepasa lo segundo, y ven en Arias al menos alguien que se puso a tomar decisiones. Esto no es autoritarismo. Por el contrario, como sucede en toda democracia, el gobierno logró forjar una coalición de 38 diputados con el objeto de pasar las leyes del TLC, que tanta larga se había dado a su decisión.

Junto a esto, ha realizado una serie de reformas trascendentales, cuyos frutos se verán en muchos años más.

La opinión pública conisdera que su gobierno lo ha hecho medianamente bien. Tanto así que la candidata de Gobierno no cesa en ligarse a la presetne administración, y la oposición reclama que Arias diga algo en apoyo de la candidata. Muy diferente era la situación hace 4 años, cuando todos estaban felices de ligar al entonces candidato del Gobierno con la administración saliente, y éste buscaba distanciarse lo más posible del Gobierno. Si hasta la oposición considera que este gobierno es bien popular, quizás sería bueno actuar acorde.
 
JorgeF dijo:
La opinión pública conisdera que su gobierno lo ha hecho medianamente bien. Tanto así que la candidata de Gobierno no cesa en ligarse a la presetne administración, y la oposición reclama que Arias diga algo en apoyo de la candidata. Muy diferente era la situación hace 4 años, cuando todos estaban felices de ligar al entonces candidato del Gobierno con la administración saliente, y éste buscaba distanciarse lo más posible del Gobierno. Si hasta la oposición considera que este gobierno es bien popular, quizás sería bueno actuar acorde.

Mucho de eso hay. El gobierno anterior fue tan oscuro que para la gente lo que se hiciera en este lo valora demasiado. Pero, no obstante, no debe perderse de vista la naturaleza del costarricense de decir lo que él cree que la mayoría cree. Abel Pacheco con todo lo malo de su gobierno y como buen psiquiatra, hizo un excelente perfil del costarricense medio. Sabiendo eso ganó las elecciones contra un candidato mucho más preparado como político y gobernante. No lo olvidemos.
 
Cargando...
peyistez mecayo dijo:
JorgeF dijo:
Junto a esto, ha realizado una serie de reformas trascendentales, cuyos frutos se verán en muchos años más.
¿cuales reformas trascendentales?

La apertura de las telecomunicaciones y el mercado de seguros.

G ELIZONDO dijo:
Mucho de eso hay. El gobierno anterior fue tan oscuro que para la gente lo que se hiciera en este lo valora demasiado. Pero, no obstante, no debe perderse de vista la naturaleza del costarricense de decir lo que él cree que la mayoría cree. Abel Pacheco con todo lo malo de su gobierno y como buen psiquiatra, hizo un excelente perfil del costarricense medio. Sabiendo eso ganó las elecciones contra un candidato mucho más preparado como político y gobernante. No lo olvidemos.

Cierto. Y un gran atractivo de don Abel era que se presentaba como un político poco tradicional, o incluso casi un anti-político. El problema fue a la hora de ganar, donde el candidato debía pasar a ser Presidente. Y ahí fue donde empezaron los problemas, ya que no pudo apoyarse en un partido con el cual incluso él se había peleado. Sin una base de poder, se empezó a aislar, y su gobierno se tornó incapaz de actuar. Y ahí cayó su popularidad.

Por más que un candidato quiera dar la imágen de "rebelde" o "iconoclasta", la realidad es que necesita una base de poder para ser efectivo. Necesita la adhesión de un partido y ser parte de su estructura. No creer eso es autoengañarse.
 
Ahora que tocan el tema de los ultimos 20 años de Gobiernos y como este no es que es bueno, sino el menos malo, talvez cabria la reflexion de que ha cambiado en nuestro sistema politico para hacer la labor de nuestros gobernantes (Poder Ejecutivo y Legislativo) de mediocre hacia abajo.

Podriamos empezar preguntandonos que ha pasado? Pasamos de un bipartidismo a un multipartidismo.

Los medios se han convertido en una fuerza politica, mas alla que una fuerza mediatica.

Se ha legalizado la reeleccion, permitiendo que ex presidentes puedan optar de nuevo a la casa presidencial.

Habran montones de otros hechos, pero que repercutan en el fondo de la dinamica politica nacional, creo que son los 3 principales.

Ahora, que es lo que estamos experimentando? Un letargo politico dentro de una maraña burocratica? O una vagabunderia publica, donde simplemente no se trabaja o se trabaja muy poco?

Yo me voy por la primera. Si bien este Gobierno ha tenido sus altos y sus bajos, ha sido consistente con sus promesas de campaña, y ha intentado o realizado projectos direccionados a lo que se prometio en campaña. Ahora, que hemos visto? Projectos que duran meses o años en la Asamblea para ser aprobados (el mejor ejemplo, el TLC) o projectos que se estrellan en una maraña burocratica la cual hace imposible la ejecucion de projectos a corto plazo, por mas que estos urjan (buses intersectoriales)

Ademas vemos a una oposicion que se ha hecho maestra de la utilizacion de artimañas reglamentarias para trabar projectos, realizar demandas, presentar recursos de amparo, con la unica intencion de bloquear projectos, alguna vez dicha intencion es hasta publica. Ademas, vemos un oficialismo "vengativo" que utilizan los mismos mecanismos para entrabar projectos de oposicion, por mas que estos sean positivos al pais, por simple "sacada de clavo".

Ademas, hemos visto como medios de comunicacion ahora cuentan con herramientas de investigacion que les permite desnudar negocios oscuros en la administracion publica, lo cual ha generado un exceso de controles que han complicado mas la maraña burocratica estatal.

La reeleccion no ha causado mayor impacto, pues Arias o cualquier otro hubiera topado con la misma problematica. El poder no reside en el presidente, reside en muchas instituciones, y si calificamos a una administracion de deficiente, no es solo el presidente y su gabinete, probablemente seamos muchos mas los responsables de que el pais no avance al ritmo que requiere.

Eso lo vemos con ejemplos todos los dias, cuando todo es un problema. Si hay un projecto para mejorar una situacion, no falta quien salga afectado, y esta parte afectada tenga herramientas para defender sus intereses. Ahora, esto no tiene nada de malo, pero el exceso de mecanismos si lo es, cuando para proceder con una iniciativa necesitamos un millon de "Si's" para ejecutarlo, pero solo un "No" para detenerlo.

Hasta que llegue un Gobierno que realize las reformas necesarias para simplificar esta maraña burocratica, llegue quien llegue siempre tendremos un Gobierno de mediocre hacia abajo. Y no estoy tratando de justificar al Gobierno central, pues su primer fallo fue no ser capaz de simplificar dicha maraña, sino de poner en contexto que un Gobierno no es solo un presidente, es mucho mas amplio que eso.
 
ClipperX dijo:
Bueno, no estamos hablando de la popularidad del PAC o cualquier otro partido que en el pasado ha opuesto resistencia a estas cosas que saco a relucir por medio del "filibusterismo" que el oficialismo cínicamente etiqueta. Algo así como el burro hablando de orejas.

El abuso de los reglamentos del quorum para paralizar el poder legislativo es filibusterismo procedimental. El PAC lo practica. Punto.

Cínico es aludir a que "los filibusteros son otros" sin aportar nada que lo corrobore salvo un dicho popular.
 
visigodo dijo:
El abuso de los reglamentos del quorum para paralizar el poder legislativo es filibusterismo procedimental. El PAC lo practica. Punto.

Cínico es aludir a que "los filibusteros son otros" sin aportar nada que lo corrobore salvo un dicho popular.

Cierto. ¿Quién no recuerda en campaña a Alberto Salom justificando el voto al PAC como un medio de evitar los viejas prácticas de los partidos políticos y quien oye hoy a Alberto Salom está escuchando a cualquiera de los viejos políticos que él criticó y sus prácticas?. ¿Cómo se llama lanzar acusaciones sin pruebas, amparado en su inmunidad legislativa y con todo cinismo decir que al que le corresponde demostrar la inocencia es al otro? Eso lo vemos diariamente en Salom. ¿O no?
 
visigodo dijo:
CALICO dijo:
el mejor gobierno de los ultimos 20 años :lol: o por Dios

Cuál fue mejor, chema? :-D

Ya me llueve, para mi fue mejor el de Pinocho.

Y alguien save cuanta plata esta gastando el gobierno actualmente en propaganda por que ya cansan en radio y televición si un pedo se echa OAS le hacen propaganda en cadena nacional, cuanto nos estara costando.
 
Vieran que me gustaro a ver que podria hacer un Otto Guevara en el poder.... ya hemos puesto a tantisimo mae corrupto, imbesil o maquina para hacer plata para el bien propio que... me gustaria PAC, PLN Y PUSC... y es que PAC me suena como a una opcion creada por PLN por si acaso de las moscas... enotnces quedando el pac igual quedaria PLN....

este gobierno es igual al de otros años, con la diferencia de que Arias es un genio en cuestion de make money...
 
toro dijo:
Vieran que me gustaria ver que podria hacer un Otto Guevara en el poder


Muy facil, simplemente coloca un cartelito de estos en el pais

http://3.bp.************SPAM/BANNEAR************/_9bhJzYFYO3k/SSM4wzbSHiI/AAAAAAAAAOg/d2F_f5tL310/s400/for_sale_sign.png

toro dijo:
este gobierno es igual al de otros años, con la diferencia de que Arias es un genio en cuestion de make money...


Si, pero para su propio bolsillo :-o
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba