Estado Laico

Pupiyu dijo:
pero lo que si se enseña es la conciencia de la espiritualidad humana. Sí, esa , esa que los humanistasseculares le temen tanto e intentan opacar en todos los países del mundo.

El humanismo secular no trata de opacar, ni mucho menos de imponer, nada. Como en todo, habrán extremos, pero no es la escencia de la "filosofía" del humanismo secular, ni la del Estado laico, que como dice el artículo de hoy en LN, se trata de neutralidad estatal.

Al contrario, es a la libre información y a la libertad de conciencia, la que tanto temen las jerarquías religiosas. Que la gente tenga conocimiento de muchas formas de pensar diferentes y pueda tomar su propia decisión de cual camino escoger, por eso pelean con todo su derecho a adoctrinar desde niños, para que de mayores les sea dificil, casi imposible, romper las cadenas mentales que les forjaron en los primeros años.
 
Pupiyu dijo:
Que nos enseña? si no se tiene ganas de aprender no se aprende.

Puedes empezar por leerte el pequeño libro de Santa Teresa de Ávila: Las Moradas o Castillo Interior.

para empezar hacer conciencia de nuestro ser espiritual tan opacado por tantas influencias metirosas de nuestros tiempos.

No respondió nada señor Clon, no me dice en que se diferencia del sentido común o de los demás cultos religiosos
 
mjcalvo dijo:
Mae, usted sinceramente si habla PAJA.
Tome, para que vea la realidad que tanto trata de ignorar (tomado de la página del mep, y el programa de estudio)
http://www.educatico.ed.cr/Primaria/EducacionReligiosa/Forms/AllItems.aspx


Puta, que plan educativo más inclusivo de todas las religiones. En especial por que dice CRISTIANO por todo lado...

hombre, es que de verdad eres ingenuo o te haces?

y que esperabas que se enseñe en una zona geográfica del mundo donde impera en su cultura el cristianismo?
 
jeudyx dijo:
Pupiyu dijo:
pero lo que si se enseña es la conciencia de la espiritualidad humana. Sí, esa , esa que los humanistasseculares le temen tanto e intentan opacar en todos los países del mundo.

El humanismo secular no trata de opacar, ni mucho menos de imponer, nada. Como en todo, habrán extremos, pero no es la escencia de la "filosofía" del humanismo secular, ni la del Estado laico, que como dice el artículo de hoy en LN, se trata de neutralidad estatal.

Al contrario, es a la libre información y a la libertad de conciencia, la que tanto temen las jerarquías religiosas. Que la gente tenga conocimiento de muchas formas de pensar diferentes y pueda tomar su propia decisión de cual camino escoger, por eso pelean con todo su derecho a adoctrinar desde niños, para que de mayores les sea dificil, casi imposible, romper las cadenas mentales que les forjaron en los primeros años.

pues no señor.

lo que más abunda en el día a día de todos es la libertad de pensamiento en universidades, escuelas, colegios, empresas, instituciones.

pero lo que más se obstaculiza en muchas esferas es que se exprese la espiritualidad humana.
 
Pupiyu dijo:
mjcalvo dijo:
Mae, usted sinceramente si habla PAJA.
Tome, para que vea la realidad que tanto trata de ignorar (tomado de la página del mep, y el programa de estudio)
http://www.educatico.ed.cr/Primaria/EducacionReligiosa/Forms/AllItems.aspx


Puta, que plan educativo más inclusivo de todas las religiones. En especial por que dice CRISTIANO por todo lado...

hombre, es que de verdad eres ingenuo o te haces?

y que esperabas que se enseñe en una zona geográfica del mundo donde impera en su cultura el cristianismo?

Vos fuiste el que puso:

Pupiyu dijo:
La signatura de educacion religiosa en todos los colegios del país (exeptode los de congregaciones religiosas) es una signatura donde no se le da enfasis a un credo religioso.

En sus propias palabras. Pero que conveniente, en cuestión de 10 minutos pasar de decir eso a decir:

Pupiyu dijo:
y que esperabas que se enseñe en una zona geográfica del mundo donde impera en su cultura el cristianismo?
 
MZM dijo:
Pupiyu dijo:
Que nos enseña? si no se tiene ganas de aprender no se aprende.

Puedes empezar por leerte el pequeño libro de Santa Teresa de Ávila: Las Moradas o Castillo Interior.

para empezar hacer conciencia de nuestro ser espiritual tan opacado por tantas influencias metirosas de nuestros tiempos.

No respondió nada señor Clon, no me dice en que se diferencia del sentido común o de los demás cultos religiosos

Bueno, te voy a decir en qué se diferencia. Pero esto que te voy a decir no se permite libremente enseñar en la educacion laica que impera en nuestro sistema educativo.

El catolicismo es una Fe, es una doctrina que viene de Dios, y como viene de Dios no se somete a las inconsistencias y actitudes volubles humanas.
 
mjcalvo dijo:
Pupiyu dijo:
mjcalvo dijo:
Mae, usted sinceramente si habla PAJA.
Tome, para que vea la realidad que tanto trata de ignorar (tomado de la página del mep, y el programa de estudio)
http://www.educatico.ed.cr/Primaria/EducacionReligiosa/Forms/AllItems.aspx


Puta, que plan educativo más inclusivo de todas las religiones. En especial por que dice CRISTIANO por todo lado...

hombre, es que de verdad eres ingenuo o te haces?

y que esperabas que se enseñe en una zona geográfica del mundo donde impera en su cultura el cristianismo?

Vos fuiste el que puso:

Pupiyu dijo:
La signatura de educacion religiosa en todos los colegios del país (exeptode los de congregaciones religiosas) es una signatura donde no se le da enfasis a un credo religioso.

En sus propias palabras. Pero que conveniente, en cuestión de 10 minutos pasar de decir eso a decir:

Pupiyu dijo:
y que esperabas que se enseñe en una zona geográfica del mundo donde impera en su cultura el cristianismo?

jejeje.

ya me hiciste reìr. Creo que te gusta controlar palabra por palabra lo que se dice. Esa actitud es buena pues hasta de las palabras necias somos reos.

hombre, pero que te dice el sentido común? si somos de una zona del mundo donde impera el cristianismo existe el enfoque latente de la espiritualidad cristiana.
 
Pupiyu dijo:
jejeje.

ya me hiciste reìr. Creo que te gusta controlar palabra por palabra lo que se dice. Esa actitud es buena pues hasta de las palabras necias somos reos.

hombre, pero que te dice el sentido común? si somos de una zona del mundo donde impera el cristianismo existe el enfoque latente de la espiritualidad cristiana.

Pues hombre, eso es lo que puse antes y estoy criticando. Si bien cada persona es libre de tener el credo que quiera, es responsabilidad de los hogares y de cada organización religiosa mantener y educar a sus fieles.
No es algo que se debiera enseñar en las aulas de los colegios públicos por lo siguiente:
-No respeta la pluralidad de creencias religiosas que existen en costa rica. Puña, distinto y bonito sería que se hablara de la historia del catolicismo, los budistas, el islam, sobre sibu, las antiguas religiones egipcias, griegas y romanas. Pero no, lo que se da es meramente la visión católica, omitiendo todas las demás que hay.
-Es financiado por el estado, pues es el estado el que le paga a estos profesores.
 
Pupiyu dijo:
Bueno, te voy a decir en qué se diferencia. Pero esto que te voy a decir no se permite libremente enseñar en la educacion laica que impera en nuestro sistema educativo.

El catolicismo es una Fe, es una doctrina que viene de Dios, y como viene de Dios no se somete a las inconsistencias y actitudes volubles humanas.

mmmm

El catolicismo no es una fé, es un culto como cualquier otro.... pero eso debe tener un trato igual que cualquier otro en la constitución.


No critico a dios en este tema por que sería off topic, para eso esta la sección de religión y ficción
 
mjcalvo dijo:
Pupiyu dijo:
jejeje.

ya me hiciste reìr. Creo que te gusta controlar palabra por palabra lo que se dice. Esa actitud es buena pues hasta de las palabras necias somos reos.

hombre, pero que te dice el sentido común? si somos de una zona del mundo donde impera el cristianismo existe el enfoque latente de la espiritualidad cristiana.

Pues hombre, eso es lo que puse antes y estoy criticando. Si bien cada persona es libre de tener el credo que quiera, es responsabilidad de los hogares y de cada organización religiosa mantener y educar a sus fieles.
No es algo que se debiera enseñar en las aulas de los colegios públicos por lo siguiente:
-No respeta la pluralidad de creencias religiosas que existen en costa rica. Puña, distinto y bonito sería que se hablara de la historia del catolicismo, los budistas, el islam, sobre sibu, las antiguas religiones egipcias, griegas y romanas. Pero no, lo que se da es meramente la visión católica, omitiendo todas las demás que hay.
-Es financiado por el estado, pues es el estado el que le paga a estos profesores.

y a qué esperabas?

En la Historia de la Iglesia de este país se le han ido reduciendo más y más áreas de influencia para que otros hagan de las suyas (tal como lo han hecho los humanistasseculares en otros países).

Es parte del buen cristiano proteger sus áreas de influencia y no dejar que otros impongan el relativismo moral que han impuesto por todo el orbe.
 
MZM dijo:
Pupiyu dijo:
Bueno, te voy a decir en qué se diferencia. Pero esto que te voy a decir no se permite libremente enseñar en la educacion laica que impera en nuestro sistema educativo.

El catolicismo es una Fe, es una doctrina que viene de Dios, y como viene de Dios no se somete a las inconsistencias y actitudes volubles humanas.

mmmm

El catolicismo no es una fé, es un culto como cualquier otro.... pero eso debe tener un trato igual que cualquier otro en la constitución.


No critico a dios en este tema por que sería off topic, para eso esta la sección de religión y ficción

Pues no.

eso es lo propio de los que tratan deshistorizar a la Iglesia en su acción social y forja de nuestra nación.

luego seguimos hablando. Voy a almorzar.
 
Cargando...
Pupiyu dijo:
y a qué esperabas?

En la Historia de la Iglesia de este país se le han ido reduciendo más y más áreas de influencia para que otros hagan de las suyas (tal como lo han hecho los humanistasseculares en otros países).

Es parte del buen cristiano proteger sus áreas de influencia y no dejar que otros impongan el relativismo moral que han impuesto por todo el orbe.

Diay, pues lo que espero es que eso cambie. Como te sentirías vos si a partir de ahora en las escuelas se comienza a enseñar que no existe dios y la doctrina correcta es la budista?
Te gustaría que tu hijo recibiera esas lecciones, que de los impuestos que pagas se le pagara a especialistas en budismo para que les enseñaran algo en lo que tu no crees? Te parecería eso justo?

Sobre lo del buen cristiano de proteger sus áres de influencia pues estas deberían ser: su familia y su iglesia. No andar tratando de imponerle a los demás su credo.

Pd: Buen provecho
 
Pupiyu dijo:
Pues no.

eso es lo propio de los que tratan deshistorizar a la Iglesia en su acción social y forja de nuestra nación.

luego seguimos hablando. Voy a almorzar.

Provecho

No se puede negar el legado historico de la IC, o su influencia en épocas de la colonia, además de que no tenían otra opción, simplemente ya no aplica, si lo que se reflejan son valores morales propios de la IC, estos no se diferencian en nada del resto de valores de los demás credos, o del sentido común.
 
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/noviembre/19/opinion2164916.html

Hace pocos años, se presentó en Roma una tesis doctoral denominada “ Las relaciones Iglesia-Estado en Costa Rica: un análisis histórico-jurídico” . Su autor, el costarricense monseñor Dagoberto Campos, es conocido por la solidez de sus planteamientos y los méritos de su gestión diplomática.

Una reforma integral. El texto referido, de haberse estudiado en la Asamblea Legislativa, hubiese evitado el diluvio de lugares comunes e infantilismos conceptuales de que fuimos testigos con ocasión de la propuesta de reforma a los artículos 75 y 194 de la Constitución Política. Dagoberto Campos sostiene que la regulación normativa de las relaciones Iglesia-Estado no responde a las condiciones del siglo XXI, y propone, por lo tanto, avanzar hacia su reforma integral. Sugiero, con todo respeto y consideración, a los diputados y las diputadas, leer la obra en mención, así como otros documentos civiles y eclesiásticos referidos al tema. A falta de lo anterior, estamos condenados a observar una polémica que adolece de los requisitos de conocimiento e información necesarios para tomar una resolución adecuada. En tal contexto, amenazas van y amenazas vienen, dobles discursos e hipócritas disimulos corroen el ambiente.

La palabra “dios”, en esta lógica maquiavélica y manipuladora, equivale a electores, dinero y poder. No está aquí el Dios “fundamento” de los filósofos, al que los místicos nombran como “...providente...”, “..el que es...”, “habita en una luz inaccesible” y “...concilia los opuestos...”. No, este Dios brilla por su ausencia, mientras los contendores en la disputa cultivan sus feudos.

Seis tesis. Dejando de lado el grotesco espectáculo de que fuimos testigos, comparto las siguientes seis tesis en defensa del Estado laico.

Primera. Conviene distinguir dos tipos de laicismo: uno, el extremista, cuyo propósito es eliminar la religión, cualquier religión, o convertirla en un asunto privado sin consecuencias ni expresiones colectivas; y otro, llamémosle laicismo constructivo y/o positivo, según el cual al Estado le corresponde proteger la libertad religiosa y de conciencia, sin privilegiar ninguna religión y sin imponer ningún tipo de creencia.

El laicismo constructivo subraya el carácter neutro del Estado en materia religiosa y obtiene la consecuencia lógica de esa neutralidad, a saber: La necesidad de construir un Estado laico, que respete las autonomías de las esferas civil y eclesiástica y, en ese contexto, propicie la mayor cooperación posible con todas las denominaciones religiosas.

Segunda. El Estado laico no implica autonomía en el orden moral. En este ámbito reconoce la existencia de una ética universal de raíces religiosas, humanistas y seculares. El laicismo extremista, a este respecto, comete un grave error cuando sostiene que el Estado debe sustraerse a toda consideración moral o, en su defecto, construir la moralidad al estilo nazi, fascista, estalinista y relativista, desde la perspectiva de quienes tienen el poder o al vaivén de la opinión de cada quien, como si la ética fuese asunto de perspectiva solo individual y no involucrase realidades colectivas, responsabilidades, deberes y derechos en la convivencia social.

Tercera. La coexistencia democrática permite que una persona, grupo, movimiento o institución proclame y divulgue su particular sistema de creencias, diciendo, incluso, que es de validez universal, pero declara ilegítima cualquier pretensión de convertir ese sistema en obligatorio para todos los miembros de la sociedad. Rige, en este punto, un principio clásico: las religiones deben someterse a la legalidad, pero no la legalidad a las religiones.

Cuarta. No es lo mismo propiciar la libertad de conciencia y religión que convertir a una confesión religiosa en la conciencia del Estado. A la inversa, no es lo mismo no profesar religión alguna que propiciar el no a la religión. En ambos casos, la primera alternativa es equilibrada, prudente, mientras la segunda es irracional, absurda. Resulta imprescindible evitar, al unísono, tanto el extremismo laicista irreligioso como el fanatismo religioso.

La sociedad costarricense debe ser capaz de evolucionar sin estos atavismos primitivos y anacrónicos. Es imperativo elevar la calidad y profundidad del debate –ciertamente no solo en este tema–. ¿Por qué no se lo proponen así nuestras élites? ¿Por qué se entregan a disputas estériles y vacías en función de la hipocresía y el oportunismo?

Quinta. El cristianismo católico costarricense tiene la oportunidad, con el Estado laico y el desarrollo de la sociedad secular, de liberar energías de renovación y transformación que dormitan en su interior. Juan Pablo II y Benedicto XVI sostienen que la Iglesia “(...) no pide volver a formas de Estado confesional(...)” (Juan Pablo II), que “(...) no solo reconoce y respeta la distinción y autonomía del Estado respecto de ella (...)”, sino que se alegra de ese hecho “(...) como de un gran progreso de la humanidad (...)” (Benedicto XVI).

La célebre distinción “dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” (Lucas 20:25), en la que se funda la separación –y cooperación– Iglesia/Estado “(...) pertenece a la estructura fundamental del cristianismo (...)” (Benedicto XVI). Es por lo anterior que el actual Papa apoya un “(...) Estado democrático laico (...)” y que el arzobispo Christophe Pierre espera “(...) un renacer de iniciativas a favor de un Estado auténticamente laico (...)”.

Sexta. Los cristianos y, dentro de ellos, los católicos, deben desempeñar un papel fundamental en la construcción de un Estado laico. ¿Por qué dejan que otros asuman como propio un objetivo – el Estado laico– cuya fundamentación racional encuentra en el cristianismo una de sus fuentes primeras y cardinales? ¿Por qué algunos obispos introducen lenguajes contrarios al amor que predican, estimulando fanatismos, divisiones, odios y sectarismos en la población? ¿No es mejor diferenciar entre laicidad del Estado e ideología laicista extrema, Estado laico democrático y Estado confesional laicista?

Decir, a este respecto, que la tesis de un Estado democrático laico es de origen europeo y, por lo tanto, inaplicable en América Latina, es olvidar que la inmensa mayoría de los Estados latinoamericanos son laicos, y que las buenas ideas y decisiones, vengan de donde vengan, pertenecen al patrimonio común de la humanidad.

El Estado y la sociedad no son propiedad de nadie, por eso los fanatismos religiosos y laicistas, no constituyen vías de avance, sino caminos al precipicio

En un todo.

El único problema es que el autor de ese artículo atribuye en el país actitudes laicistas "extremas", y a pesar de que no dudo que las haya, creo que en el debate no estuvieron presentes oficialmente.

El movimiento por un estado laico propone una visión similar a la del señor que expuso su tesis sobre laicicismo en Roma; sin embargo el clero de forma infantil trató de representarlo como laicicismo "extremista", la bajeza en el debate radico ahí.

Aquí a nadie le interesa joder significativamente a la religión.

Las tesis de cucaracho además de ser pura charlatanería, tal parece que son anticristianas de acuerdo al pensamiento del nada ateo Juan Pablo II.
 
Maleante. dijo:
Aquí a nadie le interesa joder significativamente a la religión.

Vamos... solo veamos cuales grupos son los integrantes de ese movimiento que se armó para el cambio en la Constitución.

Además, no basta que diga si se quiere joder o no a la religión. Tan solo ver las expresiones que dan los foreros aquí, con un odio recargado contra la religión, incluso enfermizo.

El problema es que este no es el momento para que el país discuta esto, porque detrás se esconden otros intereses muy diferentes de la simple discusión de si el estado debe o no ser laico. Es parecido a lo que ocurrió con el movimiento feminista, fue tomado por grupos lésbicos interesados en destruir la familia. Por encima de las mujeres que realmente estaban luchando por la integración de género y la igualdad de oportunidades. Solo basta escuchar a Gloria Valerín en cruzada contra los hombres.
 
Religion: Complejo de relaciones que unen el hombre a Dios y deberes que de ello se derivan. La universalidad del sentimiento religioso, nacido con el hombre, es un hecho histórico evidente, que ha llevado a muchos autores a postular un monoteísmo primitivo del cual proceden las formas animistas, fetichistas y politeístas que perduran en algunas sociedades. El proceso engloba desde la magia a las primeras concreciones verdaderamente religiosas, en que la divinidad una o múltiple aparece netamente objetivada, con lo que se manifiestan entonces las primeras formas definidas de adoración y culto con su enorme influencia en la plasmación de las colectividades humanas y en la evolución de los pueblos. Las civilizaciones vincularon a sus dioses, en general humanizados (antropomorfismo), toda su filosofía acerca del mundo y los fenómenos naturales y morales. Las principales religiones actuales son: cristianismo, islamismo, hinduismo, confucionismo, budismo, sintoísmo, taoísmo, judaísmo y mazdeísmo. El estudio de las religiones como fenómeno humano natural constituye una ciencia, que según se las considere en su aspecto histórico, social o psicológico se denomina historia, sociología o psicología de las religiones, respect.
Virtud que mueve a dar a Dios el culto debido.
Profesión y observancia de la doctrina religiosa.
Obligación de conciencia, cumplimiento de un deber




Siempre me gusta volver a la simpleza del discurso , yo no creo en el "Dios" cristiano , nunca le he encontrado norte alguno , es algo que sinceramente encuentro sin pies ni cabeza. La fe pues diay es una espada de damocles.

Acaso es malo decir Yo no creo ni en jesucristo ni en dios ? quien puede decirme a mi estoy equivocado ?


Mi gran molestia con la iglesia catolica es que como todas las otras religiones 1) lo ponen a uno como malo adjudicandose una verdad absoluta que no es comprobable (ojo yo si soy de la teoria que exisiten verdades absolutas pero eso es otro punto) 2) ha sido una iglesia que ha afectado mas la humanidad que "salvarla" , claro es una iglesia de hombres que mas se puede esperar.


3) la hipocresia de su religion , no es mentira que muchos cristianos representan esa contradiccion por un lado porfesan palabras lindas y por el otro lado Haus te salen con un domingo 7.



Yo soy de la firme creencia que cada uno elija que creer y busque su crecimiento espiritual como quiera pero TENER QUE SOPORTARME UNA RELIGION PORQUE ES LA CUSTOMBRE , NO me niego a hacerlo no pretendo imponer ninguna religion pero si pretendo lograr que la IC tome supapel en la sociedad lejos del estado .


Ya con las Sectas de Liberacion Nacional , Movimiento Libertario , PUSC Y PAC tenemos suficiente sufrimiento como para tener la IC queriendo convertirnos a todos porque sino un dios imaginario se les enoja:



Sin querer ofender esto es lo que pienso de Dios , es mi opinion personal.

 
mjcalvo dijo:
Pupiyu dijo:
jejeje.

ya me hiciste reìr. Creo que te gusta controlar palabra por palabra lo que se dice. Esa actitud es buena pues hasta de las palabras necias somos reos.

hombre, pero que te dice el sentido común? si somos de una zona del mundo donde impera el cristianismo existe el enfoque latente de la espiritualidad cristiana.

Pues hombre, eso es lo que puse antes y estoy criticando. Si bien cada persona es libre de tener el credo que quiera, es responsabilidad de los hogares y de cada organización religiosa mantener y educar a sus fieles.
No es algo que se debiera enseñar en las aulas de los colegios públicos por lo siguiente:
-No respeta la pluralidad de creencias religiosas que existen en costa rica. Puña, distinto y bonito sería que se hablara de la historia del catolicismo, los budistas, el islam, sobre sibu, las antiguas religiones egipcias, griegas y romanas. Pero no, lo que se da es meramente la visión católica, omitiendo todas las demás que hay.
-Es financiado por el estado, pues es el estado el que le paga a estos profesores.

Pues me parece deshubicado lo que dices. Si hay una signatura de enseñanza religiosa pues se dá lo que hay de acuerdo a lo que tenemos, el enfoque cristiano es el predominante, y eso es lo que hay. Esa es la espiritualidad que se tiene.


Análogo a esto también hay enfoques de otras áreas que no se dan en occidente por igual. Tal como la Medicina China u Oriental. Ya me captas? quien quiera este tipo de enseñanza medica pues que busque los pocos casos particulares que dan este tipo de medicina en nuestro hemisferio.

Y si algùn alumno no quiere recibir ésta signatura de educ religiosa que se imparte en el Sist. educativo de nuestro país, pues existe la venia para que a través de una solicitud de los padres de familia del estudiante no reciban dicha asignatura y salga del aula mientras se imparte la lección.

Y lo otro que apuntas, de que sólo los hogares deben velar por la espriritualidad de sus hijos, pues ese es precisamente la idea que uds han querido vender al público, idea que no comparto en nada por lo que he venido indicando de que una de las facultades que tiene la Iglesia es la de Educación-Evangelización y el compromiso cristiano va más allá que la mera pasividad que uds desean que tengamos para sus tretas, cuando bien se sabe que con el bombardeo de tantas influencias dañinas en medios de comunicacion y demás, lo que menos se dá es espiritualidad en nuestros hogares, y lo que se imparte es bajo la venia de los hogares. Y son uds los que quieren sembrar discordia y odio en contra de la Iglesia para según uds esto no se dé.



Y lo que dices
 
MZM dijo:
Pupiyu dijo:
Pues no.

eso es lo propio de los que tratan deshistorizar a la Iglesia en su acción social y forja de nuestra nación.

luego seguimos hablando. Voy a almorzar.

Provecho

No se puede negar el legado historico de la IC, o su influencia en épocas de la colonia, además de que no tenían otra opción, simplemente ya no aplica, si lo que se reflejan son valores morales propios de la IC, estos no se diferencian en nada del resto de valores de los demás credos, o del sentido común.

Ja!, estás ensimismado con ese argumento tan sutilmente conveniente de las épocas sin que éramos patria.

Una de las grandes guías de los alcances sociales en nuestro país ha sido la asimilación de la "Doctrina Social de la Iglesia". Sí esa que tanto molesta a los que gustan acomodar los "valores" a sus intereses y sus antojos para arrastrar consigo a más inocentes a que no tengan convicciòn de principios ni valores morales hacia la cultura antivida y de la muerte que ya han logrado instaurar en muchos otros países.
 
Maleante. dijo:
Las tesis de cucaracho además de ser pura charlatanería, tal parece que son anticristianas de acuerdo al pensamiento del nada ateo Juan Pablo II.

Así te retratas maleante.

como es eso que hay un laicismo normal y otro laicismo extremista?

así se empieza con las medias tintas.

Hay un solo laicismo Maleante, el cual es el Laicismo comprometido con las almas. Porque hasta el tèrmino "laico" les han querido cambiar los engañadores cizañeros cegados por la codicia y el odio para infiltrar la cultura de la muerte.

El pensamiento de Juan Pablo II está adaptado a una parte del mundo donde la Iglesia perdió influencia y donde la dimensión espiritual del hombre ha sido opacada por la cultura de la muerte, cultura que se espande más y más. Y lo que toca Juan Pablo en su pensamiento es la apertura hacia Dios en una cultura cada vez más contaminada por No-Dios.
 
mjcalvo dijo:
Diay, pues lo que espero es que eso cambie. Como te sentirías vos si a partir de ahora en las escuelas se comienza a enseñar que no existe dios y la doctrina correcta es la budista?
Te gustaría que tu hijo recibiera esas lecciones, que de los impuestos que pagas se le pagara a especialistas en budismo para que les enseñaran algo en lo que tu no crees? Te parecería eso justo?

Y te parecería justo que si tú llegaste primero a un lugar vengan otros( siendo aún peor unos muy alborotadores) a despotricar contra lo bueno que haz hecho?

Y que es lo lógico cuando alguien te difama y mete odio? Defenderte. Eso es lo justo
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 419 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 292 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba