Fuerza chilenos!!!

Yo si lloré...cuando el hijo de Florencio Ávalos empezó a llorar no aguante la emoción de padre.
 
Que dicha que todos salieron bien...


Voy a caerle mal a la mayoría de la gente de acá ¿Pero no les parece que le dan demasiada pelota a la noticia? ¿Qué han hecho ellos?
Entiendo lo que pudieron haber pasado, los días, etc... pero todo el planeta atento a eso? todos los días hay gente que sobrevive cosas peores, hacen cosas de verdad heroicas. Claro que son valientes por haber subsistido ese tiempo ahí ¿pero héroes?

En fin, me alegra que todos salieran bien :)
 
Voy a caerle mal a la mayoría de la gente de acá ¿Pero no les parece que le dan demasiada pelota a la noticia? ¿Qué han hecho ellos?
Sobrevivieron a un accidente bajo casi 700 metros de profundidad, en medio del Atacama.

Entiendo lo que pudieron haber pasado, los días, etc... pero todo el planeta atento a eso?
Creo que la mayoría de personas aquí en nuestro país como en el mundo entero necesitan buenas noticias. Y esta fue una válvula de escape.

todos los días hay gente que sobrevive cosas peores, hacen cosas de verdad heroicas. Claro que son valientes por haber subsistido ese tiempo ahí ¿pero héroes?
El caso es que no fue solo una personas, fueron 33 y todos sobrevivieron.
 
Cargando...
parece mentira,pero hay que estar casi Muerto para que el presidente le ofresca trabajo,para que le pida que vuelva a su pais de origen,lo digo por el boliviano.el preSidente de chile solo hiso el papel,segun dicen en chile,alos mineros siempre los han tenido abandonados.ahora les sobran invitaciones,plata,amantes,brete.hay un minero que fue jugador de primera division,resulta que ya le ban a dar brete como director tecnico.ESTO ES TODO UN CIRCO
 
Si luego el otro mae que tenia a la esposa y la amente seguro los derechos para hacer la telenovela xD lol
 
Podría ser que le han dado mucha pelota, pero hay que ver la clase de operación se realizó. Cómo personas de muchos lugares des-interesadamente llegan y ofrecen sus conocimientos y esfuerzos para tratar de ayudar al rescate, como el que llegó con la idea del teléfono para comunicarse hasta el fondo de la mina o el que trajo la máquina para perforar. Es hermoso ver como todavía existe la solidaridad en nuestro mundo y sin importar el bienestar propio sino el del hermano que está necesitado y creo que eso es lo mas rescatable e importante de mencionar y todo el mundo debe conocerlo.
 
Podría ser que le han dado mucha pelota, pero hay que ver la clase de operación se realizó. Cómo personas de muchos lugares des-interesadamente llegan y ofrecen sus conocimientos y esfuerzos para tratar de ayudar al rescate, como el que llegó con la idea del teléfono para comunicarse hasta el fondo de la mina o el que trajo la máquina para perforar. Es hermoso ver como todavía existe la solidaridad en nuestro mundo y sin importar el bienestar propio sino el del hermano que está necesitado y creo que eso es lo mas rescatable e importante de mencionar y todo el mundo debe conocerlo.

Cierto, realmente esa es una lección para seguir creyendo en los seres humanos, en medio de tanto egoísmo aun quedan valores que podemos rescatar y que salen a la superficie para demostrar que todavía queda esperanza en la humanidad.
 
Podría ser que le han dado mucha pelota, pero hay que ver la clase de operación se realizó. Cómo personas de muchos lugares des-interesadamente llegan y ofrecen sus conocimientos y esfuerzos para tratar de ayudar al rescate, como el que llegó con la idea del teléfono para comunicarse hasta el fondo de la mina o el que trajo la máquina para perforar. Es hermoso ver como todavía existe la solidaridad en nuestro mundo y sin importar el bienestar propio sino el del hermano que está necesitado y creo que eso es lo mas rescatable e importante de mencionar y todo el mundo debe conocerlo.
esa solidaridad que ud habla costo no se cuantos millones de dollares.asi que como que por amor al hermano no es
 
Minas, ganancias a cualquier precio e irresponsabilidad

Las condiciones de trabajo en las minas (o algunas de ellas) parece que son bastante malas y esta empresa en particular tenía pésimos antecedentes de seguridad laboral. Incluso el rescate, con un costo de 20-30 millones de dólares, se tuvo que hacer porque los dueños no quisieron poner una escalera en un ducto de ventilación, además de otras irregularidades. Los dueños se escondieron a los medios y la empresa se declaró en quiebra.

Minas, ganancias a cualquier precio e irresponsabilidad >> Aguas Internacionales. Ramón Lobo >> Blogs ELPAÍS.com
Minas, ganancias a cualquier precio e irresponsabilidad

Por: Ramón Lobo

Actualizado a las 21.50 / La alegría del rescate de los mineros no entierra las causas por las que 33 hombres han pasado 68 días bajo tierra con gran riesgo de sus vidas. Los dueños del mina San José, Alejandro Bohn y Marcelo Kemeny, deberían afrontar algo más que una comparecencia parlamentaria en la que pidieron perdón por el derrumbe y la congelación de los bienes de la empresa San Esteban para hacer frente a indemnizaciones.

Las condiciones de inseguridad eran flagrantes, conocidas y reiteradas. Los incumplimientos y las trampas lindan en lo delictivo. La empresa San Esteban, especializada en la extracción de oro y cobre, respondió al embargo de bienes con la presentación de una petición de quiebra. Un juzgado decidirá. El ministro de Interior, Rodrigo Hinzpeter, ha solicitado la intervención del Consejo de Defensa del Estado para recuperar lo gastado. Solo la operación de salvamento costará 7,1 millones de euros.

Bohn y Kemeny han estado un mes desaparecidos, no se han presentado en la mina accidentada, tardaron cinco horas en dar aviso tras el accidente y retrasaron la entrega de mapas y otros documentos a los geólogos y expertos en el rescate por temor a que estos dejaran al descubierto las carencias de seguridad.

La mina San José tiene acreditados 80 accidentes, algunos de ellos graves. En 2004 hubo un muerto y otro en 2006. Ese año, un segundo accidente causó 182 heridos. Las autoridades la cerraron en 2008 tras la muerte de un geólogo en una explosión. Los dueños fueron acusados de homicidio involuntario. El caso se cerró tras un acuerdo extrajudicial y el pago de una indemnización a la familia. Bohn presionó al entonces director del Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin) y logró la reapertura tras comprometerse a construir una ruta desde el refugio hasta la superficie. No lo hizo. Cuando se produjo el derrumbe, el 5 de agosto, los mineros trataron de salir a través de un túnel de ventilación. No lo lograron porque la chimenea de escape carecía de peldaños y solo cubría un tercio del camino.

El martes hubo una manifestación de mineros en Copiaró, la ciudad más próxima. Eran trabajadores de San José que protestaban porque no cobran desde septiembre y la empresa les anuncia que el primer pago será en diciembre. Además de los 33 hay otros 300 mineros empleados en San Esteban. No todos disponen de las mismas condiciones. La empresa se nutre de subcontratas. Hay mineros de primera, que ganan mil dólares (unos 700 euros) al mes, y otros de segunda, que ganan menos. Dentro de la mina también había clases sociales como probó el conato de rebelión.

El presidente (desde marzo) de Chile, Sebastián Piñera, ha prometido una investigación y sanciones; también una reforma de las leyes. Manuel Délano explica a Aguas Internacionales que el organismo que vela por la seguridad de los mineros es víctima de la crisis y de los recortes. Cuentan con 16 inspectores para 4.500 minas. En Atacama, donde está San José, dispone de tres inspectores para 844 minas. Esto ha llevado a Alejandro Bohn a culpar al Sernageomin del accidente en su mina.

El objetivo de Piñera es aumentar a 45 inspectores y elevar el presupuesto del organismo de vigilancia de 24 millones de dólares a 56 millones. Un inspector podría tardar una semana en estudiar una mina media como San José. Para empresarios sin escrúpulos es más barato no cumplir con la seguridad y arriesgarse a la lotería de ser sorprendidos y pagar la multa, mucho más batata que la infracción.

El empresariado chileno ha arremetido contra Alejandro Bohn y Marcelo Kemeny. Les acusan de ofrecer una mala imagen del país. La investigación emprendida por el Congreso, que incluirá la declaración de los 33 mineros cuando estos estén en condiciones, terminará posiblemente con una solicitud para que la fiscalía emprenda acciones.

Las medidas legales contra Bohn y Kemeny podrían extenderse a los accionistas de la empresa y a la incautación de sus bienes para hacer frente a pagos. Sería interesante que acciones tan alejadas del todo vale y el mercado decide se adopten bajo la presidencia de un magnate billonario hermano de un ministro del dictador Augusto Pinochet, que entre sus carteras ostentó la de Minas y puso las bases de una legislación tan laxa.

Quizá el exceso de periodistas y el circo mediático haya servido para garantizar y adelantar el rescate. Ahora debería ayudar a impedir el olvido y la impunidad.​
 
esa noticia si es muy importante, investigar a fondo lo que sucedio y las condiciones en las cuales trabajaban y actualmente trabajan los mineros. ...



por dicha ya se acabo la novela,...
 
esa noticia si es muy importante, investigar a fondo lo que sucedio y las condiciones en las cuales trabajaban y actualmente trabajan los mineros. ...

Exacto! Bueno gracias a Dios salieron bien los 33 mineros sobrevivientes y los 6 héroes socorristas... ahora a caerle a la empresa!
 
esa noticia si es muy importante, investigar a fondo lo que sucedio y las condiciones en las cuales trabajaban y actualmente trabajan los mineros. ...


por dicha ya se acabo la novela,...

Cuando el ultimo de los mineros salio, una de las primeras cosas que le dijo al presidente fue: "espero que esto nunca mas vuelva a pasar" en un tono muy dominante, era claro que fue una peticion, como muchos han mencionado los mineros en esa zona trabajan en condiciones deplorables.
 
Que dicha que todos salieron bien...


Voy a caerle mal a la mayoría de la gente de acá ¿Pero no les parece que le dan demasiada pelota a la noticia? ¿Qué han hecho ellos?
Entiendo lo que pudieron haber pasado, los días, etc... pero todo el planeta atento a eso? todos los días hay gente que sobrevive cosas peores, hacen cosas de verdad heroicas. Claro que son valientes por haber subsistido ese tiempo ahí ¿pero héroes?

En fin, me alegra que todos salieran bien :)

Estoy completamente de acuerdo con usted. Ok muy bien, gracias a Dios todos salieron vivos, todos ya estan bien, siendo examinados etc etc etc, peeero que tienen de heroes? A mi concepto nada, mala suerte tal vez, pero que tiene de heroico que hayan quedado 700 metros bajo tierra?

Me parece mas heroico el rescatista que bajo primero, ahi si... no es cualquier que se pone de conejillo de indias.

Pero bueno, ya todo paso... por cierto, y que con el terremoto de Indonesia? Ahora que paso esto lo de Chile, espero que a este país le llegue mucha ayuda internacional.
 
Estoy completamente de acuerdo con usted. Ok muy bien, gracias a Dios todos salieron vivos, todos ya estan bien, siendo examinados etc etc etc, peeero que tienen de heroes? A mi concepto nada, mala suerte tal vez, pero que tiene de heroico que hayan quedado 700 metros bajo tierra?

Me parece mas heroico el rescatista que bajo primero, ahi si... no es cualquier que se pone de conejillo de indias.

Pero bueno, ya todo paso... por cierto, y que con el terremoto de Indonesia? Ahora que paso esto lo de Chile, espero que a este país le llegue mucha ayuda internacional.

los verdaderos heroes son los rescatistas
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba