Impuestos al pescado...mas pobreza cortesia de OAS

Al gobierno no le gusta que los pobres coman pescado, se puede espinar, entonces le sube el arancel al pescado importado, que era la opción mas barata para los consumidores.

El precio ahora va a subir 1400 por kilo, nuevamente se protege a un grupo de interés en detrimento de la gran masa de consumidores, afectando mas a los mas pobres que eran los que consumían este producto.

El Ministro salio diciendo ayer que de por si, el margen de intermediación es muy alto, y que el precio va a quedar igual...le creemos?
Si fuera asi como dice ese burócrata, el arancel no tendría ningún sentido ya que la gente seguiría prefiriendo ese producto y los productores locales no quedarían protegidos. Estos son los políticos que prometen ayudar a los pobres...

Despues el Ministro remata su discurso haciendole mala publicidad al pescado importado: "no es tan fresco como la gente cree" . La gente es tonta, el sabe como Ministro mejor que nadie cuando un pescado está fresco.



“No es una decisión antojadiza, sino que fue políticamente bien analizada entre todos los Ministros y la solución que tomamos fue elevar el arancel, tal y como lo permite la Organización Mundial del Comercio (OMC), debido a que Costa Rica no cuenta con un Tratado de Libre Comercio con Viertnam”, destacó.
Sibaja comentó que este pescado no es tan fresco como la gente cree y que por eso se vende glaseado.


Para los representantes de la Asociación, la medida no resuelve en nada problemas añejos como el bajo consumo de pescado per cápita en comparación con el consumo mundial, la falta de tecnología en la flota pesquera nacional para hacerla más competitiva y ofrecerle mejores precios al consumidor y, principalmente, que el bajo precio de compra a los pescadores nunca se refleja en bajos precios al consumidor.
Critican alza en impuesto al pescado corvineta
 
que sigan comiendo bolillo. a eso no se le ha subido impuestos.

ademas, a ud lo que menos le importa son los pobres.
 
Ya nadie debería comer pescado, su pesca es una práctica cruel....

Si antes se comía poco pescado, ahora menos
 
Esta gento no sabe ni qué inventar...con esta medida lo que se trata es que el pescado que se consuma en el país sea el nacional, el de los pescadores ticos. Mae peyistes apuesto que si le bajan el impuesto hubieras puesto...pescadores ticos y productores de pescado nacional víctimas del Neoliberalismo




sia lolo!!!! por cierto le falto agregar que OAS es el dueño de las pescaderías
:buffo4::buffo4:
 
Que madre y ya mañana empieza la cuaresma y no se puede comer carne.

voy a tener que comerme un arroz con camarones, porque pescado...nunca mas
 
No creo que la corvineta este dentro de la canasta básica de los ticos...

Solo así se podría decir que por subir este pescado se incrementará la pobreza...

Porque? por que los pobres tienen otras prioridades (arroz, leche, frijoles...) en que gastar sus pocos ingresos..no andan viendo a ver si compro pescadito o chicharroncitos de cerdo, o carnita molida pero de la premium...

Y los que no son pobres pueden comprar otro tipo de pescado para favorecer al productor nacional o pagar los 1400col/kilo que tan asustado tiene a peyistez, apuesto a que la mayoría ni lo notaría...
 
Aqui la gente consume muy poco pescado. En otros países han habido broncas y creación de aranceles por la importación de la llamada "corvineta", que en realidad es un pescado de río importado de Vietnam. Para mi era una opción de comprar un pescado que siempre se conserva bien, mientras que la corvina con frecuencia sale con malos olores. Y eso que compro pescado en el Más por Menos. El cazón es horrible y duro. A veces compro tilapia que tiene muy buen sabor, pero no siempre se conserva bien. Cuando veo el pescado con un color opaco en el supermercado usualmente ya tiene un mal sabor y olor.
 
Cargando...
No creo que la corvineta este dentro de la canasta básica de los ticos...

Solo así se podría decir que por subir este pescado se incrementará la pobreza...
Aumenta la pobreza en la medida en que afecta la capacidad de consumo, son simples matemáticas que parece que a algunos les cuesta mucho... el nuevo precio tiene un efecto en cadena sobre las demas especies, haciendo que suban todos los productos equivalentes.
 
Esta gento no sabe ni qué inventar...con esta medida lo que se trata es que el pescado que se consuma en el país sea el nacional, el de los pescadores ticos. Mae peyistes apuesto que si le bajan el impuesto hubieras puesto...pescadores ticos y productores de pescado nacional víctimas del Neoliberalismo




sia lolo!!!! por cierto le falto agregar que OAS es el dueño de las pescaderías
:buffo4::buffo4:

Coincido.
 
Esta gento no sabe ni qué inventar...con esta medida lo que se trata es que el pescado que se consuma en el país sea el nacional, el de los pescadores ticos. Mae peyistes apuesto que si le bajan el impuesto hubieras puesto...pescadores ticos y productores de pescado nacional víctimas del Neoliberalismo


de cual gente habla? Obviamente la medida es para darle preferencia al pescado nacional, de eso se trata y asi lo puse arriba. La critica es lo que esta medida genera y a quienes termina afectando, aprenda a leer.
 
Yo siempre me he preguntado una cosa sobre los productos importados a un precio menor que los producidos a nivel nacional. Yo sé que la pregunta parece estúpida, pero no me la logro responder.

Digamos que el pescado este me sale en 80colones si es importado y 100colones si es nacional. Ok, suena perfecto, estoy pagando menos por el mismo producto. Ahora, yo vendo papas, como solo compro productos importados (por ser más baratos) ¿quién me compra las papas si nadie tiene plata? ¿es completamente bueno eso de comprar cosas importadas solo por ser más baratas?
 
El pescado al que se le han subido los impuestos del 15% al 45% es el "pangasus", un pez del sudeste de Asia que aqui le meten al consumidor engañándolo como "corvineta". El pangasus se importa fundamentalmente de Vietnam y ya puesto aqui sale en poco más de MIL COLONES el kilo, sin embargo los intermediarios (supermercados) no pestañean en venderlo como corvineta a entre 4 y 5 mil colones el kilo dejándose una ganancia enorme.

Ese pescado NUNCA ha sido barato para el consumidor, eso es paja. Aqui lo que sucede es que el Gobierno viendo que no se beneficia al consumidor y más bien se afecta al pescador nacional ha decidio subir el arancel de importación, BIEN POR EL GOBIERNO pues lo que sucede es que se estaban llenado de plata unos tagarotes importando sin trasladarle el beneficio a los consumidores.
 
¿es completamente bueno eso de comprar cosas importadas solo por ser más baratas?

Hay mucha gente que prefiere las cosas nacionales, aun siendo algunas mas caras, pero hay otros que no pueden pagarlas y necesariamente tienen que maximizar sus escasos recursos.

Si es tanta le gente que prefiere lo nacional, por que no dejarlos que escojan? Y dejar también a los pobres que escojan lo que mas les conviene.

Pero el gobierno no deja que nadie escoja, nos impone a todos un producto de acuerdo a sus intereses politiqueros.
 
Hay mucha gente que prefiere las cosas nacionales, aun siendo algunas mas caras, pero hay otros que no pueden pagarlas y necesariamente tienen que maximizar sus escasos recursos.

Si es tanta le gente que prefiere lo nacional, por que no dejarlos que escojan? Y dejar también a los pobres que escojan lo que mas les conviene.

Pero el gobierno no deja que nadie escoja, nos impone a todos un producto de acuerdo a sus intereses politiqueros.

Y qué hay que escoger si los importadores son los que se dejan la plata compa? Tiene algo qué decir acerca de mi otro mensaje?
 
Y segun vos cual es el margen de ganancia de los intermediarios locales? Esos no son "tagarotes"?

A ver....el de los importadores es superior al 500%...así de fácil...dudo mucho que los pescadores del puerto que le venden a chinos y demás que también son intermediarios tengan ese márgen y eso a pesar de que son ellos quienes exponen su vida y ponen su trabajo saliendo a pescar...no simplemente en un escritorio firmando requisitos de importar.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba