Lo compré en un vendedor externo de Amazon ubicado en la Florida para que llegue más rápido pues los casilleros están en el mismo estado. Son dos DVD. Solo puse el precio e impuesto de uno. Lo de los impuestos en EEUU según la noticia de la BBC es algo nuevo, en muy poco casos se cobraban. He hecho otras compras a empesas de la Florida y hasta hora me cobran um impuesto.
BBC Mundo - Noticias - EE.UU.: llegó la hora de los "ciberimpuestos"
A pesar de las acérrimas divisiones partidistas en Washington, al menos una idea cuenta con el apoyo tanto de demócratas como de republicanos: el que las personas que compran por internet deben pagar impuestos cada vez que realizan una transacción.
O sea que cuando descargues una canción de iTunes, adquieras una aplicación para tu celular o compres un libro por Amazon, al gobierno le gustaría cobrarte su parte.
Datos del Departamento del Comercio indican que las ventas por internet generaron ingresos mayores a los US$200.000 millones y cada vez son más los consumidores que utilizan este método para comprar.
Por eso, el Congreso de Estados Unidos estudiará este mes una medida bipartidista que obligaría a las compañías que venden por internet a recolectar los impuestos a las ventas que estén vigentes en la dirección del comprador.
El impuesto parece estar a la vuelta de la esquina, tomando en cuenta que varios de los principales vendedores en la red, sobre todo Amazon, había dejado atrás las objeciones que le hacían a la iniciativa y están dispuestos a acatarla.
Amazon de acuerdo
La iniciativa legislativa federal (
Marketplace Fairness Act) cuenta con el apoyo de poderosos senadores de ambos partidos y tienen el respaldo de la Asociación Nacional de Gobernadores.
Además luego de años de luchar contra este tipo de legislación, Amazon, la mayor empresa de ventas por internet del mundo, decidió apoyar la iniciativa.
Un cambio que se dio tras una larga batalla política con California, tras la cual Amazon aceptó recolectar los impuestos exigidos por este estado. Siguiendo este ejemplo, Nevada, Texas, Virginia y otros ya aprobaron leyes similares.
En 45 estados del país ya es obligatorio pagar el impuesto a las ventas sin importar si la compra es en persona o virtual.
Sin embargo en la práctica, las compañías que operan por internet no lo cobran, y los consumidores cibernéticos no se molestan en pagarlo. En otras palabras el impuesto existe, pero no existe un sistema eficaz para cobrarlo.
Pero con la nueva ley, si un residente de Nueva York pide una producto por internet a una empresa en California, esta le agregaría al precio los impuestos que cobra Nueva York. Y la empresa de California sería la encargada de recolectar el impuesto y devolvérselo a Nueva York.
======