Incumplimiento de plazo de contrato para construccion de casa

Buen día.

Sucede que yo hice un contrato con una empresa constructora para que me hiciera la casa en 3 meses.
Ellos se lerdearon demasiado, me estuve quejando con ellos que pasaban hasta 2 semanas y nadie trabajaba en la construcción de mi casa.

El dueño de la constructora me aseguraba que iba a terminar a tiempo. Tengo correos electrónicos como prueba de que iba a ser así.

Ayer fui a las oficinas y para mi sorpresa cumpliendose pasado mañana los 3 meses me dice que no le va a ser posible terminar la casa para el plazo acordado y que no me promete que esté en los próximos 15 días. Que tal vez para finales de este mes. O sea puede que dure 2 meses más pienso yo. :eek:

Encima puso un letrero para venta de otra casa en mi propiedad sin que yo diera la autorización.

Mi preguntas son: ¿Que puedo hacer? ¿Hay alguna manera de demandarlo?
¿Que tan costoso resulta esto y cuanto puede llegar a durar?

Agradezco me ayuden puesto que a estas alturas me siento muy frustrado y siento que me están viendo la cara...
 
Me suena a que usted no hizo un contrato o si lo hizo no especificó que pasaría en caso de no cumplirse el plazo. Supongo que su reclamo no tendrá mucho éxito.
 
Como ya se lo dijeron, en su contrato debió estipularse los plazos y sanciones respecto al incumplimiento (de ambas partes) de alguno de esos plazos (pagos, entregas, etc).

Si se hizo contrato pero no se estipularon sanciones por incumplimiento, está Usted ante un contrato cuyas condiciones son "Imperfectas". Igual que en la Ley de Tránsito, en donde al conducir bajo efecto de drogas enervantes, es prohibido por ley, pero no se especifica la sanción ni el modo de comprobar el hecho, por tanto, no es aplicable.

Sobre su otra casa que está "en venta", no entiendo esto. Supongo que Usted está construyendo esta otra casa para venderla. Será que el contructor quiso hacerle un favor de empezar a venderla antes de terminarla?
 
Yo no termino de entender como solo en otros paises se toman en serio los plazos y aqui se vacilan a cualquiera
 
Yo no termino de entender como solo en otros paises se toman en serio los plazos y aqui se vacilan a cualquiera


Pues, si, vacilana a cualquiera que se deje. Para eso están los contratos. Si el contrato no se cumple, se ejecutan las sanciones estipuladas y punto. No hay discusión.

Lo que pasa es que en CR la mayoría de gente peca de confiada. Y la otra mayoría se aprovecha de esto para incumplir..... uno para el otro.
 
Yo no termino de entender como solo en otros paises se toman en serio los plazos y aqui se vacilan a cualquiera
Hacer un contrato no es solo llenar "una hojita" o "copiar un machote"... Siempre digo que asesorarse puede salir caro, pero NO asesorarse SIEMPRE sale más caro... El contrato de construcción es uno de los más complejos que hay, si se hace bien. Yo hago uno que tiene como 15 páginas. En todo caso, lo importante no es la complejidad ni su extención, sino que existan garantías ejecutables, y sobre todo, retenciones del pago de la obra. Siempre se debe pagar por avance de la obra, y al menos un 25 o 20% deben quedar para pagar contra entrega, de forma que el constructor se vea "estimulado" a terminar lo más pronto posible.
 
Sobre su otra casa que está "en venta", no entiendo esto. Supongo que Usted está construyendo esta otra casa para venderla. Será que el contructor quiso hacerle un favor de empezar a venderla antes de terminarla?

Sucede que la empresa constructora esta construyendo otra casa en otro lado del residencial para venderla.

Como necesitan publicidad para ellos vender la casa. Se les ocurrió la brillante idea de poner un letrero en Mi propiedad sin dar yo autorización.

Enviaron un correo electrónico "pidiendo permiso" pero sin contestar yo, siempre lo clavaron en la tierra dentro de la propiedad mía...
 
Hacer un contrato no es solo llenar "una hojita" o "copiar un machote"... Siempre digo que asesorarse puede salir caro, pero NO asesorarse SIEMPRE sale más caro... El contrato de construcción es uno de los más complejos que hay, si se hace bien. Yo hago uno que tiene como 15 páginas. En todo caso, lo importante no es la complejidad ni su extención, sino que existan garantías ejecutables, y sobre todo, retenciones del pago de la obra. Siempre se debe pagar por avance de la obra, y al menos un 25 o 20% deben quedar para pagar contra entrega, de forma que el constructor se vea "estimulado" a terminar lo más pronto posible.

Que pasa si yo deliberadamente le digo que no le pago, que se yo, los ultimos 2 millones hasta no ver la casa teminada y yo a gusto? En niguna parte del contrato dice como se deben hacer los pagos...
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 395 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba