Si ya me da asco el meterme al mar, mil veces mas con esto :???: :???: :twisted: :twisted: :twisted:
http://www.aldia.cr/ad_ee/2008/agosto/3 ... 81630.html
Turistas siguen leales a Jacó pese a contaminación en playa
Precarios y residencias son los principales contaminadores del marEste precario en la margen del río Quebrada Seca, conocido como El Hueco, es uno de los que más contaminan Jacó. José Rivera.El residencial Valle Escondido (Herradura) no tiene planta de tratamiento.Las familias que residen en un precario en la orilla del río Copey contaminan Jacó.Esta enorme salida al mar no huele bien y está a unos 60 metros de la playa.Según comerciantes, llegan menos turistas por la crisis económica, no por el mal olor.La mayoría de los grandes proyectos cuentan con plantas de tratamiento. Franklin Arroyo González
[email protected]
¿Va para Jacó a broncearse o a surfear?, piénselo bien.
Gabriela Salas trabaja en Jacó, no se baña en el mar “porque está muy sucio” pero ha visto que los turistas siguen llegando a pesar de la contaminación.
Gustavo Castillo continúa dando clases en su escuela de surf, e incluso cinco extranjeros se cuentan entre sus alumnos.
Lo anterior parece indicar que ni el mal olor de los coliformes fecales (heces) aleja a los visitantes de la zona.
Doris Salazar, gestora ambiental del Ministerio de Salud, asegura no tener una respuesta cuando se le pregunta por qué la contaminación no aleja a los turistas, pero aclara que “hay puntos más afectados que otros”.
Varias muestras tomadas en las aguas de Jacó revelaron mayores niveles de coliformes fecales en lugares como la salida al mar del río Quebrada Seca, el cual se ensucia al pasar por un precario compuesto por unos 30 ranchos.
El río Copey también es víctima de las aguas negras y servidas de varias familias que viven en su margen.
Aunque la Municipalidad les ha solicitado desalojar el terreno, según Fátima Gutiérrez, quien reside en el precario El Hueco, en Quebrada Seca, las razones que les dan son muy distintas.
“Nos han dicho que es peligroso por las crecidas, por las borracheras y alborotos y la droga”, señaló.
Residenciales como Valle Escondido, en Herradura, también contaminan. Unas 120 casas vierten sus aguas residuales, sin ningún tratamiento, en una quebrada que desemboca en el mar.
“Estamos tratando de ejercer un mejor control, actualizando datos y verificando los estudios que ellos mismos nos presentan”, manifestó Francisco Murillo, gestor Ambiental de Salud.
Surfeador se infectó
Fernández trabaja en la zona.Victor Fernández surfeaba todos los días en el mar de Jacó, hasta que le dio una infección de oídos.
“Es la contaminación. Desde entonces, no lo he vuelto a hacer”, dijo este venezolano-costarricense.
“El agua de los ríos viene sucia, huele mal... Me meto porque me gusta el deporte, pero no lo hago en esos sitios. Me alejo”.
Fernández llama la atención de los adultos que meten a sus s hijos justo donde está contaminado. “La atracción de Jacó es el mar. Si los hoteles descargan aguas sucias, no lo sé, pero que los regulen si es así”.