Jose Maria Tijerino nuestro proximo Ministro de Seguridad

Bueno, evidentemente Janina iba jalando, yo apoyaba a Berrocal para ese puesto pero investigando bien a Tijerino me parece una opcion muy acertada.

Don Jose María Tijerino nació en la ciudad de San José de Costa Rica, el 11 de noviembre de 1947. Sus padres fueron José María Tijerino Rojas, de nacionalidad nicaragüense, y Clara Pacheco Chaverri, de nacionalidad costarricense. Su infancia y adolescencia transcurrieron en Chinandega, República de Nicaragua.

image010.jpg

Realizó estudios de Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, los cuales culminó en 1976, y luego se doctoró en la Universidad de Valencia, en España, en 1988.

Se casó con Olga Picado Gatgens, con quien procreó dos hijos: María Catalina y Jose María.

Ingresó al Ministerio Público como primer agente fiscal de Cañas, Guanacaste, en 1976. Posteriormente desempeñó los cargos de agente segundo fiscal de Alajuela, fiscal de juicio en esa misma provincia, fiscal quinto de juicio de San José, subjefe del Ministerio Público, juez coordinador del Tribunal Superior Tercero Penal de San José.

Juró el cargo como quinto Fiscal General de la República el 2 de enero de 1990, y lo desempeñó hasta el 2 de abril de 1995, fecha en que fue efectiva su renuncia para pasar a desempeñarse como consultor internacional en sistemas de justicia penal.


La idea central de su gestión como Fiscal General fue “Un Ministerio Público para una sociedad democrática”, que se manifestó en un acentuado celo por que la investigación policial se efectuara con absoluto respeto a las garantías constitucionales, por que no hubiera acepción de personas en la persecución de los delitos, por priorizar la persecución de los delitos de mayor lesividad social, por defender la independencia y el ámbito de competencia del Ministerio Público en sus relaciones con cualquier otro centro de poder, nacional o extranjero. Durante su gestión fue creada la Fiscalía Agraria y Ambiental, así como la Unidad de Casación Penal.

Como profesor de derecho procesal penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica procuró atraer al Ministerio Público a sus más destacados alumnos. Impulsó el Programa de Formación de Fiscales, en el cual fue, él mismo, uno de los capacitadotes tanto en el campo del derecho procesal penal como en el de la técnica del juicio oral.

En su desempeño profesional ha fungido como:

· Subdirector Técnico del Proyecto de Reforma y Modernización Normativa en Nicaragua, entre marzo de 1999 y julio de 2005
· Responsable de programación de cursos de capacitación judicial y capacitador de jueces, magistrados de apelaciones, abogados litigantes, en el área penal, en Nicaragua y Honduras
· Responsable de programación de cursos de capacitación en Derecho Procesal Penal y capacitador de abogados en ejercicio liberal en Honduras durante 1997.
· Consultor en el área de justicia penal en Panamá, El Salvador, Bolivia, Honduras, Guatemala y Nicaragua desde 1989.
· Corredactor de anteproyectos y proyectos de Código Procesal Penal de Costa Rica, Honduras y Nicaragua.
· Abogado en ejercicio liberal ante los Tribunales de la República de Costa Rica desde 1995.

En el área docente, se ha destacado como profesor de derecho procesal penal, así como de posgrados y ha sido invitado a dictar conferencias, charlas y cátedras en varias universidades, tanto en Costa Rica y Nicaragua como en otros países.
Ha recibido diversas menciones honoríficas por su desempeño como docente, tanto en Costa Rica como fuera de ella y ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas en derecho penal.

 
Tuve el PRIVILEGIO de ser su alumno en los cursos de Derecho Procesal Civil en la U.C.R. y les puedo decir que es un lujo de elección: es un hombre inteligente, culto, valiente, diligente y capaz, pero sobre todo es lo que tanto escasea en estos días... es un hombre HONESTO, probo y decente.
 
otro maestro en seguridad
Uno puede ser IGNORANTE, pero que feo es ostentarlo publicamente... Ya que no conocés, y tampoco leiste la reseña que puso el compañero arriba, te informo que este Señor fué Fiscal General de la República, y ha sido de los mejores que ha tenido este país. En su labor se destacó por atacar la corrupción, tando dentro de la Fiscalía, como en el resto de la función pública. Además demostró ser un Fiscal con mano dura, a quien nunca le tembló la mano pára hacer lo que había que hacer, con quien tuviera que hacerlo. Y lo más interesante, pese a todo lo anterior, es un demócrata a ultranza, por lo que es una persona que hace su labor bien hecha sin dejar de lado el respeto de los derechos humanos.
Finalmente, tenés razón, es un MAESTRO (Magister) en Derecho, y como pocos hay, no en Costa Rica, en Latinoamérica...
 
No encuentro la informacion pero me parece que este señor dejó pasar o prescribir algunos casos de corrupcion en la funcion publica, cuando estuvo de Fiscal, despues vino Dallanese y se vio un cambio en ese sentido, pero este Tijerino creo que era de la vieja guardia donde los politicos se sentian mas protegidos.
 
Uno puede ser IGNORANTE, pero que feo es ostentarlo publicamente... Ya que no conocés, y tampoco leiste la reseña que puso el compañero arriba, te informo que este Señor fué Fiscal General de la República, y ha sido de los mejores que ha tenido este país. En su labor se destacó por atacar la corrupción, tando dentro de la Fiscalía, como en el resto de la función pública. Además demostró ser un Fiscal con mano dura, a quien nunca le tembló la mano pára hacer lo que había que hacer, con quien tuviera que hacerlo. Y lo más interesante, pese a todo lo anterior, es un demócrata a ultranza, por lo que es una persona que hace su labor bien hecha sin dejar de lado el respeto de los derechos humanos.
Finalmente, tenés razón, es un MAESTRO (Magister) en Derecho, y como pocos hay, no en Costa Rica, en Latinoamérica...
si soy ignorante entonces pero no creo que un abogado sea la solución a la inseguridad y el tiempo me dara la razón.
 
No encuentro la informacion pero me parece que este señor dejó pasar o prescribir algunos casos de corrupcion en la funcion publica, cuando estuvo de Fiscal, despues vino Dallanese y se vio un cambio en ese sentido, pero este Tijerino creo que era de la vieja guardia donde los politicos se sentian mas protegidos.
No sé que será "vieja guardia" para vos, pero si te digo algo: Don Francisco Dall´Anese ha hecho las cosas medianamente bien, pero si vos conocieras a Don José María, y si conocieras de verdad su trabajo en el Ministerio Público, sabrías que no hay punto de comparación posible. Además, como intelectual y como jurista, Don Francisco va kilómetros atrás de Don José María...
Señores, en este país lo que más falta ha hecho es DECORO en la función pública y PROBIDAD en el ejercicio de los cargos. Les pongo un ejemplo: lo que pasó con los avionetasos de la "Barbie" Ballestero JAMÁS habrían ocurrido en un Ministerio donde Tijerino estuviera a su cargo, ese es el tipo de pendejadas que este Señor no tolera.
Finalmente les digo que hay un gran punto a favor de Tijerino: NO ES UN POLITICUCHO, no es alguien que venga del ruín mundillo de la política a servirse...
 
Finalmente les digo que hay un gran punto a favor de Tijerino: NO ES UN POLITICUCHO, no es alguien que venga del ruín mundillo de la política a servirse...

No digo que sea mejor Dalanese, pero en el tema de la corrupcion creo que este Tijerino dejo pasar algunos casos y prescribieron, solo que se me escapa a la memoria, busqué los links pero no los encontré.


Tijerino tambien fue el que asesoró de "gratis" a Laura para demandar a Otto Guevara en plena campaña politica, como que no era tan "de gratis"
 
No digo que sea mejor Dalanese, pero en el tema de la corrupcion creo que este Tijerino dejo pasar algunos casos y prescribieron, solo que se me escapa a la memoria, busqué los links pero no los encontré.


Tijerino tambien fue el que asesoró de "gratis" a Laura para demandar a Otto Guevara en plena campaña politica, como que no era tan "de gratis"
Esos "links" no los vas a encontrar, sencillamente porque estás escribiendo cosas sin fundamento... Averiguá, asesorate, preguntale a gente que conozca del campo del derecho penal, y te aseguro que independientemente de la opinión que como persona tengan de Don José María, una abrumadora mayoría te dirá la clase de Fiscal General que fué, como pocos ha tenido este país...
Y sobre lo otro, pues nadie está en su cabeza para saber que quiere este Señor, pero si te digo una cosa, si fuera por plata, probablemente se quedaría en su labor profesional, donde como consultor internacional se gana simplemente... LO QUE LE DA LA GANA!
 
Si retiro lo dicho, lo estaba confundiendo con el fiscal Carlos Arias, que fue el que estuvo antes de Dallanese, estaba confundido.
Esos son otros cien pesos... Definitivamente "Chanchita" Arias siempre fué un Fiscal muy competente, hasta que lo nombraron Fiscal General, donde fué un verdadero y absoluto FRACASO!!!
Te felicito, porque es de CABALLEROS reconocer un yerro.
 
Tuve la oportunidad de asistir a una "charla" con don José María, y el criterio que me forme a partir de ahí es que profesionalmente no es un bombeta, este señor sabe de lo que habla. El derecho penal es una rama que todos dicen saber, pero no todos aplicar y menos interpretar.


Sin menospreciar al futuro ministro, cualquier cosa es mejor que la niña Pochita Janina Del Vecchio. :buah:
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba