La Antorcha en el Chirripó: ¡Qué nivel de patria, maes!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a ver. Hay noticias que uno lee en la mañana con el café y dice “ok, qué bien”. Y hay otras que de verdad le mueven a uno el piso y le recuerdan por qué este pedacito de tierra es tan especial. La noticia de la Antorcha de la Independencia llegando a la pura cima del Chirripó es, sin duda, de las segundas. Seamos honestos, en un país donde a veces nos cuesta ponernos de acuerdo hasta en el color del cielo, ver esa llama a 3.821 metros de altura es un ‘estatequieto’ al cinismo. ¡Qué carga! Por primera vez en la historia, el símbolo máximo de nuestra independencia se plantó en el punto más alto del país. Una imagen para la historia, de esas que deberían poner en los libros de texto del MEP.

Y diay, la vara no fue que a alguien se le ocurrió de la nada y se mandó a la loca. Todo esto tiene un contexto bien tuanis: el Parque Nacional Chirripó está cumpliendo 50 años. ¡Medio siglo! La gente del SINAC se apuntó con esta iniciativa como parte de la celebración, y la verdad es que se lucieron. Imagínense el brete logístico que implica una movida así. Subir al Chirripó ya es una faena, ahora súmenle coordinar relevos, seguridad y llevar la llama encendida. Y lo mejor de todo, el corazón del evento fueron güilas de un montón de escuelas y colegios del país, pasándose la antorcha cada 500 metros. Eso sí es sembrar patria de la buena, no solo con desfiles y discursos, sino con esfuerzo y sudor en la montaña.

Más allá de la foto para Instagram (que de fijo va a estar a cachete), hay un simbolismo potente en todo este asunto. La antorcha siempre ha sido esa vara que nos une, que nos hace salir a la calle y sentirnos parte de algo más grande, aunque sea por un par de días. Llevarla al techo de Costa Rica es como una metáfora. Subir el Chirripó no es jugando, se necesita aguante, preparación y un montón de voluntad. Es un reflejo perfecto de lo que cuesta construir país día a día: un paso a la vez, a veces sin aire, pero siempre con la meta clara. Ver a esos chiquitos entonando el Himno Nacional allá arriba, con el viento pegándoles en la cara, es un recordatorio de que la libertad y la soberanía son conquistas diarias, no solo un chunche que heredamos.

Por cierto, un aplauso de pie para los compas de Grupo Extra que se documentaron toda la travesía. Porque una cosa es contarlo y otra es verlo. Se la jugaron subiendo con todo el equipo a cuestas para que el resto de nosotros pudiéramos ser testigos de este momento histórico desde la comodidad del sillón o el celular. Esas fotos y videos no son solo material de noticias, son un documento que captura un antes y un después en cómo celebramos nuestra independencia. Esa foto de Catalina Mairena, con la llama ardiendo contra el cielo de la cumbre, va a quedar para los libros de historia, fijo. Es el tipo de periodismo que va más allá de reportar el suceso; captura el alma del momento.

Al final del día, mae, este tipo de noticias son las que a uno le recargan la batería cívica. Nos recuerdan que, a pesar de los despiches de siempre en la política, la economía y las presas, todavía hay cosas que nos hacen sentir un orgullo profundo de ser de aquí. Es un recordatorio de que la unión no es una palabra vacía y que, cuando nos proponemos algo grande como país, podemos lograrlo. La llama en el Chirripó no solo iluminó la cima, nos iluminó un poquito a todos. Diay, yo me quedo pensando... si ya conquistamos el Chirripó, ¿cuál debería ser el próximo reto simbólico para unirnos como país? ¿Llevar la antorcha a la Isla del Coco? ¿Hacer un relevo submarino? ¡Pura vida! Los leo.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba