Maes, hablemos de algo serio pero que al final es puro amor por los compas de cuatro patas. Si usted tiene un perrito o un gatito en la casa, sabe que son parte de la familia. Y como a la familia, hay que cuidarla bien. Por eso, cuando salen noticias como esta, uno tiene que compartirlas. Resulta que la gente de la Universidad Hispanoamericana (la UH, para los compas) y la Fundación Casita de Amor se mandaron con una iniciativa que está ¡qué chiva! Van a tener una feria de castración y esterilización en sus sedes de Heredia y Puntarenas, y la verdad, es una oportunidad de oro para todos los que amamos a nuestros animales.
Y es que, diay, a veces uno piensa que la vara de la castración es solo para que no haya tanto animalito en la calle, que ya de por sí es un problemón. Pero el asunto va mucho más allá. Los mismos organizadores lo dicen: este procedimiento es un salvavidas para su mascota. Les previene un montón de enfermedades horribles como tumores, cáncer e infecciones. Además, ¿ha visto cómo se ponen cuando andan en celo? Todos estresados, ansiosos, queriendo escaparse... Bueno, la castración les baja esa revolución hormonal y los deja más tranquilos y felices. ¡Qué carga la gente que piensa en el bienestar completo del animal y no solo en el control de natalidad!
Bueno, a lo que vinimos. Apunte, porque esta es la info que importa para que no se le vaya el tren. Las jornadas van a ser el sábado 21 de setiembre en Heredia y el sábado 28 de setiembre en Puntarenas. El horario es el mismo para ambas fechas, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Para poder llevar a su peludo, tiene que reservar espacio llamando o mandando un WhatsApp al 8749-4815 (de Castraciones y Esterilización Casita de Amor). Ojo, tiene que hacerlo con al menos 24 horas de anticipación. El costo depende del peso del animal y se paga en efectivo. Y para la gente del Puerto, ¡pongan atención! Las primeras 30 mascotas que se inscriban en Puntarenas tienen un 50% de descuento. ¡Qué tuanis ese detalle!
Ahora, como en todo, hay que leer la letra pequeña para no jalarse una torta. El precio de la cirugía no incluye los medicamentos o chunches que vaya a necesitar después, como el cicatrizante o el famoso "cono de la vergüenza". También es importante saber que no se van a castrar mascotas braquicéfalas (los de nariz chata como los pugs o los gatos persas). Y si tiene una hembrita, asegúrese de que no esté ni en celo ni embarazada. Pero aquí viene la parte más importante de todas: toda la plata que se recoja en estas ferias va directo a la Fundación Casita de Amor. Estos maes se la juegan atendiendo a decenas de rescatados y gastan casi medio millón de colones al mes solo en comida. El brete que hacen es gigante, así que cada castración es un grano de arena para que ellos puedan seguir salvando vidas.
Finalmente, para que todo salga a cachete, hay que seguir unas reglas básicas antes y después de la operación. Lo más importante: su mascota tiene que llegar con 12 horas de ayuno (¡nada de comida ni de agua, maes!). Llévele una cobijita para que esté cómodo después del susto y, por favor, cómprele un collar isabelino. Sabemos que se ven graciosos, pero es vital para que no se laman la herida. Después de la cirugía, siga las indicaciones al pie de la letra: limpiar la herida dos veces al día, darle los medicamentos después de comer y tenerle paciencia. Es un acto de responsabilidad y amor que le va a regalar muchos más años de felicidad junto a su fiel amigo. De verdad, una iniciativa de lujo.
Y ahora para el foro: ¿Qué opinan de estas alianzas entre universidades y fundaciones? ¿Creen que debería haber más apoyo del gobierno o de la empresa privada para estas campañas que son tan necesarias en todo el país? ¡Los leo!
Y es que, diay, a veces uno piensa que la vara de la castración es solo para que no haya tanto animalito en la calle, que ya de por sí es un problemón. Pero el asunto va mucho más allá. Los mismos organizadores lo dicen: este procedimiento es un salvavidas para su mascota. Les previene un montón de enfermedades horribles como tumores, cáncer e infecciones. Además, ¿ha visto cómo se ponen cuando andan en celo? Todos estresados, ansiosos, queriendo escaparse... Bueno, la castración les baja esa revolución hormonal y los deja más tranquilos y felices. ¡Qué carga la gente que piensa en el bienestar completo del animal y no solo en el control de natalidad!
Bueno, a lo que vinimos. Apunte, porque esta es la info que importa para que no se le vaya el tren. Las jornadas van a ser el sábado 21 de setiembre en Heredia y el sábado 28 de setiembre en Puntarenas. El horario es el mismo para ambas fechas, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Para poder llevar a su peludo, tiene que reservar espacio llamando o mandando un WhatsApp al 8749-4815 (de Castraciones y Esterilización Casita de Amor). Ojo, tiene que hacerlo con al menos 24 horas de anticipación. El costo depende del peso del animal y se paga en efectivo. Y para la gente del Puerto, ¡pongan atención! Las primeras 30 mascotas que se inscriban en Puntarenas tienen un 50% de descuento. ¡Qué tuanis ese detalle!
Ahora, como en todo, hay que leer la letra pequeña para no jalarse una torta. El precio de la cirugía no incluye los medicamentos o chunches que vaya a necesitar después, como el cicatrizante o el famoso "cono de la vergüenza". También es importante saber que no se van a castrar mascotas braquicéfalas (los de nariz chata como los pugs o los gatos persas). Y si tiene una hembrita, asegúrese de que no esté ni en celo ni embarazada. Pero aquí viene la parte más importante de todas: toda la plata que se recoja en estas ferias va directo a la Fundación Casita de Amor. Estos maes se la juegan atendiendo a decenas de rescatados y gastan casi medio millón de colones al mes solo en comida. El brete que hacen es gigante, así que cada castración es un grano de arena para que ellos puedan seguir salvando vidas.
Finalmente, para que todo salga a cachete, hay que seguir unas reglas básicas antes y después de la operación. Lo más importante: su mascota tiene que llegar con 12 horas de ayuno (¡nada de comida ni de agua, maes!). Llévele una cobijita para que esté cómodo después del susto y, por favor, cómprele un collar isabelino. Sabemos que se ven graciosos, pero es vital para que no se laman la herida. Después de la cirugía, siga las indicaciones al pie de la letra: limpiar la herida dos veces al día, darle los medicamentos después de comer y tenerle paciencia. Es un acto de responsabilidad y amor que le va a regalar muchos más años de felicidad junto a su fiel amigo. De verdad, una iniciativa de lujo.
Y ahora para el foro: ¿Qué opinan de estas alianzas entre universidades y fundaciones? ¿Creen que debería haber más apoyo del gobierno o de la empresa privada para estas campañas que son tan necesarias en todo el país? ¡Los leo!