Lluvia torrencial golpea Guanacaste: CEN-CINAI suspendidos y familias afectadas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que el clima nos quiere poner a prueba este fin de semana. Las lluvias que empezaron anoche no dieron tregua, y ahora varios rincones de Guanacaste amanecieron parchados, con ríos bravíos y quebradas desbordándose como si fueran esteritos.

La cosa pinta fea porque los efectos de estas lluvias han ido directo a impactar a las familias que dependen de los CEN-CINAI. Imagínate, muchos maes andaban esperando recibir su comida diaria y atención médica, pero resultaron que los centros tuvieron que cerrar temporalmente. ¡Qué despiche!

Según información oficial, los CEN-CINAI de Santa Cruz, Nandayure y Nicoya fueron los más afectados. Hablamos de Delicias El Llano, Paraíso, La Garita, 27 de Abril, Pueblo Nuevo, Islita, San Francisco, Pilas de Bejuco y Bocas de Nosara. Un buen sector de la provincia quedó sin la ayuda de estos centros, especialmente importante para los más vulnerables, diay.

Lo peor de todo es que el agua acumulada en los caminos dificulta muchísimo el acceso a los centros, haciendo casi imposible que lleguen los funcionarios a trabajar. Muchos de ellos, además, tienen sus propias casas inundadas, así que están lidiando con sus propios problemas personales mientras intentan ayudar a los demás. Se le pone difícil, ¿no?

La CCSS ha salido a pedirle paciencia a todos, prometiendo que van a hacer todo lo posible para restablecer los servicios cuanto antes. Reconocen que esto es una situación de fuerza mayor y que no tenían cómo evitarlo. Pero la verdad, ver a tanta gente afectada siempre da un bajón, ¿verdad?

Mientras tanto, la comunidad se ha organizado para ayudar donde puede. Vecinos compartiendo comida, ofreciendo refugio y echándose una mano con lo que sea necesario. Esto sí que demuestra la idiosincrasia pura nuestra, la capacidad de unirnos en los momentos difíciles. Eso sí que es ¡qué carga!, en el buen sentido, porque muestra la solidaridad que tenemos los ticos.

Expertos meteorológicos explican que esta lluvia intensa es producto de la influencia del huracán Melissa, aunque afortunadamente, lejos de tocar territorio nacional, sus remanentes siguen trayendo bastante humedad. Aunque se espera que las lluvias disminuyan gradualmente, la alerta sigue vigente y es importante tomar precauciones, sobre todo en zonas propensas a deslizamientos e inundaciones.

En fin, una situación complicada, pero esperemos que todo vuelva a la normalidad pronto. Ahora bien, considerando la frecuencia con la que estamos experimentando este tipo de fenómenos climáticos extremos, ¿cree usted que el gobierno debería invertir más en infraestructura resiliente y sistemas de alerta temprana para proteger a nuestras comunidades costeras?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba