Por un lado entiendo a don Cucaracho porque yo también fui un "renegado" de la tecnología TDMA, lastimosamente me tuve que cambiar a 3G porque "misteriosamente" la señal comenzó a bajar considerablemente y no me podía dar el lujo de estar sin cel pues es una herramienta de trabajo indispensable para mí.
Ahora, aunque la red 3G no me ha dado problemas -hasta el momento- y es una gran ventaja tener internet en el cel, me emputa que haya sido prácticamente obligado a cambiar de tecnología (y no por la tecnología per-se, sino por la imposición), pero esas son las cosas que hay que soportar cuando no se tiene alternativa.
Por eso me siento muy optimista con la apertura en telecomunicaciones, pues si bien sería muy iluso pensar que Telefonica o Claro van a resolvernos la vida a los que en algún momento nos hemos quejado del ente estatal que brinda el servicio de telefonía celular, al menos vamos a tener 2 opciones más si no estamos conformes con el proveedor que contratemos. Yo al menos estaría dispuesto a probar un servicio pre-pago sin deshacerme de mi línea actual, para ver qué tal me va...
ya estamos viendo la careta de los que quieren manipular a favor de tecnologias que sirven pal choorizo pq son una cuecha.
la señal comenzo a bajar para eso para dar paso a las culeoladitas.
yo soy del segmento del mercado que necesito que conviva el TDMA y no para celulatear con los de las nuevas tecnologias.
sino para usarlo por su potencia y hablar a los telefonos no moviles desde la trocha donde este metido , y punto.