O retira recurso de amparo o va para afuera (INVU)

Me parece poco elegante lo que está pasando en el Gobierno Central y el INVU.

Debido a que el gobierno central se niega a entregar el dinero presupuestado para el INVU y luego de múltiples gestiones, el Presidente Ejecutivo Agustín Mourelo no le quedó más camino que recurrir a la Sala Constitucional para exigir el traspaso de esos fondos que por ley le corresponden.

Hoy se da la noticia que el arquitecto podría ser despedido el día de mañana a no ser, claro está, que retire el Recurso de Amparo.

¿Será ésta la forma en que desea actuar el gobierno ante aquellos que exijan que se respete la ley?

Por cierto... parece que el Recurso ya no se puede retirar pues los empleados lo han apadrinado.. parece (sólo parece) que el Gobierno Central podría ser OBLIGADO a cumplir la ley y girar los recursos destinados a esta institución... o ¿será posible que el Dr. Arias vuelva a vacilar a la Sala Constitucional?

La novela empieza... ¿cómo creen ustedes que continuará?
 
Desafortunadamente Arias es víctima de su propia creación, pues fué él mismo quien creó la Sala IV, sin esperar que 20 años después fuera el instrumento usado por las minorías para estancar el país.
Hasta cierto punto estoy de acuerdo pues a Costa Rica le hace falta un poco de mano dura, aquí todo el mundo quiere hacer lo que se les da la gana y confunden la libertad con el libertinaje, pasan por la avenida segunda exigiendo sus derechos completos y no han cumplido pero ni la mitad de sus deberes. ¿a qué viene el comentario?, si tan solo le exigiéramos a todas las personas que se benefician con los bonos de la vivienda que tengan un trabajo estable por al menos 6 meses, menos del 10% se lo merecerían porque todos quieren esto regalado, además del montón de gente que tiene hasta 5 bonos de vivienda en su historia personal pues cada casa que le dan la vende en cuanto puede para pedir otra. A ver ¿dónde están los que apoyaron las privatizaciones? talvés alguien quiera comprar el INVU, pero nó, todos quieren al ICE e INS.
 
Cargando...
Bueno, ojalá que este caso demuestre de una vez por todas el mito que dice que las Instituciones Autónomas "son de todos los costarricenses".

O más bien, el mito de creer que se administran de acuerdo a los intereses de los dueños, que somos todos. Eso es imposible, dado que nuestra propiedad en cada una es 1/4000000 parte aproximadamente, lo que hace fatuo el estr siguiéndoles la pista.

Por ende, se adminsitrarán de acuerdo a los intereses de sus trabajadores, o del gobierno. Este problema es propio también de las corporaciones privadas, cuando la proporción de la propiedad de cada persona es muy pequeña.

En principio, si la ley dice que debía girársele cieta cantidad de dinero al INVU cada año, el Presidene Ejecutivo tiene toda la razón y el derecho de reclamar tales fondos al Gobierno. La oportunidad no es la más apropiada, pero la ley es la ley.

El problema es por supuesto que el Presidente Ejecutivo es también nombrado por el Presidente, y éste le puede pedir la renuncia. Por ende, su posición es muy débil. Pero como dicen, si el recurso ya está presentado, probablemente lo único ue hay que esperar es el fallo.

Ahora, el fallo puede no ser acatado por el Ejecutivo. Lo cual traería de verdad un interesante conflicto entre poderes.
 
La sala 4 se convirtio en la herramienta del subdesarrollo ! Ojala hubiera alguna Forma de poder Tirarla Abajo !

Por lo demas pues A finales de Gestion a estas cosas les dan muy poca importancia y estoy casi seguro que algo mas de fondo debe haber detras de todo esto ! Me suena a conflicto de intereses pero Personales .
 
De ninguna manera, la Sala IV es garante de la exigencia de los ciudadanos de respuestas nuevas a problemas viejos.

El problema del estancamiento no esta ni en el pueblo, ni en las minorias, ni en la Sala IV, el problema esta en que los funcionarios publicos, por antonomasia, carecen de creatividad, de inteligencia y del conocimiento de la ley, por lo tanto los actos emanados de la funcion publica, son usualmente irracionales, carentes de toda logica y usualmente en detrimento sin reparacion economica de los administrados.

De tal manera, que los proyectos se estancan, ya que a quien les toca presentarlos, usualmente son lo peorcito de las universidades publicas, mediocres hasta el tetano, eligidos en su puesto por dedazos y no por la meritocracia. Por ello, prefieren no hacer nada, para no comerse broncas, que hacer algo con ingenio, que satisfaga a la mayoria de las partes y prevea todos los aspectos logisticos de acuerdo a la Ley. Obviamente, el problema es que un funcionario publico con ese perfil, es substraido inmediatamente hacia los exitos de la empresa privada, usualmente con excelente paga, por lo tanto, normalmente termina en una multinacional.

Mas bien, la Sala IV deberia estar funcionando como catalizador para mejorar la funcion publica, pero esta reaccion se niega porque los sindicatos protegen a los mediocres funcionarios publicos y no hay gobierno valiente que los pueda sacar por bajo desempenho.

Por lo menos, con la Sala IV se han detenido muchisimas aberraciones. Gracias a Dios.
 
Yo creo que la Sala Constitucional es un logro sin precedentes para cualquier país. Sus fallos a veces no nos gustan, pero todos debemos respetarlos.

Recordemos que han habido fallos como la reelección presidencial, que le permitió al Dr. Arias llegar otra vez a Zapote... aunque quienes le adversábamos no nos hizo la menor gracia.

La Sala Constitucional es un recurso que tiene el ciudadano para buscar defensa cuando sus derechos constitucionales o humanos están siendo violados por el mismo Estado a través de cualquier institución.

Si el Presidente Ejecutivo presentó el recurso, es un derecho que le compete.. lo que no veo muy bien es la presión ejercida para que lo retire o de lo contrario "va para afuera".

Y sólo vean la forma en que se expresó el Dr. Arias ante semejante "insolencia" a su autoridad:

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/septie ... 91897.html
 
ya se que voy a sonar a que defiendo a Arias, para gusto de algunos foreros volvere a mi papel de primera dama...

el Sr del INVU reclama que se le giren dineros que se le deben desde los años 60....son como 8 millones de colones anuales los cuales acumulados mas inflacion suman mas de 30.000 millones de colones.....en que cabeza cabe que se puede pedir esa cantidad de dinero cuando inclusive el presupuesto nacional del próximo año ni siquiera se sabe si se va a aprobar por la oposición de los que podrían disfrutarlo (PAC, por ejemplo)???

en este caso lleva la razon Arias, ya que no hay la mínima justifacion de solicitar algo que se sabe no hay como pagarlo, debería de preocuparse el Sr del INVU por manejar mejor la institución y hacerla mas eficiente operativamente hablando....

finalmente y por otro lado, ojalá Arias tuviera siempre esa claridad para exigir renuncias o enojarse con ministros que hacen tonteras (del Vecchio, Zommer, etc)
 
Lo que no entiendo es lo siguiente:

INVU
BAHNVI
Ministerio de la Vivienda (creado recientemente)

Sé que hay ciertas cosas que que el Bahnvi hace que el Invu no y viveversa, pero ¿no sería mejor crear un pequeño departamento en una de esas instituciones para que haga todo el trabajo de toda la otra intitución?

Eso es lo que yo entiendo como duplicación de funsiones, o ¿me equivoco? :lol:
 
La sala cuarta es el ancla que esta arrastrando el pais para poder desarrollarse.

Un ejemplo para los que no creen: se iba a hacer un edificio por la sabana y los vecinos pusieron un recurso de amparo porque el edificio les iba a tapar las montaNas... EN SAN JOSE CENTRO
bonk.gif
y no pudieron construir.

Porque tener condominios en la capital como deberia ser cuando podemos dejar a san jose como esta... un caserio?
 
OAS le dice extraterrestre al del invu y el que es, por que vive en otro planeta en un planeta que su gobierno es perfecto y que toda la prensa solo habla de las maravillas de su mandato y sus logros.
 
La Sala Cuarta es creación de José Miguel Corrales, siendo diputado. Que yo recuerde OAS no tuvo vela en ese entierro.

Nos guste o no, la Sala Cuarta es una garantía para los ciudadanos. Que la ley que la creó debe modificarse y actualizarla, es otra cosa. Pero antes los funcionarios públicos usaban las quejas del público como papel higiénico. Ahora lo respetan a uno cuando amenaza con la sala cuarta. Yo puedo poner innumerables ejemplos. También hay absurdos en fallos de Sala Cuarta, pero en fin, las leyes que fueron recurridas estan mal planteadas.
 
G ELIZONDO dijo:
La Sala Cuarta es creación de José Miguel Corrales, siendo diputado. Que yo recuerde OAS no tuvo vela en ese entierro.

Nos guste o no, la Sala Cuarta es una garantía para los ciudadanos. Que la ley que la creó debe modificarse y actualizarla, es otra cosa. Pero antes los funcionarios públicos usaban las quejas del público como papel higiénico. Ahora lo respetan a uno cuando amenaza con la sala cuarta. Yo puedo poner innumerables ejemplos. También hay absurdos en fallos de Sala Cuarta, pero en fin, las leyes que fueron recurridas estan mal planteadas.

Lo que pasa es que la sala IV lo han prostituido mucho, y para peores ha tomado papel que no fue creado como es el de demandar que se haga X o Y cosa, cosa que no le compete.

Sala IV esta para decir si una cosa es constitucional o no, punto, no para emitir criterios tecnicos ni definir acciones operativas.
 
G ELIZONDO dijo:
La Sala Cuarta es creación de José Miguel Corrales, siendo diputado. Que yo recuerde OAS no tuvo vela en ese entierro.

exacto. para que ciertos foreros se pellizquen y no pongan tonteras factuales.
 
Machaca dijo:
G ELIZONDO dijo:
La Sala Cuarta es creación de José Miguel Corrales, siendo diputado. Que yo recuerde OAS no tuvo vela en ese entierro.

exacto. para que ciertos foreros se pellizquen y no pongan tonteras factuales.

No importa, igual lo culpo a el!! :-o

Maldito OAS :-P :-P :-P
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba