Poliamor... realmente se puede?

D'urden dijo:
Diay supongo que desde antes de que se formara los primeros grupos de humanos, podemos ver eso en el comportamiento de los primates. Los pobladores del oriente medio tenian su harem, los pobladores asiaticos podian tener tantas esposas como pueden mantener, los nativos americanos tenian varias esposas tambien, especialmente el jefe y los sacerdotes de la tribu.

La monogamia no existia antes de la cristiandad.

Para los hombres no existía la monogamia.
Muchos animales tienen una sola pareja de por vida.
 
La negra dijo:
[quote="D'urden":2tb3i41w]

Diay supongo que desde antes de que se formara los primeros grupos de humanos, podemos ver eso en el comportamiento de los primates. Los pobladores del oriente medio tenian su harem, los pobladores asiaticos podian tener tantas esposas como pueden mantener, los nativos americanos tenian varias esposas tambien, especialmente el jefe y los sacerdotes de la tribu.

La monogamia no existia antes de la cristiandad.

Para los hombres no existía la monogamia.
Muchos animales tienen una sola pareja de por vida.[/quote:2tb3i41w]

Porcentualmente, cuantos?
 
Cargando...
La negra dijo:
No entiendo cómo la monogamia o FIDELIDAD puede ser manifestación de una moral retorcida. Cómo puede ser retorcido tener palabra? Pienso que al casarse se hace un juramento de fidelidad, que yo, al casarme, acepto. Si incumplo mi juramento es porque no tengo palabra.
Además, ¿desde cuándo es una necesidad física estar con diferentes parejas?

Hay muchas cosas que son una realidad: cada vez aumenta el número de crímenes, cada vez hay más contaminación, así como cada vez hay más problemas sociales, etc., etc., etc... Pero que esto sea una realidad no significa que se deba aceptar. El ser humano por naturaleza es malo, cuántos pensamientos perversos hay en nuestra mente, pero porque existan no significa que debamos darle rienda suelta a ellos, si no sería un completo caos. Si todo fuese cuestión de satisfacer deseos o "necesidades", entonces los asesinos tendrían derecho de satisfacer su necesidad de matar. Si bien existiera una necesidad física de ser poligámicos (lo cual no creo), eso no significa que debamos satisfacer esa necesidad.
Con respecto al aumento de divorcios, creo que el problema ahora es que la mayoría no tienen palabra y se casan sin darse por enterados del tipo de compromiso que están adquiriendo.

Con moral retorcida me refiero al doble discurso que practican muchas personas, de criticar fuertemente algo para luego hacerlo a escondidas.
Personalmente me parece que la monogamía es algo para lo que el ser humano no está biológicamente diseñado.
De ahí la necesidad de hablar con la pareja y llegar a un consentimiento mutuo de si la relación debe o no ser abierta, o eventualmente exponerse a uno de los 2 puntos que expuse anteriormente.
Poliamor o poligamía o como le quieran llamar no es lo mismo que infidelidad. La razón: Con la infidelidad los 2 miembros de la pareja no están jugando con las mismas reglas, y efectivamente se está traicionando la confianza de la otra persona, lo cual obviamente está mal. Una relación abierta implica que ambas personas acepten el hecho de que eventualmente la otra persona puede estar con otra.

Si es algo para todas las parejas? Por supuesto que no, depende de cada persona aceptarlo y tomar esa decisión, pero no nos toca a nosotros hacer un juicio moral sobre la vida privada de cada pareja.
Ahora bien, usted compara el concepto de poliamor con el de asesinatos, robos, contaminación, etc. Esto me parece erróneo pues en un asesinato o en un robo se imponen los intereses de una de las partes sobre el bienestar de la otra; una relación abierta sin embargo es aceptada por todas las partes involucradas, entonces, ahí donde está el daño?

Aceptar que cada persona es diferente y tiene sus propias ideas de como alcanzar la felicidad, no significa que debamos hacer las mismas cosas que los demás para sentirnos a gusto.
 
Este tema se puede decir que está dentro de las cosas que se estudian y que se las ubica dentro de un termino que se llama relativización de la moral, en el cual con el paso del tiempo se va viendo como bueno algo que anteriormente no lo era.
 
Para mí es otro nombre más para la poligamia.

El ser un humano es una animal con cohefiente mayor que los seres que habitan este planeta (aunque a veces no lo aparentemos) como tal, se tiene la necesidad de reproducirce es un instinto básico del ser humano y en especial del hombre puesto que su ideá es la de reproducirse y crear descendencia genética, eso lo podemos observar en nuestros primos los primates, un macho dominante. que se aparea con muchas hembras, y los demás machos aprovechan un descuido del lomo plateado (cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia). Tal vez de ahí es que nace ese machismo tan arraigado.

Ahora bien ,nos distinguimos de ellos(el resto de los animales) por varias razones, pero la principal es que somos capaces de inhibir nuestros instintos básicos, esto al cambiarlas por conductas aprendidas, adoctrinadas, educadas etc. Esto es un factor muy important,e como podemos explicar desde el punto de vista evolutivo que las mongas o sacerdotes no quieran tener relaciones sexuales (se supone.....) pues desde ese punto de vista es bastante dificil encontrar respuestas, tal vez la unión en grupos familiares nos ayudo a sobrevivir durante algún pasado evolutivo remoto.

Aquí es donde interviene una especie de doctrinamiento social, que ya llevamos bastante tiempo haciendolo, en donde el grupo familiar se le considera la base de la sociedad moderna, aunque en realidad no sea de esa forma, son muy pocas las culturas que han practicado la poligamía como forma de vida, al parecer ha pesado más el compromiso social y económico por criar un hijo dentro de un nucleo reducido, y digo económico por que ese ha sido un factor que las personas desestiman muy fácilmente, de ese tipo de comportamiento en la antiguedad los hijos no solo servián para dejar una herencia sino que tenían que hacerse cargo de muchas labores que hoy relacionamos a la econimía, puesto que trabajaban desde muy pequeños en asuntos de caza y cosechar entre otras.

Despues cuando la gente empezo a ver otras cosas como otro motivo para ver la infidelidad como algo malo, la mayoría usa la excusa religiosa, debido a que quedas tachado ante un grupo o la sociedad por ese comportamiento.

Desde mi punto de vista, por alguna razón que no me hace falta comprender por el momento, la verdad no quiero ser infiel y sinceramente me resulta innecesario, puesto que tengo más de lo que quiero y mucho más de lo que podría encontrar afuera
 
La negra dijo:
[quote="D'urden":r33y7fqt]

Diay supongo que desde antes de que se formara los primeros grupos de humanos, podemos ver eso en el comportamiento de los primates. Los pobladores del oriente medio tenian su harem, los pobladores asiaticos podian tener tantas esposas como pueden mantener, los nativos americanos tenian varias esposas tambien, especialmente el jefe y los sacerdotes de la tribu.

La monogamia no existia antes de la cristiandad.

Para los hombres no existía la monogamia.
Muchos animales tienen una sola pareja de por vida.[/quote:r33y7fqt]

Cite los animales por favor.
Algunos de los casos más comunes y mal interpretados, son por ejemplo los del pinguino emperador. Sin embargo la monogamia de esta especie no es tal cual la plantean, pues lo que sucede es que durante el período que dura la incubación de la cría ambos progenitores se mantienen juntos. Sin embargo, al iniciar una nueva época de apareamiento tenemos que se hacen nuevas parejas de pinguinos, por lo que es un mito que esta especie tenga una única pareja por el resto de su vida.

MZM dijo:
Aquí es donde interviene una especie de doctrinamiento social, que ya llevamos bastante tiempo haciendolo, en donde el grupo familiar se le considera la base de la sociedad moderna, aunque en realidad no sea de esa forma, son muy pocas las culturas que han practicado la poligamía como forma de vida, al parecer ha pesado más el compromiso social y económico por criar un hijo dentro de un nucleo reducido, y digo económico por que ese ha sido un factor que las personas desestiman muy fácilmente, de ese tipo de comportamiento en la antiguedad los hijos no solo servián para dejar una herencia sino que tenían que hacerse cargo de muchas labores que hoy relacionamos a la econimía, puesto que trabajaban desde muy pequeños en asuntos de caza y cosechar entre otras.
Buen punto MZM, pero es muy posible que los cambios que se están dando en nuestra sociedad, incluidos los métodos de control natal, hagan más posible y atractivo el surgimiento de este tipo de relaciones, o el cambio de una relación que originalmente era monógama a una relación que eventualmente podría ser abierta.
 
blaze dijo:
Ambos son puntos de vista interesantes. Realmente hay en algunas personas una predispoción biológica a ser pilígamo (a) como los animales?

Cómo con predisposición? Perdón la ignorancia, cómo se comprueba que alguien tiene ese tipo de "predisposición biológica"?

D'urden dijo:
Porcentualmente, cuantos?

La verdad no sé cuánto pero aquí le dejo algunos ejemplos: Albatros, Aguara-guazu (tiene su hábitat en Argentina), zorro, Aguila Real, Aguila Imperial Iberica, Babuinos, Ballenas, Caballitos de Mar (cuando uno de la pareja muere, el otro se deja morir a su lado), Chacales, Cisnes, Castores, Condores, Cormoranes, Delfines. Una gran variedad de Felinos, Foca Cangrejera, Gibon, Lagartos, Mono Nocturno, Titi Cabeziblanco o Cabeciblanco y casi todas las especies de aves (unas 9000) son monógamas.
 
CAMM dijo:
Este tema se puede decir que está dentro de las cosas que se estudian y que se las ubica dentro de un termino que se llama relativización de la moral, en el cual con el paso del tiempo se va viendo como bueno algo que anteriormente no lo era.

Cierto, como por ejemplo la unión conyugal entre homosexuales, el aborto, la emancipación de la mujer, etc.
 
La poligamia y monogamia son tan antiguas como nuestra cultura lo es, en muchas sociedades no se ve con malos ojos, como lo son la arabe, los que nos llamamos cristianos aceptamos el hecho que la union bien vista es la monogamia, donde hay una pareja.

La verdad todo depende de la cultura y país donde se nasca, al final si hay amor es lo que importa, podemos estar casados con una persona, pero por si detras la engañamos estamos traicionando nuestros principios en cuales nos educaron.

La poligamia en otros países no son vistos como relaciones adulteras, ya que es totalmente legal y bien visto por la sociedad vivir en este tipo de uniones. Asi que dichosos :cool1: :cool1: :cool1: :cool1: :-o :-o :-o :-o

En nuestras sociedades es mas dificil aceptarlo, hasta por cada uno de nosotros, ya que si fuera los que engañan a sus pareja con otra persona, no lo estaría ocultando.


Creo que es cuestión de respecto de culturas, formas de pensar y leyes de cada lugar.
 
La negra dijo:
blaze dijo:
Ambos son puntos de vista interesantes. Realmente hay en algunas personas una predispoción biológica a ser polígamo (a) como los animales?

Cómo con predisposición? Perdón la ignorancia, cómo se comprueba que alguien tiene ese tipo de "predisposición biológica"?

Lo ignoro, seguramente por medio de estudios científicos. Era una hipótesis solamente.
 
Bueno,
mjcalvo dijo:
Si es algo para todas las parejas? Por supuesto que no, depende de cada persona aceptarlo y tomar esa decisión, pero no nos toca a nosotros hacer un juicio moral sobre la vida privada de cada pareja.
Ahora bien, usted compara el concepto de poliamor con el de asesinatos, robos, contaminación, etc. Esto me parece erróneo pues en un asesinato o en un robo se imponen los intereses de una de las partes sobre el bienestar de la otra; una relación abierta sin embargo es aceptada por todas las partes involucradas, entonces, ahí donde está el daño?
Bueno, eso no se lo discuto, es una decisión de pareja y cada quien verá qué es capaz de aceptar o no.
Yo, por mi parte, soy 100% defensora del matrimonio para toda la vida, así sea yo una especie en extinción sigo creyendo en una vida monogámica.

:idea:

blaze dijo:
La negra dijo:
Cómo con predisposición? Perdón la ignorancia, cómo se comprueba que alguien tiene ese tipo de "predisposición biológica"?

Lo ignoro, seguramente por medio de estudios científicos. Era una hipótesis solamente.

:-o :idea:
 
La negra dijo:
La verdad no sé cuánto pero aquí le dejo algunos ejemplos: Albatros, Aguara-guazu (tiene su hábitat en Argentina), zorro, Aguila Real, Aguila Imperial Iberica, Babuinos, Ballenas, Caballitos de Mar (cuando uno de la pareja muere, el otro se deja morir a su lado), Chacales, Cisnes, Castores, Condores, Cormoranes, Delfines. Una gran variedad de Felinos, Foca Cangrejera, Gibon, Lagartos, Mono Nocturno, Titi Cabeziblanco o Cabeciblanco y casi todas las especies de aves (unas 9000) son monógamas.

New research reveals a surprising risk factor for extinction: monogamy. Large mammals that live in pairs or have small harems are far more likely to die out than those with big harems in reserves in Ghana. "In avoiding extinction, it pays to be promiscuous," says Justin Brashares of the University of British Columbia in Vancouver, who presents this work in the June issue of Conservation Biology. "This study is the first to show a strong link between social behavior and risk of extinction in mammals." From Society for Conservation Biology :Monogamous animals may be more likely to die out

http://www.scienceblog.com/cms/monogamous_animals_may_be_more_likely_to_die_out

Monogamy is so rare in the animal world that ************SPAM/BANNEAR************ 3-5 % of the mammals are known to form lifelong pair bonds, like beavers, otters, jackals, foxes, some bats and a few dwarf deer and antelopes.

In fact, strict monogamy is almost inexistent, as creatures that do pair for life, occasionally have flings on the side and some, like the wolf, do not mourn too much a death or a no longer sexually performing partner.

Staying faithful is extremely hard for animals, as the males are programmed to spread their genes and females to get the best genes from the best males for their young.

http://news.softpedia.com/news/Monogamy-is-an-Oddity-42006.shtml

Monogamy is one of several mating systems observed in animals. The amount of social monogamy in animals varies across taxa, with over 90 percent of birds engaging in social monogamy but ************SPAM/BANNEAR************ 7 percent of mammals engaging in social monogamy. With birds the locomotion method has meant that the sharing of genetic material with non-local sources is far less difficult, and reproduction is far more successful when both the male and the female contribute food resources to the offspring. The incidence of sexual monogamy appears quite rare in other parts of the animal kingdom. It is becoming clear that even animals that are socially monogamous engage in extra-pair copulations.

http://en.wikipedia.org/wiki/Monogamy

Por cierto, ni los caballos del mar, los delfines y los lagartos, entre otros de los que mencionas ahi son monogamos.
 
mjcalvo dijo:
Buen punto MZM, pero es muy posible que los cambios que se están dando en nuestra sociedad, incluidos los métodos de control natal, hagan más posible y atractivo el surgimiento de este tipo de relaciones, o el cambio de una relación que originalmente era monógama a una relación que eventualmente podría ser abierta.

Es correto.

El punto importante aquí si se quiere hacer una comparación con los entre la monogamia y la poligamía, esta debe hacerce entre los primates mayores, debido a que estos son los que guardan mayor relación genética con nosotros, y me parace que estos son poligámicos
 
La negra dijo:
Cómo con predisposición? Perdón la ignorancia, cómo se comprueba que alguien tiene ese tipo de "predisposición biológica"?

[/quote]

Eso es simple instinto de preservacion de especie.

Por ejemplo, si el mundo termina mañana en una guerra nuclear y sobreviven mas mujeres que hombres, como se va a hacer para repoblar el mundo de uno en uno? Es como el chiste de 2 ticos y una tica en una isla desierta :-P :-P
 
A propósito de poliamores

vicky-cristina-barcelona-inv.jpg
 
No he terminado de leer todas las respuestas pero tengo que preguntar esto, espero que nadie mas lo haya hecho; Si por ejemplo yo ando con 6 personas, esas otras personas pueden andar a la vez con otras personas? Como seria eso entonces? Porque no se trata de que solo los hombres tengan derecho a multipleas parejas, ellas tambien pueden ser poliamantes, no?

Si eso fuera posible imaginense que desmadres habrian, vos podes andar con una chavala, tu hermano con la mama de ella, y los dos con otra misma. Todo el mundo seria, perdonenme la frase, "Hermanillos de leche".

Yo no se que les parece pero a mi se me hace muy complicado, el tener una relacion normal simplifica mucho las cosas y nos permite poder concentrarnos en otros ambitos de nuestra vida.

Quien pueda vivir esa vida alla esa persona, yo no me meto en eso, pero en lo personal no voy con esas ideas y la persona que este conmigo tiene que pensar igual, y si hay un mae que le quiera hechar el ruco que respete las desiciones de ella y si no se las tendra que ver conmigo y si es mas bien ella la que quiere experimentar que sea honesta con uno jaja.

En fin, ese es mi comentario.
 
Cada quien es libre de hacer lo que le de la gana con quien y cuantos sean, la verdad no importa, en mi caso, si estoy con una chica estoy con ella y nadie mas y espero que ella conmigo sea igual, que sea amor lo que haya y no solo placer, que si las cosas no sirven, ok, cada quien por su lado, pero de a montones no, como dice el dicho, dos son pareja, tres multitud.
 
Poli = Prefijo de múltiple.
Amor = Palabra de cuatro letras, dos vocales, dos consonantes y dos idiotas.
 
mmm poliamor no creo que se pueda... cuando uno verdaderamente ama a alguien se da cuenta que almenos en ese momento no podria kerer a nadie mas de esa forma, ni siquiera tener a alguien mas en la mente y en los pensamientos al igual q se tiene a la persona q se ama... Me parece q solo hay espacio para uno....

Pamy dijo:
Yo creo que si el "poli" no es "amor"...
exacto!!

Lo q si se puede es "poliromance" o "poliaventuras" :? :o
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba