¡Ay, Dios mío! Parece que la delincuencia en Costa Rica está sacando pecho. El Instituto Nacional de Seguros (INS) acaba de soltar las garras y nos dicen que, entre enero y junio de este año, tuvieron que desembolsar la friolera de ¢1.235 millones para cubrir a unos 123 desafortunados que les robaron sus vehículos. Y eso, mis queridos, es solo la punta del iceberg, porque hay que sumarle otras cosas.
Pa’ ponerle pausa a la cosa, también tuvieron que pagar ¢274 millones por 80 reclamos de partes robadas, como radios y llantas – ¡qué barbaridad! Imagínate tener que comprarle un nuevo estereo al vecino porque alguien decidió que el suyo era más chévere. Esto demuestra, diay, que el problema va creciendo y que proteger nuestros bienes nunca estuvo tan importante.
Si miramos hacia atrás, al primer semestre del año pasado, la cosa estaba un poco más tranquila, pero aún así, el INS tuvo que sacar tajada de su bolsillo con 176 casos que sumaron ¢1.127 millones. Así que, viendo las cuentas, ¡la delincuencia ha ido escalando como arroz con leche! Y ni hablar si revisamos todo el año 2024, donde llegó al récord de 300 casos y casi dos mil millones de colones fueron destinados a resarcir a los afectados... ¡Qué cosa!
Pero bueno, vamos a ver qué cubre exactamente este seguro. La cobertura de robo del Seguro de Autos del INS te salva el pellejo si te roban el carro completo o si te quitan alguna cosita como una radio, unas llantas o cualquier otro chunche que tenga valor. Es como tener un ángel de la guarda financiero, pa' evitar que te quedes botando.
Y para darle un empujoncito a la información, según don XXXXXX, de la Dirección de Automóviles del INS, “contar con este seguro nos da la tranquilidad de saber que si somos víctimas de la delincuencia, recibiremos el dinero para reemplazar lo perdido.” Totalmente cierto, ¡más vale prevenir que lamentar, como dice mi abu! Además, te pueden pagar hasta el 100% del valor asegurado, dependiendo de las coberturas adicionales que contrates. ¡Así que infórmate bien, mae!
Ahora, pa' los que se pregunten cómo funciona el proceso en caso de robo, primero tienes que llamar al 800-800-8000 para reportarlo, luego ir al OIJ a hacer la denuncia obligatoria (¡ojo ahí!) y finalmente llevar una copia de esa denuncia a la oficina del INS más cercana. ¡Cumple todos estos pasos y listo! El INS tarda máximo 30 días en pagarte la indemnización, eso sí, según el contrato. Ya saben, leer la letra chica siempre es bueno.
Y ojo, si por casualidad recuperan tu carro robado y necesita reparaciones, ¡también te cubren! Pero si lo encuentran después de que ya te pagaron la indemnización, pues el carro pasa a ser propiedad del INS. Es como ganar la lotería, pero al revés, diay. Por eso es importante estar al tanto de todas estas condiciones, pa’ no llevarnos sorpresas desagradables y evitar jalarnos una torta.
En fin, parece que la inseguridad sigue siendo un tema candente en Costa Rica. Entonces, les pregunto a ustedes, ¿creen que las medidas actuales del gobierno son suficientes para combatir el aumento del robo de vehículos y componentes, o necesitamos soluciones más drásticas? ¡Dejen sus opiniones en los comentarios!
Pa’ ponerle pausa a la cosa, también tuvieron que pagar ¢274 millones por 80 reclamos de partes robadas, como radios y llantas – ¡qué barbaridad! Imagínate tener que comprarle un nuevo estereo al vecino porque alguien decidió que el suyo era más chévere. Esto demuestra, diay, que el problema va creciendo y que proteger nuestros bienes nunca estuvo tan importante.
Si miramos hacia atrás, al primer semestre del año pasado, la cosa estaba un poco más tranquila, pero aún así, el INS tuvo que sacar tajada de su bolsillo con 176 casos que sumaron ¢1.127 millones. Así que, viendo las cuentas, ¡la delincuencia ha ido escalando como arroz con leche! Y ni hablar si revisamos todo el año 2024, donde llegó al récord de 300 casos y casi dos mil millones de colones fueron destinados a resarcir a los afectados... ¡Qué cosa!
Pero bueno, vamos a ver qué cubre exactamente este seguro. La cobertura de robo del Seguro de Autos del INS te salva el pellejo si te roban el carro completo o si te quitan alguna cosita como una radio, unas llantas o cualquier otro chunche que tenga valor. Es como tener un ángel de la guarda financiero, pa' evitar que te quedes botando.
Y para darle un empujoncito a la información, según don XXXXXX, de la Dirección de Automóviles del INS, “contar con este seguro nos da la tranquilidad de saber que si somos víctimas de la delincuencia, recibiremos el dinero para reemplazar lo perdido.” Totalmente cierto, ¡más vale prevenir que lamentar, como dice mi abu! Además, te pueden pagar hasta el 100% del valor asegurado, dependiendo de las coberturas adicionales que contrates. ¡Así que infórmate bien, mae!
Ahora, pa' los que se pregunten cómo funciona el proceso en caso de robo, primero tienes que llamar al 800-800-8000 para reportarlo, luego ir al OIJ a hacer la denuncia obligatoria (¡ojo ahí!) y finalmente llevar una copia de esa denuncia a la oficina del INS más cercana. ¡Cumple todos estos pasos y listo! El INS tarda máximo 30 días en pagarte la indemnización, eso sí, según el contrato. Ya saben, leer la letra chica siempre es bueno.
Y ojo, si por casualidad recuperan tu carro robado y necesita reparaciones, ¡también te cubren! Pero si lo encuentran después de que ya te pagaron la indemnización, pues el carro pasa a ser propiedad del INS. Es como ganar la lotería, pero al revés, diay. Por eso es importante estar al tanto de todas estas condiciones, pa’ no llevarnos sorpresas desagradables y evitar jalarnos una torta.
En fin, parece que la inseguridad sigue siendo un tema candente en Costa Rica. Entonces, les pregunto a ustedes, ¿creen que las medidas actuales del gobierno son suficientes para combatir el aumento del robo de vehículos y componentes, o necesitamos soluciones más drásticas? ¡Dejen sus opiniones en los comentarios!