Que piensan sobre dejar a los gringos la vigilancia del narcotrafico en el mar?

En un debate Fishman dijo algo de dejarle a los gringos eso? y q nosotros nos preocupemos x defender nuestras calles de este problema?
 
Yo estoy de acuerdo, el tráfico hacia USA no es problema nuestro y los recursos ticos se ocupan en las calles donde se da la venta al menudeo y otros delitos relacionados.
 
Verdad , creo q es buena opción además no se si sea cierto pero nosotros dedicamos muchos millones en eso y realmente los gringos son los q hacen la mayoria del trabajo. Para mi q hay una mano invisible q se echa plata en el bolsillo
 
Claro que si...y si es posible que los gringos se traigan portaviones para que se vuelen a cuanto HP narco entre por agua o aire.
 
Qué tal declarar de una vez por todas que esta guerra es una tremenda estupidez, y terminarla?

Alternativamente, entre menos involucrado esté el país mejor.

Aunque no sé si la mayor vigilancia marítima sea beneficiosa para el país. Si se controla más el mar, los narcos quizás busquen alternativas por tierra, que nos pongan en mayores peligros, o hagan más probable que busquen corromper a las autoridades del país.

Frente a esto, una diputada que usa una avioneta de la Fuerza Pública es mero juego de niños.
 
Claro que si...y si es posible que los gringos se traigan portaviones para que se vuelen a cuanto HP narco entre por agua o aire.

Vieras que discutiendo esto con unos amigos salió el tema de que con el cuento del patrullaje conjunto los gringo se montan y utilizan ese cuento para espionaje internacional.

Y sí no me creen vean la denuncia de Chavez que dice naves de reconocimiento no tripuladas han sobrevolado Venezuela las ultimas semanas!!!!!

Y a mi parecer de nada sirve que patrullen en el mar, sí por tierra el asunto se está empeorando!!!
 
Vieras que discutiendo esto con unos amigos salió el tema de que con el cuento del patrullaje conjunto los gringo se montan y utilizan ese cuento para espionaje internacional.

Y sí no me creen vean la denuncia de Chavez que dice naves de reconocimiento no tripuladas han sobrevolado Venezuela las ultimas semanas!!!!!

Si eso fuera cierto como es que no se las han apeado? Venezuela tiene con qué.
 
Si eso fuera cierto como es que no se las han apeado? Venezuela tiene con qué.


Mae chavez tiene vídeos prueba, pero hablando de los gringo es la máxima autoridad en tecnología militar y los aviones de reconocimiento no tripulado miden menos de 2 metros de ala a ala y como 1 metro de punta a cola, osea chiquito y compacto.

Ha eso es dificil pegarle, más sí es eléctrico y de plástico !!!!
Los UAV dependiendo su misión principal suelen ser clasificados en 6 tipos:

  • De blanco - sirven para simular aviones o ataques enemigos en los sistemas de defensa de tierra o aire
  • Reconocimiento - enviando información militar
  • Combate - Combatiendo y llevando a cabo misiones que suelen ser muy peligrosas
  • Logística - Diseñados para llevar carga
  • Investigación y desarrollo - En ellos se prueban e investigan los sistemas en desarrollo
  • Uav comerciales y civiles - Son diseñados para propósitos civiles
También pueden ser categorizados dependiendo de su techo y alcance maximo

  • Handheld: unos 2000 pies de altitud, unos 2 km de alcance
  • Close: unos 5000 pies de altitud, hasta 10 km de alcance
  • NATO: unos 10.000 pies de altitud, hasta 50 km de alcance
  • Tactical: unos 18000 pies de altitud, hasta 160 km de alcance
  • MALE (medium altitude, long endurance) hasta 30000 pies de altitud y un alcance de unos 200 km
  • HALE (high altitude, long endurance) sobre 30.000 pies de techo y alcance indeterminado
  • HYPERSONIC alta velocidad, supersónico (Mach 1-5) o hipersónico (Mach 5+) unos 50000 pies de altitud o altitud suborbital, alcance de 200km
  • ORBITAL en orbitas bajas terrestres (Mach 25+)
  • CIS Lunar viaja entre la Luna y la Tierra
Fuente: Vehículo aéreo no tripulado - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Pues depende del drone, este es el predator:

080402-drone-hmed-534p.hmedium.jpg


Además son bichos lentos y vulnerables.
 
Mae yo no me voy a poner así con usted:
manueljosechavez-rodrigovidal.jpg


Solo digo que USA es toda en tecnología militar (Gracias a esas investigaciones tenemos Internet), y lo de la vigilancia de aguas se puede prestar para todo.

Recuerde que Costa Rica tiene más mar territorial que nadie en el mundo!!!!
 
Diay si se elimina la vigilancia totalmente entonces nos convertiríamos en un reino del narco.

La mayoría de las capturas los hacen los gringos y entregan el cargamento a lanchas ticas.

Según sea el caso los narcos se los llevan a EEUU para juzgarlos. Supongo que depende de donde agarraron el cargamento, si fue en aguas del país o internacionales.

En todo caso los narcos tienen varias rutas. Hay una que va directamente por mar a Nicaragua y Honduras donde han comprado a comunidades enteras de miskitos para que almacen y transporten la droga.

Otra parte, sobre todo de las FARC, sale por Venezuela y de ahí la mandan en barcos rumbo a Africa. Y de Africa sale en lanchas más pequeñas hacia Europa.
 
Diay si se elimina la vigilancia totalmente entonces nos convertiríamos en un reino del narco.

La mayoría de las capturas los hacen los gringos y entregan el cargamento a lanchas ticas.

Según sea el caso los narcos se los llevan a EEUU para juzgarlos. Supongo que depende de donde agarraron el cargamento, si fue en aguas del país o internacionales.

En todo caso los narcos tienen varias rutas. Hay una que va directamente por mar a Nicaragua y Honduras donde han comprado a comunidades enteras de miskitos para que almacen y transporten la droga.

Otra parte, sobre todo de las FARC, sale por Venezuela y de ahí la mandan en barcos rumbo a Africa. Y de Africa sale en lanchas más pequeñas hacia Europa.

En ese punto yo prefiero que pasen por alta mar, a que se vengan esa pelota de colombos y jamaiquinos a moverla por tierra matando gente al paso!!!!

Igual siempre llega a USA!!!!
 
esa es la mejor opcion.
ya que nosotros somos tan vagos y torpes que no podemos cuidar nuestras costas, pues deberiamos dejar que alguien mas lo haga,
aun mas yo iria mas alla y dejaria a los gringos montar 1 base militar en cada costa, ya que nuestra policia es incapaz de entrar a limon sin miedo,
pues que haga ese trabajo algun extranjero, ya le dejamos la agricultura a los nicas y a los indios panameños dejarle el patrullaje a los gringos; no deberia dolerle a los que hablan tanta paja de la "soberania".
 
En ese punto yo prefiero que pasen por alta mar, a que se vengan esa pelota de colombos y jamaiquinos a moverla por tierra matando gente al paso!!!!

Igual siempre llega a USA!!!!

No es que solo usen el mar patrimonial, usan a Costa Rica como escala. Mentiras que las lanchillas esas puedan ir de Colombia a México directo... aquí atracan.
 
Que aprendan español y coman pinto, pero que no se metan con la soberanía!!!!!!!

Y no hablo de LALA sí no de las nuevas fuerzas que vendrán!!!!!!
 
Que aprendan español y coman pinto, pero que no se metan con la soberanía!!!!!!!
Y no hablo de LALA sí no de las nuevas fuerzas que vendrán!!!!!!
Muchos hablan español porque son de origen latino. Tradicionalmente en EEUU la policía y el ejército han sido fuentes de ascenso social para los de inmigrantes poco calificados, primero los irlandeses y ahora los latinos.

Los carteles mexicanos tienen dividida la región y las rutas de transporte. Por eso algunos se van directamente de Colombia a Nicaragua o Honduras donde se abastecen de combustibles, agua y alimentos. Otros pasan por Costa Rica, ya sea por la costa o por vía terrestre sobre todo desde Panamá.

DEA: Cárteles de la droga pasan a Centroamérica - Mundo - ElHeraldo.hn
Las autoridades han confiscado cuantiosos armamentos en Guatemala y han estallado enfrentamientos entre los carteles mexicanos que operan en Guatemala y Honduras
15.04.09 - Actualizado: 15.04.09 02:30pm - AP: [email protected]

WASHINGTON,

Estados Unidos

Los carteles de la droga mexicanos se están extendiendo por Centroamérica ante la presión de los organismos de seguridad a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, dijeron el miércoles las autoridades norteamericanas.

El director de operaciones de la DEA, Thomas Harrigan, dijo que la represión de ambos países ha empujado a los cárteles hacia el sur.

Las autoridades han confiscado cuantiosos armamentos en Guatemala y han estallado enfrentamientos entre los carteles mexicanos que operan en Guatemala y Honduras, dijeron las fuentes.

Para combatir a los carteles, el presidente Barack Obama ha prometido enviar casi 500 agentes federales más a la frontera, así como máquinas de rayos X y perros especializados en la detección de narcóticos.

Por otra parte, el gobierno incluyó el miércoles a tres organizaciones mexicanas en la lista de presuntos narcotraficantes, impidiéndoles todo acceso al sistema financiero estadounidense y a todo tipo de comercio y transacciones en los que participen compañías y particulares estadounidenses.

"Estamos examinando lo que ocurre al sur de México también, porque eso es igual de importante de lo que ocurre en nuestra frontera", expresó Harrigan. "A medida que el gobierno mexicano ha tenido más éxito, ha logrado empujar hacia el sur a esos carteles y ello podría crear problemas en Centroamérica".

Añadió que las nuevas medidas policiales "podrían empujar a los carteles hacia Centroamérica".

Ello ya está ocurriendo, opinó el director de inteligencia de la DEA, Anthony Placido. Las mafias de la droga "definitivamente" se han trasladado al sur de México, expresó.

El mes pasado en una interpelación en el Congreso, David Johnson, funcionario del Departamento de Estado, dijo que en Centroamérica "se considera las pandillas, el tráfico de drogas y el tráfico de armas como los principales problemas de la región".

La directora interina de la DEA, Michele Leonhart, dijo a reporteros que el aumento de medidas policiales en la frontera con México por sí solo no logrará desmantelar a los carteles.

"Una captura en la frontera no le quebrará la columna a los carteles. Lo que les quiebra la columna es la cooperación entre las agencias del orden mexicanas y estadounidenses actuando dentro de México", expresó Leonhart.

Las tres organizaciones mexicanas en la lista de presuntos narcotraficantes son el cartel de Sinaloa, los Zetas y La Familia Michoacana.

La Familia Michoacana, también conocida simplemente como La Familia, trafica masivas cantidades de cocaína colombiana, dicen agentes estadounidenses. Los Zetas es un grupo de ex policías mexicanos que pasaron a trabajar para los narcotraficantes.

El cartel de Sinaloa, a veces apodada la Federación Mexicana, surgió en los años 1970 y ahora controla la mayoría de los puertos marítimos en la costa del Pacífico mexicana, dicen autoridades.
 
yo digo que EEUU de recursos para mas lanchas y para entrenar a la unidad de guardacostas. No es solo el problema del narco que a mi me vale es una guerra perdida y sin sentido, pero la pesca illegal si es un probelema para el pais.
 
Simpre me he preguntado para que combaten la venta y trafico de droga si el consumo no es prohibido. Si hay gente que consuma va a haber gente que venda y mueva droga, asi de simple. Mas sencillo prohibir y castigar el consumo y listo...
 
Simpre me he preguntado para que combaten la venta y trafico de droga si el consumo no es prohibido. Si hay gente que consuma va a haber gente que venda y mueva droga, asi de simple. Mas sencillo prohibir y castigar el consumo y listo...

Ahí está!!!!!!!!!!!!!

Libre consumo para todos!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y al que no le guste que tome Té!!!!!!!!!!!!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba