Que sucede si el pago de la pension no se hace en los tribunales y se da a la madre

Hace aproximadamente 6 meses llegue a un acuerdo con la mama de mi hijo y deje de depositar en la cuenta de la corte. el problema es que ahora cuando el se porta mal ella lo castiga no dejándolo pasar conmigo (castigo que afecta mi tiempo con el).
Ahora si yo voy a los tribunales a reclamar mi derecho temo que ella quiere afectarme por el lado de la pensión la cual le he entrega siempre en efectivo y si un comprobante (gran error).

Otra pregunta ¿a que edad es que los hijos pueden decidir con quien se van a vivir?
 
¿¿¿Cómo se le ocurre hacer eso??? Ahora usted no tiene prueba legal de que le ha estado pagando estos meses, y si ella es bien viva puede denunciarlo y usted va a tener que volver a pagar esos meses que no depositó en la cuenta de la Corte.

Busque cómo hacer que ella deje constancia legal (talvez una declaración personal en la Corte baste) de que ha recibido esas mensualidades y le sigue depositando en esa cuenta.

No entiendo cómo la gente es tan confiada y nunca piensan en lo malo que puede pasar.
 
Fatal bajo ninguna circuntancia puede hacer eso, si ud no tiene comprobante va directo para el tabo.
Imaginese que ella puede decir que ese dinero que ud le dio era para gastos extrordinarios
Uds no pueden cambiar la resolucion de un juez, para cambiarla tienen que presentarse ante un juez y a ella le van a recomendar que no lo haga. porque a los tribunales les sera mas dificil probar si ud dejara de pagar la pension.
Y creo que ahora eso no se puede hacer, esta supertallado.
 
Como ya lo dijeron antes. No pague ni un centavo de pensiones sin dejarse un comprobante de recibo.

Si el juzgado de familia dijo que usted tienen que depositar en la cuenta del juzgado, eso tiene que hacer y no puede cambiarlo sin aprobación del juez.

Ahora, si Usted venía depositando en el juzgado (por conveniencia del momento) mientras se resolvía el divorcio, pero el juzgado solamente dictó un monto de pensiones pero no dijo cómo tenía que pagarlas, entonces si lo puede entregar a la madre y esta está en la obligación de extenderle un recibo.

Si la mujer "se niega" a extenderle un recibo, puede recurrir a otros medios. Por ejemplo, si la señora tiene una cuenta de ahorros o corriente en cualquier banco, Usted puede solicitar en plataforma de servicios (de ese banco), el número de cuenta "para efectos de pago de pensiones alimenticias". El banco está en la obligación de suministrarle ese dato.

De ahí en adelante, Usted deposita directamente en esa cuenta del banco y automáticamente le queda el comprobante de pago (depósito). No se olvide solicitar en "detalle", que se debe consignar como "pensiones alimentarias - abril 2011", así como su nombre como depositante.

A mi me pasó hace años, que me querían cobrar "otra vez" como 6 meses de pensiones que ya había pagado "en efectivo y directo a la señora, sin recibo".

Otra forma de pago es por medio de cheque. Acuérdese que no se puede hacer doble endoso de un cheque, y si está a nombre de ella, solamente ella puede cambiarlo. Claro, está la posibilidad que ella (por mala fe), diga que no ha recibido cheques, pero con solicitarlos al banco, ahí estará el endoso con su número de cédula.

Otra cosa, sobre que la madre castigue al hijo "no dejándolo estar con Usted". No tenga miedo y ponga denuncia ante el juzgado de familia. Eso va en contra del derecho del menor. Nada tiene que ver los derechos de la madre, del padre o del estado de las pensiones alimentarias. Es derecho de su hijo verlo a Usted. Por eso el juzgado dicta sobre un régimen de visitas que debe ser respetado por la madre.

El Roco
 
Última edición:
pagar o no pagar es el dilema

Un viejo adagio dice: el papelito habla... Si das dinero sin recibo no estas dando nada, claro que hay excepciones como utilizar testigos, depositos bancarios en los cuales consignes o establezca el motivo de entrega,
En igual sentido el emplear recibos es riesgozo si el mismo no se confecciona bien, con la firma de quien recibe el dinero, el numero de cedula y la correspondiente verificacion que la firma es la que aparece en la cedula y ojala obtener copia de la cedula, ya que si se actua de buena fe, no habria problema en entregar la copia.
Despues de ello el cobro de la pension es hasta seis meses antes de poner el proceso o reactivarlo por lo cual los recibos son prueba que puede ser impugnada sino se hace detalle claro por que recibe el dinero y a favor de quien se entrega, caso de que sea esposa y hijos, se debe establecer su destino. En igual sentido si se entrega de buena fe, los montos entregados serian la base de una pension posterior, ya que es prueba a favor de la capacidad de pago y ello es el marco de referencia para el juez.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba