Ursol dijo:
Sobre las rocas... se sabe que muchas rocas han llegado a la Tierra solitas solitas.. además los rusos sí fueron capaces de traerse unas de ellas con viajes no tripulados.
Y cómo le cree a los rusos y no a los gringos? Después de todo, yo hubiera sido más escéptico de los rusos. Hay que recordar que paa 1969, la URSS seguía negando que había ejecutado a más de 20 mil oficiales e intelectuales polacos de un tiro en la nuca, en el bosque de Katyn. Además, negaba que una hambruna había sido llevada a cabo en Ucrania entre 1932 y 1933, donde murieron millones.
Noto un cierto tufillo de anti-americanismo en este absurdo argumento.
Ursol dijo:
No se.. no creo que alguien que filme un documental a priori diga "estupideces" sólo porque yo no estoy de acuerdo con lo que ha dicho.
El vídeo que recomiendo (Es falso el viaje a la Luna), me llamó la atención por los eventos que se dan mientras se graba. No se si usted se tomó un tiempito para verlo, pero hay cosas que de verdad hace pensar a cualquiera.
Yo no tengo evidencias de la llegada o no del Apolo XI a la Luna.. al igual que usted, soy un espectador de esa historia y conozco la versión que se lanzó desde aquél día... pero el preguntarse, el cuestionarse no creo que tenga algo de estúpido.
Por supuesto, no sólo por diferir con alguien eso significa que yo crea que la persona sea una estúpida. Ahora, hay ciertos casos (y este es uno) donde creo que la gente que levanta estas "dudas" son, o deshonestos, o claramente estúpidos. No hay otra.
Si hay un tipo que me dice que puede volar tirándose desde el sexto piso de un edificio, o que puede comer lo que quiera y luego ir a nadar a la piscina, yo estoy en desacuerdo en su apreciación. Y además creo que debe estar loco o es un idiota. Hay cosas básicas que están por encima de cualquier discusión.
Y es absurdo además el argumento de "no tener evidencias". Evidencias las hay. Incluso en nuestro país. Es cuestión de levantarse de la silla y darse un paseíto por la Bibilioteca Nacional. Si mal no recuerdo, ahí está una muestra de rocas lunares, regaladas por el gobierno de los EEUU a Costa Rica, en conmemoración de la saga de los vuelos Apolo.
Pero por supuesto, el parámetro de comprobación que nos ofrece Ursol es ridículo y totalmente absurdo. En resumen, lo que debieron hacer los gringos era llevar a todo el mundo y su mamá a la Luna, para así despejar la duda.
Me imagino el ridículo que hubiera hecho Ursol en la corte de los Reyes de Castilla, Fernando e Isablel, al recibir a Cristobal Colón después de volver de lo que sería llamado áctualmente América. Con seguridad tendría una buena excusa para las especies exóticas y los individuos que el navegante trajo de vuelta de su expedición. Sin duda, escribiría un documental o un papiro al menos, denunciando a Colón como un gran fraude por decir que había encontrado tierra donde todo el mundo sabía no existía nada.
En el mismo espíritu de exploración que motivó a Colón y Magallanes, los EEUU llevaron al primer hombre a la Luna, retornando a salvo, cumpliendo el sueño del Presidente Kennedy. "Venimos en paz, por toda la humanidad" dice la placa que yace en el Mar de la Tranquilidad, señalando el lugar donde el Hombre pisó por primera vez la superficie de otro mundo.
Podría sonar inocente este tipo de "escepticismo" pero en realidad es pernicioso. No más la legión de idiotas y perdedores que de las pasa molestando y acosando a los astronautas del Apolo. Afortunadamente, de vez en cuando reciben su merecido:
Ursol dijo:
JorgeF dijo:
Ahí está Michael Moore por ejemplo...
A cuál trabajo de Michael Moore te refieres? Este director es un crítico muy fuerte de los republicanos en los EE.UU y es clara su intensión política, pero eso no significa necesariamente, que todo lo que ha dicho en sus trabajos, son mentiras.
Me refiero a todos sus documentales. Michael Moore se ha hecho millonario gracias a lo que dijo PT Barnum: Un tonto nace cada minuto.
Sólo para sacar de su última "contribución", llamada Sicko. El gran "gesto" de dicha película era tomar un grupo de pacientes gringos, no cubiertos por el sistema de salud norteamericano, y llevarlos a la isal de Cuba, para que fueran tratados ahí. Empezando porque el problema de la Salud de los EEUU no es la falta de cobertura (muchos no cubiertos son simplemente personas jóvenes que no ven necesario asegurarse porque no sufren tanta enfermedad), dichos pacientes fueron tratados en clínicas para extranjeros, donde muchos van a dejar sus dólares por el buen tratamiento médico que reciben, y llenan los cofres de la nomenclatura corrupta que maneja esa Isla. El ciudadano cubano común tiene que conformarse con hospitales en ruinas donde la prensa internacional no puede acceder, y donde las condiciones de atención son infrahumanas.
Así que, si uno es ignorante y quiere ser confirmado en su ignorancia y prejuicios, una peliculita de Michael Moore es lo mejor para ellos. Personas con capacidad de crítica y que quieren ejercitar un poco más las neuronas, no pierden tiempo en esa basofia. Y menos en conspiraciones de si el hombre no llegó a la Luna.