Re: SARDIMAR AHORA LLORA POR LA APERTURA
Sardimar y Calvo libran guerra por atún
Ser el país del istmo con mayor consumo de atún ha convertido a Costa Rica en el escenario donde se libra una batalla campal por la hegemonía del mercado.
Productos de origen local e importados mantienen un pulso en las góndolas para cautivar al cliente, quien anualmente consume unos dos kilos de este producto.
La predilección por este alimento ha cautivado a decenas de compañías que se han instalado en el país con el afán de ganar una porción de este negocio, tal como Bumble Bee de capital estadounidense, la mexicana Herdez y Del Pescador de origen costarricense. Se estima que al menos unas 26 marcas luchan por dominar el mercado.
Sin embargo, lo más intenso de la lucha se centra en dos empresas, una de ellas es la firma nacional Sardimar, la cual durante décadas reporta la mayor participación, y su más reciente oponente el Grupo Calvo, de capital español.
De momento, las tácticas de la empresa europea de promocionar sus productos mediante un 3X2 y mantener menores precios en relación a su principal competidor están dando frutos, pues en los últimos dos años ha incrementado sus ventas en más de un 200%.
Asimismo, darles valor agregado a sus productos, obsequiando implementos de cocina al realizar su compra, ha logrado posicionar a Grupo Calvo entre los preferidos de los costarricenses.
Muestra de ello es que en la actualidad, la española ocupa el cuarto lugar en cuanto a ventas de atún en el país, superada solo por las atuneras nacionales Tesoro del Mar, Del Pescador y su acérrimo rival.
En la otra esquina se encuentra Sardimar, empresa que en este mismo periodo presenta una disminución del 18,5% en la comercialización de latas, pero sus ingresos reportan un alza del 12%. Lo cual permitió alcanzar los $30 millones, según la consultora AC Nielsen.
El incremento en las ganancias podría responder a la diversificación de productos y ofrecerle al cliente algo más que solo atún, pues han sacado a la venta nuevas variedades como Sardimar Mix.
Si bien la batalla en las góndolas ha sido fuerte entre ambas compañías, esta sobrepasó los estantes y saltó al ruedo legal con una denuncia por supuesto comercio desleal.
La investigación fue interpuesta por la atunera nacional ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
:idea: Para los que "juegan de intelectuales" y ni siquiera leen los periódicos, éste párrafo está en la página 2 de La República de hoy sábado a manera de resúmen, porque el artículo completo apareció uno de estos días de la semana que no preciso...¿qué no compran La República?...¡no es mi problema!...me complace enterarlos un poco de la realidad nacional...¡dejen de leer La Teja!... :-o