se alista nueva marcha

concursos del servicio civil y mep son un desastre porque este tipo de instituciones juegan con las personas porque hacen tantos concursos y duran como mil años en dar un resultado? docentes denuncian que el MEP y el Servicio Civil se los vacilaron por enésima ocasión con los nombramientos en propiedad.

Desde el 2007 están en esa carajada, hicieron un reclutamiento, luego una actualización de datos en el 2009 y otra actualización en febrero de este año, y resulta que dieron las plazas con atestados del 2007, siendo que muchos de estos ed[FONT=lucida grande, tahoma, verdana, arial, sans-serif]ucadores estudiaron y consiguieron más títulos. Otros docentes indican que les llegaron dos nombramientos en propiedad.[/FONT]

[FONT=lucida grande, tahoma, verdana, arial, sans-serif]¿Hasta cuándo el Ministerio de Educación y el Servicio Civil van a dejar de agarrar de imbéciles a los docentes de este país? Después cuando los educadores se declaran en huelga por estos desórdenes, sale el MEP minimizando y hasta ridiculizando las motivos que tienen estos trabajadores para manifestarse.[/FONT]
[FONT=lucida grande, tahoma, verdana, arial, sans-serif]Muy bien DOÑA LAURA se te esta despedazando el gobierno !!![/FONT]
 
valla_chancleta.png


Muy bien LAURA se te esta despedazando el gobierno

FALSO! falsisimo!!

hace ano~os paso ESO!
 
Desde el 2007 están en esa carajada, hicieron un reclutamiento, luego una actualización de datos en el 2009 y otra actualización en febrero de este año, y resulta que dieron las plazas con atestados del 2007, siendo que muchos de estos educadores estudiaron y consiguieron más títulos. Otros docentes indican que les llegaron dos nombramientos en propiedad.
!

Desde el 2004 hay plazas en propiedad en Talamanca, Limón y La Cruz disponibles que nuestros docentes rechazan los puestos por las zonas, quieren propiedad pero cuando se las ofrecen tiene que ser a la par de su casa.

¿Hasta cuando los docentes de este país seguirán exigiendo plazas trabajo, pagos extras, vacaciones cada vez mayores, y demás basura sin cumplir?

Aclaro, se que no todos los docentes son así. Tuve varios en el colegio que desistieron de los sindicatos y tanta basura porque en sus palabras lo que hacen es "atrasar y robar"; pero eso si, son los menos y es curioso que son los mejores, de esos que si tomaron esa carrera por vocación y no para poder solamente ganar bien.
 
Vamos a ver si hacen la marcha un dia que no sea entre semana.....a ver cuantos gatos se aparecen.....
 
Cargando...
Hay gente que le toca duro, hace años a mi papá lo enviaron a San Carlos a trabajar y el único lugar donde conseguimos casa quedaba bastante lejos del cole, y no había bus, y todos los días gastaba 3000 en taxi. Lo malo con los lugares alejados es eso, que aveces la mitad del salario se va en los pasajes para ir a trabajar.

A parte de eso hay muchas cosas, pero hay gente que no tiene la situación de cerca y habla paja. pero cuando uno vive con un educador que de verdad trabaja, que tiene vocación y que aun así tiene problemas para que le paguen lo que debe de ser uno ve que tienen derecho a protestar.

No se los demás docentes, yo hablo por mi papá porque se lo responsable que es y hasta da cólera ver que se le va más de un año haciendo vueltas y yendo donde abogados para que al final no le puedan arreglar el problema que tiene con el pago de su dinero por haber trabajado.

Porque da cólera cuando en una quincena solo le pagan 80 mil colones porque "algo le pasa al sistema" y hay que pagar 90 de alquiler..............eso, y otras situaciones.
 
Hay gente que le toca duro, hace años a mi papá lo enviaron a San Carlos a trabajar y el único lugar donde conseguimos casa quedaba bastante lejos del cole, y no había bus, y todos los días gastaba 3000 en taxi. Lo malo con los lugares alejados es eso, que aveces la mitad del salario se va en los pasajes para ir a trabajar.

A mi me paso parecido recién graduado, el único empleo que encontré fue en Limón.... ¿y adivine? me fuí a trabajar, y el sueldo se iba en taxi, alquiler y la plata para mi familia.

En el sector privado o público o te vas a trabajar a donde te ocupen o te mantenes desempleado. Es a eso a lo que yo me refiero, la gente no puede llegar a una empresa sea cual sea y decirle: DEME TRABAJO, BAJO ESTAS Y ESTAS CONDICIONES O SI NO LO DEMANDO Y ME MANIFIESTO.

A parte de eso hay muchas cosas, pero hay gente que no tiene la situación de cerca y habla paja. pero cuando uno vive con un educador que de verdad trabaja, que tiene vocación y que aun así tiene problemas para que le paguen lo que debe de ser uno ve que tienen derecho a protestar.

No se los demás docentes, yo hablo por mi papá porque se lo responsable que es y hasta da cólera ver que se le va más de un año haciendo vueltas y yendo donde abogados para que al final no le puedan arreglar el problema que tiene con el pago de su dinero por haber trabajado.

Porque da cólera cuando en una quincena solo le pagan 80 mil colones porque "algo le pasa al sistema" y hay que pagar 90 de alquiler..............eso, y otras situaciones.

Vuelvo y repito, se sabe que no son todos los docentes son vagabundos, y que no todos son aprovechados, pero ¿por que todas las reacciones son marchas? ¿por que siempre entre semana? ¿por que los sindicatos no quieren dar comprobante de asistencia si tanto alegan que nadie usa las marchas para vaguear? cuando se afecta al resto del pueblo, a los estudiantes, a los que vamos a trabajar a otras empresas y debemos cumplir con un horario que no acepta el "estaba en una presa" al rebajar el tiempo que uno llega tarde no pueden esperar aplausos.

Y eso que yo vivo en Guanacaste, donde el impacto es menor, pero como escribí una vez, desde que vi a un profesor sentado en el parque comiéndose un helado mientras con una gran sonrisa respondía "estoy manifestandome en SJ" al recibir la consulta de que hacía ahí un Viernes perdí todo respeto a esas marchas.

INSISTO NO TODOS LOS PROFESORES SON LACRAS, pero la forma en que llevan esto hace que sea imposible dar
 
si no les cuadra ir lejos y pagar taxi que busque brete en otra cosa!! xq los empleados publicos creen q a ellos les tiene q poner una alfombra roja para todo!!

aparte de q yo también conozco muchos maestros decentes pero tapan a los corruptos y eso también es ser parte del problema!!
 
mi papá también pasó por tantas trabas cuando fue profe
lo mandaron a Guanacaste, también le tocó en Golfito, luego en Santa Ana, y aceptaba porque tuvo vocasión
era difícil porque anduvimos por todo el país,
pero
eso no significa que esté a favor de tanta maña y maraña a la que se atienen

cuando están en congreso, son doña toda, no les pueden exigir un comprobante porque
hacen un mundo, y si pueden cobran porque los dejen ir,

admito que no obtienen la paga de acuerdo al esfuerzo que tienen con niños y adolescentes,
pero rayan en la sinverguenzada todo lo quieren para ayer y cerquita,
 
A mi me paso parecido recién graduado, el único empleo que encontré fue en Limón.... ¿y adivine? me fuí a trabajar, y el sueldo se iba en taxi, alquiler y la plata para mi familia.

En el sector privado o público o te vas a trabajar a donde te ocupen o te mantenes desempleado. Es a eso a lo que yo me refiero, la gente no puede llegar a una empresa sea cual sea y decirle: DEME TRABAJO, BAJO ESTAS Y ESTAS CONDICIONES O SI NO LO DEMANDO Y ME MANIFIESTO.



Vuelvo y repito, se sabe que no son todos los docentes son vagabundos, y que no todos son aprovechados, pero ¿por que todas las reacciones son marchas? ¿por que siempre entre semana? ¿por que los sindicatos no quieren dar comprobante de asistencia si tanto alegan que nadie usa las marchas para vaguear? cuando se afecta al resto del pueblo, a los estudiantes, a los que vamos a trabajar a otras empresas y debemos cumplir con un horario que no acepta el "estaba en una presa" al rebajar el tiempo que uno llega tarde no pueden esperar aplausos.

Y eso que yo vivo en Guanacaste, donde el impacto es menor, pero como escribí una vez, desde que vi a un profesor sentado en el parque comiéndose un helado mientras con una gran sonrisa respondía "estoy manifestandome en SJ" al recibir la consulta de que hacía ahí un Viernes perdí todo respeto a esas marchas.

INSISTO NO TODOS LOS PROFESORES SON LACRAS, pero la forma en que llevan esto hace que sea imposible dar

Una empresa privada va a correr con los gastos si por ejemplo, ud tiene que ir de gira. Hay escuelas y colegios que quedan metidísimos, a una docente familia mi le tocó pagar 10000 por un bote que la llevara a la escuela. Es decir, es absurdo gastar tanto en ir a trabajar...se trabaja para ir a trabajar, y si hay que pagar alquiler se va otro poco de dinero.

Es cierto, los lugares lejanos necesitan de buena educación pero todo sale más caro, y con el mismo sueldo de como si viviera a 15 del centro educativo no da.

Y claro, a los estudiantes les afecta......... si están esperando cualquier cosa para no tener clases! Algunos ni llegan a clases cuando hay clases.

Mi papá trabaja horas extra que nadie le paga, pero que tiene que hacer. Creo que ser educador es el único trabajo que requiere llegar a la casa a revisar un montón de cosas, hacer planeamientos etc, etc..................estudiaron para educar sí, pero los que de verdad trabajan no ganan de forma proporcional a lo que hacen.
 
pero los que de verdad trabajan no ganan de forma proporcional a lo que hacen.

Ahi esta el detalle, el que trabaja de verdad no pide lo que necesita (mejoras para las zonas rurales por ejemplo) de la forma en que lo necesita (medidas legales o recursos de amparo) y el que no trabaja, pide lo que no necesita, de la forma equivocada, no se puede ser justo si la persona esta equivocada.

Por cierto deje de pensar que las empresas privadas dan tanta ventaja, en muchos lugares no pagan extras, las giras uno debe de cubrirlas etc, las llamadas de mi trabajo muchas veces salen del celular que yo pago,etc, y no solo los profesores llevan el trabajo a la casa, ¿de donde sacan que solo en esa profesión hay abusos? ¿por que el empleado público piensa que solo él trabaja duro?
 
Ahi esta el detalle, el que trabaja de verdad no pide lo que necesita (mejoras para las zonas rurales por ejemplo) de la forma en que lo necesita (medidas legales o recursos de amparo) y el que no trabaja, pide lo que no necesita, de la forma equivocada, no se puede ser justo si la persona esta equivocada.

Por cierto deje de pensar que las empresas privadas dan tanta ventaja, en muchos lugares no pagan extras, las giras uno debe de cubrirlas etc, las llamadas de mi trabajo muchas veces salen del celular que yo pago,etc, y no solo los profesores llevan el trabajo a la casa, ¿de donde sacan que solo en esa profesión hay abusos? ¿por que el empleado público piensa que solo él trabaja duro?

Lodigo porque conozco a varia gente que sale del trabajo y va a la casa a hacer otras cosas no ha hacer examenes para luego revisar 200, ni a revisar tareas, ni planear cosas de horas guía que es una lección, o a hacer examenes a parte los fines de semana para la gente de adecuación que en la mayoría de casos son solo chiquillos vagos.

Que hay empresas privadas explotadoras....eso en todo lado. Pero de mi poca experiencia laboral, ni yo ni nadie tenía que llevarse facturas a la casa para llevar informes al día siguiente. En una empresa a ud podrían darle el material que necesita, en educación hay que ver como sacan las copias. Si alguien trabaja horas extras sin reclamar el dinero que corresponde por eso, esa persona verá...pero ese es uno de los puntos a tratar en todo este asunto de los educadores.

A fin de cuentas mi experiencia laboral fue mínima, y ud tal vez no conozca bien como es la cosa trabajando en el MEP. Yo hablo por el docente responsable con el que vivo, que no tiene un espacio para redactar examenes en sus horas laborales y que le toca pasar el fin de semana pegado a la compu, cuando se supone que debería estar descansando y compartiendo con su familia.

Yo hablo, por el docente con el que vivo que tiene vocación pero que tiene que hacer de tripas corazón para poder darle a los alumnos un folleto. Hablo por el que tiene que hacer papeleos para el vagazo que pidió adecuación curricular que no necesita....y otro poco de cosas.

Y sabe qué es lo peor, que aún recurriendo a medidas legales como ud dice, para que le paguen lo que deben como debe de ser, se van años en "solucionar" el problema, porque se les va doce meses a los encargados hacer lo suyo y al pasar un año todo se anula..................y vuelva a presentar todo otra vez y olvídese del dinero que le tenían que dar ese año porque "se le ha pasado el tiempo para solicitarlo". Mejoras para zonas rurales? Si ya en varios lugares alejados han quitado el incentivo por zona de bajo desarrollo...cuál ayuda por zona rural?
 
Lodigo porque conozco a varia gente que sale del trabajo y va a la casa a hacer otras cosas no ha hacer examenes para luego revisar 200, ni a revisar tareas, ni planear cosas de horas guía que es una lección, o a hacer examenes a parte los fines de semana para la gente de adecuación que en la mayoría de casos son solo chiquillos vagos.

Que hay empresas privadas explotadoras....eso en todo lado. Pero de mi poca experiencia laboral, ni yo ni nadie tenía que llevarse facturas a la casa para llevar informes al día siguiente. En una empresa a ud podrían darle el material que necesita, en educación hay que ver como sacan las copias. Si alguien trabaja horas extras sin reclamar el dinero que corresponde por eso, esa persona verá...pero ese es uno de los puntos a tratar en todo este asunto de los educadores.

A fin de cuentas mi experiencia laboral fue mínima, y ud tal vez no conozca bien como es la cosa trabajando en el MEP. Yo hablo por el docente responsable con el que vivo, que no tiene un espacio para redactar examenes en sus horas laborales y que le toca pasar el fin de semana pegado a la compu, cuando se supone que debería estar descansando y compartiendo con su familia.

Yo hablo, por el docente con el que vivo que tiene vocación pero que tiene que hacer de tripas corazón para poder darle a los alumnos un folleto. Hablo por el que tiene que hacer papeleos para el vagazo que pidió adecuación curricular que no necesita....y otro poco de cosas.

Y sabe qué es lo peor, que aún recurriendo a medidas legales como ud dice, para que le paguen lo que deben como debe de ser, se van años en "solucionar" el problema, porque se les va doce meses a los encargados hacer lo suyo y al pasar un año todo se anula..................y vuelva a presentar todo otra vez y olvídese del dinero que le tenían que dar ese año porque "se le ha pasado el tiempo para solicitarlo". Mejoras para zonas rurales? Si ya en varios lugares alejados han quitado el incentivo por zona de bajo desarrollo...cuál ayuda por zona rural?

Esta mal interpretando lo que he escrito, si el estudiante es vago o no, es irrelevante ¿justifica entonces el que mi cliente sea malcriado e ignorante el que yo vaya y bloquee la entrada de su casa? esta respondiendo subjetivamente, usted esta hablando según lo que hace su padre y me esta diciendo que su experiencia laboral es mínima, se esta basando en eso, la gente piensa que solo el educador lleva trabajo a la casa y eso no es cierto, llevar trabajo a la casa se hace necesario en diversas ocasiones, y en diversas profesiones, me esta diciendo que eso nadie lo ve... bien, y ¿por que no ven los educadores que sus vacaciones son mayores a las de casi todas las profesiones? ¿por que los días que trabajan menos tiempo (cuando solo van a acto cívico, lecciones libres, días para reuniones de sindicato,etc) no usan parte de ese tiempo para adelantar trabajo? y esta última se la respondo yo, no lo hacen porque lo toman como tiempo libre, aún cuando son días laborales completos con diferentes estructuras de trabajo pero días laborales al fin.

Yo lo que estoy diciendo es que del 100% que va a las marchas el 50% no saben que están pidiendo aparte de mas salario, yo lo que estoy diciendo es que un enorme porcentaje no va a las marchas y toman eso como día libre, yo lo que estoy diciendo es que si ese 100% hiciera las cosas como se debe (meta 1000 recursos de amparo sobre el mismo tema y se le dará prioridad, elevarlo a organismos internacionales y se le dará prioridad),etc tendrían apoyo real. Yo lo que le digo y usted parece no ver es que esas marchas aparte de generar estorbo para los demás lo que logran es disminuir la reputación de ese gremio, educadores retrasando a otros trabajadores, educadores diciendo que van por mejoras educativas pero cuando se les dice "aumentaremos tanto" se les olvidan las "buenas intenciones", educadores enseñando que lo mejor para obtener mas plata es dañar a terceros.

PD. No lo tome personal, felicito a su padre por su vocación, pero no entiendo porque a la gente no le gusta analizar todo objetivamente.
 
Esta mal interpretando lo que he escrito, si el estudiante es vago o no, es irrelevante ¿justifica entonces el que mi cliente sea malcriado e ignorante el que yo vaya y bloquee la entrada de su casa? esta respondiendo subjetivamente, usted esta hablando según lo que hace su padre y me esta diciendo que su experiencia laboral es mínima, se esta basando en eso, la gente piensa que solo el educador lleva trabajo a la casa y eso no es cierto, llevar trabajo a la casa se hace necesario en diversas ocasiones, y en diversas profesiones, me esta diciendo que eso nadie lo ve... bien, y ¿por que no ven los educadores que sus vacaciones son mayores a las de casi todas las profesiones? ¿por que los días que trabajan menos tiempo (cuando solo van a acto cívico, lecciones libres, días para reuniones de sindicato,etc) no usan parte de ese tiempo para adelantar trabajo? y esta última se la respondo yo, no lo hacen porque lo toman como tiempo libre, aún cuando son días laborales completos con diferentes estructuras de trabajo pero días laborales al fin.

Yo lo que estoy diciendo es que del 100% que va a las marchas el 50% no saben que están pidiendo aparte de mas salario, yo lo que estoy diciendo es que un enorme porcentaje no va a las marchas y toman eso como día libre, yo lo que estoy diciendo es que si ese 100% hiciera las cosas como se debe (meta 1000 recursos de amparo sobre el mismo tema y se le dará prioridad, elevarlo a organismos internacionales y se le dará prioridad),etc tendrían apoyo real. Yo lo que le digo y usted parece no ver es que esas marchas aparte de generar estorbo para los demás lo que logran es disminuir la reputación de ese gremio, educadores retrasando a otros trabajadores, educadores diciendo que van por mejoras educativas pero cuando se les dice "aumentaremos tanto" se les olvidan las "buenas intenciones", educadores enseñando que lo mejor para obtener mas plata es dañar a terceros.

PD. No lo tome personal, felicito a su padre por su vocación, pero no entiendo porque a la gente no le gusta analizar todo objetivamente.

No lo tomo personal. Lo que pasa es que muchos creen que trabajar en el gobierno también es como vivir la vida color de rosa y que tienen un montón de privilegios, por vieras que tampoco es así. Tiene sus limitaciones también y las conocen bien quienes lo viven día a día. También hay gente que hablan mucha paja de los educadores y ni saben bien como está la cosa.

Ahora todo el mundo dice que los educadores son vagos, y los hay como en cualquier trabajo, pero también hay muchos que hacen de tripas corazón para hacer bien su trabajo. Y les toca lidiar con chiquillos malcriados y padres peores.

Yo me refiero a los que trabajan de verdad, y que a pesar de recurrir a medios legales les salen con un chorro de babas. Y hay cosas que el MEP impone que ni siquiera contribuyen a un avance en la educación.
 
No lo tomo personal. Lo que pasa es que muchos creen que trabajar en el gobierno también es como vivir la vida color de rosa y que tienen un montón de privilegios, por vieras que tampoco es así. Tiene sus limitaciones también y las conocen bien quienes lo viven día a día. También hay gente que hablan mucha paja de los educadores y ni saben bien como está la cosa.

Ahora todo el mundo dice que los educadores son vagos, y los hay como en cualquier trabajo, pero también hay muchos que hacen de tripas corazón para hacer bien su trabajo. Y les toca lidiar con chiquillos malcriados y padres peores.

Yo me refiero a los que trabajan de verdad, y que a pesar de recurrir a medios legales les salen con un chorro de babas. Y hay cosas que el MEP impone que ni siquiera contribuyen a un avance en la educación.

Los empleados públicos piensan que solo a ellos se les abusa, muchos creen que solo el empleado publico paga impuestos y eso no es así.

Abusos hay, pero no se como estorbar al resto del pueblo puede ayudar a que se les abuse menos, y no se como pedir aumentos SIEMPRE sea una muestra de voluntad por mejoras.

Volviendo al tema original, en las imágenes de fiction falto poner:

--No lleve objetos contundentes.
-- No insulte al que no participa en la marcha.
-- No provoque daños a quienes intentamos seguir con la vida normal.
-- No piense que estarse manifestando le da derecho de suprimir los derechos de los demás.
 
si no les cuadra ir lejos y pagar taxi que busque brete en otra cosa!! xq los empleados publicos creen q a ellos les tiene q poner una alfombra roja para todo!!

muchos maestros tapan a los corruptos y eso también es ser parte del problema!!

:eso:

[kreo ya sabes ke signifika y si no poz es = a Me likE!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba