Ticos pagan con Tarjetas de Crédito un 20% más que antes ¿Crece el endeudamiento?

El endeudamiento responsable es necesario para q una sociedad prospere, la ley de la oferta y demanda hace q como decimos coloquialmente se de vuelta a la plata, como dice la canción: tienen todo pero nada han pagado...
 
El problema real es tomar la tarjeta para pagar lujos
Los lujos se deben siempre pagar de contado.
Y así aprovechar de verdad los beneficios de la tarjeta millas y fidelización
 
A veces resultaba mejor antes el dinero “físico” porque cuando se gastaba no se podía seguir comprando, ahora con tanta posibilidad de endeudarse ocurren estas cosas
 
El problema real es tomar la tarjeta para pagar lujos
Los lujos se deben siempre pagar de contado.
Y así aprovechar de verdad los beneficios de la tarjeta millas y fidelización
Esto es exactamente el problema, varios se van en la tira de que da chance de pagar el "lujito"
 
es muy dificil ser tan ordenado y logra administra 1 tarjeta de crédito casi siempre se termina perdiendo todo
 
Definitivamente las TC son una herramienta muy útil, pero hay que saber usarlas de manera responsable
 
El uso adecuado de las TC solo beneficios trae, tales como eliminar el contacto con el efectivo y beneficios del cashback.

Se debe ser ordenado para no pasar de usarlas como forma de pago a fuente de financiamiento, pues ahí si viene la entucada y mameichon.

Uso TC desde los tiempos de ST en los 90's y todo a sido ganancia.
De acuerdo, el uso sin contacto se puede hacer con tarjeta de débito también, pero las otras facilidades o beneficios como cashback, millas y demás, solo con TC.

Yo en mis primeros trabajos pagaba todo con tarjeta de débito, pero siempre quise sacar una TC por los beneficios que presentaba si uno hacía uso responsable. Tengo una compa del brete que usó tarjeta en el pasado, pero por situaciones de la vida como que la despidieron de un trabajo anterior ya no tiene, y creo que no le permiten tener.

Estoy de acuerdo que la mayoría de la gente es irresponsable financieramente y no deberían tener TC a menos que la utilicen como si fuera el mismo efectivo, pero para mí sí ha resultado muy útil por las diferentes facilidades.

Por ejemplo, el otro mes jalo una semanica pa Colombia, y en el aeropuerto hay un chante que ud pueda entrar sin pagar extra y le dan bocadillos y tragos ilimitados, tanto en este como el de otros paises...
 
Ante las necesidades, es la unica opcion wue encuentran los costarricenses. Los sslarios no suben lo suficiente como para contrarrestar la inflacion
 
En lo personal yo uso la TC para poder generar un historial crediticio (nunca se sabe cuando se va a necesitar) y me administro y juego con el dinero que tengo (no gasto más de lo que ganó)

Sin embargo el hecho de que los salarios en el país a veces no son los mejores por más estudios que uno tenga, lo llevan a uno por más ordenado que sea financieramente, a en ocasiones, tener que pasar la TC con motivo de endeudamiento o pegarse una salvada.

No entiendo a la gente que se endeuda en lujos.
 
El aumento del 20% en el monto de transacciones con tarjetas de crédito en Costa Rica refleja un cambio en los hábitos de consumo y un posible incremento en el endeudamiento de los costarricenses. Este fenómeno podría interpretarse como un síntoma de la dependencia creciente al "dinero plástico", una herramienta que, aunque útil, puede convertirse en una trampa financiera si no se maneja adecuadamente. La falta de educación financiera es uno de los factores clave detrás de este aumento, lo que lleva a muchos usuarios a caer en prácticas peligrosas como realizar solo pagos mínimos, desconocer fechas de corte y pago, y acumular deudas que superan su capacidad de pago.

El hecho de que el valor de las transacciones haya crecido considerablemente, alcanzando los 700 millones de dólares, podría ser indicativo de una economía en la que los consumidores están cada vez más dispuestos a financiar sus compras con crédito. Sin embargo, esta tendencia también podría ser una señal de advertencia sobre un posible aumento en la carga financiera de las familias, especialmente en un contexto donde la educación financiera sigue siendo deficiente.

Es preocupante que, mientras se promueven los beneficios de las tarjetas de crédito, como la flexibilidad en el flujo de efectivo y la acumulación de recompensas, no se haga suficiente énfasis en los riesgos asociados. El endeudamiento excesivo y la falta de conocimiento sobre el funcionamiento de las tarjetas de crédito son problemas que pueden tener graves consecuencias a largo plazo.

En este escenario, la pregunta crucial es si los ticos están utilizando las tarjetas de crédito de manera responsable o si se están adentrando en un ciclo de endeudamiento que podría ser difícil de romper. Aunque las tarjetas ofrecen ventajas como la posibilidad de mejorar el historial crediticio y obtener beneficios adicionales, su mal uso puede llevar a una espiral de deuda que afecte no solo la economía personal, sino también la estabilidad financiera del país.

A medida que las transacciones con tarjeta de crédito siguen aumentando, es fundamental que se promueva una mayor educación financiera para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas y evitar que el endeudamiento se convierta en un problema aún más grave. La responsabilidad en el uso del crédito es clave para aprovechar las ventajas que ofrecen las tarjetas sin caer en la trampa del endeudamiento excesivo.

Este aumento en el uso de tarjetas de crédito en Costa Rica debe ser analizado con cuidado, no solo desde el punto de vista de los beneficios inmediatos para los consumidores, sino también considerando las posibles repercusiones económicas y sociales a largo plazo. Es necesario que tanto las instituciones financieras como los consumidores se enfoquen en un manejo responsable del crédito para evitar que el crecimiento en las transacciones se traduzca en un crecimiento del endeudamiento.

El aumento en el uso de tarjetas de crédito en Costa Rica es un fenómeno complejo que refleja tanto cambios positivos como riesgos potenciales. La clave para aprovechar al máximo esta herramienta financiera está en la educación y la responsabilidad, elementos que serán cruciales para determinar si este aumento en el uso de tarjetas de crédito será una bendición o una maldición para los costarricenses.
Yo estoy convencido que es más bien un problema emocional y sicológico que monetario
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125)

🦉Clases Privadas Virtuales 1:1 Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Las universidades públicas en Costa Rica están desfasadas respecto a las necesidades del mercado laboral?

  • Sí, están desfasadas

  • No, las universidades públicas son lo mejor de lo mejor


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

Pilar Cisneros no puede ser presidenta, pero su esposo Édgar Espinoza si puede ¿Votaría por él?

  • Sí y doña Pilar de primera dama

    Votos: 556 30,4%
  • No, prefiero elegir a cualquier otro político

    Votos: 1.270 69,6%

Reelección para Presidente Rodrigo Chaves ¿A favor o en contra?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 830 46,5%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 955 53,5%

En tendencia

¿Se debe Dolarizar la Economía Costarricense?

  • Sí, a decir verdad ya mucho se paga en dólares

  • No, debemos mantenernos como estamos


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Se debería añadir el Inglés como Idioma Oficial de Costa Rica junto al Español?

  • Sí, se debería añadir el inglés como idioma oficial de Costa Rica junto al español

  • No, con el español solamente estamos bien


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿La educación virtual podría reemplazar la presencial en escuelas y colegios en Costa Rica?

  • Sí, los estudiantes en su mayoría van a tener sexo, consumir licor y a escaparse.

  • No, la educación presencial es de mayor calidad que la virtual.


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba