Leia hoy el periodico la nacion y me entere q varias transnacionales estan buscando personal con un tercer idioma y me pregunte 2 cosas
1 q tan importante son las transnacionales para el pais
2 en Costa Rica aprovechamos las oportunidades
Escucho a la gente kejarse de q no hay empleo en "nada" sin embargo cuando trabajaba en zona franca en la empresa q yo laboraba siempre estaban buscando personal, de hecho una empresa cerro pq no tenian personal y nadie keria trabajar ahi, lo vacilon es q esta empresa q cerro era SOLAMENTE MECANOGRAFIAR eso era todo lo q habia q hacer sin embargo cerraron pq "no habia personal"
(no habia ?? o nadie keria trabajar digitando ???)
ENTONCES DIGO YO, PQ DIABLOS EN COSTA RICA NOS KEJAMOS ??? SI REALMENTE NO APROVECHAMOS LAS OPORTUNIDADES Q NOS DAN
bueno ahi les van los link sobre estos temas
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/agosto ... 43592.html
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/julio/ ... 37455.html
Sin embargo hay gente q por alguna razon no conozco cual les gusta CRITICAR EL MODELO DE ZONA FRANCA , (vean este estracto de la nacion )
En nuestra última intervención en este blog sostuvimos que era inconveniente seguir basando nuestro modelo de desarrollo en proteccionismo, subsidios y exoneraciones fiscales a determinadas empresas o sectores escogidos por el Estado, por el efecto distorsionante en la asignación de los (escasos) recursos productivos y el drenaje en los ingresos fiscales.
En ambos casos, se deteriora la productividad: por asignar recursos artificialmente a actividades comparativamente menos rentables (se vuelven rentables por el subsidio o exoneración) y porque le restan ingresos al Estado, necesarios para financiar educación e infraestructura.
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/junio/ ... 79900.html
q piensan uds ??
1 q tan importante son las transnacionales para el pais
2 en Costa Rica aprovechamos las oportunidades
Escucho a la gente kejarse de q no hay empleo en "nada" sin embargo cuando trabajaba en zona franca en la empresa q yo laboraba siempre estaban buscando personal, de hecho una empresa cerro pq no tenian personal y nadie keria trabajar ahi, lo vacilon es q esta empresa q cerro era SOLAMENTE MECANOGRAFIAR eso era todo lo q habia q hacer sin embargo cerraron pq "no habia personal"
(no habia ?? o nadie keria trabajar digitando ???)
ENTONCES DIGO YO, PQ DIABLOS EN COSTA RICA NOS KEJAMOS ??? SI REALMENTE NO APROVECHAMOS LAS OPORTUNIDADES Q NOS DAN
bueno ahi les van los link sobre estos temas
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/agosto ... 43592.html
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/julio/ ... 37455.html
Sin embargo hay gente q por alguna razon no conozco cual les gusta CRITICAR EL MODELO DE ZONA FRANCA , (vean este estracto de la nacion )
En nuestra última intervención en este blog sostuvimos que era inconveniente seguir basando nuestro modelo de desarrollo en proteccionismo, subsidios y exoneraciones fiscales a determinadas empresas o sectores escogidos por el Estado, por el efecto distorsionante en la asignación de los (escasos) recursos productivos y el drenaje en los ingresos fiscales.
En ambos casos, se deteriora la productividad: por asignar recursos artificialmente a actividades comparativamente menos rentables (se vuelven rentables por el subsidio o exoneración) y porque le restan ingresos al Estado, necesarios para financiar educación e infraestructura.
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/junio/ ... 79900.html
q piensan uds ??