Universitarios que no saben hablar.

Conozco varios universitarios que son bien chapas para hablar. ¡Dicen cadas lleguadas! Pero no me refiero a gente que hace bromas y comentarios tontos, porque conozco personas que manejan muy bien el idioma español que de vez en cuando se expresan asi para hacer gracia o llamar la atention; me refiero a gente que trata de comunicarse de una manera seria acerca de un tema serio pero sin embargo no pueden completar una frase u oracion sin cometer errores semanticos o gramaticales, y terminan diciendo unas animaladas que a uno hasta se le pone la cara roja de vergüenza ajena. Estos individuos son los mismos que paran de hablar y la gente se les queda viendo confundida sin saber si contestar o esperar a que estas personas terminen de hablar ya que dan la impresion de que tienen mas cosas que decir pero al final resulta que la pausa se debia a que ya habian terminado de hablar. Yo prefiero no criticar mucho, porque se que si a mi me entrevistan los del canal 7 es posible que yo tambien termine diciendo una tontera, pero es que me parece extraño que hayan personas con educacion universitaria, a las que aparentemente les fue bien acadademicamente, que se comunican peor que el pulpero de la esquina. ¿Por que sera que hay gente educada tan chapa para hablar?
 
Volvemos a lo mismo de el porqué muchos universitarios optaron por cursar en universidades privadas en lugar de llevar hasta 4 años de generales.
 
siento que no tiene que ver con que estudien en U privada o en U estatal... los problemas que se dan en la capacidad de comunicacion escrita y oral viene desde la educacion primaria, del hogar y tambien de la capacidad de cada persona de mejorar...

... cuando hay malas bases, es dificil corregir esos "horrores" que a la persona que los comete le parecen "normales", porque los ha utilizado en su dia a dia a lo largo de su vida... y si se mezcla con gente que es igual de ignorante, pues ni que decir!, nunca lo corregiran.

Aca mismo en este foro hay cada personaje que comete "aberraciones" contra el idioma castellano... me parece que si leemos bastante podemos darnos cuenta de los errores que cometemos y aprender y corregir en el proceso...

Yo personalmente no soporto ver errores gramaticales (los "dedazos" no importan tanto si estamos hablando de foros o correos electronicos entre amigos o "compas") pero a nivel de trabajo es inaceptable y deja muchisimo que decir de esa persona... ni que hablar de cada bestia que comete errores de ese tipo en su "Curriculum" y asi pretende que lo llamen! :oops:
 
Creo que es falta de leer más y pues de escribir tambien.
Ahora no es que defienda a nadie, pero por lo de la ortografía hasta el mismo Gabo en sus memorias dice que él es un animal en eso y que cada vez que los correctores de estilo se encuetran una animalada de esas le hacen el favor de achacarselas a "dedazos"
Pero definitivamente el asunto no es de universidades, el problema es que una gran mayoría de los estudiantes no se saben expresar, no ordenan sus ideas y el menejo del idioma castellano es limitadísimo; dificilmente manejarán 1000 palabras, ahora todo se resume a: vara, chunche, cosa, y demás.
Ahora porque digo que no es de escuelas, colegios o universidades; lo digo porque soy testigo de que los profesores de español y leteratura hacen lo " posible " para tratar que sus alumnos lean, pero es muy dificil que en el sistema de avaluación a como está ahorita se den cuenta de quienes leen a conciencia y quienes no. ( más o menos por ahí va la idea, pero para desarrollarla me falta analizarla un poco más )
Nadie hace por donde fomentar la lectura y mucho menos la escritura. Ejemplos se ven muchos en este foro, en donde más de uno ha dicho que lo importante no es como se escribe, sino que se entienda la idea. Lo peor es que ni escriben bien y todo cuanto tratan de decir es un completo galimatias.
 
safito dijo:
Volvemos a lo mismo de el porqué muchos universitarios optaron por cursar en universidades privadas en lugar de llevar hasta 4 años de generales.

creo q nada tiene q ver con el tipo de universidad, yo trato mucho con gente de la UCR y salen con cada una... la sacan del estadio rajado! no solo en la forma si no en el fondo... una persona puede hablar muy bien pero si cantinflea está listo!

ahora, tambien pasa q mucha gente piensa mas rápido de lo q puede hablar o q habla mas rapido de lo q piensa y es ahí donde se dan los horrores.
 
safito dijo:
Volvemos a lo mismo de el porqué muchos universitarios optaron por cursar en universidades privadas en lugar de llevar hasta 4 años de generales.

volvemos a la misma mierda d siempre!!!!!!!!!

d ke se jactaran tanto por estar en una pinche u publica, ke tuvieron el chance d ke papi les pudiera seguir costeando el estudio hasta el final, pues q afortunado........

yo me tengo ke sudar los huevos trabajando para ir en la noche a terminar d sudarmelos para superarme, y no por eso creo ke cualkier imbecil tuvo el chance de ke lo mantuvieran unos añitos mas, se pueda expresar mejor ke yo!!!!

pd. no es nada personal.
 
Tambien puede ser que la causa de comunicarse mal se debe a que las personas que no se saben expresar son nerviosas, y por ende no pueden comunicarse en publico. Tengo un compa que estudia en la UCR, el mae es super pipa, puras tejas se saca en los examenes y se explica muy bien en las las respuestas. Pero, el mae a la hora de exponer es como ver a un mae de setimo, se traba todo, suda como loco y pueden completar una frase u oracion sin cometer errores semanticos o gramaticales, y termina diciendo unas animaladas. Tambien, de vez en cuando parece que va a seguir exponiendo la idea, pero se queda callado.

Es por eso que creo que, no necesariamente las personas que se comunican bien en publico, son tontos o ignorantes.

Saludos cordiales
 
Nada raro.. De todo hay en la viña del señor..
Igual hay universitarios que no saben escribir, sin importar si estudiaron en Harvard o en la Santa Lucía
 
dav-alf dijo:
safito dijo:
Volvemos a lo mismo de el porqué muchos universitarios optaron por cursar en universidades privadas en lugar de llevar hasta 4 años de generales.

volvemos a la misma mierda d siempre!!!!!!!!!

d ke se jactaran tanto por estar en una pinche u publica, ke tuvieron el chance d ke papi les pudiera seguir costeando el estudio hasta el final, pues q afortunado........

yo me tengo ke sudar los huevos trabajando para ir en la noche a terminar d sudarmelos para superarme, y no por eso creo ke cualkier imbecil tuvo el chance de ke lo mantuvieran unos añitos mas, se pueda expresar mejor ke yo!!!!

pd. no es nada personal.

MUY BIEN DICHO!!

esa es otra vara, para q tanto estudio y buena hablada si creen q con un titulo de la UCR les tienen q dar a güevo el mejor puesto q existe, cuando nunca en la vida han breteado ni en una tienda.
ojo q no generalizo xq conozco gente de la ucr q la pulsea un montón q siempre ha breteado y x eso llevan como 10 años tratando de sacar la carrera, claro son la minoría de los casos.
 
Hay gente ingenua en todas partes, desde cuando el título de tal universidad hace al profesional, el profesional se hace a sí mismo. Ahora, lo que safito habla no es problema de la universidad, hoy en día la gente no lee, no se informa, de ahí el resultado de tan pésima gramática, ortografía y un vocabulario tan pobre. No sé si han visto a muchas de estas modelos graduadas de la UCR, cada respuesta que dan es una animalada, parece que no tienen sentido común, que nunca han leído un periódico ni un libro. Así es que no se espanten cuando vean a un bibliotecario dándonos una cátedra cada vez que abren la boca.
 
safito dijo:
Volvemos a lo mismo de el porqué muchos universitarios optaron por cursar en universidades privadas en lugar de llevar hasta 4 años de generales.

Mae safito no lo vaya a tomar mal pero no sea ignorante

La facilidad de palabra, y habilidad de comunicacion no es algo que te enseñan en una U, te pueden entrenar, pero eso es diferente, nunca vas hacer mejor que la otra persona porque estudiaste en tal U, hay algo que se llama inteligencia emocional y eso nadie te lo enseña.
 
"No lo vaya a tomar pero no sea ignorante"
Jajajaja :-o

Hay gente para todo, ser universitario nada tiene que ver con tener talento para hablar, estudiar la Ingeniería más chiva no tiene nada que ver con verse bonito frente a las cámaras...
 
Numen dijo:
Mae safito no lo vaya a tomar mal pero no sea ignorante

La facilidad de palabra, y habilidad de comunicacion no es algo que te enseñan en una U, te pueden entrenar, pero eso es diferente, nunca vas hacer mejor que la otra persona porque estudiaste en tal U, hay algo que se llama inteligencia emocional y eso nadie te lo enseña.

Numen, la inteligencia emocional no tiene nada que ver con la facilidad de palabra o habilidad de comunicacion de la persona. Hay personas con la inteligencia emocional de un joven de 12 años que sin embargo hablan claro y expresan sus pensamientos de forma logica y ordenada. Por cierto, la inteligencia emocional (EQ), a diferencia del IQ, si se puede aprender (y por ende enseñar). El EQ se trata mas de habilidades sociales que de comunicacion.
 
Pues que piensen lo que les da la gana los que estudiaron o estudian en una U publica..

Si se creen toda y eso los hace felices, haganlo.

Como dijo el compañero, yo trabajo y estudio en una U privada y estoy feliz con la vida que llevo.

Y con todo lo que he hecho hasta ahora..

Y para mi estar 6 años o mas metido en la Ucr sin un cinco para nada o pidiendole plata a mis tatas, como que no..

Tengo mis cosas con 22 años y mi pichirilo que tanto me costo.. y ahi voy para arriba...

Y estoy en una privada..

Asi que eso esta en cada quien.

Y como dijeron.. facilidad de palabra y expresarse bien no tiene nada que ver donde hayas estudiado..
 
raul kuestas dijo:
Numen dijo:
Mae safito no lo vaya a tomar mal pero no sea ignorante

La facilidad de palabra, y habilidad de comunicacion no es algo que te enseñan en una U, te pueden entrenar, pero eso es diferente, nunca vas hacer mejor que la otra persona porque estudiaste en tal U, hay algo que se llama inteligencia emocional y eso nadie te lo enseña.

Numen, la inteligencia emocional no tiene nada que ver con la facilidad de palabra o habilidad de comunicacion de la persona. Hay personas con la inteligencia emocional de un joven de 12 años que sin embargo hablan claro y expresan sus pensamientos de forma logica y ordenada. Por cierto, la inteligencia emocional (EQ), a diferencia del IQ, si se puede aprender (y por ende enseñar). El EQ se trata mas de habilidades sociales que de comunicacion.

a lo mejor se refiere a las inteligencias múltiples: corporal-cinestésica, emocional, espacial, intrapersonal, interpersonal, lógica-matemática, musical, naturalista y xsupuesto q la lingüistica. todo depende de cual sea la mas desarrollada en una persona, alguien q sea muy bueno para los números no necesariamente sea muy bueno para expresarse...todo depende, igual las pruebas q miden coeficiente intelectual evalúan todas esas áreas x separado y a como le puede ir bien en una, se lo pueden sonar en otras...
 
raul kuestas dijo:
Numen dijo:
Mae safito no lo vaya a tomar mal pero no sea ignorante

La facilidad de palabra, y habilidad de comunicacion no es algo que te enseñan en una U, te pueden entrenar, pero eso es diferente, nunca vas hacer mejor que la otra persona porque estudiaste en tal U, hay algo que se llama inteligencia emocional y eso nadie te lo enseña.

Numen, la inteligencia emocional no tiene nada que ver con la facilidad de palabra o habilidad de comunicacion de la persona. Hay personas con la inteligencia emocional de un joven de 12 años que sin embargo hablan claro y expresan sus pensamientos de forma logica y ordenada. Por cierto, la inteligencia emocional (EQ), a diferencia del IQ, si se puede aprender (y por ende enseñar). El EQ se trata mas de habilidades sociales que de comunicacion.


Mae te lo reitero la inteligencia emocional no es algo que se aprende, como dije te pueden entrenar, pero eso es diferente, esto es algo que se trae dentro y se va desarrollando segun los habitos personales, nadie ni nada te lo va a enseñar, toda esta parla me la hecho porque yo recibi un curso de este tema en la U, incluso el profe con sus argumentos nos lo indicaba tambien, esto es algo que se trae dentro.
 
Yo también he visto estudiantes que no saben expresarse, fatal...hablan en clase a como hablan en la calle y hasta que da congoja ajena...No quiero generalizar pero esto de no saber hablar ocurre porque a mucha gente le da pereza pensar, se ve en la manera cómo hacen los trabajos, la disposición que tengan y el interés que muestren por los cursos...
Creo que no tiene mucho que ver si se estudia en una U pública o en una privada, depende de la calidad del curso y del profesor que lo dé...en cuánto le exijan a uno.

Igualmente influye el ambiente en el que usted se desenvuelva, con qué hábitos lo criaron y ya al crecer los que usted mismo(a) desarrolla para mejorar su capacidad académica...si es que le interesa mejorarla...

Su forma de ser es otro factor, cómo se desenvuelve usted en público, su manera de hablar, qué tan rápido habla, etc...Si es una persona muy llena de inseguridades pues claro que va a costar mucho, expresarse frente a varias personas no es nada fácil...

Y perdón pero en esto si no cedo, el buen hablar lo da en su mayor parte un fuerte hábito de lectura y de reflexión, y no hablo de leer periódicos o revistas, sino libros: novelas, investigaciones, ensayos, etc etc...Estamos hablando de estudiantes universitarios...
Las personas que casi no leen por lo general tienen un lenguaje muy limitado, lo que reduce las posibilidades de expresar ideas más profundas...

Ya no es una novedad que a los ticos no les gusta leer...solo periódicos y revistas...y eso hasta lo he visto en este foro...
 
Numen dijo:
Mae te lo reitero la inteligencia emocional no es algo que se aprende, como dije te pueden entrenar, pero eso es diferente, esto es algo que se trae dentro y se va desarrollando segun los habitos personales, nadie ni nada te lo va a enseñar, toda esta parla me la hecho porque yo recibi un curso de este tema en la U, incluso el profe con sus argumentos nos lo indicaba tambien, esto es algo que se trae dentro.

Aprender o entrenar, como le quiera llamar. Lo importante es que una persona puede incrementar su nivel de inteligencia emocional con practica y dedicacion.

De acuerdo a Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_emocional"):

La inteligencia emocional es, por tanto, un conjunto de talentos o capacidades organizadas en cuatro dominios:

capacidad para percibir las emociones de forma precisa (es decir, capacidad de percepción).
capacidad de aplicar las emociones para facilitar el pensamiento y el razonamiento.
capacidad para comprender las propias emociones y las de los demás (empatía).
capacidad para controlar las propias emociones.

Éstas habilidades como todas, pueden ser aprendidas con el tiempo y la práctica.


Wikipedia no es la mejor fuente de informacion en el planeta, asi que si le parece que esta fuente no es de confiaza por favor muestreme fuentes mas autoritativas que digan que la inteligencia emocional no se puede aprender. Creo que eso no va a ser necesario, ya que creo entender lo que usted quiere decir: hay personas que nacen con la capacidad intrinsica de desarrollar inteligencia emocional naturalmente y sin ningun esfuerzo, pero aquellas personas que no nacen con ese don sin embargo pueden aprender, con practica y dedicacion, a emular los comportamientos y la forma de pensar de personas con altos niveles de inteligencia emocional, hasta que eventualmente logren internalizar las aptitudes sociales que caracterizan a esas personas. Es muy probable que el resultado final no vaya a ser el mismo, pero lo importante es que la inteligencia social si se puede aprender, y si no se puede "aprender", por lo menos se puede mejorar.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 395 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba