NO tiene que ver una cosa con la otra, y ademas es falso que la Iglesia tenga el poder de dictar las guias sexuales o la pastilla del dia despues, eso le toca al Ministerio respectivo, la Iglesia lo que da es su opinion. O tambien queiren callarla para que no pueda darla?
Es una mordaza, y no tiene que ver con ninguna linea entre Iglesia y Estado, sino con censurar el tema religioso. Eso del "bien de todos" es algo subjetivo , una simple opinion y de hecho es una imposicion, que tal si yo quiero escuchar la opinion del Obispo? NO me lo permiten porque algun sabiondo cree que no me conviene.
Ok, el problema en este país es que la IC no se limita a dar su opinión, nunca lo ha hecho. Y de eso podríamos debatir horas, pero con un par de ejemplos basta:
1- la pastilla del día después contó con el visto bueno de todos los técnicos del MS, además de la OMS, e incluso los de la Caja, pero el informe positivo para su distribución llegó a la junta directiva de la Caja y ahí se rechazó. No se si ud sabía que en la junta directiva hay un sacerdote. Que alguien me explique por qué hay un sacerdote en la junta directiva de una entidad pública como la Caja, o en cualquier otra.
2- Por qué los candidatos presidenciales de este país tiene que reunirse con representantes de la IC y quedar bien con ellos, pues obviamente para que después en una misa concurrida un obispo no llegue y le diga a la gente q ese candidato es totalmente inadecuado, y todos lo hacen. La muestra más clara es el compromiso que hizo Laura Chinchilla de no aprobar el proyecto de uniones de convivencia después de su reunión con los señores padres de la IC.
Ah, casi lo olvido, en los países más serios, donde cada quien ocupa su lugar, como Portugal, pasan cosas bien interesantes: el presidente acaba de darle el ok a una ley sobre matrimonio gay a pesar de que él es católico y estaba opuesto al proyecto, pero supo diferenciar sus principios personales, muy respetables por supuesto, con los de la sociedad portuguesa, que permitió un debate serio sobre el asunto y al final pues salió un proyecto que fue respetado por todos. Para que eso pase acá, se necesitaría, en primer lugar, que la política se independice de la IC.
Estas no son cosas que me estoy inventando, son hechos comprobados que dejan ver a cualquiera los alcances de poder e influencia que tiene la IC en nuestro país.
Ahora, ya en el campo de la opinión, me parece que esto es altamente nocivo, y lo critico igual para cualquier grupo religioso. Estoy totalmente en contra, por ejemplo, de que pastores cristianos formen partidos políticos y resulten diputados, ejerciendo este poder como un pastor. Si quieren hacerlo deberían hacerlo como simples ciudadanos, no bajo el halo de una iglesia, cualquiera que sea.
Las decisiones en política deben ser racionales, y la religión, por definición, no lo es. No puede serla, pq está basada en la fe, esa es su naturaleza. La política está hecha para el debate, la religión no, está hecha para acatar una serie de valores y comportamientos, y si uno no está de acuerdo pues entonces no puede formar parte de ella y punto.
Esa es una actitud perfectamente válida para una iglesia, no para un Estado, y por esa justa razón es que uno de los grandes avances de la historia de la humanidad fue lograr la separación entre iglesia y Estado, que insisto, es un valor que debe prevalecer. Zapatero a tus zapatos, es todo lo que pienso.
Si para mí como católica es importante conocer la opinión del obispo, pues voy y le pregunto y conversamos, que no es lo mismo que tener a un señor desde una posición de poder e influencia muy alta, pidiéndole públicamente a la gente hacer o no hacer esto, votar por uno o por otro, y menos en el contexto de una campaña, y eso es lo que sabiamente defendió el TSE.