¡Aguante! Si andabas buscando chamba, la Universidad San Marcos (USAM) te da una mano con su Semana de la Empleabilidad y la quinta Feria de Empleo Virtual. Este año, además, tienen un toquecito presencial para agarrarle bien el pelo al mercado laboral. Así que ya sabes, prepárate porque vienen oportunidades que no querrás dejar pasar.
Desde el 13 hasta el 18 de octubre, la USAM va a estar conectando a la gente que busca trabajo con empresas que necesitan gente buena. Y no hablamos de cualquier puesto, ¡eh! Hay vacantes en administración, contabilidad, docencia, recursos humanos... un montón de cosas pa’ todos los gustos. Lo bueno es que están hechas pa’ contratar rápido, así que si tienes la onda, puedes meterle duro a tu futuro desde ya.
Dayana Araya Ramírez, la coordinadora de Experiencia Estudiantil de la USAM, nos explica que esta feria es como un puente directo entre los que buscan trabajo y las empresas. “Es una plataforma que conecta a la gente con el mercado”, dice. Y este año, se rifan con la participación de Aspem Caricam S.A., Saint Francis College, Ajecen de Sur S.A. y Stryker. ¡Empresas de lujo, mae!
Pero eso no es todo, porque también van a haber talleres virtuales todos los días. Imagínate: aprender a hacer un CV que le robe el show, practicar para entrevistas que te hagan sudar frío, entender cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a encontrar trabajo… ¡y hasta cómo usar LinkedIn como tu hoja de vida digital! Esto sí que es llevar la empleabilidad al siguiente nivel, ¿verdad?
Y para los que prefieren la interacción cara a cara, el miércoles 15 de octubre hay una feria de empleo presencial en la sede de San José. Ahí, unas 50 plazas laborales te esperan con contrato inmediato. ¡Un ambiente lleno de oportunidades para agarrarle con fuerza a esa chance! Empresas como Baxter, Bill Gosling y PwC estarán ahí reclutando activamente, así que ponte la ropa más presentable y lleva tu CV listo pa’ repartir.
Como comenta Dayana Araya, “Invitamos a todas las personas interesadas a asistir con su mejor actitud y su CV actualizado”. Porque, vamos a ser honestos, la actitud lo es todo. Un buen CV y una sonrisa pueden abrirte muchas puertas. Además, tener la mente abierta y ganas de aprender siempre suma puntos extra, ¿no les parece?
Para que tengas claro el calendario de talleres, estos son los temas que tratarán cada día: el lunes, cómo armar un currículum que llame la atención; el martes, cómo usar la inteligencia artificial para buscar trabajo; el miércoles, qué buscan realmente los reclutadores en las entrevistas; el jueves, reflexionar sobre el sentido que le das a tu trabajo; y el viernes, cómo potenciar tu perfil en LinkedIn. ¡Una semana llena de consejos útiles para impulsar tu carrera!
Ahora dime, ¿cuál de estos talleres te llama más la atención y por qué? ¿Crees que la inteligencia artificial será una herramienta indispensable en la búsqueda de empleo o seguirá siendo un complemento? ¡Deja tu opinión en el foro y platica con tus compas!
Desde el 13 hasta el 18 de octubre, la USAM va a estar conectando a la gente que busca trabajo con empresas que necesitan gente buena. Y no hablamos de cualquier puesto, ¡eh! Hay vacantes en administración, contabilidad, docencia, recursos humanos... un montón de cosas pa’ todos los gustos. Lo bueno es que están hechas pa’ contratar rápido, así que si tienes la onda, puedes meterle duro a tu futuro desde ya.
Dayana Araya Ramírez, la coordinadora de Experiencia Estudiantil de la USAM, nos explica que esta feria es como un puente directo entre los que buscan trabajo y las empresas. “Es una plataforma que conecta a la gente con el mercado”, dice. Y este año, se rifan con la participación de Aspem Caricam S.A., Saint Francis College, Ajecen de Sur S.A. y Stryker. ¡Empresas de lujo, mae!
Pero eso no es todo, porque también van a haber talleres virtuales todos los días. Imagínate: aprender a hacer un CV que le robe el show, practicar para entrevistas que te hagan sudar frío, entender cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a encontrar trabajo… ¡y hasta cómo usar LinkedIn como tu hoja de vida digital! Esto sí que es llevar la empleabilidad al siguiente nivel, ¿verdad?
Y para los que prefieren la interacción cara a cara, el miércoles 15 de octubre hay una feria de empleo presencial en la sede de San José. Ahí, unas 50 plazas laborales te esperan con contrato inmediato. ¡Un ambiente lleno de oportunidades para agarrarle con fuerza a esa chance! Empresas como Baxter, Bill Gosling y PwC estarán ahí reclutando activamente, así que ponte la ropa más presentable y lleva tu CV listo pa’ repartir.
Como comenta Dayana Araya, “Invitamos a todas las personas interesadas a asistir con su mejor actitud y su CV actualizado”. Porque, vamos a ser honestos, la actitud lo es todo. Un buen CV y una sonrisa pueden abrirte muchas puertas. Además, tener la mente abierta y ganas de aprender siempre suma puntos extra, ¿no les parece?
Para que tengas claro el calendario de talleres, estos son los temas que tratarán cada día: el lunes, cómo armar un currículum que llame la atención; el martes, cómo usar la inteligencia artificial para buscar trabajo; el miércoles, qué buscan realmente los reclutadores en las entrevistas; el jueves, reflexionar sobre el sentido que le das a tu trabajo; y el viernes, cómo potenciar tu perfil en LinkedIn. ¡Una semana llena de consejos útiles para impulsar tu carrera!
Ahora dime, ¿cuál de estos talleres te llama más la atención y por qué? ¿Crees que la inteligencia artificial será una herramienta indispensable en la búsqueda de empleo o seguirá siendo un complemento? ¡Deja tu opinión en el foro y platica con tus compas!