¡Buenas días, foro! Resulta que ya estamos en 2025 y la onda de la inteligencia artificial (IA) no es un caprichito de película, es pura realidad. Pa’ algunos es qué torta, pa’ otros qué chiva, pero lo cierto es que saber de esto ya no es un lujo, es como saber leer y escribir, mae.
Imaginen esto: según el Foro Económico Mundial, casi el 75% de las empresas a nivel mundial van a meterle mano a la IA en los próximos cinco años. Y ojo, no solo los técnicos, sino gente de todas las áreas. Desde el gerente hasta el que limpia el piso, todos vamos a necesitar entender un poquito cómo funciona esta vaina pa’ no quedar atrás. ¡Es un cambio de mamas!
Y es que, como dicen por ahí, 'el que no se mueve, se queda'. La inteligencia artificial generativa, esa que crea textos, imágenes, videos... bueno, esa es la habilidad que más va a crecer en Latinoamérica, señores. Se habla de manufactura avanzada, salud, servicios empresariales… todo conectado a estos nuevos tiempos. Tenemos que ponerle atención, porque si no, nos vamos a ir al traste.
Pero tranquilo, no todo está perdido. CINDE (la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo) y IBM se han dado cuenta de la urgencia y han lanzado una movida tremenda: ¡cursos totalmente gratis en español para que todos podamos aprender! Ya saben, pa’ que el capital humano tico no se quede afuera de esta revolución digital.
Vanessa Gibson, directora de Clima de Inversión de CINDE, lo dijo claro: “Costa Rica tiene el talento, lo que necesitamos es darle acceso a las herramientas de hoy”. Y eso es justo lo que buscan con esta alianza: que estudiantes, mamás, desempleados y profesionales activos tengan la oportunidad de entender y usar la IA en sus vidas. Un buen empujón pa’ buscar mejores oportunidades laborales, diay.
Estos cursos, que se imparten en la plataforma IBM SkillsBuild, van desde fundamentos de ciberseguridad hasta emprendimiento con IA. Hay módulos para todos los niveles, con contenido interactivo, evaluaciones prácticas y hasta certificados gratuitos. ¡Más fácil imposible! Ya no hay excusas para decir ‘yo no sé nada de eso’.
Y hablemos de las industrias que más se verán afectadas (pa’ bien, esperemos). Según los expertos, cuatro de cada diez habilidades clave en el mercado van a cambiar antes de 2030, y todas están relacionadas con datos, automatización e inteligencia artificial. Así que más vale estar preparados, que luego nos lamentamos. Venga, inscríbete AQUÍ y ponte las pilas.
Ahora dime, foro: ¿crees que esta ola de la IA será una bendición para Costa Rica o nos dejará más atrasados de lo que estamos? ¿Estás dispuesto a invertir tiempo en aprender sobre esto o piensas que ya está inventao'? ¡Déjame tus comentarios y pongámonos a debatir!
Imaginen esto: según el Foro Económico Mundial, casi el 75% de las empresas a nivel mundial van a meterle mano a la IA en los próximos cinco años. Y ojo, no solo los técnicos, sino gente de todas las áreas. Desde el gerente hasta el que limpia el piso, todos vamos a necesitar entender un poquito cómo funciona esta vaina pa’ no quedar atrás. ¡Es un cambio de mamas!
Y es que, como dicen por ahí, 'el que no se mueve, se queda'. La inteligencia artificial generativa, esa que crea textos, imágenes, videos... bueno, esa es la habilidad que más va a crecer en Latinoamérica, señores. Se habla de manufactura avanzada, salud, servicios empresariales… todo conectado a estos nuevos tiempos. Tenemos que ponerle atención, porque si no, nos vamos a ir al traste.
Pero tranquilo, no todo está perdido. CINDE (la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo) y IBM se han dado cuenta de la urgencia y han lanzado una movida tremenda: ¡cursos totalmente gratis en español para que todos podamos aprender! Ya saben, pa’ que el capital humano tico no se quede afuera de esta revolución digital.
Vanessa Gibson, directora de Clima de Inversión de CINDE, lo dijo claro: “Costa Rica tiene el talento, lo que necesitamos es darle acceso a las herramientas de hoy”. Y eso es justo lo que buscan con esta alianza: que estudiantes, mamás, desempleados y profesionales activos tengan la oportunidad de entender y usar la IA en sus vidas. Un buen empujón pa’ buscar mejores oportunidades laborales, diay.
Estos cursos, que se imparten en la plataforma IBM SkillsBuild, van desde fundamentos de ciberseguridad hasta emprendimiento con IA. Hay módulos para todos los niveles, con contenido interactivo, evaluaciones prácticas y hasta certificados gratuitos. ¡Más fácil imposible! Ya no hay excusas para decir ‘yo no sé nada de eso’.
Y hablemos de las industrias que más se verán afectadas (pa’ bien, esperemos). Según los expertos, cuatro de cada diez habilidades clave en el mercado van a cambiar antes de 2030, y todas están relacionadas con datos, automatización e inteligencia artificial. Así que más vale estar preparados, que luego nos lamentamos. Venga, inscríbete AQUÍ y ponte las pilas.
Ahora dime, foro: ¿crees que esta ola de la IA será una bendición para Costa Rica o nos dejará más atrasados de lo que estamos? ¿Estás dispuesto a invertir tiempo en aprender sobre esto o piensas que ya está inventao'? ¡Déjame tus comentarios y pongámonos a debatir!