Call center issues!

Gente que ha trabajado en Call centers!!!


Este es mi 4° Call center y he visto varias formas de manejar el Systema de Lunch y Break. Hay buenos y hay pesimos.

Yo no se ustedes pero pedir permiso para ir a break me parece pesimo!
Yo trabaje en un lugar adonde uno tenia un horario y listo uno iba a break y ya, lo mismo con el lunch, pero hay lugares a los que hay q pedir permiso ya sea x telefono o x chat, yo creo q eso esta mal xq si no medio mundo se espera a ultima hora para agarrar el break y ahi si a nadie le dan.

Tambien se sabe que el Lunch es OBLIGADO x ley!!
pero que pasa con los breaks??? Esos tambien no son un derecho q las empresa nos da???
 
Última edición:
Yo nunca he trabajado en call center, pero supongo que es bastante tedioso pasar todo un día frente a una maquina, sujeto a un reloj que le indica cuando puede hacer que.

Supongo que los break los usan para ir al baño ? o simplemente para despejarse, cuanto tiempo le dan aparte del almuerzo ?
 
Nunca he trabajado en un Call Center. Pero se supone que es una hora lo que uno tiene libre. Uno puede tomar toda la hora en el almuerzo, o hacerlo fraccionado de 30 minutos en el almuerzo y 2 recesos de 15 minutos.

Pero en realidad si ya tiene una hora de almuerzo, esos recesos no son obligatorios para el patrono.
 
Yo trabaje en un call center hace tiempillo ya, el horario que me tocaba era temprano en la manana de 6 a 2 si no me equivoco. En aquel tiempo los tiempos de los recesos y almuerzo los daba la empresa y se los iban rotando a la gente, por ejemplo habia dias que me tocaba el almuerzo tempranisimo como a las 9:30 y en otras era de los ultimos como a las 12:30.
El tiempo lo controlaban con las extensiones o los codigos que uno pone antes de levantarse del cubiculo, habia uno para el almuerzo, otro para receso y habia otro que era para cuando uno estaba fuera de esos horarios y ocupaba ir a echarse una miada por ejemplo.
Las unicas veces que habia que pedir permiso es si por estar en un llamada se volaba completamente el tiempo del almuerzo, ahi si habia que preguntar a ver a que hora se podia ir.

En cuanto a lo que dice la ley del codigo de trabajo lo unico que encontre relacionado a los recesos es que dice en el articulo 136 "Las partes podrán contratar libremente las horas destinadas a descanso y comidas, atendiendo a la naturaleza del trabajo y a las disposiciones legales. (Artículo 58 de la Constitución Política."

Tambien hay que tomar en cuenta que las empresas pueden establecer sus propios reglamentos internos regulando horas de entrada y salida, tiempo para comidas y periodos de descanso durante la jornada, eso si el reglamento interno tiene que estar aprobado por el Ministerio de Trabajo.
 
Yo se que x ley uno tiene derecho al Lunch si uno trabaja 9 horas, xq son las horas 8 normales mas la de lunch.
Pero si es break creo q no dice nada la a ley =(
 
Correcto ya si te dan 1 hora de almuerzo, el resto si te dan o no Breaks es por política de la empresa pero por Ley no están obligados.

Una vez aclarada la duda recién se me ocurrió un tema ya que mucha gente bretea en call centers y para no abrir otro tema ( JAzz permiso para continuar?) lo pongo aquí.

Historias con llamadas en Call Centers:

Que recuerde así bien tontas, una Sra. que me llamó y me dice toda dulce: ¨ Hola papito, es que le llamó para ver si me puede ayudar con una cocina nueva que compre, la quiero conectar wifei... como Sra?... conectar Wifei? ... Deletrelo Sra, por favor? ... W-I-F-I para que se meta a internet.:ujuju:
 
Hay cocinas q trabajan con internet, tienen programación remota y se configuran para q funcionen x internet al igual q refris y microondas.


En una jornada de ocho horas tendrá, como mínimo, derecho a una hora de descanso.
Cuando se trate de jornadas inferiores a ocho horas diarias, pero superiores a tres horas diarias, el derecho al descanso será proporcional a estas jornadas.
Queda a discreción del patrono como repartir ese descanso


Código de Trabajo y sus reformas, artículos 133 al 152, 294.

Este es mi cuarto call center y nunca he tenido q pedir permiso para agarrar mis recesos, en dos si era obligatorio pedir permiso para ir al baño mientras uno estaba en el teléfono.
 
Última edición:
Le pueden dar media hora si ellos quieren pero esa media hora cuenta como una hora laborada, usualmente se da la hora pero se brete 8 horas mas la hora de almuerzo.

Si le dan 30, tiene que bretear 8 horas y listo.
 
que yo sepa por ley depende de las horas q bretee tienen q darle la hora de jamar y uno q otro "break" obligados!!!
 
Cargando...
Si bretea 9 horas una es de almuerzo, si le quieren dar solo media tienen que contarle como una hora laboral no como hora de almuerzo.

El ratito de cafe o break como le dicen los chicos call center es algo que se ajusta a la jornada laboral dependiendo de la cantidad de horas breteadas pero no son obligatorias(que yo sepa, me corrigen si es el caso).
 
Nunca he trabajado en un Call Center. Pero se supone que es una hora lo que uno tiene libre. Uno puede tomar toda la hora en el almuerzo, o hacerlo fraccionado de 30 minutos en el almuerzo y 2 recesos de 15 minutos.

Pero en realidad si ya tiene una hora de almuerzo, esos recesos no son obligatorios para el patrono.

la verdad es que ningun receso es obligaorio para la empresa privada, si tiene 60 minutos o más de almuerzo estos 60 minutos no se toman como jornada laboral, si tiene menos de 60 minutos de almuerzo esta hora se toma como una hora laborable, ejemplo: si entra las 8am y sale a las 4pm tiene significa que su tiempo de almuerzo debe ser menor a 60minutos y se toma como parte de su jornada diaria de trabajo.

Si entra a las 8am y sale a las 5:00 significa que su tiempo de almuerzo es igual a 60 minutos y no se toma como parte de la jornada ordinaria de trabajo.

Si entra a las 8am y sale a las 5:30 significa que le dan los 15Min de la mañana y los 15 min de la tarde y la hora de almuerzo pero todas fuera de su jornada de trabajo
 
la verdad es que ningun receso es obligaorio para la empresa privada, si tiene 60 minutos o más de almuerzo estos 60 minutos no se toman como jornada laboral, si tiene menos de 60 minutos de almuerzo esta hora se toma como una hora laborable, ejemplo: si entra las 8am y sale a las 4pm tiene significa que su tiempo de almuerzo debe ser menor a 60minutos y se toma como parte de su jornada diaria de trabajo.

Si entra a las 8am y sale a las 5:00 significa que su tiempo de almuerzo es igual a 60 minutos y no se toma como parte de la jornada ordinaria de trabajo.

Si entra a las 8am y sale a las 5:30 significa que le dan los 15Min de la mañana y los 15 min de la tarde y la hora de almuerzo pero todas fuera de su jornada de trabajo


Mae y si yo trabajo de 7 am a 5 pm de lunes a viernes y sábados de 7 am a 12 md??? Eso quiere decir que me están explotando?
 
la verdad es que ningun receso es obligaorio para la empresa privada, si tiene 60 minutos o más de almuerzo estos 60 minutos no se toman como jornada laboral, si tiene menos de 60 minutos de almuerzo esta hora se toma como una hora laborable, ejemplo: si entra las 8am y sale a las 4pm tiene significa que su tiempo de almuerzo debe ser menor a 60minutos y se toma como parte de su jornada diaria de trabajo.

Si entra a las 8am y sale a las 5:00 significa que su tiempo de almuerzo es igual a 60 minutos y no se toma como parte de la jornada ordinaria de trabajo.

Si entra a las 8am y sale a las 5:30 significa que le dan los 15Min de la mañana y los 15 min de la tarde y la hora de almuerzo pero todas fuera de su jornada de trabajo

Eso no es correcto, compa. El tiempo de almuerzo se tiene que contar como parte de la jornada si no le permiten salir de las instalaciones para que responda en caso de alguna eventualidad. Si la persona puede ir a donde quiera durante su tiempo de almuerzo, no se incluye en la jornada a contabilizar.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 297 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba