¡Paté! Parece que la carrera hacia Casa Presidencial ya está tomando forma, y los aspirantes están dejando atrás sus empleos habituales para dedicarse de lleno a la campaña. Ya sabemos que ser presidente no es pan comido, pero la pregunta que nos hacíamos era: ¿cómo hacen para mantenerse a flote económicamente mientras andan correteando por todo el país buscando voto?
Este miércoles pasado, durante el eventito organizado por el TSE, pudimos conversar con varios de los contendientes, y la verdad, las respuestas fueron variadas – aunque todas involucraban un buen golpe de ahorros o el sustento de sus parejas. No todos son millonarios, ¿eh?
Juan Carlos Hidalgo, del PUSC, nos comentó que gracias a años de trabajo duro y el apoyo incondicional de su esposa, podrá cubrir los gastos durante estos meses sin percibir salario. La campaña enfatizó que el señor Hidalgo está concentrado en recorrer el país, escuchando atentamente las inquietudes de la gente sobre seguridad, salud, educación y empleo; temas que realmente nos tocan a todos.
Álvaro Ramos, del PLN, fue más directo: “Tenemos ahorros y mi esposa trabaja”. Simple, honesto, y quizás un poco escueto. Aunque, vamos a ser sinceros, muchos de nosotros vivimos en función de los ahorros y el trabajo de la pareja, así que no es tan raro después de todo. Lo importante es que el mántendrá firme en su lucha por el puesto.
Claudia Dobles, de Agenda Ciudadana, también apela al respaldo económico de su esposo, el ex-presidente Carlos Alvarado, quien actualmente se encuentra trabajando en el extranjero. Esto levanta algunas cejas, pero bueno, la política es la política, y cada quien utiliza las herramientas que tiene a su alcance, diay.
José Aguilar, de Avanza, nos explicó que está delegando funciones en un equipo para poder enfocarse en la campaña. Mientras tanto, están utilizando recursos familiares y personales para cubrir las necesidades básicas de su hogar. Nadie dijo que entrar en política era fácil, ¡más encima sin un brete fijo!
Laura Fernández, de Pueblo Soberano, compartió una historia bastante común: ahorros generados después de ser ministra, complementados con el trabajo de su esposo. Unas consultorías, unos proyectos, y voilà, se mantiene a flote. Demuestra que incluso en la política se puede hacer plata – con cuidado de no meterse en fajos turbios, obvio. Claudio Alpízar, de Esperanza Nacional, también recurrirá a los ahorros acumulados a lo largo de su vida, priorizando estar presente en las comunidades y conocer de primera mano la realidad de la gente.
Y hablando de presencia cercana a la comunidad, otros aspirantes, como Fabricio Alvarado (Nueva República), Ariel Robles (Frente Amplio), Eliecer Feinzaig (Liberal Progresista) y Luz Mary Alpízar (Progreso Social Democrático), prefieren mantener sus roles como diputados por ahora. Dicen que realizan campaña en las noches y fines de semana, y que continuarán cumpliendo con sus funciones legislativas hasta que la campaña se vuelva insostenible. ¡Un esfuerzo admirable, aunque a veces me pregunto si pueden darle el cien por ciento a ambas tareas! Entonces, ustedes, ¿creen que un candidato presidencial debería renunciar a su cargo actual para dedicarse exclusivamente a la campaña, o es posible balancear ambos roles?
Este miércoles pasado, durante el eventito organizado por el TSE, pudimos conversar con varios de los contendientes, y la verdad, las respuestas fueron variadas – aunque todas involucraban un buen golpe de ahorros o el sustento de sus parejas. No todos son millonarios, ¿eh?
Juan Carlos Hidalgo, del PUSC, nos comentó que gracias a años de trabajo duro y el apoyo incondicional de su esposa, podrá cubrir los gastos durante estos meses sin percibir salario. La campaña enfatizó que el señor Hidalgo está concentrado en recorrer el país, escuchando atentamente las inquietudes de la gente sobre seguridad, salud, educación y empleo; temas que realmente nos tocan a todos.
Álvaro Ramos, del PLN, fue más directo: “Tenemos ahorros y mi esposa trabaja”. Simple, honesto, y quizás un poco escueto. Aunque, vamos a ser sinceros, muchos de nosotros vivimos en función de los ahorros y el trabajo de la pareja, así que no es tan raro después de todo. Lo importante es que el mántendrá firme en su lucha por el puesto.
Claudia Dobles, de Agenda Ciudadana, también apela al respaldo económico de su esposo, el ex-presidente Carlos Alvarado, quien actualmente se encuentra trabajando en el extranjero. Esto levanta algunas cejas, pero bueno, la política es la política, y cada quien utiliza las herramientas que tiene a su alcance, diay.
José Aguilar, de Avanza, nos explicó que está delegando funciones en un equipo para poder enfocarse en la campaña. Mientras tanto, están utilizando recursos familiares y personales para cubrir las necesidades básicas de su hogar. Nadie dijo que entrar en política era fácil, ¡más encima sin un brete fijo!
Laura Fernández, de Pueblo Soberano, compartió una historia bastante común: ahorros generados después de ser ministra, complementados con el trabajo de su esposo. Unas consultorías, unos proyectos, y voilà, se mantiene a flote. Demuestra que incluso en la política se puede hacer plata – con cuidado de no meterse en fajos turbios, obvio. Claudio Alpízar, de Esperanza Nacional, también recurrirá a los ahorros acumulados a lo largo de su vida, priorizando estar presente en las comunidades y conocer de primera mano la realidad de la gente.
Y hablando de presencia cercana a la comunidad, otros aspirantes, como Fabricio Alvarado (Nueva República), Ariel Robles (Frente Amplio), Eliecer Feinzaig (Liberal Progresista) y Luz Mary Alpízar (Progreso Social Democrático), prefieren mantener sus roles como diputados por ahora. Dicen que realizan campaña en las noches y fines de semana, y que continuarán cumpliendo con sus funciones legislativas hasta que la campaña se vuelva insostenible. ¡Un esfuerzo admirable, aunque a veces me pregunto si pueden darle el cien por ciento a ambas tareas! Entonces, ustedes, ¿creen que un candidato presidencial debería renunciar a su cargo actual para dedicarse exclusivamente a la campaña, o es posible balancear ambos roles?