¿Cantón 85 a la vista? Peñas Blancas quiere 'independizarse' y el debate está que arde

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿se imaginan que de la noche a la mañana el mapa de Costa Rica tenga un cantón más? Pues parece que esa vara va en serio. Resulta que el distrito de Peñas Blancas, que hoy por hoy es parte de San Ramón, está a un pasito de convertirse en el cantón número 85 del país. La Comisión de Alajuela en la Asamblea Legislativa ya le dio el visto bueno al proyecto, y ahora la papa caliente pasa al Plenario. Pero como todo en esta vida, el asunto tiene más aristas que un erizo y el debate está servido en bandeja de plata.

A ver, para los que no ubican Peñas Blancas, imagínense un chante allá largo, pegado con San Carlos y Tilarán. La gente de ahí tiene un argumento que, para ser sinceros, es bastante lógico: están botados. La diputada del PLN, Monserrat Ruiz, lo dijo clarito: para ir a San Ramón centro, que es su cabecera de cantón, se pueden mamar una hora, o hasta dos, de camino. ¡Dos horas para ir a un Ebais o hacer un trámite en la Muni! Seamos honestos, eso es un despiche. Es el equivalente a vivir en chepe y que tu Ebais quede en Orotina. Por eso ellos dicen que ya va siendo hora de que les den autonomía, porque en la práctica, ya se la juegan solos desde hace rato.

Y es que no es pura hablada. Los defensores del proyecto, como las diputadas Olga Morera y María Marta Padilla, sacan pecho diciendo que Peñas Blancas no es ningún improvisado. Los maes ya tienen su propio Concejo Municipal de Distrito, un presupuesto que va para arriba, infraestructura, y hasta su propio Palacio Municipal. O sea, ya tienen casi todo el chunche montado, solo les falta la cédula de identidad cantonal. Han construido sus caminos, sus asadas, sus organizaciones comunales... Básicamente, han demostrado que no necesitan que papá San Ramón los esté chineando para sacar adelante el brete. Desde esa óptica, la declaratoria suena a pura justicia y a un reconocimiento de una realidad que ya existe en el terreno.

Pero, como en toda buena historia tica, no todo es color de rosa. Aquí es donde entra el aguafiestas oficial del Gobierno: Mideplan. El Ministerio de Planificación ya pegó el grito al cielo y dijo que nanai, que ni se les ocurra. ¿La razón? Plata, por supuesto. Para el Gobierno Central, cada cantón nuevo es una potencial torta presupuestaria. Implica más burocracia, más plazas, más transferencias del presupuesto nacional que, como todos sabemos, ya está más estirado que un hule. Mideplan ve esto y piensa en el efecto dominó: si le damos luz verde a Peñas Blancas, ¿cuántos otros distritos grandes y organizados van a hacer fila para pedir su propio cantón? Se podría armar un desmadre administrativo y financiero de proporciones épicas.

Entonces, aquí es donde la cosa se pone interesante y nos toca a nosotros analizar el arroz con mango. Por un lado, tenés el clamor legítimo de una comunidad que se siente abandonada y que ha demostrado con creces que puede autogobernarse. Negarles la oportunidad se siente hasta injusto. Pero por el otro, tenés la advertencia de los técnicos del Gobierno que nos dicen que el país no está para andar abriendo más ventanillas y creando más puestos de alcalde y regidores. Es el clásico pleito entre el centralismo y la autonomía, entre la necesidad local y la sostenibilidad nacional. La decisión que tomen los diputados en el Plenario va a sentar un precedente importantísimo.

Así que, maes, la pregunta del millón queda en el aire: ¿Ustedes qué opinan? ¿Es un acto de justicia para una comunidad que se la ha jugado sola o es simplemente abrir la puerta para crear más brete burocrático y desordenar más las finanzas del país? ¿Se nos viene una ola de 'cantonitis' o es este un paso necesario para un desarrollo más equilibrado? ¡Suelten la sopa en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba