Me he tomado la molestia de buscar el significado de esta palabra en el diccionario y dice lo siguiente: En el lenguaje corriente se denomina tacaño a aquel individuo que se destaca por su mezquindad y avaricia a la hora de efectuar gastos propios y también cuando alguien de su entorno le solicita algún tipo de colaboración o de ayuda monetaria, El tacaño es una persona para nada afecta a gastar dinero en cualquier circunstancia, es decir, no importa que el gasto implique una diversión o el adquirir algo que sume confort a la calidad de vida, porque nada de ello será razón suficiente para que el tacaño gaste su dinero ahorrado, atesorado. Cabe destacar, que en los grados más extremos de tacañería, el tacaño, incluso, es capaz de abandonar las comodidades si es que eso implica gastar y gastar dinero para mantenerlas.
No necesariamente el tacaño es siempre una persona adinerada que se rehúsa a gastar dinero, también puede tratarse de una persona que no dispone de demasiado dinero y entonces, conmayor ahínco defenderá y guardará lo poco que tiene o que puede guardar.
Generalmente, quien es tacaño padece deavaricia, uno de los siete pecados capitales y que implica el desmedido deseo de poseer riquezas con la simple razón de guardarlas. Así es que el tacaño se pasará la vida entera acumulando riquezas materiales, materializadas en dinero, o en objetos y bienes de valor, aunque, de ninguna manera estará dispuesto a gastarlas, ni mucho menos a compartirlas con alguien, aunque sea un ser querido y cercano.
En la mayoría de las culturas el tacaño es objeto de comentarios y burlas por parte de su entorno que se ríe de su extrema negativa a gastar dinero. Por ejemplo, en los casos más severos, hay individuos que todos los días usan la misma ropa porque no quieren gastar en comprar nueva.
En mi familia hay una persona con esta enfermedad, y creo que es uno de los peores si no el mas codo.
Quisiera saber si alguien conoce personas o amigos con este mal, que aporte sus experiencias. Luego yo aportaré mas casos.
No necesariamente el tacaño es siempre una persona adinerada que se rehúsa a gastar dinero, también puede tratarse de una persona que no dispone de demasiado dinero y entonces, conmayor ahínco defenderá y guardará lo poco que tiene o que puede guardar.
Generalmente, quien es tacaño padece deavaricia, uno de los siete pecados capitales y que implica el desmedido deseo de poseer riquezas con la simple razón de guardarlas. Así es que el tacaño se pasará la vida entera acumulando riquezas materiales, materializadas en dinero, o en objetos y bienes de valor, aunque, de ninguna manera estará dispuesto a gastarlas, ni mucho menos a compartirlas con alguien, aunque sea un ser querido y cercano.
En la mayoría de las culturas el tacaño es objeto de comentarios y burlas por parte de su entorno que se ríe de su extrema negativa a gastar dinero. Por ejemplo, en los casos más severos, hay individuos que todos los días usan la misma ropa porque no quieren gastar en comprar nueva.
En mi familia hay una persona con esta enfermedad, y creo que es uno de los peores si no el mas codo.
Quisiera saber si alguien conoce personas o amigos con este mal, que aporte sus experiencias. Luego yo aportaré mas casos.