¿Cuál es su percepción de los sindicatos de este país?

¿Cuál es su percepción de los sindicatos de este país?

  • Positiva

    Votos: 0 0,0%
  • Negativa

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    1
Mucho de lo que se dice de los sindicatos son estigmas y acusaciones más ideologizadas que nada...generalizaciones simplistas y prejuicios.

Respeto la opinión de algunos pero no la comparto, los sindicatos son inevitables y necesarios para que los trabajadores puedan defender sus derechos e intereses y evitar que los patronos terminen haciendo fiesta a costa de ellos.

Ahora, que haya sindicatos llenos de corruptos y vividores es algo lamentable, pero eso es otro asunto...El sindicalismo en si es necesario para poder establecer un balance más o menos decente en las relaciones laborales.
 
Cargando...
No merecen llamarse sindicatos. Los de EEUU y Europa sí son buenos y ejes importantes del motor económico, no la pega de chorizo de los de aquí.
 
Jaguar-O dijo:
No merecen llamarse sindicatos. Los de EEUU y Europa sí son buenos y ejes importantes del motor económico, no la pega de chorizo de los de aquí.

Creo que hasta en los de EU y Europa se ven los mismos problemas que hay acá, ven por sus propios intereses sin importar a quien se llevan en banda. Si no preguntele a los exportadores de frutas y verduras del tercer mundo como son los sindicatos de agricultores de la UE.

Creo que para que un sindicato funcione en verdad es necesario o que participe el patrono dentro de la junta directiva (si, como en algunas asociaciones solidaristas) o bien tener un mae muy centrado dirigiendo. POr que lo digo: por que todos los seres humanos, a menos que haya un tercero que nos ponga la realidad de las cosas en su verdadera dimensión, siempre vamos a ver primero por nuestras necesidades, y luego la de los demás. Y siempre debe haber alguien que nos haga ver lo mal que estamos cuando solo vemos por lo nuestro y le pasamos por encima a los demás.

Yo siempre he tenido una pregunta: si la mayoría de las asoc. solidaristas han funcionado bien en las empresas privadas (al contrario de los sindicatos), como funcionaría un modelo similar en la estado, principalmente en aquellas empresas estatales que pueden generar utilidades de los servicios que brindan, para beneficio de la sociedad??
 
Mao dijo:
Jaguar-O dijo:
No merecen llamarse sindicatos. Los de EEUU y Europa sí son buenos y ejes importantes del motor económico, no la pega de chorizo de los de aquí.



Creo que para que un sindicato funcione en verdad es necesario o que participe el patrono dentro de la junta directiva (si, como en algunas asociaciones solidaristas) o bien tener un mae muy centrado dirigiendo.
Pésima idea, desnaturaliza totalmente el peso que debe ejercer el poder de los empleados en la balanza. Lo que sucede es que en llos sindicatos de aquí, los representantes de los empleados no tienen estudios, ni nada, son simples advenedizos sin idea de la responsabilidad social que enfrentan.
El contrapeso del sindicato fue clave para en New Deal del Presidente Roosevelt, el cual levanto a EEUU para convertirse en el Imperio que es hoy día después de la caída de la bolsa de 1929.
Los sindicatos fueron fundamentales para la adquisicion de los derechos laborales en EEUU, los cuales luego se desparramaron en los Codigos Laborales de los otros paises en los 30's y 40's.
Luego lamentablemente pasó por ahí Jimmy Hoffa, quien traicionó todos sus ideales, pero ya sabemos como terminó.
Le recomiendo leer la vida de Samuel Gompers -judío por cierto- para comprender el corazón del "unionism". Así cómo el enfrentamiento entre el magnate ferroviario Jay Gould y sus empleados en la década de 1880 lo cual desembocó en la celebración del 1° de Mayo como Día del Trabajador.
 
El Sindicalismo no es solo algo bueno, sino necesario. El trabajador debe ser parte de las decisiones de las empresas, pero de manera responsable.

En nuestro país, el sindicalismo ha servido de plataforma politica y de semillero de corruptos, mas que un ente productivo dentro de la industria.

No es posible que mediante Convenciones Colectivas se destine mas dinero a beneficios de los empleados de JAPDEVA que ha obras de interes comunal, para lo cual fue hecho JAPDEVA. No es posible que un sindicato avale una jornada laboral de 6 horas y apoye el cierre de las instituciones en los feriados de ley.

Son extremistas y completamente irracionales, un insulto al verdadero movimiento sindical, del cual ya muchos pusieron grandes ejemplos de lo que pueden llegar a aportar a la sociedad y a su industria.
 
Yo voté negativa, porque actualmente los sindicatos es más lo que roban que lo que defienden.

Los sindicatos son una versión más moderna de lo que era el movimiento obrero en Europa, que nació en los inicios de la revolución industrial. Igual creo que actualmente los sindicatos más bien parecen clubs privados que nada y no defienden en nada los derechos de sus afiliados sinó que defienden sus abusos.
 
Negativo. Es curioso, pero en Costa Rica casi no hay sindicatos en el sector privado, ya que fueron opacados (y desmantelados) por las asociaciones solidaristas.

Me resulta curioso que los empleados del Estado sean quienes se unionicen. Entendamoslo: el Estado no es ningun patrono que va a buscar explotar inhumanamente a sus empleados ni tampoco va a defender sus intereses economicos en la mesa de negociacion... por ende, la mesa esta muy virada a beneficiar a los sindicatos, que basicamente se aprovechan de su legalidad para hacer que les sale del gorro en las empresas estatales.
 
Yo opino que son un mal necesario. Sin embargo, hay que darle mérito al gobierno, que ha logrado crear una imagen negativa de ellos, si bien es cierto las tienen (lo negativo) también es cierto que logran cosas buenas.

Un grave problema, que el mismo gobierno (gracias a los medios de comunicación) ha logrado crear es poner como figura principal y vocero del movimiento sindical a Fabio Chávez y Albino Vargas, ambos dejan mucho que desear.
 
El Chata dijo:
Negativo. Es curioso, pero en Costa Rica casi no hay sindicatos en el sector privado, ya que fueron opacados (y desmantelados) por las asociaciones solidaristas.

Las asociaciones solidaristas no representan en nada los derechos de los empleados. Sindicato y Asociación Solidarista son cosas completamente diferentes y el fenómeno se da mucho en CR y paises tercermundistas, sin embargo en muchos países de primer mundo los sindicatos se mantienen porque las grandes transnacionales acostumbran abusar de sus empleados.
 
Mis amigos, la mala fama de los sindicatos en el pais se ha creado gracias al "señor" Albino Vargas que tiene su cantidad de años montado en la ANEP, lo que si les puedo asegurar es que el no representa el pensamiento ni la ideologia del movimiento sindical en este pais, su principal razon de aparecer en cada asunto que el gobierno trata obviamente es darse publicidad y que la gente hable de el, ya sea en forma positiva o negativa, la gran mayorio por no decir que todos los sindicatos estan en lucha de una mejor calidad de vida para sus agremiados, porque seamos realistas, las condiciones en las cuales se labora en una empresa publica, estan a años luz de distancia de las empresas privadas, ademas el nivel salarial esta muy por debajo del nivel que tiene los empleados privados, los sindicatos como tal, son necesarios y en cierta parte es bueno que el gobierno sienta que dentro de sus trabajadores tiene oposicion en ciertas cosas, obviamente tienen sus cosas negativas pero como dijo un compañero son necesarios 8)
 
Pilon dijo:
Las asociaciones solidaristas no representan en nada los derechos de los empleados.

Va... en algún momento dije yo que lo eran?

Pilon dijo:
Sindicato y Asociación Solidarista son cosas completamente diferentes y el fenómeno se da mucho en CR y paises tercermundistas

Huh? Las asociaciones solidaristas son un invento (?) tico... de hecho, el que empezó el movimiento es un roquillo llamado Alberto Marten.

Lo único que quería indicar era ese hecho: en el sector privado de CR las asociaciones solidaristas eclipsaron a los sindicatos... cosa que no sucedió en el sector estatal porque estos son usados para manejar otros intereses, que no son precisamente los de los trabajadores.
 
El Chata dijo:
Lo único que quería indicar era ese hecho: en el sector privado de CR las asociaciones solidaristas eclipsaron a los sindicatos... cosa que no sucedió en el sector estatal porque estos son usados para manejar otros intereses, que no son precisamente los de los trabajadores.

En realidad no fué que los eclipsaron, sinó que las compañías privadas apenas se montan, ya buscan armar la asociación. Una compañía con una asociación puede poner las condiciones que quiera sin que nadie chiste.
 
Pilon dijo:
En realidad no fué que los eclipsaron, sinó que las compañías privadas apenas se montan, ya buscan armar la asociación. Una compañía con una asociación puede poner las condiciones que quiera sin que nadie chiste.

Para que quiero yo que un sindicato defienda mis intereses como trabajador, cuando ya están escritos en piedra en el código de trabajo??? Para que un sindicato si con la asociación solidarista la empresa privada da beneficios adicionales a los que establece dicho código (y no me refiero a la bendita cesantía)???? Sencillo: una asociación para lograr dar beneficios coherentes y justos a los colaboradores/empleados/esclavos/llamelos como ud quiera (esa es la visión que tienen algunos de los dirigentes sindicalistas de los solidaristas); mientras un sindicato para chuparle la sangre al pueblo y que los impuestos que TODOS pagamos sirvan para beneficios exagerados para un pequeño grupo de la población.
 
Mao dijo:
Para que quiero yo que un sindicato defienda mis intereses como trabajador, cuando ya están escritos en piedra en el código de trabajo???

Nada más le voy a poner de ejemplo la huelga de escritores y guionistas en EEUU. Estamos que en EEUU tienen sus códigos de trabajo "escritos en piedra", entonces ¿porqué este sindicato hizo la huelga?(se lo dejo de tarea)


Nota: En derecho, nunca cada está escrito en piedra.
 
El problema con los sindicatos en el sector privado es (y esto es un fenomeno global, no solo del pais) es que en este mundo globalizado los empresarios tienen muchas ventajas. Por ejemplo, que pasa si se monta un sindicato en Intel? Pues que si se ponen en muchas varas pues Intel simplemente se va a otro pais y todos a la calle, nadie puede obligarlo a quedarse aqui. Los sindicatos no tienen el poder de negociacion que tenian antes porque no exisitian las condiciones de mover plantas de un lado a otro del mundo como las hay ahora.

En segundo lugar esta tambien el fenomeno de los "trabajadores libres" como lo indica Alvin Toffler en su libro "La revolucion de la riqueza" donde el outsoursing hace que mas gente subcontrate a otra gente para hacer cosas y esta vuelve a subcontratar a otros y asi lo cual redefine el concepto de empleado/empleador.
 
agon911 dijo:
El Sindicalismo no es solo algo bueno, sino necesario. El trabajador debe ser parte de las decisiones de las empresas, pero de manera responsable.

En nuestro país, el sindicalismo ha servido de plataforma politica y de semillero de corruptos, mas que un ente productivo dentro de la industria.

No es posible que mediante Convenciones Colectivas se destine mas dinero a beneficios de los empleados de JAPDEVA que ha obras de interes comunal, para lo cual fue hecho JAPDEVA. No es posible que un sindicato avale una jornada laboral de 6 horas y apoye el cierre de las instituciones en los feriados de ley.

Son extremistas y completamente irracionales, un insulto al verdadero movimiento sindical, del cual ya muchos pusieron grandes ejemplos de lo que pueden llegar a aportar a la sociedad y a su industria.

Me parece que este comentario es super atinado, estoy de acuerdo en un mil%
 
viendo las noticias la verdad es que sigo sin entender el por qué estas personas actúan así..

Hoy los comunistas del país fueron disque a hacer una manifestación a la asamblea legislativa, estos comunistas que no saben lo que es la democracia siguen llorando por la derrota del referendo y están haciendo hasta lo imposible porq las leyes complementarias no se aprueben..

este tipo de personas hace que nuestro país no progrese, siempre se andan quejando que la policía siempre está presente, y no se han dado cuenta que son unos vagabundos revoltosos que no tienen nada mejor que hacer, empezando por el comunista de albino vargas, que desde hace años de años ha venido perjudicando al país de forma creciente, y todo para buscar sus propios intereses...


Ojalá algún día desaparezca esta lacra de la sociedad, que no traen nada bueno a nuetro país
 
El sindicalismo debería ser necesariamente malo, lo es porque la gente carece de un norte y creen que la contraparte es totalmente mala.

Acá se han escudado miles de vagabundos que no desean trabajar y pasan de reunincita en reunioncita y eso es todo...

El ejemplo mas claro de como una debe manejare una agrupación laboral es el solidarismo en donde el interés es el crecimiento.

En Costa Rica no solo es Albino el que se ha paseado en la olla de leche, es esa necesidad de obtener privilegios exagerados y desproporcionados.

Por ejemplo en Japón una huelga se hace produciendo más no como acá en que el montón de vagabundos ni siquiera van al brete y se quedan en la choza.

Eso es lo que tiene al sindicalismo con una pésima percepción
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba