Despertemos este país lo controlan las grandes empresas

Hoy salió una entrevista en la Nación con Fco de Paula http://www.nacion.com/ln_ee/2008/febrer ... 07149.html

El Central bajó las tasas de interes para ahorros como una medida para controlar la revaluación del dólar, es evidente que la medida es para "proteger" a los exportadores y principalmente Intel.

Con la hablada de mierda de De Paula que es el camino menos espinoso al gobierno le valen mierda todos los ticos que tienen ahorros, es más los que viven de sus ahorros, también les vale mierda que nuestros fondos de pensión paguen cada vez menos. Pero Dios guarde las grandes empresotas exportadoras reciban menos colones por sus exportaciones en dólares.

Yo soy un capitalista y NO estoy en contra de esas empresas lo que me enputa es que el gobierno nos patee el culo y nos escupa en la cara, porque putas no se busca un punto medio, porque siempre somos nosotros los que tenemos que mamar.

También me hacen gracia los periodistas playasos que por falta de huevos y sabiendo que les estan contestando pura mierda que la traguen.

Para que putas tenemos fucking libertad de expresión si no la usamos.

Si las tasas de intereses están bajas cada vez más ticos imbéciles van a ir a Gollo o Casa Blanca o donde cualquiera de esos ladrones a comprar a crédito, osea vamos a gastar más plata y que pasa cuando hay mucha demanda??? los putos precios van a subir. No es suficiente con meternos el dedo en el culo, también nos patean los huevos.

A la gente del gobierno le dijo: Sigan creyendo que el pueblo son el poco de estúpidos que su vida gira en torno a "Bailando por un sueño". Sigan tratandonos como estúpidos, que no se dan cuenta de que ahora hay mucha más exposición.

Lo que va a pasar es que un día nos vamos a cansar de los partidos de derecha y centro que nos han gobernado por años y va a venir un loco como Otón Solís, que es Hugo Chavez disfrazado, a terminar de cagarse en Costa Rica y ahora sí ni para unos ni para otros.

DESPERTEMOS.
 
Creo que hay varios errores que, desde mi punto de vista, se pueden aclarar:

1. Al bajar las tasas de interés, obviamente esta defiendo el sistema de bandas que se esta empleando, lo cual definitivamente en parte defiende al exportador. Por que en parte?? Por que ya de buenas a primeras se llevaron un buen coleron por las pérdidas que tuvieron de un día para otro, y por que si no lo has notado, los tipos de cambio de compra y venta todos los días siguen bajando, y el BCCR va a tener que seguir interveniendo comprando dólares, aunque en menor medida.

2. Al defender un poco a los exportadores, en parte están protegiendo el empleo de mucha gente, recuerde que lo más fácil para seguir teniendo las mismas ganancias es cortarle el rabo a la gente, ya sea para que los que queden trabajen mas eficientemente :oops: o contratar gente nueva con salarios mas bajos

3. Si se bajan las tasas, pues obviamente la gente va a comprar mas y a demandar mas, pero como ya se ha visto en los ultimos años, ese "exceso" de demanda no ha influenciado en un alza en los precios, más bien al defender las bandas, muchos de esos bienes de "línea blanca" o "tecnológicos" de los que ud habla van a costar menos (son importados) y eso nos beneficia a todos.

4. En resumen, ud se preocupa por sus fondos de pensión, sus ahorros en dólares, su yate en Papagayo....recuerde que en economía a veces se gana y a veces se pierde, y A VECES ES BUENO QUE LOS QUE MENOS TIENEN GANEN UN POCO, ya sea a través de transferencias de gobierno (entre mas gastos y mejor recaudacion, mas impuestos e ingresos para el gobierno) a los sectores sociales mas desposeidos o bien a través de que la canasta básica cuesto un poco menos.

Finalmente, todo lo que dije está en función de que no se disparen otra vez los precios de los combustibles, por que si no mamamos con la meta de inflación igual que el año pasado :(
 
Cargando...
Mae... :o

.
.
.
.


#1:

n1679220010_8513_8160.jpg


#2: Luego lo hablamos :-o
 
Si el colon sigue apreciandose, o al menos se mantiene el tipo de cambio actual, esto es peligroso para el Banco Central y el pais, si la tasa de Interes local resulta mucho mayor a la tasa actual en Estados Unidos, que de hecho bajo.
Inmagina es un gran negocio para un gringo u algun extranjero traer dolares, comprar colones y luego comprar CDP a una tasa como la que estaba 6% aprox, y tras de ese se revalua el colón? tendrias un rendimiendo mayor al rendimiendo que obtendrias si colocas ese dinero en Estados Unidos. Esto traeria como consecuencia la llegada de los llamados capitales golondrina, lo cual a futuro es peligroso. De hecho si el colon aun con la bajada de los tipos sigue apreciandose, esto podria suceder. De ahi la urgencia de bajar los tipos, no sea que el Central tenga que seguir comprando dolares, por lo tanto artificalmente fortificando al colon y de repente por algun motivo venga una fuga de estos capitales Golondrina.
Parece que estamos rebozando de dolares y el sector mas beneficiado hoy por hoy son los importadores, que realmente compran dolares mas baratos para importar, y de hecho no he visto que nada importado baje de precio, lo que significa que su margen de utilidad aumenta, lo contrario para los exportadores. Es sensato esto para un pais con déficid comercial?
En Costa Rica vivimos un fenomeno contrario a la mayoria de las economias. Estamos rebozando de plata, los bancos tienen mucho dinero, y hacen fiesta pagando interezes bajos y prestando aun muy caro. Ovbiamente con la paradojica inflación que tenemos que es mayor a la tasa de Interez, perdemos todos los ahorrantes y los fondos de pension.
En Costa Rica se supone que estamos en "Las vacas Gordas" mientras que el resto en "Las Vacas Flacas", asi que te recomiendo que compres el equipo de sonido, el tele, la casa, y disfruta la bonanza, mientras dura.








Steelmora dijo:
Hoy salió una entrevista en la Nación con Fco de Paula
etc.
DESPERTEMOS.
 
Pilon dijo:
Mao dijo:
o bien a través de que la canasta básica cuesto un poco menos.

Este es el mejor chiste que he visto este año.

perdon tal vez me explique mal, lo que quise decir es que suba menos de lo que subio el año pasado, obviamente no va a bajar de precio :-D
 
En realidad es cierto. Hasta el gobierno gringo se vé presionado por las transnacionales.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba