El Despiche de la Vicepresidencia: TSE le da la razón a Brunner y deja a la Asamblea viendo pa'l ciprés

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, la novela política de las últimas semanas por fin tuvo un desenlace, y como era de esperarse, no estuvo libre de polémica. ¡Qué despiche se armó con la renuncia del ahora exvicepresidente Stephan Brunner! Después de un tira y encoge que tenía a todo el mundo con el Jesús en la boca, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) salió a poner orden y, en buen tico, le dijo a la Asamblea Legislativa que se estaba complicando el brete por puro gusto. La vara es simple: el TSE le dio luz verde a la renuncia de Brunner, cancelando su credencial y confirmando que Mary Munive asume la primera vicepresidencia. Se acabó el drama, pero la procesión va por dentro.

Recordemos el sainete. El 30 de julio, Brunner presenta su renuncia. Acto seguido, en Cuesta de Moras se jala una torta de manual. Los diputados se pusieron a discutir si la renuncia se tenía que votar o no, como si fuera un proyecto de ley para ponerle impuestos al viento. Se armó un debate intenso, con bandos defendiendo una y otra cosa, y al final hasta hicieron una votación para "avalar" la dimisión. Fue un capítulo digno de un reality show, donde el procedimiento legal parecía más una sugerencia que una regla. La bancada oficialista se rasgaba las vestiduras diciendo que eso no era necesario, pero la oposición insistía en tener su momento en el Plenario. Un puro teatro que solo sirvió para entrabar más el asunto.

Y diay, en medio de todo ese enredo, el TSE tuvo que salir a dar un jalón de orejas. En su resolución, los magistrados aclararon lo que muchos ya sabían: una renuncia es un acto unilateral. ¿Qué significa eso en español? Que si un mae quiere renunciar, renuncia y punto. No necesita el permiso de nadie ni que le hagan una votación para ver si lo dejan irse. Con solo comunicar la decisión y que se incluya en el orden del día del Plenario, la cosa ya está lista. El TSE básicamente les dijo a los diputados que su votación fue un saludo a la bandera, un gesto simbólico que no tenía ningún peso legal real. ¡Qué sal para los que querían hacer un circo de esto!

Pero esta vara no se trata solo de Brunner. Su salida fue la cereza en el pastel de una desbandada en el gabinete de Chaves. Junto a él se fueron las ministras de Vivienda, Planificación y Condición de la Mujer, el de Hacienda y hasta los presidentes ejecutivos del AyA y la JPS. Esto no es una simple renuncia, es una reestructuración forzada que deja al Gobierno en una posición vulnerable y con un montón de sillas calientes que llenar. La llegada de Mary Munive a la vicepresidencia, aunque esperada, es apenas un parche en una estructura que parece estar cediendo por varias partes. La pregunta del millón es si estos cambios van a traer estabilidad o si son solo el preludio de más broncas.

Ahora, hablemos de lo que está detrás del telón. La hablada en los pasillos y el análisis de todos los politólogos apuntan a una sola dirección: las elecciones del 2026. Al renunciar, Brunner queda con las manos libres para pulsear una diputación sin tener que esperar a renunciar más adelante, cumpliendo así con los plazos que exige la ley. Es una jugada de ajedrez cantada. Se quita de encima la presión de un puesto que, seamos honestos, en Costa Rica es bastante decorativo, y empieza a construir su propia plataforma política. Brunner no se fue al traste; más bien, parece que está tomando un impulso para su próximo proyecto político. Una movida que lo saca del ojo del huracán del Ejecutivo y lo posiciona para el siguiente round electoral.

Más allá del despiche legal, ¿qué creen ustedes que significa esta movida para el gobierno de Chaves y para las próximas elecciones? ¿Es una jugada maestra de Brunner para asegurar su futuro político o una señal clara de que el barco oficialista se está hundiendo y él fue el primero en saltar? ¡Los leo!
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba