En realidad, si.
Y ahora que ya tengo la atención de ustedes :-o , voy con lo que queria tratar realmente.
Estabamos de vagos yo y un compa en el trabajo, y nos pusimos a hablar de Alquimia (?). Por alguna razon que no entiendo y que no me acuerdo (Ni me quiero acordar :-o ), terminamos hablando de que tan democratico es nuestro país.
(Lo de arriba es innecesario leerlo, es que ando aburrido y escribo de mas :-o )
El asunto es simple:
¿Es el pueblo costarricense antidemocratico?
Pues, solo pongamonos a pensar.
Habemos los que le criticamos a Arias su fraude electoral (Cuando aparecen votos en una bolsa de basura, y estos votos son del contrincante principal, no se como llamar eso de otra forma). Sin embargo, me gustaria saber, de los que nos oponemos de Arias, ¿cuantas personas estuvieran tan siquiera involucradas con un partido politico para fiscalizar las elecciones?
Cualquiera puede decir que este pais se presta para el fraude, y por tanto es antidemocratico. Y de hecho, yo pensaba lo mismo. Pero lo cierto es que mientras haya posibilidad alguna para evitar esta clase de actos, no se puede decir que no vivimos en democracia. Usted, yo, vosotros (?) podemos ser parte de la fuerza politica de el pais, si asi lo queremos. Asi que no se trata de culpar a la democracia costarricense en si, sino a la falta de conciencia politica en la poblacion costarricense (Que es trabajo de los partidos politicos, y no del aparato democratico estatal).
Pongo otro ejemplo. ¿Que mejor expresion democratica que una manifestacion? Cualquier persona, a la hora que quiera y en el lugar que quiere, puede organizar una protesta para reclamar, denunciar, oponerse o manifestarse con respecto a X asunto. Pero, ¿cuantas personas son concientes de este derecho que es suyo? ¿Cuantas personas tienen la voluntad de ejercer este derecho?
Pongo de ejemplo las alzas del salario del sector privado. Hubieron unos sindicatos que convocaron a una manifestacion en donde se discutia el alza en cuestion (Que si la memoria no me falla, era en el edificio de Hacienda). E incluso, invitaba al trabajador del sector privado, que no estuviera debidamente sindicalizado, a exigir el alza en cuestion. ¿Cuantos respondieron al llamado? Bueh, eso se refleja en el alza
. Es cierto que muchos trabajaban para es momento, PERO NO TODOS ESTAN TRABAJANDO. Y apuesto que a mas de uno le habria dado pereza el levantarse a pedir un mejor salario con tal de quedarse viendo TV, o que se yo, "aprovechando" el tiempo libre en mejores cosas que hacer. Del otro lado de la moneda, ¿Que mejor ejemplo que Sardinal y sus protestas?
¿O el referendum en si?
¿Quien tiene mas culpa? ¿La democracia por permitir que algunos votos se desviaran al Si con amenazas? ¿El No por no hacer una buena labor de concientizacion lo suficientemente grande como para convencer al 51% o mas de Costa Rica (Incluyendo a quienes se abstuvieron)? ¿O las personas por temer por sus empleos y no defender su pais a futuro; o simplemente alejarse del tema, porque el TLC les vale verga?
Me parece que obviamente, la democracia no puede hacer nada con un pueblo conforme, ¿no lo creen, mis algo estimados ex "camaradas" del No?
¿Que piensan ustedes? ¿Es el pueblo de Costa Rica antidemocratico?
Y ahora que ya tengo la atención de ustedes :-o , voy con lo que queria tratar realmente.
Estabamos de vagos yo y un compa en el trabajo, y nos pusimos a hablar de Alquimia (?). Por alguna razon que no entiendo y que no me acuerdo (Ni me quiero acordar :-o ), terminamos hablando de que tan democratico es nuestro país.
(Lo de arriba es innecesario leerlo, es que ando aburrido y escribo de mas :-o )
El asunto es simple:
¿Es el pueblo costarricense antidemocratico?
Pues, solo pongamonos a pensar.
Habemos los que le criticamos a Arias su fraude electoral (Cuando aparecen votos en una bolsa de basura, y estos votos son del contrincante principal, no se como llamar eso de otra forma). Sin embargo, me gustaria saber, de los que nos oponemos de Arias, ¿cuantas personas estuvieran tan siquiera involucradas con un partido politico para fiscalizar las elecciones?
Cualquiera puede decir que este pais se presta para el fraude, y por tanto es antidemocratico. Y de hecho, yo pensaba lo mismo. Pero lo cierto es que mientras haya posibilidad alguna para evitar esta clase de actos, no se puede decir que no vivimos en democracia. Usted, yo, vosotros (?) podemos ser parte de la fuerza politica de el pais, si asi lo queremos. Asi que no se trata de culpar a la democracia costarricense en si, sino a la falta de conciencia politica en la poblacion costarricense (Que es trabajo de los partidos politicos, y no del aparato democratico estatal).
Pongo otro ejemplo. ¿Que mejor expresion democratica que una manifestacion? Cualquier persona, a la hora que quiera y en el lugar que quiere, puede organizar una protesta para reclamar, denunciar, oponerse o manifestarse con respecto a X asunto. Pero, ¿cuantas personas son concientes de este derecho que es suyo? ¿Cuantas personas tienen la voluntad de ejercer este derecho?
Pongo de ejemplo las alzas del salario del sector privado. Hubieron unos sindicatos que convocaron a una manifestacion en donde se discutia el alza en cuestion (Que si la memoria no me falla, era en el edificio de Hacienda). E incluso, invitaba al trabajador del sector privado, que no estuviera debidamente sindicalizado, a exigir el alza en cuestion. ¿Cuantos respondieron al llamado? Bueh, eso se refleja en el alza

¿O el referendum en si?
¿Quien tiene mas culpa? ¿La democracia por permitir que algunos votos se desviaran al Si con amenazas? ¿El No por no hacer una buena labor de concientizacion lo suficientemente grande como para convencer al 51% o mas de Costa Rica (Incluyendo a quienes se abstuvieron)? ¿O las personas por temer por sus empleos y no defender su pais a futuro; o simplemente alejarse del tema, porque el TLC les vale verga?
Me parece que obviamente, la democracia no puede hacer nada con un pueblo conforme, ¿no lo creen, mis algo estimados ex "camaradas" del No?
¿Que piensan ustedes? ¿Es el pueblo de Costa Rica antidemocratico?